-
Re: Historias para no dormir (Serie TV)
Shawol, lo escaneé y te mandé el enlace del documento PDF por privado.
Pero como creo que necesita una confirmación mía para la descarga efectiva, lo pongo por aquí también.
Indicadme vuestro nick cuando me pidáis acceso para daros la autorización final.
Prefiero que no publiquéis el archivo después.
Donde está marcada la cruz (Revista HPND Vol4 n°9, Nov70)
https://drive.google.com/file/d/1ttp...w?usp=drivesdk
La intención es que se cree una comunidad para compartir los guiones de las revistas, bien escaneados.
Por ejemplo, el de "El museo de cera" lo tiene alguien? La versión radiofónica me encantó y me gustaría tener la de la revista.
-
Re: Historias para no dormir (Serie TV)
Eso hice yo con el guión de los bulbos, tirar de fotos del móvil, es más cutrillo pero bueno jeje
-
Re: Historias para no dormir (Serie TV)
(Mensaje repetido)
P.D.
Aprovecho para poner que también tengo en mente escanear El hombre que vendió su risa.
Un guión con mezcla en la onda de Freddy (un asesinato compañía teatral de variedades) y El fin comenzó ayer (presencia extraterrestre) y toque final de humor negro como en El cumpleaños.
-
Re: Historias para no dormir (Serie TV)
Tengo una duda respecto al guión de Donde está marcada la cruz.
El hijo al final decide ocupar el puesto de su padre en la tarea "desquiciada" de seguir esperando la llegada del tesoro.
Esta decisión, es a consecuencia de que pierde la razón en los últimos instantes, debido a la gran tensión?
O era una decisión que ya tenía tomada, por codicia, mucho antes y por ello quería deshacerse del padre enviándolo a un manicomio?
Shawol, tú que leíste los guiones, qué opinas?
-
Re: Historias para no dormir (Serie TV)
Sedeort, mil gracias por este guión. Leerlo es escucharlo y visualizarlo en mi mente como si hubiera sido un capítulo de televisión en blanco y negro. Es increíble todo lo que le añade Chicho, desde la escena introductoria hasta las descripciones enriquecidas con esas palabras y frases que insinúan que se trata de una auténtica historia de maldiciones y fantasmas, es lo que más me gusta, aunque al final sea una historia de locura. De seguro habría sido uno de los capítulos que habría visto y revisto una y otra vez.
En la pequeña obra de teatro a la que te puse el link, que no sé si será fiel al relato original, pues es una traducción, el hijo parece más traicionero que loco desde el principio, aunque al final prevalezca la locura, y parece ser una pura historia de fantasmas.
En este guión el hijo parece sensato casi todo el rato y que enloquece sólo al final, pero al mismo tiempo conserva el detalle de que se guardó una copia del mapa y al mismo tiempo, en sus últimas alocuciones no habla de esperar a los marineros, sino de ir en busca del tesoro, una actitud más cínica. Queda ambiguo con un 50%, pero desde luego si lo tenía todo calculado desde el principio, lo supo disimular mejor desde el principio.
Yo sólo tengo una revista de HPND, así que me decidí por escanear el guión de El Muñeco y espero saber poneros el enlace para que podáis descargarlo.
https://drive.google.com/file/d/1Mgl...ew?usp=sharing
-
Re: Historias para no dormir (Serie TV)
Muchas gracias, Shawol.
El muñeco fue el primerísimo guión de las revistas, allá a principios del '67. Buena calidad de escaneo.
En relación con el episodio en sí, y personalmente, es uno de los que menos me atrae, quizás por su temática. Creo que la niña que la interpretó, la ya mayorcita Teresa Hurtado, fue posteriormente protagonista en La Residencia y una supertacañona en Un, dos, tres.
La gran intro, que se lee en el guión, de la escoba motorizada está desaparecida?
La intro alternativa que tenemos en los DVDs es para Argentina, quizás? Perdonad mi ignorancia, pero me imagino que la serie se repuso en Sudamérica años más tarde. Y este episodio debió ser emitido en dos partes.
-
Re: Historias para no dormir (Serie TV)
Muchas gracias, Shawol.
El muñeco fue el primerísimo guión de las revistas, allá a principios del '67. Buena calidad de escaneo.
En relación con el episodio en sí, y personalmente, es uno de los que menos me atrae, quizás por su temática. Creo que la niña que la interpretó, Teresa Hurtado, fue posteriormente protagonista en La Residencia y una supertacañona en Un, dos, tres.
La gran intro, que se lee en el guión, de la escoba motorizada está desaparecida?
La intro alternativa (grabada también en plató de TVE) que tenemos en los DVDs es para Argentina, quizás? Perdonad mi ignorancia, pero me imagino que la serie se repuso en Sudamérica años más tarde. Y este episodio, cortado en dos partes. Curioso que no se haya conservado la emisión de TVE.
-
Re: Historias para no dormir (Serie TV)
Si, eso lo hemos hablado varias veces; la presentación del episodio El muñeco que se conserva en los DVDs, como bien dice Chicho, fue grabada para sudamérica (imagino que para Argentina, aunque supongo que se refiere a sudamérica en general por si acaso se podía emitir la serie en otros paises de habla hispana). En esa versión se cortó el episodio en dos partes, mientras que la emisión original en España se hizo de una vez.
A mi el episodio me gusta bastante, de hecho para mi es uno de los mejores de esa primera temporada, después de El pacto. También es muy posible que la presentación de La sonrisa fuese grabada para Argentina, pero eso no lo tengo seguro ya que no hace referencia a ello en la presentación ni en los guiones tampoco se incluye ninguna presentación. Me baso en que si os fijais parecen grabadas el mismo día: Chicho está igual vestido y con la misma cámara de fondo.
Por desgracia no son las únicas presentaciones que no se han rescatado (no sabemos si todavía existen en algun lugar de los archivos de RTVE o si se perdieron por completo). Por desgracia tampoco se conserva la presentación de El asfalto ni la también magistral de El regreso ni La casa.
Y ya no digamos de NN23 o la presentación original de El televisor. Ignoro si El último reloj tuvo presentación, aunque imagino que no la tendría al ser un episodio de Tras la puerta cerrada.
Y tampoco sabemos porque no hay una presentación para El trapero.
Todas esas presentaciones faltan, más las que grabase para Argentina.
Por cierto, Teresa Hurtado no fue protagonista de La Residencia, sino su papel es más bien bastante secundario
-
Re: Historias para no dormir (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
Juankybates
También es muy posible que la presentación de La sonrisa fuese grabada para Argentina, pero eso no lo tengo seguro ya que no hace referencia a ello en la presentación ni en los guiones tampoco se incluye ninguna presentación. Me baso en que si os fijais parecen grabadas el mismo día: Chicho está igual vestido y con la misma cámara de fondo.
Ignoro si El último reloj tuvo presentación, aunque imagino que no la tendría al ser un episodio de Tras la puerta cerrada.
Mala memoria :cuniao. Claro que tuvo presentación, y ya lo comentamos en su día. Precisamente en esa presentación es donde Chicho dice que El último reloj se rodó para Mañana puede ser verdad pero finalmente se decidió que se emitiese en Tras la puerta cerrada.
Y la presentación de La sonrisa del dvd claro que también es la hecha para Sudamérica. No sólo porque el entorno es el mismo que las presentaciones de El muñeco, sino porque Chicho fisícamente está mayor que en las presentaciones originales de la primera temporada.
-
Re: Historias para no dormir (Serie TV)
Seguro que muchas cosas de las que pregunto ya se han comentado en este foro anteriormente, pero cualquiera las busca! Y eso que yo he sido uno de los que me lo he leído de cabo a rabo. Pero mi memoria no puede retener tanta información como la que hay aquí, jeje. Bien ordenada de aquí podría salir una enciclopedia chichesca.
Dudillas (que quizás sean una tontería de cómo funcionaban las televisiones)
Las emisiones de HPND para Argentina están fechadas?
Supongo que se realizaron copias y que fueron éstas las que se llevaron al otro lado del charco para estas emisiones. O sea, que para cada capítulo habría una "lata" española y otra argentina. Esto es así?
Entonces, por ejemplo, La sonrisa o El muñeco que han sido "traspasados" a los DVDs se hicieron desde las copias argentinas?
(Vaya lío que me estoy haciendo, jeje)
-
Re: Historias para no dormir (Serie TV)
jajaja es verdad pepito, pero bueno son tantas cosas que como para acordarse; ahora que lo has dicho si me ha venido a la cabeza. Supongo que los que no tendrían presentación son los episodios de Estudio 3 ¿verdad? al ser Chicho nuevo en TVE y adermás no ser una serie "creada" por él sino ya establecida.
Y sedeort, en cuanto a lo de las emisiones argentinas, no te se decir pero imagino que se harían copias para Argentina y por eso se grabaron nuevas presentaciones en España para las emisiones argentinas (no para todas, como ya dijo en la presentación de La oferta argentina que subió un compañero de este foro, imagino que solo grabó nuevas presentaciones de aquellos episodios en los que hacía algun comentario que solo tenía sentido en las emisiones españolas (como las cartas recibidas por espectadores españoles, o el episodio anterior etc) y otras, como El muñeco, que se emitieron divididos por lo que tenía que hacer sendas presentaciones para cada parte).
También dice en esa presentación que mandaron 13 programas de "diferentes épocas", cuando a mi me da la impresión de que se emitieron solo algunos episodios de la primera temporada, aunque quizás enviase algunos de Tras la puerta cerrada y Mañana puede ser verdad (quizás El último reloj y NN23 entre ellos).
Sabemos que El muñeco, La sonrisa y La oferta se emitieron, falta saber el resto de esos 13 episodios.
De la segunda temporada opatron por hacer algo similar a lo que se hizo aquí con Mañana puede ser verdad: volver a grabar los episodios con actores patrios; en concreto La Pesadilla, La zarpa y El regreso se grabaron en Argentina para un nuevo ciclo protagonizados todos ellos por Ibáñez Menta, que curiosamente en esa segunda temporada no apareció en ningún episodio ya que se encontraba inmerso en su serie ¿Es usted el asesino?.
-
Re: Historias para no dormir (Serie TV)
Aqui la presentación argentina de La oferta:
https://www.youtube.com/watch?v=abr_2tkzdec
-
Re: Historias para no dormir (Serie TV)
Revisando el foro, se llegó a la conclusión de que se debieron emitir en Argentina en verano de 1969, por lo que ya tengo la duda de si también se emitieron episodios de la segunda temporada de Historias para no dormir .
La duda me viene también por lo que dice Chicho en esa presentación: las presentaciones serias son de hace unos dos años y las de "las bromitas" son más recientes; serias pudieron ser algunas que grabó para esa primera temporada (aunque casi todas tenían también algun gag humorístico); El cohete, La cabaña, La espera o El asfalto son las que se me ocurren que pudiesen estar en ese grupo de presentaciones "serias"; también pudiese referirse, en el caso de que se refiera a episodios de otras series, a NN23 o similares.
Las de "las bromitas" pudiesen ser la mayoría de episodios de la segunda temporada, a excepción de El cuervo y El trasplante.
Por cierto, segun se dijo, episodios que formarían parte de esa emisión argentina serían:
-El muñeco (en dos partes)
-La sonrisa
-La oferta
-El pacto
-El cohete
-La alarma (en dos partes, probablemnete)
-
Re: Historias para no dormir (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
Juankybates
Revisando el foro, se llegó a la conclusión de que se debieron emitir en Argentina en verano de 1969, por lo que ya tengo la duda de si también se emitieron episodios de la segunda temporada de Historias para no dormir .
La duda me viene también por lo que dice Chicho en esa presentación: las presentaciones serias son de hace unos dos años y las de "las bromitas" son más recientes; serias pudieron ser algunas que grabó para esa primera temporada (aunque casi todas tenían también algun gag humorístico); El cohete, La cabaña, La espera o El asfalto son las que se me ocurren que pudiesen estar en ese grupo de presentaciones "serias"; también pudiese referirse, en el caso de que se refiera a episodios de otras series, a NN23 o similares.
Las de "las bromitas" pudiesen ser la mayoría de episodios de la segunda temporada, a excepción de El cuervo y El trasplante.
Por cierto, segun se dijo, episodios que formarían parte de esa emisión argentina serían:
-El muñeco (en dos partes)
-La sonrisa
-La oferta
-El pacto
-El cohete
-La alarma (en dos partes, probablemnete)
Otra vez no :abrazo. Las presentaciones para Sudamérica de La oferta, El muñeco y La sonrisa son de 1967. Chicho estuvo en Argentina justo antes del arranque de la segunda temporada en España. Y además la serie fue distinguida en Argentina por la Asociación de Periodistas de Televisión y Radiofonía (APTRA) como el mejor programa extranjero difundido por la televisión argentina durante la temporada 1967.
Las hemerotecas son inapelables.
-
Re: Historias para no dormir (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
sedeort
Seguro que muchas cosas de las que pregunto ya se han comentado en este foro anteriormente, pero cualquiera las busca! Y eso que yo he sido uno de los que me lo he leído de cabo a rabo. Pero mi memoria no puede retener tanta información como la que hay aquí, jeje. Bien ordenada de aquí podría salir una enciclopedia chichesca.
Dudillas (que quizás sean una tontería de cómo funcionaban las televisiones)
Las emisiones de HPND para Argentina están fechadas?
Supongo que se realizaron copias y que fueron éstas las que se llevaron al otro lado del charco para estas emisiones. O sea, que para cada capítulo habría una "lata" española y otra argentina. Esto es así?
Entonces, por ejemplo, La sonrisa o El muñeco que han sido "traspasados" a los DVDs se hicieron desde las copias argentinas?
(Vaya lío que me estoy haciendo, jeje)
Es difícil saber qué pasó. Pero como las presentaciones para Sudamérica se rodaron en España pero son posteriores a las hechas para España, igual se sustituyeron sin conservar una copia de las originales.
Algo parecido probablemente sucedió con las historias para pensar. Como fueron premiadas y reemitidas en varias ocasiones, se eliminaron las presentaciones originales en esas reemisiones y es fácil que por eso se hayan perdido.
La fecha de emisión en Argentina ya la he mencionado en el mensaje anterior. Temporada 1967, sin mayor precisión por el momento.
-
Re: Historias para no dormir (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
pepito-grillo
Ya había yo revisado el primer link que pones, y no lleva a ninguna parte. Aún están en pañales en cuanto a digitalización de hemerotecas en Argentina. Tiempo al tiempo.
Aún hay otra fecha de estreno en Argentina para
La sonrisa en el segundo site que mencionas, 23 de julio de 1967:
http://www.cinefania.com/movie.php/46217/
El site no es muy fiable (ahora recuerdo que yo empecé por él hace dos años para intentar reconstruir la filmografía de Chicho en España, y de él extraje un primer esbozo, pero tiene muchas fechas erróneas), pero
nos corrobora que efectivamente el estreno en Argentina de Historias para no dormir tuvo lugar en el verano de 1969, lo que a su vez nos data a mi entender las presentaciones para Argentina que conocemos, que realmente es lo especialmente interesante, porque esas presentaciones se hicieron en España.
Resumiendo, de momento faltan las presentaciones originales de:
- El último reloj
- N. N. 23
- El muñeco (con presentaciones de los dos episodios para Sudamérica 1967)
- La sonrisa (con presentación para Sudamérica 1967)
- El asfalto
- El regreso
- La casa
- Historia de la frivolidad
- El televisor (con presentación 2000)
- El trapero
Y tenemos, gracias a Tommy, además:
- La oferta (presentación para Argentina 1967)
Los casos de
La casa y
El trapero son los más raros, porque todos los demás tuvieron reemisiones confirmadas en las que perderían las presentaciones.
Además, en el dvd faltan las secuencias de apertura de:
- El aniversario
- La broma (sí está en el archivo online de TVE)
- El asfalto
Esto es lo que vi yo, por eso pensé que te referías a que se estrenaron en 1969, también me parecía extraño puesto que tenía entendido que fue en 1967 cuando se estreno en Argentina.
-
Re: Historias para no dormir (Serie TV)
Pepito y Juanky, muy interesantes datos.
O sea, que en Argentina, en 1967 se emitieron algunas HPND de la temporada 1 y quizás algunas anteriores. Y por 1974, creo, se regrabaron y emitieron algunas de la temporada 2 (los Bulbos también) con Menta de protagonista.
Y como lo prometido es deuda os dejo un escaneado de El hombre que vendió su risa.PDF, guión publicado en la revista HPND de enero de 1970 (Vol. IV, n° 1).
https://drive.google.com/file/d/1-e3...w?usp=drivesdk
Pedidme acceso con vuestro nick para la descarga si estáis interesados.
"Para reirse hay que ver a alquien hacer el imbécil" (frase lapidaria de esta historia).
-
Re: Historias para no dormir (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
Juankybates
Esto es lo que vi yo, por eso pensé que te referías a que se estrenaron en 1969, también me parecía extraño puesto que tenía entendido que fue en 1967 cuando se estreno en Argentina.
Pues eso es que tecleé mal; fíjate como sí pongo que las presentaciones son de 1967. Y menciono a partir del site en cuestión que la fecha de estreno de La sonrisa fue el 23 de julio de 1967, dato a confirmar en cualquier caso.
-
Re: Historias para no dormir (Serie TV)
Por eso me extrañó a mí porque a mí también me constaba que fueron en 1967. En ese caso ya me cuadra mas, aunque lo que no se es por que Chicho dice que se emitieron en varios ciclos y distintas épocas. Imagino que será por lo que hemos hablado alguna vez de que Chicho considera todos sus dramáticos en bloque y se refería también a Mañana puede ser verdad y Tras la puerta cerrada.
-
Re: Historias para no dormir (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
Juankybates
Por eso me extrañó a mí porque a mí también me constaba que fueron en 1967. En ese caso ya me cuadra mas, aunque lo que no se es por que Chicho dice que se emitieron en varios ciclos y distintas épocas. Imagino que será por lo que hemos hablado alguna vez de que Chicho considera todos sus dramáticos en bloque y se refería también a Mañana puede ser verdad y Tras la puerta cerrada.
Opino como tú. Es muy probable que se emitiesen episodios de lo que el llamaba "ciclos" anteriores.
-
Re: Historias para no dormir (Serie TV)
No sé, a mí en ese caso se me haría muy escaso que llevase solo 13 programas. Podrían ser incluso muchos más contando con llevar también los de Estudio 3. Además esta coincide con la duración de unos 30 minutos elegida para esa reemisión en Argentina.
-
Re: Historias para no dormir (Serie TV)
¿Viene algún dato sobre ese tema en el scrapbook de N. I. Menta a N. I. Serrador?
Si no tendremos que irnos a Buenos Aires en persona a indagar en la hemeroteca el diario "Clarín" y las revistas "Antena TV", "Canal TV", "TV Guía" o "Radiolandia". Por cierto que allá a la parrilla de programación la llaman "la grilla de televisión".
Muchas gracias Sedeort por compartir "El Hombre Que Vendió Su Risa". Estuve tentado de no leerlo en espera de ver el episodio cuando lo editen en dvd, pero tal y como están las cosas me parece que tardarán mucho en sacarlo. Así que finalmente lo leí. Me gustó mucho, sobre todo la conversación previa al asesinato, que por cierto yo creía que mataba a otra persona.
-
Re: Historias para no dormir (Serie TV)
De nada, Shawol.
No sé si lo del choque final de los platillos de la orquesta coincidiendo con el momento del disparo está en el relato original de Mann Rubin. Pero donde sí aparece es en la película El hombre que sabía demasiado (Hitchcock 1956).
https://youtu.be/pjCLKo-ib4I
Seguramente Chicho quiso hacerle un guiño al mago del suspense en esta parte.
Hasta el título es semejante, jeje El hombre que vendió su risa (Ibáñez Serrador 1962).
Cómo me gustaría que ya la publicaran para ver este trabajo primerizo de Chicho y a su padre Menta de protagonista principal.
No sé a qué están esperando!
Por cierto, encontré en Twitter el primer folio del guión original con correcciones a mano del propio Chicho:
https://mobile.twitter.com/ProintelT...77774222049280
P.D. Por qué en algunas webs titulan a este episodio como "El hombre que perdió su risa"?
Parece ser que en la prensa argentina de 1962 lo escriben así (incluso ponen a un tal Edgardo Borda como director? Aunque en otro lado leí, codirector).
http://nim.cinefania.com/nim/index.php?m=trabajos&id=7
-
Re: Historias para no dormir (Serie TV)
Lo del baile de títulos no es nada nuevo; pasaba hasta en la prensa española; recuerdo que hasta anunciaron NN23 con el título de UN 23, o la zorra y el bosque a veces lo llamaban el zorro y el bosque,
la figura de cera lo llaman el museo de cera o hasta el tonel en algun sitio lo he visto con el título de el túnel.
Lo de Edgardo Borda también puede ser que fuese realizador; al principio en Argentina Chicho no dirigía sus guiones; más bien su labor era de guionista y actor, al igual que su padre tampoco dirigía sus ciclos, y los dirigina entre otros Marta Reguera, aunque la última palabra casi siempre la tenía Menta que solía figurar en la dirección artística y se puede decir que controlaba todos los aspectios de la puesta en escena, siendo la labor de Reguera más bien técnica y de realización; algo asi puediese hacer el señor Borda, ya que precisamente ese ciclo lo dirigieron ambos Narcisos alternandose en la actuación y dirección, y el episodio piloto en cuestión lo protagonizó Menta y lo dirigió Chicho.
-
Re: Historias para no dormir (Serie TV)
Correctamente organizado
https://drive.google.com/file/d/1Rjs...w?usp=drivesdk
Pongo a vuestra disposición otro guión en PDF. Se encuentra en la revista HPND (Vol 4 n°3) de marzo de 1970.
Se llamó La oferta en televisión (quizás por la manía de Chicho de titular todas sus historias de manera simple: artículo más nombre).
Es básicamente un monólogo que interpretó Carlos Larrañaga. Parece ser que fue uno de los capítulos que se emitieron en la TV argentina al año siguiente.