Al citarme te has saltado la frase que da sentido al resto del texto. La inversión ha de proporcionarles beneficios. No son hermanitas de la caridad que miren por el bien común. Desengañémonos. Todos buscan nuestro dinero, y uno de los motivos de que exista la HD es crear una nueva fuente de ingresos.
Aunque quiero insiter en lo de antes, que coincido con la idea de que esa diferencia de precios debe reducirse.
Pero en otra cosa si que estoy contigo. Se trata de un producto elitista. No nos engañemos. Los requerimientos para disfrutar de la HD (equipo, calibración, acondicionamiento de la sala) al completo, no son conceptos en los que el usuario medio siquiera piense. Si ya hay que ser cuando menos usuario avanzado para ser consciente de conceptos como el anamorfismo, no digamos de otros conceptos como el sonido sin pérdidas.
Como alguien comentó... hay quien tiene el homecinema sólo para que se escuche "más fuerte", ¡y qué mejor forma de hacerlo que poniendo todos los altavoces juntos! Y ese es el mercado que España tiene.
Pero también tengo clara mi posición. En este país soy elitista, desde el momento en que para disfrutar de una película en casa, las siglas HD adquieren peso. Y honestamente envidio a quienes pueden disfrutar igual que yo de una película viendo un dvdrip o un screener. Yo, simplemente, no soy capaz.