Cita Iniciado por atticus Ver mensaje
Grinawer, creo que mezclas judías con lentejas. La relación entre el aspect ratio de una película y una pantalla de televisión es inexistente. Y nada que ver el recortar con el aprovechamiento. Lo de Buffy fue una sangría denunciable ante cualquier tribunal del buen gusto.

Mejor no ha podido explicarlo Trek. Por no hablar del imprescindible factor estético, por mucha información que aporte un open matte. Hay películas igual de perfectas en ambos formatos. Como las de Kubrick, que mimaba ambos encuadres por igual. Pero en un rodaje serio al operador de cámara que componga un plano como el open matte del tractor de Footloose le dan un bocata del catering, un ticket de autobús y para su casa.
Me parece que eres tú quien se hace un lío entre judías y lentejas...
REPITO:
En las antiguas tvs de formato 4:3 habían 3 maneras de ver una película en formato 16:9 (o 2:35):
-añadiendo franjas negras(y desperdiciar gran parte de pantalla,que por otra parte tampoco eran muy grandes)
-recortando los laterales para adaptarla al formato tv.
-utilizando el open matte(sin recortes ).
Si el director no cuidaba los encuadres open matte podían verse "cosas" no previstas...
Pero esto último pasaba también en cines al adaptar el formato panorámico (pero esto ya es otro tema).
Como tú mismo dices hay directores que cuidaban mucho los encuadres y otros que solo se fijaban en la edición de cine...

En cuanto a las series que te he nombrado, sobre Buffy no me refería al remasterizado en bluray de ahora (que hay que tomarlo como eso, un rehacer la serie como hicieron con STNG donde se rehacen sfx y se cambian planos).
Sino a la edición en dvd, donde si no recuerdo mal en Europa se editó en 16:9 y ya en aquellos tiempos Weddon puso el grito en el cielo..
Me refería a esa edición y a la edición en Bd de Friends...
Como he de ver Friends?
...