Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 362

Tema: DVD y España, una relación rota

Ver modo hilado

  1. #9
    alvaroooo
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: DVD y España, una relación rota

    Cita Iniciado por eltronjhon Ver mensaje
    Si. Y ahi es donde yo le dije que si la educacion necesariamente tenia que ser en valores consumistas.
    No se trata de educar con valores consumistas. Lo que pretendo es que la gente tenga claro que la obra de un autor no es gratis. Que requiere de un esfuerzo, dedicación y mucho trabajo. Educar en base a respetar el trabajo de un autor. ¿Con que derecho entras a una casa ajena y le robas?. .. No entro en temas de derechos, SGAE, etc. .. Ma refiero al respeto de la propia obra. De conocer el significado de una obra, valorarla, etc. Mucho tiene que ver el propio cine americano. Cada fin de semana se estrenan pelis de usar y tirar. Y hemos acostumbrado a la gente a ver un cine de entretenimiento que necesita de más cada fin de semana. El asunto va más allá de precios elevados. Es la forma de vida que predomina en este sistema.

    Me parece correcto lo que comentas con el tema de las bibliotecas y sitios de descargas legales. Los gobiernos debieran fomentar e impulsar este tipo de sitios. Pero para un gobierno no es rentable. Acabaría con una buena recaudación de impuestos. Por eso digo que el tema es muy complejo. Hay muchos intereses de por medio. Las propias operadoras son las primeras en querer mantener estos sitios. Mucha gente tiene internet en casa nada más que para descargar. Si le quitas esto te aseguro que más de uno se plantearía seguir pagando la conexión.

    Yo tambien he descargado cosas de internet. Mi caso es distinto a la media española. Soy muy cinefilo. Y cuando veo alguna edición mediocre me "cabreo" (impulso records, me tiene temblando cada mes), entonces busco fuera la calidad y que tenga subtítulos en español -lo principal para mí-. Si no encuentro nada de esto es cuando me pongo en manos de lo que ofrece la red. ¿Estoy pirateando? Legalmente, sí. Pero me veo en la necesidad de poder hacerlo. Y que nadie me salte ahora con que hay mucha gente en paro que no puede permitirse comprar pelis y se siente en la necesidad de hacerlo. Es evidente que no puede permitírselo. Antes de esta crisis se vivía "bien" (Yo discrepo en esto) pero ya éramos expertos piratas. Reconozcamos las cosas por su nombre. El "españoito medio pirata", con o sin dinero será pirata. Un cinéfilo si que comprará ediciciones con dinero o sin dinero. Yo en la universidad trabajaba los fines de semana para poder comprar dvds. Y sacrificaba ciertas cosas para poder comprar dvds (menos las cañas). Pero eso lo hago yo como enfermo cinéfilo. A una persona que sólo ve el cine como distracción no le pidas lo que hago yo. Se lo descarga y punto.

    Por eso digo que no se trata de precios. Realiza una encuesta para ver cuantos estarían dispuestos a renunciar unas cañas o unos vaqueros (no de necesidad. Me refiero al capricho de comprarte unos vaqueros por puro placer o capricho) por comprar un par de pelis. Sólo el cinéfilo te diría que si. El resto acuden a la red.
    Última edición por alvaroooo; 02/04/2010 a las 13:12

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins