Según me contó a mí alguien del Departamento de Producciones Ajenas, por esas fechas ( años 60 y principios de los 70 ) estaban obligados por contrato a devolver cuanto contrataban. Con el cine se hacían los suecos y en sus 'almacenes' se quedaban todas las copias de las películas que emitían, pero las series sí que las devolvían, más que nada por cuestión de espacio. Aunque sí que podría quedar alguna cosa, algún capítulo suelto de algo, pero en plan testimonial. Y en los años 80 lo único que guardaban eran las películas europeas, todo el cine norteamericano también se devolvía. Luego hay que tener en cuenta el caos en que se fue convirtiendo a lo largo de los años todo ese archivo, donde no sabían ni lo que tenían ni dónde lo tenían ( y, lo que es peor, el mal estado de conservación de muchas de las cosas ).
Esto en cuanto a Prado del Rey y todos sus locales repartidos en el cinturón de Madrid. Desconozco lo que hicieron con todo eso en Las Palmas, pero si tú dices que es posible que esté allí la tan buscada Rumbo a lo desconocido con el tan buscado doblaje castellano neutro, pues no me extrañaría, no lo veo imposible. Aunque habría que saber si lo tienen localizado o si está arrumbado por alguna esquina sin que nadie se haya molestado en saber que está ahí , lo que hace pensar que su estado de conservación puede no ser bueno. Además, a TVE estas cosas no le interesan en absoluto, ellos se gastan su poco presupuesto para restauración y conservación en cosas que son suyas propias, lo demás no les importa. Y una editora pequeñita que vaya a sacar la serie en algún momento no la veo removiendo cielo y tierra para ver si existe el doblaje en cuestión.




LinkBack URL
About LinkBacks

Citar