Cuando en la versión original hablan de examen rectal y en el doblaje hablan de mal aliento; cuando en la versión original hablan de drogas y en el doblaje lo cambian por cáñamo, y así otras muchas cosas... ¿Tú como lo llamarías?
Para mí está clarísimo que es una censura para poder emitir la serie en horario infantil, o porque se parte de la base de que al ser dibujos, tiene que ser para niños, y por tanto suavizan los diálogos más fuertes...
No digo que se haga siempre, pero en Futurama y en Los Simpson se ha hecho, y cuando no se ha hecho, como en Southpark, la serie se ha "escondido" emitiéndola a la 2 de la mañana en abierto en Antena 3, porque en este país aún no se entiende que no todos los dibujos son para niños...
¿Y cómo te explicas que no hayan emitido Padre de Familia en abierto, cuando es un clon de Los Simpsons y podría haber tenido un éxito similar? Pues muy posiblemente porque Antena 3 y otras la consideran demasiado fuerte para los niños, y fuera de ese contexto para ellos las series de dibujos no tienen sentido...
Y si nos metemos con el anime, ya no paramos... ¿Por qué sólo se emite anime infantil en abierto (hablo de televisiones estatales), y se niegan a traer anime juvenil o para adultos? ¿Por qué se dejó de emitir Shin Chan en TeleMadrid?
Todo se resume en lo mismo: si pueden censuran los diálogos, y si no pueden porque la serie pierde sentido o lo censurable es la imagen, directamente no lo emiten... Ni se plantean emitir animación para jóvenes o adultos en horario no infantil...