Es que la esencia de la discusión es esa: si las productoras no venden los derechos de explotación en dvd simultáneamente a varias empresas (y parece lógico que tal cosa no ocurra), sólo una estará editando legalmente un determinado título. Aquella empresa que asegure públicamente que su edición es legal estará acusando implícitamente a las demás de estar editando esa película sin haber adquirido los derechos correspondientes; es decir, una será legal y las demás no.
Pero queda patente, una vez más, que no interesa ser transparentes, ni aclarar dudas, ni atender al cliente, ni resolver las sospechas fundadas que penden sobre algunos productos. Les parece mejor darse por ofendidos y tratar de intimidar en cuanto se les cuestiona algo, por mínimo que sea. Es evidente que ningún departamento de "atención al cliente" de ninguna editora va a responder a un cliente que una de sus ediciones es ilegal, o alegal, o pirata.
Pues, señores, nuestro mercado y la ortodoxia de algunas de las ediciones que por él circulan siguen sin estar claras y, dado el extraño oscurantismo que se practica en el sector, hay muchas sombras de sospecha sobre la legitimidad de bastantes de ellas. Y los primeros interesados en despejarlas deberían ser ustedes, los editores. Y más aún cuando, presuntamente, estarían siendo víctimas del abuso que supone la competencia desleal.
Su actitud, pues, resulta poco comprensible. Tan poco comprensible como la coincidencia temporal de múltiples ediciones de un mismo título a cargo de diferentes empresas. ¿De verdad no pueden aclarárnoslo?