Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 85

Tema: Maestros del cine japonés

Vista híbrida

  1. #1
    sabio Avatar de Dacre
    Fecha de ingreso
    13 mar, 06
    Mensajes
    2,774
    Agradecido
    71 veces

    Predeterminado Re: Maestros del cine japonés, 4ª edición

    Entonces, reconoce que se nota de que pie cojeas... Sobre todo en Branded to Kill.

    Y soy sincero, Pistol Opera me parece una obra maestra. Que quieres que le haga. ¿Tú me has pedido que sea sincero, no? Pues eso.

    El cine surrealista no solo es difícil de asimilar en si, sino que dentro de su gama, existen varias obras o estilo que deben o no calar en determinados espectadores individuales con mayor o menor dificultad dependiendo de su asociación con los símbolos empleados.

    Pasa con las series de television cuando tratan de ser absurdas o esperpénticas en determinado capitulo; hay quienes las notan vacías, quienes pretencioisas, quienes autoindulgentes, quienes significativas y quienes maravillosas.

    Y algunos, hasta todo a la vez.

    ¿has visto la trilogia Taisho?

  2. #2
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    04 ene, 06
    Mensajes
    99
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: Maestros del cine japonés, 4ª edición

    Pues yo estoy igual, "Pistol Opera" me parece realmente horrenda, un refrito en plan modernoso de "Marcado para matar" con una estética espantosa de videoclip barato ochentero. Supongo que algunos lo ven como un virtud, aunque en mi caso prefiero con mucho sus pelis de yakuzas menores como "La flor y las olas airadas" o "Los vagabundos de Kanto" antes que esa cosa esperpéntica.

  3. #3
    maestro Avatar de acbarra
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    1,807
    Agradecido
    576 veces

    Predeterminado Re: Maestros del cine japonés, 4ª edición

    Pues a mi Pistol Ópera me encanta, fue encima la primera que vi de Suzuki. La capacidad que tiene este señor de hacerte trabajar la mente para asimilar lo que estas viendo a través de su cine es realmente brillante. Y no digamos sus 80 años y mirad como rueda, ya quisiera Tarantino o Godard hacer algo asi a esa edad. Y no es porque lo diga yo, es que el mismisimo critico Jonathan Rosenbaum la tiene en su Top 1000 entre las mejores peliculas del 2001... Por algo será, en mi opinión una posición bien merecida.

  4. #4
    habitual
    Fecha de ingreso
    05 dic, 06
    Mensajes
    81
    Agradecido
    10 veces

    Predeterminado Re: Maestros del cine japonés, 4ª edición

    Pues yo reconozco sin pudor que abordé el cine de S.Suzuki con gran expectación y ví media docena de sus títulos más prestigiosos, que me produjeron una indigestión que me han impedido ver ni uno más. No goza de tanto reconocimiento crítico como se dice- sí es verdad que lo tiene entre algunos americanos- y que me da lo mismo que lo tenga o no. A quien le guste me parece muy bien que lo vea, pero a mí me parece un cine profundamente idiota, aun más que algunos "prestigiosos" títulos de John Woo o el mismísimo Tarantino, cuyo "Death Proof" me parece deleznable. Y me parece muy bien que los que le incluyen en sus listas "top" no metan en ellas títulos indispensables para mí de Visconti, Bresson, Renoir, Ford, Keaton o tantos otros...

  5. #5
    gurú Avatar de T. Kurosawa
    Fecha de ingreso
    04 may, 05
    Mensajes
    5,990
    Agradecido
    45 veces

    Predeterminado Re: Maestros del cine japonés, 4ª edición

    Cita Iniciado por Dacre Ver mensaje
    Entonces, reconoce que se nota de que pie cojeas... Sobre todo en Branded to Kill.

    Y soy sincero, Pistol Opera me parece una obra maestra. Que quieres que le haga. ¿Tú me has pedido que sea sincero, no? Pues eso.

    El cine surrealista no solo es difícil de asimilar en si, sino que dentro de su gama, existen varias obras o estilo que deben o no calar en determinados espectadores individuales con mayor o menor dificultad dependiendo de su asociación con los símbolos empleados.

    Pasa con las series de television cuando tratan de ser absurdas o esperpénticas en determinado capitulo; hay quienes las notan vacías, quienes pretencioisas, quienes autoindulgentes, quienes significativas y quienes maravillosas.

    Y algunos, hasta todo a la vez.

    ¿has visto la trilogia Taisho?
    No tengo ningún problema con el surrealismo, pero una peli no me parece buena solo por ser surrealista y estar llena de simbolismos y tal: me gustan los cocidos, pero no cualquier cosa que lleve garbanzos, morcilla y tocino me parece un buen cocido.

    Pues con Pistol Opera me pasa lo mismo: lleva garbanzos, morcilla y tocino, pero me parece un cocido intragable. De la trilogía Taisho solo he visto Zigeunerweisen y me pareció interesante.

    :ipon
    Decís que soy un hombre sin señor, pero os equivocáis: yo soy mi propio señor

    http://fortalezaescondida.blogspot.com

  6. #6
    Mutante sicalíptico Avatar de Bela Karloff
    Fecha de ingreso
    29 abr, 02
    Mensajes
    26,166
    Agradecido
    12015 veces

    Predeterminado Re: Maestros del cine japonés, 4ª edición

    Me he comprado tres pelis de la colección. Las he revisado por encima y os informo:

    EL DEMONIO, de Yoshitaro Nomura: está en full-screen sin desanamorfizar, o como se diga. Es decir, ocupa toda la pantalla; si tienes en el mando la opción de comprimir la imagen, se te ve bien, te crea las franjas y la imagen sale como debe ser. Si no, lo ves todo estirado, como personajes del Greco.

    ESCÁNDALO, de Akira Kurosawa - Cuando los personajes andan, tienen como una especie de temblequeo. Hay una vibración que van dejando en el aire. Es muy molesto.

    TRES SAMURÁIS FUERA DE LA LEY, de Hideo Gosha - Esa está bien... Formato panorámico 2.35:1, y creo que anamórfico - mi tele es cuadrada, pero los subtítulos salen encima de la imagen -

  7. #7
    gurú
    Fecha de ingreso
    14 dic, 02
    Mensajes
    6,392
    Agradecido
    87 veces

    Predeterminado Re: Maestros del cine japonés, 4ª edición

    Que no le han dicho a la imagen que es anamorfica, y por lo tanto lo entiende mal el aparato que no desamorfiza. Pues vaya, mi tele no tiene esa opción.

  8. #8
    Mutante sicalíptico Avatar de Bela Karloff
    Fecha de ingreso
    29 abr, 02
    Mensajes
    26,166
    Agradecido
    12015 veces

    Predeterminado Re: Maestros del cine japonés, 4ª edición

    Cita Iniciado por FHarlock Ver mensaje
    Que no le han dicho a la imagen que es anamorfica, y por lo tanto lo entiende mal el aparato que no desamorfiza. Pues vaya, mi tele no tiene esa opción.
    Así salió también el "Zombi" de Romero, también de Filmax, si no me equivoco. [ A veces, Antena 3 ha emitido películas de ese modo ] Algunas teles tienen la opción, o algunos dvds... Si no, tienes que verla estirada...
    Que es molestísimo...

  9. #9
    gurú
    Fecha de ingreso
    14 dic, 02
    Mensajes
    6,392
    Agradecido
    87 veces

    Predeterminado Re: Maestros del cine japonés, 4ª edición

    Ciertamente, no es la primera pelicula que sale asi editada.

    Que en TV pasa, tambien, pero como yo veo tanto Antena3, no sabia que esos tambien la liaran. Lo he visto en las locales, y todo el puto año pasado en Tele5 Sport con las repeticiones de F1. Notaba algo raro, y al cabo de unas carreras me di cuenta de que era.

    Me pase a la tele de la cocina, que si me permite el modo 16/9 a mano, pero alli no tengo dvd.

    Un puto bit mal puesto y la que se lia. Al menos, en HD tenemos la seguridad de que ese problema no sucedera, no puede hacerse.

  10. #10
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    13 abr, 04
    Mensajes
    1,699
    Agradecido
    35 veces

    Predeterminado Re: Maestros del cine japonés, 4ª edición

    Hoy he comprado la de "Black Angel 1 y 2" (Takashi Ishii), y hombre, aparte del precio: !! 24.95 Euros !!, que viene pelada de extras, que es solo 1 disco, que no viene ni un triste panfleto, que solo lleva el audio en Japones y que los subtitulos estan kemados..., pues todo lo demas bien..., a la imagen me refiero.

    Menos mal que la he pillado en el 30% de el CI, que pagar por esto 24.95 euros es ser muy fan de estas peliculas....

    Resumiendo, que no se han currado nada de nada esta edicion...., eso si, a precio de caviar.

  11. #11
    maestro Avatar de acbarra
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    1,807
    Agradecido
    576 veces

    Predeterminado Respuesta: Re: Maestros del cine japonés, 4ª edición

    Cita Iniciado por Bela Karloff Ver mensaje
    Me he comprado tres pelis de la colección. Las he revisado por encima y os informo:

    EL DEMONIO, de Yoshitaro Nomura: está en full-screen sin desanamorfizar, o como se diga. Es decir, ocupa toda la pantalla; si tienes en el mando la opción de comprimir la imagen, se te ve bien, te crea las franjas y la imagen sale como debe ser. Si no, lo ves todo estirado, como personajes del Greco.

    ESCÁNDALO, de Akira Kurosawa - Cuando los personajes andan, tienen como una especie de temblequeo. Hay una vibración que van dejando en el aire. Es muy molesto.

    TRES SAMURÁIS FUERA DE LA LEY, de Hideo Gosha - Esa está bien... Formato panorámico 2.35:1, y creo que anamórfico - mi tele es cuadrada, pero los subtítulos salen encima de la imagen -
    Me puedes aclarar un poco mejor en que formato viene EL DEMONIO? Yo vi ayer un ripeo de esta película en formato panorámico 16/9 y por lo que dices han recortado imagen a los lados para hacerla 4/3 no? Te dejo unas capturas de la versión que vi ayer para que compares:




  12. #12
    gurú
    Fecha de ingreso
    14 dic, 02
    Mensajes
    6,392
    Agradecido
    87 veces

    Predeterminado Respuesta: Maestros del cine japonés

    EL DEMONIO, de Yoshitaro Nomura: está en full-screen sin desanamorfizar, o como se diga. Es decir, ocupa toda la pantalla; si tienes en el mando la opción de comprimir la imagen, se te ve bien, te crea las franjas y la imagen sale como debe ser. Si no, lo ves todo estirado, como personajes del Greco.
    Por lo que entiendo, esta respetando el formato y es anamorfica, pero se han olvidado de incluir el flag que le dice al sistema que es 16/9, porque hay que forzar la comprensión anamorfica. Es por ello, que si no lo fuerzas a mano con los zoon de la tele, que se ve como el Greco. Fallo tonto, estupido y de esos de no clicar una casilla, pero que puede provocar mas molestias de las que se supone y no todo el mundo puede ser capaz de arreglarlo, por no saber, o porque su aparato no tiene esos zoon.

  13. #13
    maestro Avatar de acbarra
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    1,807
    Agradecido
    576 veces

    Predeterminado Respuesta: Maestros del cine japonés

    Yo es que creo que se refiere a lo que hicieron con Goodbye Dragon Inn, que forzaron el master a 4/3 siendo este 16/9 por lo que se ve todo estirado:


  14. #14
    gurú
    Fecha de ingreso
    14 dic, 02
    Mensajes
    6,392
    Agradecido
    87 veces

    Predeterminado Respuesta: Maestros del cine japonés

    Al inicio del archivo de video, debe ir un flag de bits que le indica al aparato si es anamorfico o no. El video es anamorfico y se ve a todas luces, pero no le han puesto el flag, y el aparato no se entera, cree que es no anamorfico aunque si lo es, y lo trata como lo que el cree que es.

    Recordar, que el anamorfico 16/9, estira menos que el 2:35, pero evidentemente, yo veo en esa captura una imagen anamorfica sin aplicar el filtro anamorfico.

    Nadie ha recomprimido ni forzado nada, el problema es que no lo han configurado adecuadamente. Si tu tele tiene zoon que pueda forzarlo, tienes arreglado el asunto, sino, mal vamos, porque hay que arreglar a mano la chapuza.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins