Hay series que no comprendo que no se saquen.
"Lou Grant "es otra de ellas. Me consta que Bela la ha sugerido, pero de momento no hay nada.
Hay series que no comprendo que no se saquen.
"Lou Grant "es otra de ellas. Me consta que Bela la ha sugerido, pero de momento no hay nada.
Rin Tin Tin en "L'Atelier 13" no casa mucho. De "El imperio fantasma" tendría como seis o siete años. Es ya muy lejano. Recuerdo haber visto tres películas. Sencillamente esas películas me parecieron increíbles. Aunque vistas con los ojos de hoy, pues te hagan sonreir. Muy agradecido a Bela Karloff por la información suplementaria.Cuando el DVD se editó en USA sin subtítulado me dio rabia.
También era muy popular "La aventuras de Kit Carson", de ésas vi muchas. Luego me enteré que realmente era una serie de televisión protagonizada por Bill Williams casado con la actriz Bárbara Hale, que interpretó el papel de la secretaria de Perry Mason. Ellos eran los padres de otro actor: William Katt de la serie "El gran héroe americano" e hizo una película de surferos, que a mi me gustó mucho "El gran miércoles".
Última edición por JRA; 13/08/2015 a las 19:22
En L'Atelier concretamente, no, pero la doctora tiene otras colecciones donde encajaría...
Tres "temporadas". El serial completo dura poco más de cuatro horas. En EE.UU., como he dicho, se estrenó en 12 episodios. Aquí en España se estrenó a modo de tres películas, que denominaban "jornadas":
El Imperio Fantasma, 1ª jornada: La ciudad subterránea
El Imperio Fantasma, 2ª jornada: La cámara diabólica
El Imperio Fantasma, 3ª jornada: El rayo de la muerte
Yo lo volví a ver hace unos meses, para el artículo que he referido, y es toda una gozada.
Aquí en España editaron algunos episodios de esa serie en Super8 mm
Bela, ¿ hay pues esperanza de que se salga una edición española completa ?
https://en.wikipedia.org/wiki/The_Ad...of_Rin_Tin_Tin
Última edición por Anonimo060420212; 14/08/2015 a las 16:18
A mí "Rin Tin Tin" me pilló tarde y casi al final. En las islas Canarias la TV tardó en llegar. Los pocos episodios que ví, me resultaron "antiguos" en los años 60. Además incluía números musicales. El problema principal de las series antiguas es el doblaje. Esa serie es de los años 50. Suponiendo, que exista el doblaje latino, doblar para el DVD exclusivamente no es rentable.Y menos para una tirada corta. Mi postura es que yo la compraría con el audio latino, siempre que no fuese un redoblaje. Primero por nostalgia. Segundo el español hablado en esos tiempos resulta hasta académico en comparación, con el que se habla hoy día.
Y lo que si sigo lamentando, es que las pocas series antiguas, que nos llegan. Se editan muchas de ellas en condiciones lamentables de audio. Con algunas excepciones.
Yo suspiro, cuando llegue Netflix acceder al catálogo latino de Netflix, a ver que series antiguas se podrían ver. Curiosamente los abonados USA pueden acceder al Netflix de cualquier país, según he leído por ahí.
Aquí la entrada en latino de "Rin tin tin". El doblador del cabo Rusty es la de Doug McClure en "El virginiano". Para Leslie Steven la apertura de créditos corresponde al doblador de Walt Disney y la apertura y cierre de "Rumbo a lo desconocido"
Si alguno tiene curiosidad les dejo el enlace a You Tube
https://youtu.be/9V0ZEGP61Fo
Por cierto el audio suena muy bien. Y tiene la pinta de ser alguna reposición no muy lejana en el tiempo.
Última edición por JRA; 15/08/2015 a las 17:25
¡¡¡¡ Qué inmensa suerte tienen algunos !!!! Me produce una sana envidia.
Pues si hay otras colecciones, por mí que no se reprima para editarla, aunque sea subtitulada. Pues dudo, que el doblaje español exista, víctima de la ley de caducidad de derechos de las películas de los años 40. A lo mejor hay alguna copia en la Filmoteca Nacional.
En relación a la edición de la serie BANACEK, en Amazon un comprador comenta lo que ya sabía, que han mutilado un capítulo de la 1ª T, y que han metido dos capítulos con el doblaje original de TVE, y seis capítulos con el redoblaje que emitió Calle 13. En youtube están todos estos capítulos de igual forma, con lo cual estos jetas que lo han editado, ya sabemos de dónde han sacado los capítulos y doblajes.
No se han molestado ni en unificar doblajes y buscar todos los originales de TVE.
Qué asco de gentuza
Con respecto a lo de "Banacek"... Esa serie es de la Universal, y por tanto, si no es ella la que lo edite, cosas como estas son las que nos tendremos que esperar. Con mi dinero desde luego que no cuenten. Ya sabía yo de antemano en qué condiciones iban a editar la serie, de modo que por sorpresa desde luego no me pillan. En fin, sí, lo que decía antes un compañero.
Ha salido la T 2 de Banacek.
Me da risa preguntarlopero por si acaso se "hubieran equivocado", alguien que la tenga sabe si incluye subtítulos en castellano/español?
En la contra carátula no dice nada, pero como en la T 2 de "Calles de S. Francisco" tampoco se decía y finalmente sí llevaba subtítulos latinos, a ver si este caso ha pasado lo mismo.jejeje
Alguien que la tenga de primera mano puede confirmar o negar los subtítulos?
pues estas son algunas series que me gustaría ver editadas al completo en España (algunas arrancan desde los años 50) :
Rin Tin Tin Tin
Investigador submarino
http://www.amazon.com/Sea-Hunt-Compl...words=sea+hunt
Supercar
http://www.amazon.com/Supercar-Compl...S5RJDA3MWEJ9W5
Alfred Hitckcock presenta
La hora de Alfred Hitchcock
A mí me gustaría también Rin tin tin.
Grizzly Adams, Hobbo, Furia y los dibujos animados del oso hormiguero y la hormiga y el sheriff y el caballo cojo que se incluían en una de las etapas de el show de la pantera rosa.
Y no olviden súper vitaminarse y mineralizarse.
A mí me gustarían todas esas... pero bien editadas: con subtítulos en español, sin comprimir, sin saltarse los episodios de los que no haya doblaje...
Y tan difícil es hacerlo bien?
De todas las que nombráis yo me conformaba con una o dos bien editadas
Desgraciadamente, eso parece.
La serie que más desearía tener en edición española editada (bien) es Espacio 1999. En Gran Bretaña ya salió a finales del año pasado el BD de la segunda y última temporada. Para los que no gusta la Ci-Fi y somos de la generación de los 70, es una de las series más míticas.
Teniendo esto en cuenta y tratándose de una serie corta, creo que sería razonablemente asumible su edición. A ver si Bela con sus contactos pudiese mover algunos hilos. Desde luego, si apareciese a través de cualquier editora dudosa y/o chapucera, no la compraría ni borracho.