La desgracia de este pais.Si venden como churros las ediciones, poco les importa.
Selecta es especialista en hacer reediciones que mejoran paulatinamente la calidad. Recordar Trigun, TinTin, Caballeros del Zodiaco, Cowboy Bebop... Con TinTin ya han usado lo de masters en HD, no iran con lo del entrelazado, pero si saldran con lo de master HD.Aunque yo empiezo a tener otra teoria, y es que así tienen una razón para volver a vender los packs en el futuro en formato HD, anunciando algo así como: "Ahora sin entrelazado!!".
De todos modos, creo que la realidad, es la incapacidad de los tecnicos de saber hacer el transfer. Usan el modo directo de conversión, en vez de hacer el telecinado inverso, con lo que descartas los fotogramas falsos del ntsc, y con este master a 24, puedes proceder a acelerar.
En fin, que tambien lo suyo hoy en dia habria sido escanear los negativos y dejarse de remasterizaciones digitales en SD. Que poca visión de futuro la de los japoneses.
Aqui yo no te entiendo. La colorimetria original la han conservado mucho mejor que en la edición anterior. Lo del efecto mosquito, se le llama al grano mal codificado, creo que empleas terminos equivocados. Y el grano, es una caracteristica intrinseca de la grabación que no hay que quitar. Otra cosa, es que la sensación de la imagen, mas que por ser rodada en 35mm, se deba a la animación cel, que ahora con tanto ordenador nos da la sensación de caduca.Al menos en esta edición las cajas son cojonudas y la remasterización es buena (aunque yo hubiese optado por quitar el efecto mosquito propio del celuloide intentando conservar la colometría original).
Ojo, que a mi la animación cel me encanta y me parece que ha dado resultados magnificos, pero entiendo las facilidades que da la animación via ordenador.