Cita:
Ya hay pantallas de 50" por 1000 euros. Muchisima gente puede permitirse ya pantallas de gran formato en casa. Y en 50" SI se nota la diferencia entre un bluray y un dvd escalado, por bien escalado que esté.
El problema es, ¿que salón necesitas para una pantalla de 50'? ¿Que distancia se recomienda para un pantallón de mas de 50' en 16/9?
En mi salón, me recomiendan uno de 36 al estar a menos de 2,5m y voy intentar estirarme hasta uno de 40-42.
Por otro lado, creo que es preferible menos pulgadas y un televisor que trabaje mejor la imagen. He visto cosas de muchas pulgadas muy grandes, pero como la mierda de un palo. Prefiero una de 40' de 1000 euros buena a una mierda de 50' de 1000 euros.
Cita:
Yo también, de hecho tengo uno de gama alta en casa y en el trabajo usamos la linea mas alta de christie con escaladores profesionales, y aunque evidentemente mejora, la diferencia sigue siendo ABISMAL.
En mis pruebas, comparando imagen de 35mm (4k o HD cine) contra proyector Christie con dvd reescalado, el dvd reescalado se defendia, siendo la comparativa con algo mucho superior al HDTV. Claro, hablo de una sala donde la lampara del proyector de video no se queda en nada comparando con la del proyector de 35mm.
Cita:
En formato domestico, nadie se va a poder permitir escaladores de 3000 euros. Si un Bluray a dia de hoy en UK ya vale 12/15 euros, ya no tiene sentido comprar DVD.
¿Donde has visto reescaladores de 3000€? Ademas, que esto avanza a ritmo de vertigo. Hace unos años eran aparatos aparte, ahora van integrados en casi todo aparato nuevo, mucho disco duro que da salida pero no reproduce HDTV, y en nada sera tan basico como llevar el boton de encendido. Se esta consiguiendo resultados muy interesantes hace mucho tiempo impensables.
Cita:
En cuanto al digibeta, no es un formato de exhibición, es un formato de producción, muy caro, que en su equivalente en alta definición (HDCAM) se usa para producción pero NO para exhibición.
El digibeta no he podido usarlo en exhibición, por falta de disponibilidad de equipo, por lo que me han tenido que hacer transfers a Betacam cuando he recibido en ese formato el material de proyección, pero el Beta si he tenido que usarlo. Y es formato de exhibición a nivel televisivo bastante habitual, al que sigo viendole limitaciones muy importantes.
Cita:
De hecho ni en semiprofesional se usa el bluray, para video estamos tirando todos de JPEG2000 o de codecs algo ma potentes.
No he dicho que este actualmente siendo el BR un formato usado a nivel semiprofesional, pero si tiene mucho sentido como tal, y con mas ventajas que el Digibeta y otros que actualmente se emplean. El BR tiene sentido para masters de proyección y de emisión, al disponer de cadenas de audio sobradas, poco espacio de almacenamiento, buena relación espacio/calidad. El JPEG2000 esta muy bien para edición y master primario. Pero para el resto, segun se hagan habituales los equipos, el BR es mucho mas oportuno, ojo, sin usar menus ni chorradas.
Especialmente digo lo de masters de proyección, en muchos centros culturales es hora de abandonar el dvd y no se ira a proyectores de cine 2K/4K, con lo que el camino que deberian tomar es el HDTV (BR).
Cita:
¿Pero a qué llamamos descargas? ¿A la mierda que nos ofrece Microsoft en la X360, que pagas 3 o 4 euros por un alquiler y sólo puedes tener la peli 15 días, y cuando das al Play, a las 24 horas se borra automáticamente?
Actualmente ¿cuanto pagas por un alquiler de 24horas? Porque yo estoy viendo alquiler de novedades fisicas a 2,5€ o 3€ los de 24h. La tienes un solo dia, sumale el costo de desplazamiento y tiempo perdido en el desplazamiento para no tener garantia de disponibilidad de copia o encontrarte copias rayadas.
Pagas similar, te evitas dinero en gasofa y tiempo, tienes 15 dias para ponerte a verla. No lo veo yo tan mal.
Cita:
¿A películas que llaman "de alta definición", pero que están a 720p y ocupan 4 Gb, es decir, como medio DVD?
Tecnicamente, 720p es HDTV. Otra cosa es que no sea el modo mas alto de HDTV.
Cita:
Cuando las descargas me permitan tener la peli para siempre, me permitan verla cuando y como yo quiera, sin estar conectado a Internet, y con la calidad y bitrate del blu-ray, entonces hablamos...
Se esta hablando de la tele a la carta. Cuotas mensuales fijas sin limite de descargas ni visionados. A nivel de musica Nokia ya tiene un servicio similar para sus moviles.
Cita:
Y eso sin olvidar que aún queda mucho para que en este país, con la mierda de conexiones a Internet que tenemos, te puedas bajar alegremente una peli de 25 GB...
Nadia ha dicho que esto sea hoy mismo, pero ya empieza a oirse de velocidades de descarga de 100megas en Asturias y Extremadura. De hecho, creo que en Asturias ya las tienen.
Cita:
Nos quieren imponer las descargas porque es su forma de luchar contra la piratería, ya que son sistemas ultraprotegidos en donde tienes que pagar para descargar, pero eso choca frontalmente con los deseos de cualquier consumidor, que es que tu puedas ver la peli que has comprado cuando quieras, y con el reproductor que quieras, y cuando ellos te dicen, y no en los plazos que te dicen, y en el reproductor que ellos te dicen...
Esta es la discusión de siempre, compra vs alquiler. Actualmente, la descarga de copias digitales via internet, le esta costando plantearse. Se estan centrando en el alquiler.
La cuestión, tu si querras tener la peli y verla en un monton de aparatos y demas... pero el publico de a pie, que nunca ha comprado tanto como nosotros, el que tira de par per viuw... ese publico que solo se ve una vez la peli del momento y que nunca volvera a verla salvo que la ponga la TV y se aburra, ese es el publico al que van las descargas.
Al cinefilo, salvo que hagan un servicio especializado de tarifa plana con multitud de titulos no editados, no nos agarran ni borrachos.