Pensad en quien se beneficia de esto y tendreís al culpable de la situación.
Quien hace pelas con la piratería: las empresas de telefonía.
Al gobierno le interesa más que las empresas de telefonía se enriquezcan, a que las empresas de distribución y producción de pelis ganen dinero.
Ergo, o se mete a las telefonías en el negocio de la distribución, o la piratería seguirá campando.
Por otro lado, la gente se ha acostumbrado a un consumo masivo de películas y series descomunal y gratuito...esto es lo que de alguna manera habrá que ir corrigiendo ya que, obviamente, las películas cuestan dinero, se arriesga mucho, y verlas debe costar un precio que las rentabilice para los que las hacen.
En cuanto al tema de cuanto debe valer una película en DVD, esto es como los libros, cada edición tiene un precio. Hay libros que cuestan 24 euros, libros que cuestan 200 y libros que te los llevas a casa por 2 euros. Depende del mercado, los costes de la edición...etc. En cualquier caso el tema de los precios no puede llevar a la justificación del robo de un producto. No puedes pagar lo que piden por ver Avatar, no la ves. Yo quisiera tener un Alfa Romeo y no lo robaría si lo viera en la calle con las llaves puestas, tampoco me colaría en un concierto de Nick Cave si no pudiera pagar la entrada...pero aquí cada uno es como es.