¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.Dicen que el formato del futuro es la televisión por Internet o interactiva, o algo así, y ahí pondrán las películas que quieras ver y cuando quieras ver. Dicen que el soporte físico va a desaparecer... Es que todo esto es un lío, de momento yo sólo veo claro una cosa, que las películas Blu-Ray ya llevan bastante tiempo sin bajar de precio. Total, que no despega, que si no lo hace ahora, tampoco creo que lo haga el año que viene...
Si los propios responsables de las editoras (véase la entrevista al vicepresidente de Warner) argumentan que no es rentable editar títulos ¡en formato dvd! que no estén dirigidos a una amplísima mayoría (es decir, taquillazos actuales o megahits de otras temporadas), qué confianza puede esperarse que tengan en el Blu Ray, un formato bastante más caro, que exige un equipamiento acorde con sus prestaciones y, en definitiva, minoritario y elitista.
Si muchísimos títulos interesantes no son editados en el implantadísimo dvd porque no interesan y no son rentables , cómo esperar que comercialicen regularmente películas en un formato que, después de varios años, apenas alcanza un 10% del mercado de venta. Y si no hay una gran oferta de películas de todo tipo, y el formato es caro y su futuro (al menos en España) no está nada claro, por qué iba el consumidor medio a arriesgarse en invertir en semejante entelequia.
Unas empresas no editan porque piensan que con el dvd standard es más que suficiente, otras apenas arriesgan porque no hay mercado, otras editan deficientemente porque son medio inútiles-medio sinvergüenzas... ¿qué se puede esperar?
Tal como explicas, Twist, entonces más difícil veo en cuanto al futuro de Blu-Ray... Yo de momento, me mantengo como lo he hecho hasta ahora, no comprar del nuevo formato ni el reproductor ni sus películas, y esperar..., y seguir disfrutando del DVD, que tiene todavía un amplísimo catálogo en las zonas 1 y 2...
No sé si estarás al tanto, pero esta primavera, después de que tres editoras importantes (Warner, Sony/Columbia y Fox) estuvieran más de un mes con todo su catálogo en 2x1, los precios bajaron: Warner ha bajado ya todo su catálogo de 29'95 a 21'95. Las novedades salen ahora a 25'95.
Sony ha bajado todo su catálogo a 19'95, y las novedades salen ahora a 24'95.
Fox ha bajado también la mayoría de sus títulos a 24'95 ó 19'95.
Las otras editoras empiezan a bajar sus precios también, aunque más pausadamente.
Si a todo esto se añade las rebajas de las distintas tiendas, creo que los precios empiezan a ser competitivos.
No sé qué decirte, pero yo creo recordar que los precios en Blu-ray están bajando antes que en su día los del DVD.
Mi problema, que es el de muchos, es que en su día con la llegada del dvd, enloquecimos completamente y empezamos a comprar desenfrenadamente, gastando cantidades indecentes.
Lógicamente ahora no voy a cometer el mismo "error". Tengo apenas una docena de BD, de los que el 80% son títulos que ya tenía en dvd. Vaya negocio, ¿no?
Teniendo esto en cuenta, los precios de los BD deberían estar, al menos todos los títulos que no son novedades, a 10€ y menos pero a la de ¡YA! Y por novedades yo no estoy dispuesto a pagar más de 15€ (y ni 15). Ya me he gastado 30 euracos en un par de BD (c/u) y hasta aquí ha llegado mi umbral de generosidad a gastar esas cantidades con el nuevo formato. Aún tengo fresco el recuerdo de pagar 24 y 30€ por infinidad de dvd's en sus primeros tiempos. Y me lo recuerda el hecho de tener aún varios de ellos sin desprecintar. Y es que si me dijeran que me regalan 100 BD de los que hay ahora en el mercado, el 90% serían títulos que ya tengo en dvd. Lógicamente no estoy dispuesto a dejarme ningún pastizal por repetir títulos. Estoy dispuesto a hacerlo (ya lo he hecho) pero con cifras de un dígito.