Uno que llega nuevo a un foro y directamente, sin haber hecho antes ni un triste comentario, pide capturas, tendria que tener un poco de paciencia. Las cosas y las capturas las pondre cuando tenga tiempo y ganas, y no cuando tu lo exigas. No te voy a poner capturas de Trampa para un violador miarma, ni ahora ni nunca.
Y privados insultando puedes escribir los que quieras, que ya estas en mi lista de ignorados.![]()
![]()
Me resultaría interesante conocer la edición de La rosa tatuada. Si no me equivoco, sería la primera vez que se edita aquí. Con lo tremenda que está la Magnani.
Mi blog: www.criticodecine.es
De La rosa tatuada, ya salió una edición (a través de Impulso/Paramount) en 2010.
Pese a que no tengo dicha edición (Impulso), (a ver si algún compañero puede corroborarlo), es posible que presente el mismo problema de mala conversión ntsc/pal, que otros títulos de Paramount editados a través de Impulso (pienso ahora en Chuka, La presa desnuda, El confidente, etc...).
Esperemos que tanto ésta como otros de los títulos reeditados por La casa del cine para todos (como La presa desnuda), no presenten dichos problemas de conversión.
![]()
"And at the instant he knew, he ceased to know"
Me picaste y he buscado en mi estantería, y he caído que yo ya compré esa edición de Impulso. No la recordaba, pues creo que solo la puse una vez. La he chequeado y no es para morirse en ninguno de los dos sentidos (positivo o negativo). Solo cumple, aunque creo que puede haber algo de recorte en la imagen.
Por cierto, qué estupenda película, donde parece que no pasa nada y sin embargo, todo se cuece hasta llegar a explotar. T. Williams tenía esos arrebatos.
Mi blog: www.criticodecine.es
Estuve a punto de comprar hoy "Corazonada", pero cuando ya la tenía en la mano vi que el formato es 1.33.1-4/3...
Me extraña que éste sea el formato correcto de una película de 1982, no?...
Por si acaso, allí se quedó...
En IMDb se indica que el formato es 1.37:1. No sabía yo que estaba rodada en formato cuadrado.
http://www.imdb.com/title/tt0084445/
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Jake, ése es el formato correcto, ya que Coppola (que en varias entrevistas afirma que es su formato favorito) quiso homenajear los míticos musicales de los años dorados (de los años 30 hasta mediados de los 50).
Con éllo quería mostrar planos con la mayor proximidad para que, de ése modo, tanto los actóres como sus bailes se vieran de cuerpo entero.
Por cierto, la anterior edición (Manga) llevaba la pista de audio en inglés en 5.1 y bastantes (interesantes) extras.
"And at the instant he knew, he ceased to know"
Al parecer es algo que ha sucedido anteriormente con otras ediciones. A mí por ejemplo me pasó con el Doblete en DVD "Caza Salvaje//GorkyPark", en ambos discos, llegaba un momento en que había parones y pixelación de imagen, por lo que solicité el cambio por otras copias por 2 veces (entre diferentes tiendas on line), y a la segunda vez las podía reproducir sin problemas en reproductores bluray, no así en repros dvd. Ya que eran pelis que me gustaban bastente, no solicité la devolución una tercera vez, y decidí quedármelas. Ya no sé si es por la calidad del soporte usado, por los cambios de capa o por qué.
Última edición por Nomenclatus; 21/01/2015 a las 12:17
"Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."
Osario de Wamba
¿Se sabe si van a editar RABIA de David Cronenberg también con el doblaje original?
He visto que han editado VINIERON DE DENTRO DE... con el redoblaje (curioso, en verano subí el doblaje original extraído de VHS a youtube).
Ahora que lo pienso, menudo estropicio hicieron los de Manga Films en 2003, redoblajes por doquiere y 4:3...
Última edición por Anonimo10122019; 21/01/2015 a las 20:02
La edición de Lacasadelcine de los Ojos del Diablo mejora mucho en imagen a la anterior de Tribanda. Es la edicion integra, peroooo...los subtitulos no se activan automaticamente en las escenas sin doblaje :(
En mi último pedido a La casa del cine me hice con el doblete Las granjas ardientes / Tony Arzenta, de esta última tenía una edición pésima de Filmax, así que la pedí sin saber si mejoraba o no esa edición, y vaya que si la mejora, muy buena imagen anamorfica, con subtitulos para las partes no dobladas (aunque salen un par de veces en frases dobladas). Y la de Las granjas también muy buena, excelentes las dos películas.
http://www.lacasadelcineparatodos.co...y-arzenta.html
Confirmo los desastres del minuto 52 (hablo de "Destroyer"). Pixelaciones y un par de paradas. Me ha cabreado bastante, porque la copia no es mala y con la escasa distribución que está teniendo el título dudo que hagan al respecto. ¿Estáis por ahí los de LACASADELCINEPARATODOS?.
Lo he probado en varios reproductores y el desastre es algo mayor o menor según los casos, pero en ninguno se ve bien.
Por cierto, los subtítulos tienen errores a docenas.
En esta ocasión, muy pobre el trabajo de esta gente
Vista también "2019 Tras la Caída de Nueva York", la segunda de este par de Sergio Martino editadas por La Casa.
Como es habitual se respetan formatos (16/9 con un ratio de 1,85:1) y en este caso la copia viene en español y en inglés con subtítulos en castellano. Los subtítulos me han parecido algo mejores que los de "Destroyer" aunque algún gazapo también se ha escapado.
Imagen y sonido son algo más flojos que en el caso de "Destroyer". Como viene ocurriendo últimamente en demasiadas ediciones, también en este caso está plagado de microerrores de entrelazado que, de acuerdo, sólo perjudican un cuadro cada cierto tiempo, pero al final molestan (en este caso, son demasiados para mi paciencia). Por lo menos aquí no se ha producido ninguna barbaridad en el cambio de capa como ocurrió en la anterior cinta.
En fin, aprobado justillo. Parece mentira que no se puedan acabar de hacer bien las cosas...
He comprado "Un beso para Birdie" y confirmo que tiene subtítulos automáticos en las canciones.
Eso si, el doblaje no es el del estreno, sino el mismo que traía la edición Sony.
Pero bueno, en aquella edición no había subtítulos forzados en las canciones, así que la mejora es innegable...
Por cierto, ya podía animarse Lacasadelcine a repetir el caso de "Un beso para Birdie"... Es decir, ofrecer musicales ya editados pero ahora con subtitulado automático en las canciones en la versión doblada.
Una opción no disponible en títulos editados mil veces siempre con esa carencia, desde "Cantando bajo la lluvia" hasta "Grease", pasando por "El mago de Oz", "Melodías de Broadway", "Gigi" o "Hello, Dolly". Manda huevos...
¿Alguien sabe cuándo salía Rabia, de Cronenberg? Me suena que la anunciaron para marzo pero no la encuentro en su web. Gracias.