Sí, tienen más cara que espalda.
Bueno, yo les he contestado que allá ellos, que hay muchos posibles compradores que se irán de cabeza a amazon, por el tema de subtítulos y demás.. Imagino que a ellos se la suda, pero ahí queda eso.
Por cierto, la 2ª T de Twilight Zone la he visto en ECI a 30 eur, igual que la 1ª T
Por supuesto que sale caro subtitular. Se lo he comentado al de L'Atelier y me lo ha confirmado. Pero un esfuerzo después recibe una compensación en cuanto a más compras.
En fin, mientras que a esto se dedique gente que igual comercializa esto que pepinillos en vinagre tendremos ediciones así.
Lo cierto es que esta gente de LLamentol podía dedicarse a los pepinillos en vinagre, y dejar esto del cine.
Nos harían un gran favor
ah, puñeteros DVDs que lo vinieron a estropear todo, con lo bonitos que eran los viejos tiempos del VHS, cuando edtabas las cosas dobladas , sin VO ni subtítulos ni mariconadas de esas...
Pues a veces pienso que antes era todo más sencillo, no nos preocupábamos tanto por coleccionar, ni nos fijábamos en lo que editaban en el extranjero, que estábamos seguros de que lo que sacaban en VHS estaba en el idioma del país en que lo editaban, si queríamos algo lo grabábamos de la tele procurando saltarnos lo que ponen delante (si lo programabas había que dejar margen por si por una vez les daba por adelantar la emisión, y mucho más hueco por detrás) y los anuncios (que no quedaba nunca bien)...ah, puñeteros DVDs que lo vinieron a estropear todo, con lo bonitos que eran los viejos tiempos del VHS, cuando edtabas las cosas dobladas , sin VO ni subtítulos ni mariconadas de esas...
Ahora tienen más formas de fastidiarnos: que sin subtítulos, doblaje latino, sin remasterizar, imagen digna de VHS, sin extras, estos sin traducir, que si sale en otros países ediciones mejores o aquí no sale nunca...
Ahí le has dao.
Simplemente los REVISÉ.
Y sí cobro: todo lo que editan.
Y en cambio, la serie de Poirot sí la sacan subtitulada, ¿qué tiene Poirot que no tenga Holmes? Yo veo una mano negra ahí.
Yo estoy con Karloff.
Creo que pretenden sacar el máximo beneficio con el mínimo esfuerzo.
Está claro que subtitular no es gratis, pero si luego repercute en las ventas, que seguro que en estos casos repercutiría, sí compensa.
Además, luego está todo eso de la profesionalidad, y querer hacer bien las cosas. Me temo que Llamentol no va por ahí, sino más bien por el camino de la pasta gansa
Ahora recuerdo que incluso entré en ese post. Me llamó mucho la atención la forma de pensar de un forero...
Última edición por rantamplan; 22/06/2013 a las 18:49
Tengo una afición: https://x.com/postersdecine
En latino es como se vio aquí. A mí eso no me ofende. Lo que me parece impresentable es la ausencia de subtítulos.
Y como dice alguien más arriba: si nos les compensa editar BIEN, que se dediquen a vender altramuces.
La serie Las calles de San Francisco se empezó a emitir en TVE con doblaje neutro el 10 de noviembre de 1974, creo que semanalmente, los domingos sobre las 20:00 h, en UHF (TVE 2).
Luego TVE la dobló al español de España, y la repuso el 17 de enero de 1991 por TVE 1 por las tardes de 19:30 h a 20:30 h, de lunes a viernes, o de lunes a jueves. Ya no se emitió más.
Pero actualmente un canal local, Canal 7 Tele Valencia la emite (sólo la primera temporada, sin el piloto) con el doblaje neutro. Por lo que si se ha editado en dvd también en neutro. Supongo que el doblaje español de TVE debe de estar perdido.
La edición de zona 1 tiene subtítulos en español y doblaje. Pero es un español neutro,si se leen los subtítulos en un episodio aparece la palabra "cuadra" referida para indicar una distancia y otras expresiones propias del neutro, que suenan raro en español de España.
Sólo tiene doblaje y subtítulos en español las temporadas 1 y 2 . El resto no y Paramount divide cada temporada en dos partes que llama volumen. Así está Las calles de San Francisco temporada 1 Volumen 1 y Las calles de San Francisco Temporada 1 Volumen 2, idem con las otras temporadas. Como en la serie "Los Intocables" ( 1959 1963).
Supongo que el hecho hipotético de no conservarse el doblaje en castellano, hizo que Paramount no la editase en España. Al contrario de las series Misión Imposible y Los Intocables, en éstas como se conserva sí han sido editadas.
Pero esto es sólo una opinión mía no contrastada.
Última edición por luisito6'; 26/02/2024 a las 20:19
Dudo mucho que se haya perdido el doblaje, más bien debe ser una cuestión de negociación de derechos con TVE. Que no querrán pagar por el doblaje, vamos.
Tengo una afición: https://x.com/postersdecine
Bueno y la segunda temporada que son 23 episodios saldrá en dvd a finales de agosto o primeros de septiembre.
A ver si se animan con el resto de temporadas y se animan con el lanzamiento de la primera temporada de Hart y Hart que es de Sidney Sheldon. ( pero de esto no sé nada).