-
re: Historias para no dormir (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
Tommy 147
Es cierto que Freddy se hace muy largo, pero porque lo es, aunque El fin empezó ayer también se hace muy largo y eso que son 40 minutos menos que Freddy. Me imagino que ambos debieron ser más cortos en sus versiones en Argentina -y en el segundo caso, además española-, lástima que se hayan perdido. No sé por qué motivo Chicho decidió que en esta temporada los capítulos fuesen tan largos.
Una duda: el DVD de la película Obras maestras del terror ¿tiene más calidad que la que está subida a YouTube o es que directamente subieron el DVD a YouTube y eso es lo que hay?
En cuanto a las presentaciones de Chicho para Mis terrores favoritos no los veo editables comercialmente en DVD. Obviamente para los "chichólogos" que comentamos en este hilo sí pero para el público generalista creo que no tiene salida comercial. Creo que se llenaría fácilmente un disco completo y habría que pagarlo. Como mucho se podrían seleccionar las mejores y poner 2 o 3 en cada disco a modo de extras.
Freddy fue el único capítulo de esa temporada que no se había llegado a rodar ni en España ni en Argentina anteriormente, osea que ese si que se puede decir que fue totalmente de estreno. Como curiosidad, el guión original que escribió Chicho en algún momento, y como digo, no me consta que lo rodase anteriormente, se llaman¡ba "Charlie" pero cuando lo grabó decidió cambiarle el nombre a "Freddy", no se sabe por qué razón (no fue para aprovechar el éxito de Freddy Krueger, ya que esa película no se estrenaría hasta dos años más tarde).
En cuanto a que se hace largo, realmente es el más largo de todos, pero a mi me gusta esa ambientación de "semi-giallo", con esa banda sonora de "El Resplandor" (que curiosamente suena en algún momento en todos los episodios de esa temporada, pero creo que en Freddy es en la que más se utiliza), esos pasillos siniestros y el "muñequito" paseándose. Lo que habeis dicho de las interpretaciones puede que tengais razón, pero al menos creo que cumplen aunque sin muchas pretensiones.
Ante tu duda: Si, el DVD se ve y se oye como en youtube, pero asi se ven y oyen todas las películas que hizo por aquel entonces en Argentina, y algunas muchísimo peor.
Si hacen un pack de Chicho, yo creo que cabrían sino todos, una gran parte de sus presentaciones: no son muchos minutos, y como extras se podrían incluir. No olvidemos que hay DVDs con horas y horas de extras, y caber caben.
-
re: Historias para no dormir (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
Shawol
Tenemos al incomparable José María Pou, que es nuestro Vincent Price español. José Lifante, Paco Sagarzazu, María Bouzas, Leticia Dolera, etc...
Nuestro Vincent Price yo creo que fue Ibáñez Menta; nuestro Vincent Price, Lon Chaney, Bela Lugosi, Boris Karloff, Peter Cushing... yo creo que tenía un poco de cada uno de esos grandes actores clásicos de terror
-
re: Historias para no dormir (Serie TV)
No, por favor. Que se incluyan TODAS las presentaciones de Mis Terrores Favoritos. No son muy largas, y tienen además un carácter didáctico cuando dan datos sobre las películas. No creo que nadie se aburra.
Se podría incluso incluir una presentación del Un Dos Tres A Leer Esta Vez en la que Chicho, un tanto desmejorado, hace de Doctor Frankenstein, junto a un actor que hace de Igor y en la que Larroderas es La Criatura:
https://www.youtube.com/watch?v=PKGDwDHjT0Y
O su intervención en el primer Un, Dos, Tres dedicado al Terror, en el que aparece hablando junto a un coche funerario averiado:
https://www.youtube.com/watch?v=YWY_WgYXjFs
Es decir, todas las relacionadas con el Terror, y titularlas a todas:"Presentaciones Terroríficas". Por favor, que sea así...:bigcry
-
re: Historias para no dormir (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
Shawol
No, por favor. Que se incluyan TODAS las presentaciones de Mis Terrores Favoritos. No son muy largas, y tienen además un carácter didáctico cuando dan datos sobre las películas. No creo que nadie se aburra.
Se podría incluso incluir una presentación del Un Dos Tres A Leer Esta Vez en la que Chicho, un tanto desmejorado, hace de Doctor Frankenstein, junto a un actor que hace de Igor y en la que Larroderas es La Criatura:
https://www.youtube.com/watch?v=PKGDwDHjT0Y
O su intervención en el primer Un, Dos, Tres dedicado al Terror, en el que aparece hablando junto a un coche funerario averiado:
https://www.youtube.com/watch?v=YWY_WgYXjFs
Es decir, todas las relacionadas con el Terror, y titularlas a todas:"Presentaciones Terroríficas". Por favor, que sea así...:bigcry
Estoy Absoluta y Totalmente de acuerdo contigo. Ya están tardando en hacer un pack con "Historia de la frivolidad", "El guión" y los capítulos que se encuentren (que ojalá sean todos) de "El Premio", que de todo eso si que se conserva y está localizado, y ahi ya que metan todas esas presentaciones, además de entrevistas, anuncios etc. ¡Ah! y como ya se ha comentado, sus programas de radio. ¿No hay con todo esto bastante material para editar algo decente? Aunque nunca me canso de decir que lo ideal sería que se encontrase "MAÑANA PUEDE SER VERDAD" pero bueno, a falta de pan y mientras esperamos, sería un jugoso pack editar todos esos programas que he dicho...y si nos sorprenden con algo más que se encuentre, mejor que mejor que mejor
-
re: Historias para no dormir (Serie TV)
Yo también deseo que salga todo, pero absolutamente todo. Lo que ocurre es que las presentaciones así sueltas no las veo como material editable por una distribuidora. en este caso 39 escalones. Tampoco veo plausible que se incluyan las distintas entrevistas que hicieron a Chicho. Como tampoco veo posibilidad alguna para sacar en DVD el Un, dos, tres... -suponiendo por un momento que se conservase todo- ni una selección de programas ni en packs por etapas completas. En cambio, todo lo que sean series y dramáticos que se puedan encontrar sí. Pero vamos, que ojalá me equivoque y saquen un disco del tan deseado 2° pack con todas las presentaciones y ahí aprovechen para recuperar la presentación argentina de La oferta.
-
re: Historias para no dormir (Serie TV)
Pues sí, ya tardan. Y los relatos de radio podrían sonar sobre una sucesión de imágenes o dibujos encadenados relativos a lo que se narra, como una especie de storyboard o cuento ilustrado. Quedaría genial. Pero por favor que incluyan también El Hombre Que Vendió Su Risa, aunque no recuperen los demás de MPSV.
-
re: Historias para no dormir (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
Shawol
Pues sí, ya tardan. Y los relatos de radio podrían sonar sobre una sucesión de imágenes o dibujos encadenados relativos a lo que se narra, como una especie de storyboard o cuento ilustrado. Quedaría genial. Pero por favor que incluyan también El Hombre Que Vendió Su Risa, aunque no recuperen los demás de MPSV.
¡Cierto! Ese episodio es mucho más importante en la carrera de Chicho de lo que parece; no solo fue el episodio piloto tanto de la serie Argentina como de la Española, y por tanto la que inició la popularidad de Chicho en nuestro pais, pues fue la primera serie temática que realizó, la primera serie "suya", ideada, escrita y dirigida por él, vamos, CREADA por él; la primera serie en la que aparecía presentando los episodios, la primera serie en la que su nombre empezó a sonar entre el gran público, la primera serie de Chicho que causó impacto y repercusión con algunos de sus capítulos (ej: Los Bulbos) y la primera serie de ciencia ficción hecha en España; no solo todo eso, sino que ese episodio fue la "llave" de Chicho para entrar a trabajar en TVE. Recordemos que Chicho llegó a España en 1963, tras varios años de trabajo en la televisión argentina, con motivo de una gira teatral de su obra "APROBADO EN CASTIDAD" (aqui llamada "Aprobado en Inocencia" por motivos de la censura) y decidió probar suerte en TVE presentandoles, a modo de CV, uno de los episodios que había realizado en Argentina; concretamente el episodio piloto de su última serie hasta el momento, que no era otro que el episodio en cuestión; gracias a eso, los directivos le contrataron para dirigir Estudio 3 y el resto...el resto es Historia...
-
re: Historias para no dormir (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
Shawol
Pues sí, ya tardan. Y los relatos de radio podrían sonar sobre una sucesión de imágenes o dibujos encadenados relativos a lo que se narra, como una especie de storyboard o cuento ilustrado. Quedaría genial. Pero por favor que incluyan también El Hombre Que Vendió Su Risa, aunque no recuperen los demás de MPSV.
Interesante, pero... ¿sabes cuánto costaría hacer eso?
Habría que contratar un dibujante, o utilizar dibujos preexistentes que casaran y pagar los derechos por ello. Y que una persona se dedicara a coordinar todo eso...
Yo creo que lo más práctico sería sacar los dramáticos que sobrevivan -estamos trabajando en ello- y, acaso, como extra, sacar dos o tres presentaciones de "Mis terrores favoritos", como ejemplo, y tal vez un episodio-ejemplo del "Un dos tres", tal vez un monográfico sobre Drácula, o sobre el terror...
-
re: Historias para no dormir (Serie TV)
Bueno, es cierto. De todos modos para escuchar los dramáticos radiofónicos sólo hay que cerrar los ojos y soñar. Creo que lo de los dibujos sería redundante, bastaría un logo fijo con el título de la historia en tipografía terrorífica.
.
Pero creo que en el pack de dramáticos sería mucho mejor poner todas la presentaciones de Mis Terrores Favoritos, que las vamos a ver una y otra vez, ya que sale Chicho con su vena histriónica, que no ir a lo cómodo y meter un Un Dos Tres entero, que lo veremos como mucho una o dos veces y luego nunca más pues nos aburriremos de ver a los concursantes y humoristas repitiendo lo mismo. Sería mejor idea incluir en su lugar el próximo Imprescindibles sobre Chicho que va a emitir TVE en breve (en Febrero creo).
El Un Dos tres encajaría mejor en un pack especial para los forofos del Un Dos Tres, que constara de dos o tres dvds con un zapping con los mejores momentos del programa a lo largo de sus etapas. Eso si tendría su público. Y habría para sacar varios packs.
-
re: Historias para no dormir (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Yo creo que lo más práctico sería sacar los dramáticos que sobrevivan -estamos trabajando en ello- y, acaso, como extra, sacar dos o tres presentaciones de "Mis terrores favoritos", como ejemplo, y tal vez un episodio-ejemplo del "Un dos tres", tal vez un monográfico sobre Drácula, o sobre el terror...
Eso es lo que yo sospechaba, para sacar un producto realmente redondo hay que centrarse solo en los dramáticos. Las presentaciones de Mis terrores favoritos muy bien podría colgarlas TVE a la carta, que en YouTube hay muy pocas, pero tampoco creo que vayan a darle ningún tipo de prioridad ni mucho menos.
En cuanto a los programas de radio pues tampoco los veo editables, con tenerlos en Ivoox podemos darnos por contentos. Me faltaría saber el listado completo de los mismos, al menos de los de la etapa de 1987, a ver si en caso de faltar alguno los van completando.
-
re: Historias para no dormir (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
Shawol
El Un Dos tres encajaría mejor en un pack especial para los forofos del Un Dos Tres, que constara de dos o tres dvds con un zapping con los mejores momentos del programa a lo largo de sus etapas. Eso si tendría su público. Y habría para sacar varios packs.
Un lanzamiento similar a lo que sugieres ya se hizo hace cosa de 10 años pero en lugar de un pack fueron 2 DVDs individuales de unos 100 minutos cada uno. Se llamaban Selección de humor, o algo así, 1 y 2. Creo que no sacaron más pero no lo tengo confirmado. En la misma colección sacaron entregas dedicadas a Faemino y Cansado, Tip y Coll, Chiquito de la Calzada, Martes y 13, Emilio Aragón, Eugenio, Tony Leblanc, Gila, Arévalo y alguno más.
Que yo sepa es lo único editado comercialmente del Un, dos, tres... Creo que la única manera de sacar algo del programa es esa, quizá un pack seleccionando para un par de discos números musicales, otro par con humoristas, pero lo veo imposible y programas completos no digamos.
-
re: Historias para no dormir (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
Tommy 147
Eso es lo que yo sospechaba, para sacar un producto realmente redondo hay que centrarse solo en los dramáticos. Las presentaciones de Mis terrores favoritos muy bien podría colgarlas TVE a la carta, que en YouTube hay muy pocas, pero tampoco creo que vayan a darle ningún tipo de prioridad ni mucho menos.
En cuanto a los programas de radio pues tampoco los veo editables, con tenerlos en Ivoox podemos darnos por contentos. Me faltaría saber el listado completo de los mismos, al menos de los de la etapa de 1987, a ver si en caso de faltar alguno los van completando.
El problema es que, como tu bien dices, ni ivoox ni TVE han colgado mucho de ambas cosas; de "Mis Terrores favoritos" hay cuatro o cinco presentaciones contadas en youtube y de mala calidad, y del programa de radio más interesante de los que hizo, "Historias para IMAGINAR", que fue el que hizo para Radio Nacional y en el que se transmitieron muchos de los guiones realizados en "Historias para no dormir" y "Mañana puede ser verdad" (incluido Los BULBOS) además de otros guiones nuevos, casi no hay nada en ivoox. De lo que si hay bastante, y además lo están colgando ahora, es de "HISTORIAS DE MEDIA NOCHE" para la Cadena Ser en 1987, pero creo recordar que no los escribió Chicho. Pero eso si, coincido contigo en que me gustaría ver algun listado completo de todas esas emisiones de 1987.
Coincido con Shawol en que lo ideal, además de los dramáticos, por supuesto, más que introduir un capítulo del "Un, Dos, Tres" introducir las presentaciones y si ya metemos los programas de radio mejor que mejor.
-
re: Historias para no dormir (Serie TV)
Yo también coincido con mis compañeros, en el sentido de excluir el un dos tres de el posible pack..
Ojalá lo veamos todos nosotros
-
re: Historias para no dormir (Serie TV)
Anoche escuché 'El Museo de Cera' de Historias Para Imaginar, y me encantó, sobre todo las interpretaciones de Luis Varela e Ibañez Menta. Se lo imagina uno casi como si lo estuviera viendo en video (ojalá apareciera la de tv). Por cierto que me recuerda a la película interpretada por Jack Taylor recientemente: "Wax", donde hace del terrorífico Dr. Knox, seguramente estará inspirada en el mismo relato de Anthony Burgess.
http://www.lacuartacolumna.com/dr-kn...museo-de-cera/
Estas Historias, por su antigüedad y su supervisión y locución de Chicho así como el cuadro actoral de RNE (Ibañez Menta, Joaquín Vidriales, etc...) las convierte en oro puro. Y nos da idea de cómo pudieron ser Los Bulbos. Se suponen que no se han perdido puesto que se han reemitido algunas, y las cintas de audio no eran tan caras y seguro que no se han borrado grabando encima. En el archivo figuran las fechas de grabación, así que no creo que sea difícil localizarlas, y sus derechos no serán caros de adquirir, pues no suelen comercializarse para su venta al público.
Ya el compañero Mirphiss posteó hace tiempo una fuente donde figuraba el listado según orden de grabación. Son 35 capítulos. No sé cómo se editarían mejor. En formato wav no cabrían en un cd. Quizás en formato mp3, cabrían como extra en un dvd, o todas las historias radiofónicas tanto de la Ser como éstas de RNE en un disco aparte. Esto puede hacer a muchos compradores a adquirir un pack que de otro modo dudarían si sólo contuviera Historias de la Frivolidad, El Hompre Que Vendió Su Risa, El Premio y El Guión. Recomiendo a 39escalones a que se arriesgue tanto a editarlo conjuntamente o bien por separado en una edición posterior sólo de audio.
Este es el listado:
El listado de “Historias para Imaginar” RNE según fecha grabación
(según consta en los archivos de Radio Nacional de España)
1 El trapero 15/12/1973
Guión: Narciso Ibáñez Serrador. Int: Carlos Lemos, Daniel Dicenta, Tomas Blanco
2 La invasión 03/01/1974
Guión: Narciso Ibáñez Serrador. Int: Jesús Puente, Enrique Arredondo, José María Escuer
3 Va por ustedes 04/01/1974
Guión: Narciso Ibáñez Serrador. Int: Enrique Arredondo, José Orjas, Gustavo Dore, Rafael Navarro, Matías Prats
4 El colonizador 08/01/1974
Guión: Joaquín Amichatis, Int: Victoria Cristina, Emilio Gutiérrez Caba, Lali Soldevilla, Jose María Escuer, Pedro Sempson, José Moratalla
5 El examen 12/01/1974
Guión: Joaquín Amichatis Int: Carlos Ballesteros, Aurora Redondo, Victoria Cristina, Pedro Sempson
6 El triángulo 26/01/1974
Guión: Ray Bradbury (Adaptación: Luis Peñafiel). Int: Carlos Ballesteros, José María Escuer, Enrique Arredondo, Nélida Quiroga, Luis Barbero
7,8,9,10,11,12,13 El fantasma de la Opera (7 capítulos) 03/02/1974
Guión: Gastón Lerroux (Adaptación: Luis Peñafiel), Int: Narciso Ibáñez Menta, Luis Varela, Felix Navarro, María Massip, Jose María Escuer, Victoria Cristina
14 La tercera Expedición 03/03/1974
Guión: Ray Bradbuy (Adaptación: Luis Peñafiel) Int: Narciso Ibáñez Menta, Aurora Redondo, Enrique Arredondo, Nadia Carresi
15 El pacto 06/04/1974
Guión: Edgar Allan Poe (Adaptación: Luis Peñafiel) Int: Narciso Ibáñez Menta, Enrique Arredondo, Jose María Escuer
16 El tonel 20/04/1974
Guión: Edgar Allan Poe (Adaptación: Luis Peñafiel) Int: Narciso Ibáñez Menta, Luis Varela, Maria Luisa Merlo
17 La promesa 23/04/1974
Guión: Narciso Ibañez Serrador Int: María Fernanda D´Ocon, Luis Peña, Sergio Dore
18 El muñeco 27/04/1974
Guión: Robert Bloch (Adaptación: Juan José Plans). Int: Narciso Ibáñez Menta, Aurora Vicente
19 La bodega 04/05/1974
Ray Bradbury (Adaptación: Juan José Plans). Int: Narciso Ibáñez Menta, Susana Canales, Sergio Dore
20 La zarpa 11/05/1974
William W. Jacobs (Adaptación: Luis Peñafiel)
Narciso Ibáñez Menta, María Fernanda D´Ocon, Enrique Arredondo, José María Escuer
21 Donde está marcada la cruz 16/05/1974
Guión: Eugene O´Neill (Adaptación: Juan José Plans) Int: Narciso Ibáñez Menta, María Arias, Luis Varela, José Lahoz
22 El cohete 16/05/1974
Guión: Ray Bradbury (Adaptación: Luis Peñafiel)
Narciso Ibáñez Menta, María Fernanda D´Ocon, Angeles Macua
23 Los bulbos 08/06/1974
Guión: Narciso Ibáñez Serrador Int: Narciso Ibáñez Menta, Carlos Larrañaga
24 La pesadilla 22/06/1974
Guión: Narciso Ibáñez Serrador. Int: Narciso Ibáñez Menta
25 La sonrisa 22/06/1974
Guión: Ray Bradbury (Adaptación: Luis Peñafiel). Int: Narciso Ibáñez Menta, Luis Varela
26 La broma 03/07/1974
Guión: Robert Alan Arthur (Adaptación: Luis Peñafiel) Int: Narciso Ibáñez Menta, Luis Varela
27 El aniversario 06/07/1974
Guión: Narciso Ibáñez Serrador. Int: Narciso Ibáñez Menta
28 La espera 06/07/1974
Guión Ray Bradbury (Adaptación: Luis Peñafiel). Int: Narciso Ibáñez Menta, Luis Varela
29 El regreso 13/07/1974
Guión: Fernando Jiménez del Oso (Adaptación: Luis Peñafiel). Int: Narciso Ibáñez Menta
30 El extraño Sr.Kellerman (El fin empezó ayer) 13/07/1974
Guión: Narciso Ibáñez Serrador Int: Narciso Ibáñez Menta, Aurora Vicente
31 La alarma 15/07/1974
Guión: Narciso Ibáñez Serrador, adaptación libre del relato el Centinela de Arthur C. Clarke
Int: Narciso Ibáñez Menta, Aurora Vicente, José María Escuer
32 El museo de cera 20/07/1974
Guión: Anthony Burrage (Adaptación: Luis Peñafiel). Int: Narciso Ibáñez Menta, Luis Varela
33 El zorro y el bosque 20/07/1974
Guión: Ray Bradbury (Adaptación: Luis Peñafiel) Int: Narciso Ibáñez Menta, Luis Varela
34 El hombre que vendió su risa 22/07/1974
Guión: Robin Mann (Adaptación: Luis Peñafiel). Int: Narciso Ibáñez Menta, Sergio Dore, Mimi Muñoz
35 El cuervo 23/07/1974
Guión: Narciso Ibáñez Serrador. Int: Narciso Ibáñez Menta, Sergio Dore, Luisa Sala
Fuente (gracias a Mirphiss):
http://www.blogsdecadiz.com/blog/201...para-imaginar/
Ahora sólo falta como dice el compañero Juankybates verificar si las Historias de Medianoche de la SER son todas las que están colgadas en ivoox o si hay más, como así parece según va poniendo con cuentagotas la plataforma podiumpodcast de PRISA.
-
re: Historias para no dormir (Serie TV)
Acabo de ver una brevísima aparición de Chicho en la repetición del programa Espinete no existe en la 1. Lo he visto de pura casualidad ya que iba a cambiar de cadena conforme han aparecido los títulos de crédito y Chicho ha salido después de los mismos, ha hablado un poco de dicho programa y se ha despedido con un "Hasta pronto" muy enigmático. Me imagino que es la repetición del programa del domingo pasado pero para esta noche no hay programado ninguno, quizá lo han cambiado de día o se lo han cargado. No sé de qué fecha es pero es en el que aparece como invitada Marta Hazas, seguramente lo podáis ver en RTVE a la carta.
-
re: Historias para no dormir (Serie TV)
No sé. Mañana día 23 le dan el premio Feroz. En el Imprescindibles de mañana no sale. Quizás en el de la próxima semana. Y quizás aparezca esta noche en Espinete No Existe.
-
re: Historias para no dormir (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
Shawol
Y quizás aparezca esta noche en Espinete No Existe.
Esta noche no se emite ni mañana tampoco, o lo han cambiado de día y se emite, tal vez, de martes a viernes o ha finalizado temporada. No sé.
Varias dudas de los programas de radio:
Son "solo" dos etapas ¿no? Los que hay en ivoox y en podium podcast son todos de la segunda etapa, la de la cadena ser, pero me llama la atención el cambio de duración de las mismas historias de una plataforma a otra. Me explico: "El trasplante" tiene una duración en una toma de 53 minutos aproximadamente en ivoox pero en podium está dividida en 4 partes -supongo que porque se emitió así originalmente y en ivoox están editados- y tiene una duración de unos 80 minutos, o sea 27 minutos menos en ivoox. En los otros que están en los dos sitios pasa lo mismo, "Mas allá de la ventana del sueño" dura unos 20 minutos menos en ivoox y "Los espectros de Morya" unos 14 menos. No he llegado a hacer una escucha comparativa pero me parece mucha diferencia de un montaje a otro, por mucho resumen que tenga de lo que pasó en el capítulo anterior o algo así.
De la etapa anterior ¿cuántos programas hay colgados? Pensaba que solo "La pesadilla". ¿Puedes poner el enlace de "El museo de cera"? ¿Hay más?
-
re: Historias para no dormir (Serie TV)
Yo sólo he encontrado aparte de La Pesadilla, el del Museo de Cera que se reemitió en el espacio Miedo, presentado por José María del Río:
http://www.miedoteca.com/2012/08/el-museo-de-cera.html
Puede que Chicho aparezca en algún Espinete No Existe, puesto que Eduardo Aldán conoce personalmente a Chicho, ya que trabajó en Un, Dos, Tres, haciendo de un hombre que hablaba muy deprisa y seguro que el maestro aceptaría la invitación.
-
re: Historias para no dormir (Serie TV)
Ya conocía ese listado; como veis es super jugoso, bastante más que los episodios que están colgando de la Ser, ya que aparte de ser casi todos guiones de Chicho, están muchos de los episodios perdidos de "Mañana puede ser verdad" y otros tan famosos como "El fantasma de la ópera" que fue la serie que catapultó a la fama a Ibáñez Menta en Argentina, y una de las series por las que muchos argentinos se mueren por encontrar; seguro que la mayoría no saben que existe esa versión radioafónica.
Efectivamente, por desgracia solo se encuentran esos dos episodios en ivoox, y Shawol, pienso exactamente igual que tú jaja me recordó muchísimo a la película Wax; de hecho estoy segurísimo de que se basan en el mismo relato, y el personaje que interpreta Jack Taylor bien lo podría haber hecho don Narciso, pero bueno, tienen una apariencia similar.
Tambien estoy totalmente de acuerdo en lo de editar los programas de radio en DVD junto a lo demás; ya se que es arriesgado editar cosas como esto, que son solo audios, o las presentaciones de "Mis Terrores...", pero yo lo prefiero a un capítulo completo del "Un, dos, tres" que puede editarse, pero en un pack aparte.
Tommy147, no es que sean "dos etapas": la serie de La Ser va aparte de la serie que hizo en RN, son dos seriales distintos. Creo que hizo otro programa de historias de terror antes que esos dos en Radio Sevilla, pero desconozco datos.
Lo de las duraciones también me di cuenta yo; es porque los de ivoox están editados; se cortan las intervenciones de Chicho al principio de cada capítulo para recordar el episodio anterior etc. Yo te recomiendo mejor las que están subiendo ahora en podium podcast; además de estar completas tienen una mayor calidad de sonido.
Si os enterais de en que capítulo de "Espinete..." aparece Chicho o si aparecerá en algun otro sitio, comunicadlo, please jeje.
-
re: Historias para no dormir (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
Juankybates
Si os enterais de en que capítulo de "Espinete..." aparece Chicho o si aparecerá en algun otro sitio, comunicadlo, please jeje.
Gracias por la info, recuerdo haber leído algo sobre lo de Radio Sevilla en este mismo hilo hace un montón de páginas. Creo que eso tuvo lugar entre la emisión de la primera y la de la segunda temporada de HPND pero hablo de memoria.
En cuanto a lo de "Espinete no existe" pese a mis conjeturas el programa de ayer no era una repetición, era la única emisión que desde hace varias semanas se emitía solo los domingos a mediodía, y digo se emitía porque ha sido cancelado definitivamente. La aparición de Chicho se da solo en los últimos 30 segundos del 8° y último programa. Lamentablemente no le hacen ninguna entrevista en ninguno de los 7 anteriores.
-
re: Historias para no dormir (Serie TV)
¿Será éste, Juankybates, uno de esos programas?
En Radio Sevilla, el 4 de Junio de 1967 domingo, a las 10:30 de la noche Teatro Radiofónico: "La Venganza" por Narciso Ibañez Serrador.
http://hemeroteca.sevilla.abc.es/nav...06/04/090.html
Voy a investigar a ver si saco un listado.
-
re: Historias para no dormir (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
Shawol
¿Será éste, Juankybates, uno de esos programas?
En Radio Sevilla, el 4 de Junio de 1967 domingo, a las 10:30 de la noche Teatro Radiofónico: "La Venganza" por Narciso Ibañez Serrador.
http://hemeroteca.sevilla.abc.es/nav...06/04/090.html
Voy a investigar a ver si saco un listado.
Si, tiene toda la pinta de serlo, además por las fechas cuadra. Como dijo Tommy 147, se emitieron entre la primera y segunda temporada de HPND.
-
re: Historias para no dormir (Serie TV)
Bueno, después de una tarde investigando, he llegado a la siguiente lista, en la que hay dos lagunas: ¿qué episodio se emitió el 05/02/1967, si es que se emitió y cómo se llamó el que se emitió el 28/05/1967? A ver si alguien encuentra algún otro periódico de Sevilla que se pueda consultar y rellena esos dos huecos, ¡por favor! Contando esos dos como episodios a tener en cuenta salen un total de 33 episodios!!!
Teatro Radiofónico guionizado y dirigido por Narciso Ibáñez Serrador para Radio Sevilla.
Emisión semanal los Domingos de 10:30 p.m. a 11:30 p.m. (60 minutos de duración)
(Datos extraídos de la hemeroteca del diario ABC de Sevilla)
El espacio viene a sustituir a La Hora del Domingo
23/10/1966 El Trapero
30/10/1966 Titán Invade la Tierra
06/11/1966 El Cerebro de Mr. Donovan
13/11/1966 El Mensaje del Muerto
20/11/1966 El Asesinato
27/11/1966 Un Hombre y un Perro
04/12/1966 Algo Sobrenatural
11/12/1966 El Último Latido
18/12/1966 Las Moscas
01/01/1967 Suspense
08/01/1967 El Muerto Que Salió de la Tumba
15/01/1967 Un Mensaje del Otro Mundo
22/01/1967 La Última Gota
29/01/1967 El Vampiro
05/02/1967 ¿---? No aparece la programación de Radio Sevilla en el ABC quizás por no llegar a tiempo a redacción antes de pasar a rotativas.
12/02/1967 La Casa de los Seres Sin Sueño
19/02/1967 La Aparición
26/02/1967 Los Trífidos
05/03/1967 No creo que haya emisión. En su lugar: Aniversario ((30 minutos), una duración muy corta, no creo que sea un episodio aunque el título coincida con uno de HPND, no se especifica para nada que sea teatro) y Concurso de Saetas y Entrega de Premios (40 minutos)).
12/03/1967 La Calavera Asesina
19/03/1967 El Monje, el Pintor y el Poeta (por ser Domingo de Ramos, y a tenor del título, es posible que la obra no sea de genero terrorífico, sino histórico).
26/03/1967 No hay prensa, y no creo que haya emisión de teatro y mucho menos historia terrorífica, por ser Domingo de Resurrección y por no haber grabado durante vacaciones de Semana Santa.
02/04/1967 El espectro
09/04/1967 El Secreto del Cuarto Cerrado
16/04/1967 Un Cuerpo Sin Alma
23/04/1967 El Asesinato Que Nunca se Conoció
30/04/1967 Todo Extraño
07/05/1967 En el Último segundo
14/05/1967 La Habitación del Horror
21/05/1967 El Dedo de Mármol
28/05/1967 Teatro por Narciso Ibañez Serrador (título no especificado)
04/06/1967 La Venganza
11/06/1967 Horror en el Mar
18/06/1967 Serenata en Celos Mayores
25/06/1967 El Honor Negro
A partir de este momento el espacio es sustituido por Teatro del Aire
Lo que no sabemos es si esta emisora conservará dichas grabaciones!!!
-
re: Historias para no dormir (Serie TV)
Olé!! Qué buen trabajo! Ya tenemos el listado de dos de las tres series radiofónicas que hizo Chicho en España (que se sepa). Ahora solo falta buscar un listado para las de la Cadena Ser (Historias de Medianoche) y rellenar esos huecos de la de Radio Sevilla, pero ante todo te felicito Shawol por tu trabajo. Estoy seguro que en este foro estamos aportando más información sobre la filmografía de Chicho que la que te podría dar el propio Chicho o su productora. Muchas gracias por compartir con nosotros tus horas de investigación.
-
re: Historias para no dormir (Serie TV)
Muchísimas gracias a vosotros. Desconocía ese trabajo de Chicho. He disfrutado mucho investigando. Pero es frustrante no poder encontrar más fuentes para poder cotejar los datos o para adivinar el listado de Historias de la Medianoche de la SER. A ver si Pepito-Grillo se anima que es un experto en hemerotecas y desface este entuerto. Hace mucho que no interviene. Espero que siga bien de salud.
Ahora sólo resta rezar para que alguien pueda recuperar y digitalizar ese material. Seguro que Chicho tampoco se guardó copia de esto.
Me alegra saber, como djo Bela en un post anterior, que 39escalones siga trabajando en recuperar los dramáticos de TVE. A ver si se animan con estos trabajos de Radio Sevilla también.