Por cierto... Intel esta desarrolando chips para reproducir en dispositivos moviles a 1080p. Solo le veo sentido si evoluciona el tema de los picoproyectores.
Ahora, ¿cuantos podemos permitirnos por tamaño de sala pantallas de mas de 40'? Y si podemos permitirnos mas de 40', ¿cuantas pulgadas mas podemos? ¿Muchas o pocas pulgadas mas? ¿Y si son pocas pulgadas mas, habiendo diferencia, ¿sera la diferencia sustancial? Y no olvidemos que la reescalación esta mejorando muchisimo, gracias al aumento de velocidad y diseño de chips dedicados al asunto.
Yo lo he hecho con un proyector profesional en una pantalla de cine de unos 8-10 metros cuadrados, y la mejora es increible. Como has dicho, el aparato hace mucho.Os animaria a probar un buen reproductor de DVD en vuestros Home Cinema, estoy convencido de que mas de uno no se creeria lo que pueden dar de si los DVDs.
Yo ya lo he argumentado anteriormente. El salto VHS-dvd fue mayor, por los cambios en el proceso productivo, acceso a copias de primera generación y otros, que al aumento real de caracteristicas. En el salto dvd-Br, el proceso productivo, el acceso a los materiales, no varia. Es un salto muy diferente y de menor calado.Aún así, es curioso cómo muchos comentarios siguen estableciendo un punto de comparación y supuesta proporcionalidad en la implantación VHS-DVD, cuando es a todas luces un disparate. Ni las circunstancias, ni el mercado, ni los modelos de negocio, tienen apenas nada que ver.
Sigo insistiendo. BR como formato domestico no tiene excesivo sentido desde los buenos resultados de los reescaladores. El BR es muy interesante desde el punto de vista semi-profesional, permitiendo un formato digital de calidad mucho mas eficaz, sencillo y barato que el digibeta.
El dvd, estoy convencido tedera a la desaparición en medida que aumenta la gente que se ha pasado al BR y desaparezca el comprador de dvd que ha ido a las descargas. Estoy convencido, que el futuro pasa por tiradas casi bajo pedido para coleccionistas, como el vinilo, antes que por las grandes superficies.¿Hasta qué punto las grandes superficies y tiendas de productos electrónicos arriesgarán e invertirán en futuro sacrificando ese plus de beneficio a corto plazo? ¿Cuándo debería empezar a igualarse el rendimiento de estantes y cabeceras en tienda para no tener que tomar otras medidas?
El BR sera la copia fisica equivalente a la descargable, en tiradas reducidas para coleccionistas.
Efectivamente, vamos hacia esa dirección. El numero de titulos en catalogo, el numero de titulos minoritarios que pueden mantenerse, aboga a la imposibilidad de que una tienda fisica tenga espacio para ello. Incluso una de venta por internet puede tener problemas.A este ritmo vamos camino de la implantación definitiva de un modelo de venta basado en pedidos, tanto en tiendas en línea como tiendas físicas. No sólo la mayor parte del catálogo no va a estar allí, sino que a este ritmo no habrá sitio para que las novedades fuera de blockbusters estrictos se mantengan más allá del corto plazo.
Es lo que ya he dicho alguna vez. El producto tiene que estar a la vista del comprador para que se habitue y acabe comprandolo.Sobre lo que comentáis del espacio, antes de Navidades, en uno de los ECI de mi ciudad los blu-ray estaban en un estante pequeño. Ahora están en tres estantes bastante más grandes. Antes tenía la sensación de que era yo el único que compraba BDs en ese sitio, porque siempre estaban los mismos, pero desde las Navidades ya se empiezan a ver huecos y movimiento de pelis.




LinkBack URL
About LinkBacks

Citar
ETB estara usando DigiBeta, si, pero de BetasSp digitalizados recientemte, de cintas del 88 con telecinados de verguenza.:cabreo
