Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 362

Tema: DVD y España, una relación rota

Vista híbrida

  1. #1
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,721
    Agradecido
    13003 veces

    Predeterminado Respuesta: DVD y España, una relación rota

    Creo que en las seis páginas que llevamos de hilo han salido a colación practicamente todos los vectores principales del asunto.

    - Hay dos tipos principales de coleccionistas de cine: los que son verdaderos aficionados y aspiran -dentro de sus limitaciones económicas- a tener una colección con las mejores condiciones posibles, y los que coleccionan películas como podrían coleccionar posavasos, que son más bien compulsivos y se descargan todo lo que se les pone a tiro, sin demasiado criterio respecto a calidades: todo les vale porque lo importante es cazar, da igual que sean perdices o cigüeñas.

    - También hay ediciones legales mayoritarias (las correspondientes a blockbusters; es decir, las masivamente pirateadas) y las minoritarias (las de cine clásico y dirigidas a cinéfilos). Sería ridículo esperar los mismos beneficios o índices de ventas de "Crepúsculo" que de "Vampyr", obviamente. Sin embargo, la industria tiende a despreciar al cinéfilo, consumidor constante, en beneficio del comprador ocasional del taquillazo de turno.

    - La "noticia" sobre la retirada de las multinacionales era calculadamente alarmista y decididamente injusta. Es desproporcionado declarar que un país que, con su endémico menor poder adquisitivo y los precios abusivos que se han venido estableciendo en su mercado, ha llegado a ser el quinto comprador mundial de dvds legales y que, con una crisis económica bestial y un paro que duplica al de los paises de su entorno, apenas pierde dos puestos en el ranking de consumo, es inviable para la industria.

    - También se descubre tendenciosa la acusación de piratería galopante para justificar la amenaza, cuando sólo Canadá se lleva el 50% de la responsabilidad pirateríl (y no creo que el otro 50% nos corresponda íntegramente a los españoles, los malditos mediterraneos que, según Los Angeles Times y la señora Sinde, somos desaprensivos por naturaleza.

    - No ha habido absolutamente ninguna autocrítica empresarial ni gubernamental acerca de las condiciones en que se gestiona el sector en España. Nadie ha hablado desde esos estamentos del establecimiento de precios superiores a los de otros paises de nuestro entorno con mayor poder adquisitivo y un nivel doble de empleo (¡que se dice pronto!). Nadie ha hecho referencia a una posible mala gestión empresarial, a una selección equivocada de películas comercializadas, a una pésima calidad de las ediciones puestas a la venta, a una restricción alarmante de prestaciones, a haber llegado al punto en que las copias ilegales son a menudo superiores a las que se cobran -muy caras- como legales... No, nadie del sector ha hecho la menor autocrítica al respecto. Cuando a ningún aficionado se le escapa (y en este foro se ha indicado docenas de veces) que los criterios de comercialización de dvds en este país resultaban inexplicables, arbitrarios y, a menudo, contrarios a la lógica rentabilidad de las propias empresas editoras.

    - A modo de ejemplo concreto y cercano (habría muchísimos más): En 1998 Universal edita en USA "Pánico en el estadio" (2.35, No anamórfica, con subtítulos y doblaje en castellano). En 2009 aparece en España editada por la permanentemente sospechosa Sogemedia (2.35, anamórfica, subtitulos en español, y con no muy buena calidad, según algún forero). Pues parece que Universal Pictures Iberia ha decidido lanzarla ahora y, al parecer, mutilada a 1.33:1.
    ¿A qué mente privilegiada de la editora se le ha podido ocurrir tan brillante idea? ¿A la misma que trató de estafar a los aficionados con "Matar a un ruiseñor", "La momia", "King Kong- edición supuestamente extendida", "Brokeback Mountain" (formato mutilado), ""Antes que el diablo sepa que has muerto" (aspect ratio alterado), etc? ¿De quién será la culpa de que la edición legal de "Pánico en el estadio" no cumpla las expectativas de ventas? ¿exclusivamente de la piratería o quizá en buena medida de una gestión empresarial sumamente deficiente?

    Pues, ejemplos como éste y mucho más sangrantes (especialmente referidos a la relación calidad/precio) los hay a docenas, y semejante acumulación de atropellos y chapuzas contra el consumidor (y contra el cine) han desmotivado a muchos compradores, lo quieran reconocer o no. Pero queda mucho mejor, de cara a justificar la cuenta de resultados ante la multinacional de turno, decir que la gestión del directivo responsable ha sido impecable y que lo que falla es la idiosincrasia española: tramposa y miserable (tendencia, eso sí, sólo aplicable al consumidor, nunca a las honestísimas empresas).
    Última edición por Twist; 02/04/2010 a las 13:04
    Charlie, Bela Karloff, Dr.Lao y 6 usuarios han agradecido esto.

  2. #2
    alvaroooo
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: DVD y España, una relación rota

    Twist, existe una contradicción en una parte de tú exposición: (aun estando de acuerdo con ella)

    Sí mucha gente ha dejado de comprar ediciones por su calidad/precio (el caso de impulso), ¿Por qué esa editora sigue editando como churros?. .. Si edita es por una razón; TIENE BENEFICIOS. Por tanto, ¿Dónde está el descenso de ventas?. ¿En los éxitos de taquilla?. La segunda parte de la saga de Crespúsculo acaba de batir records de ventas en España. ¿Una excepción?. Todo esto es muy complejo.


    El consumidor cinéfilo no deja de comprar durante todo el año. Cada mes compra algo. ¿Podemos decir que el consumidor de blockbusters es el causante de este descenso de ventas?. .. (entre otros factores)

    Lo que no deja de sorprenderme es que impulso edite montones de clásicos cada mes. Si lo hace se venderán, ¿No?. .. ¿Compra master a muy bajo precio y le sale rentable?, ¿Tiene que editar mucho para sacar beneficios?. Desde el punto de vista empresarial es viable. Compro a bajo coste, el beneficio es muy pequeño pero si edito mucho compenso. ¿Master televisivos para rentabilizar las ventas?. .. Si se cumple esta ecuación no venden tanto como pensamos.
    Última edición por alvaroooo; 02/04/2010 a las 13:42

  3. #3
    i need a fix Avatar de Charlie
    Fecha de ingreso
    01 ene, 04
    Mensajes
    14,475
    Agradecido
    1359 veces

    Predeterminado Respuesta: DVD y España, una relación rota

    Cita Iniciado por alvaroooo Ver mensaje
    Lo que no deja de sorprenderme es que impulso edite montones de clásicos cada mes. Si lo hace se venderán, ¿No?. .. ¿Compra master a muy bajo precio y le sale rentable?, ¿Tiene que editar mucho para sacar beneficios?. Desde el punto de vista empresarial es viable. Compro a bajo coste, el beneficio es muy pequeño pero si edito mucho compenso. ¿Master televisivos para rentabilizar las ventas?. ..
    La explicación a esto puede estar en la ignorancia tecnológica de la que hablabamos antes. Nosotros sabemos lo que es la mejora anamórfica y sabemos, por comparación, que muchos de los títulos que edita Impulso estan a menudo editados en mejores condiciones en otros mercados. Sin embargo, habrá otro tipo de amante de los clásicos que no use internet y por tanto no sepa estas cosas. Ve un título que le interesa en las estanterias del centro comercial y lo compra. Igual que hay gente que queda satisfecha con la calidad de imagen de un divx, la habrá con la de las ediciones de Impulso. Aparte, la mayoría de españoles elige el doblaje por encima de la v.o.s por lo que la ausencia de subs tampoco la consideran un defecto.

    Si Impulso ha acaparado casi la totalidad del mercado de títulos clásicos con ediciones deficientes es porque la mayoría de compradores no exige los requisitos que exigimos nosotros.

  4. #4
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,721
    Agradecido
    13003 veces

    Predeterminado Respuesta: DVD y España, una relación rota

    Cita Iniciado por alvaroooo Ver mensaje
    Twist, existe una contradicción en una parte de tú exposición: (aun estando de acuerdo con ella)

    Sí mucha gente ha dejado de comprar ediciones por su calidad/precio (el caso de impulso), ¿Por qué esa editora sigue editando como churros?. .. Si edita es por una razón; TIENE BENEFICIOS.
    Te lo acaba de explicar perfectamente Charlie: Impulso se aprovecha de los aficionados desinformados (aquellos que no saben que muchos de los títulos que editan mal aquí están bien editados fuera) y de aquellos cuyos criterios de calidad no son nada exigentes (les basta con poder seguir el argumento, y nunca comprarían al extranjero a través de internet, entre otras cosas porque no aceptarían prescindir del doblaje bajo ninguna circunstancia). Pero Impulso (y subsidiariamente Warner, o viceversa) pierde todas aquellas ventas que podrían sumar si sus productos presentasen una buena calidad, incluso aunque su precio continuase siendo alto. Somos muchos los aficionados al cine clásico que compraríamos sus productos si cumpliesen unos mínimos básicos: aquellos a los que se refería el propio vicepresidente de Warner cuando aludía a que Impulso utilizaba para sus ediciones materiales no idóneos para dvd. Por eso Impulso resulta rentable pero, a la vez, renuncia a las ventas que conseguiría con ediciones de calidad equiparable a las de USA. No es contradictorio, es simplemente elegir hacerlo mal porque ya les resulta suficientemente rentable: las cuentas les salen y van aumentando el negocio; chapucerísimo, pero negocio.

    Cita Iniciado por alvaroooo Ver mensaje
    Por tanto, ¿Dónde está el descenso de ventas?. ¿En los éxitos de taquilla?. La segunda parte de la saga de Crespúsculo acaba de batir records de ventas en España. ¿Una excepción?.
    Ahí está el asunto. ¿Cuantas descargas ilegales de "Luna Nueva" habrán podido hacerse en los últimos meses? Seguro que un porcentaje altísimo. Y, sin embargo, el dvd legal bate record de ventas en plena crísis. ¡A ver si es que las ventas legales no dependen tanto de las descargas ilegales como se nos pretende hacer creer! ¡A ver si toda esta propaganda interesada va a tener más bien que ver con el interés en establecer/imponer las descargas de pago como sustituto del mercado convencional que hemos conocido hasta ahora! (¿Habéis visto, por ejemplo, la publicidad de Sony a toda página en Fotogramas: "Descárgate cientos de películas con Video Store de Playstation Network"?).

  5. #5
    alvaroooo
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: DVD y España, una relación rota

    Cita Iniciado por Twist Ver mensaje
    ¡A ver si toda esta propaganda interesada va a tener más bien que ver con el interés en establecer/imponer las descargas de pago como sustituto del mercado convencional que hemos conocido hasta ahora! (¿Habéis visto, por ejemplo, la publicidad de Sony a toda página en Fotogramas: "Descárgate cientos de películas con Video Store de Playstation Network"?).
    Está claro que el futuro se presenta de esa manera. El soporte físico no existirá. Es algo que llevo diciendo desde hace tiempo. Esto se regulará de alguna forma y tendremos que pagar por descarga (que no me parece mal). Al igual que el vinilo siempre habrá un porcentaje de coleccionistas que compraremos el soporte físico. Se convertirá en un artículo de coleccionista.

    Lo peor de las descargas es que la calidad se resentirá. No creo que los estudios dediquen esfuerzos por ofrecer un producto de calidad. Tienes el ejemplo de Warner archive en zona 1.

  6. #6
    El Cordobé Avatar de Romeo21
    Fecha de ingreso
    19 dic, 09
    Mensajes
    310
    Agradecido
    19 veces

    Predeterminado Respuesta: DVD y España, una relación rota

    (He parado de leer en el 131, seguire en otro momento)

    Soy de la opinion que he leido en un comentario, de que la gente que acumula y acumula peliculas y series descargadas no pagarian un duro por un DVD aunque no pudieran bajarse nada. En mi caso descargo mucho pero tambien compro mis DVDs cuando tengo pasta y estan a buen precio (mi coleccion es de 100 DVDs y subiendo), por ello pienso que las descargas (que no la pirateria, que la considero el ganar dinero a costa de material copiado) no es el mayor problema que hay actualmente.
    Mirense lo de los precios, calidad de ediciones, liberalizacion del mercado, sueldos, paro, etc. y comparenlo tambien con UK, Francia y Alemania. Arreglen todo eso y veran como se soluciona todo.

    PD: al negocio que si le ha echo daño las descargas es al del alquiler.

  7. #7
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,721
    Agradecido
    13003 veces

    Predeterminado Respuesta: DVD y España, una relación rota

    Cita Iniciado por alvaroooo Ver mensaje
    Lo peor de las descargas es que la calidad se resentirá. No creo que los estudios dediquen esfuerzos por ofrecer un producto de calidad. Tienes el ejemplo de Warner archive en zona 1.
    Efectivamente. Las descargas con cuota eliminan para las grandes empresas un montón de intermediarios (soportes físicos, diseñadores,empresas de fabricación y duplicación, distribuidores, representantes, etc) y una despreocupación sobre la calidad de la oferta (será más fácil ofrecer material sin restaurar ni remasterizar, como se está viendo con Warner Archive). ¿Cuántas restauraciones de clásicos hemos visto emprender a la muy exigente y ofendida Sony en los últimos tiempos? ¿Cuántos títulos Sony/Columbia clásicos bien restaurados ha puesto en circulación para apoyar el Blu Ray? ¿Acaso les importa siquiera que se conserven sus archivos cuando el mayor porcentaje de ventas lo consiguen aparentemente con el blockbuster de turno? Usar y tirar.

    Lo que se quiere es mucho beneficio invirtiendo lo menos posible, por eso también se editan menos títulos clásicos en USA (y allí no parecen estar agobiados por la piratería mediterranea). No entienden que muchos aficionados pagan más fácilmente y con mucho más gusto 25 o 30€ por una edición excelente de "Qué bello es vivir" que por "Crepúsculo" y desprecian de principio la cuota de mercado que representan esos consumidores.

  8. #8
    the force is female ¡¡ Avatar de Mandaraka
    Fecha de ingreso
    05 oct, 09
    Mensajes
    6,639
    Agradecido
    6230 veces

    Predeterminado Respuesta: DVD y España, una relación rota

    pirateria hay en todos los ambitos...

    Quereis polos de lacoste baratos? bolsos de luis vuiton baratos?

    rolex? de calidad baja y muy alta casi identicos , omegas? gafas ray ban?

    iphones con dual sim y si me apurais con mejor relacion calidad /precio que el original.
    todas las marujas llevan el bolso de tous al mercadillo?????
    Y por ello Lacoste? Nike, apple, rolex, deja de vender en españa y en europa????tous a dejado de ganar dinero????

    venga ya....hombre que le den a la sinde y compañia

    y hablo de pirateria organizada no de los que solo apilan tarrinas o discos duros (que me expliquen que daño hace eso al cine).

    Hablemos de piratas ....
    Esos que no mustran sus cuentas claras al fisco con el beneplacito de hacienda y el gobierno .Esos que se colocan sueldos y pensiones vitaliceas de escandalo, hablemos de la asociacion que pide al mas estilo mafioso dinero a peluquerias por poner una radio publica en su establecimiento o por abordar conciertos beneficos y quedarse con parte del botin. O que te cobre por un disco duro, un movil o por respirar ,aunque no piense en meter nada ilegal.
    ESOS si que hacen honor al apellido pirata/mafioso.

    Que veis cuando enchufais la tV ?? belen esteban y las cuatro locazas de psudoperiodistas ? ¿eso es cultura? ¿ el equipo de triunfitos es cultura?.Para eso queremos el TDT , para idiotizarnos mäs?Me tengo que tragar un episodio que dura 45 minutos con dos horas de anuncios???? NO, definitivamente me niego


    Los que se dan golpes de pecho y os rasgais las vestiduras que haceis cuando buscais una peli y esta descatalogada.. Eh anda responded a eso.

    bendito internet y bendito p2p que transporta la poca cultura que queda en esta sociedad.
    Y esto no es apologia de la pirateria es apologia de la libertad de cultura.
    (os recuerdo que tengo mas de 300 blu rays originales y 150 dvd) ediciones limitadas ect.

    Por cierto el pais mas pirata es sin duda Italia. Alli si que esta institucionalizada
    empezando por el mafioso de su presidente.
    Última edición por Mandaraka; 02/04/2010 a las 16:32
    meindifiere y eltronjhon han agradecido esto.

  9. #9
    alvaroooo
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: DVD y España, una relación rota

    Cita Iniciado por Mandaraka Ver mensaje
    y hablo de pirateria organizada no de los que solo apilan tarrinas o discos duros (que me expliquen que daño hace eso al cine).
    Esos discos duros hacen que una empresa tenga que poner de patitas a la calle a 60-70 trabajadores. Y deje de facturar al año unos 35 millones en distribución de dvd para pasar a 5 millones al año. ¿Te parece poco daño?

    Y hablo de Filmax por que es la primera que tenemos noticias sobre el asunto.

    Te dejo el enlace:

    http://www.elpais.com/articulo/econo...lpepieco_6/Tes

  10. #10
    adicto
    Fecha de ingreso
    28 feb, 10
    Mensajes
    121
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Respuesta: DVD y España, una relación rota

    Cita Iniciado por Mandaraka Ver mensaje
    pirateria hay en todos los ambitos...

    Quereis polos de lacoste baratos? bolsos de luis vuiton baratos?

    rolex? de calidad baja y muy alta casi identicos , omegas? gafas ray ban?

    iphones con dual sim y si me apurais con mejor relacion calidad /precio que el original.
    todas las marujas llevan el bolso de tous al mercadillo?????
    Y por ello Lacoste? Nike, apple, rolex, deja de vender en españa y en europa????tous a dejado de ganar dinero????

    .
    Pero nadie se enorgucelle de llevar un `poclo lacoste y un bolso falso de mercadillo, mas bien, se intenta ocultar. En cambio el que mas pelis se ha bajado es el mas guay del barrio....CULTURA.

  11. #11
    adicto
    Fecha de ingreso
    28 feb, 10
    Mensajes
    121
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Respuesta: DVD y España, una relación rota

    Cita Iniciado por Twist Ver mensaje
    .



    Ahí está el asunto. ¿Cuantas descargas ilegales de "Luna Nueva" habrán podido hacerse en los últimos meses? Seguro que un porcentaje altísimo. Y, sin embargo, el dvd legal bate record de ventas en plena crísis. ¡A ver si es que las ventas legales no dependen tanto de las descargas ilegales como se nos pretende hacer creer! ¡A ver si toda esta propaganda interesada va a tener más bien que ver con el interés en establecer/imponer las descargas de pago como sustituto del mercado convencional que hemos conocido hasta ahora! (¿Habéis visto, por ejemplo, la publicidad de Sony a toda página en Fotogramas: "Descárgate cientos de películas con Video Store de Playstation Network"?).
    Creo que cosas como Crepusculo se salen del analisis. Las crepusculocas fans quieren TENER fisicamente los DVDs, ver las tropecientas escenas eliminadas y las pegatinas con la cara de Edward y el hombre Lobo que van dentro del DVD,...Este ha saltado a la categoria de merchandising mas que a la venta estandar del DVD. De hecho, no es la mas taquillera en cine (cosas como Up, Agora,etc estan por encima pero no venden ni la mitad). Me gustaria mas saber datos de ventas de peliculones como Gran Torino, Up, 2012 o Agora, y ver sus niveles de ventas en comparacion a Mystic River, Los Increibles, El dia de Mañana y Los Otros, ahi veriamos realmente el impacto de la pirateria. O cuanto han bajado /subido las ventas en la saga Harry Potter, por ejemplo. Me da que han bajado....y mucho...

  12. #12
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,721
    Agradecido
    13003 veces

    Predeterminado Respuesta: DVD y España, una relación rota

    Cita Iniciado por MEXICAN Ver mensaje
    Creo que cosas como Crepusculo se salen del analisis. Las crepusculocas fans quieren TENER fisicamente los DVDs, ver las tropecientas escenas eliminadas y las pegatinas con la cara de Edward y el hombre Lobo que van dentro del DVD,...Este ha saltado a la categoria de merchandising mas que a la venta estandar del DVD.
    Pues, ¿qué tal las 55.000 copias vendidas precisamente por Sony en 2009 de "Ángeles y demonios" -no precisamente un fenómeno de fans locas-, con una ganancia de 1.000.000 de euros con sólo esa edición?

    En cuanto a "Ágora": Las ventas del Blu-ray y DVD de Ágora, situadas al nivel de superproducciones americanas, han superado las 10.000 unidades en su primera semana - según datos de GFK - convirtiéndose de esta manera en el título más vendido con un récord similar al de “Mar adentro” de hace seis años, y a pesar de la delicada situación actual del mercado.
    (Fuente: http://www.cinedor.es/noticias/agora...-dvd-y-blu-ray)


    Creo que este artículo es más revelador que la reciente intoxicación/globo sonda de Sony: http://www.elpais.com/articulo/cultu...lpepucul_1/Tes
    Última edición por Twist; 02/04/2010 a las 19:16
    alvaroooo, Nec - Inn y eltronjhon han agradecido esto.

  13. #13
    alvaroooo
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: DVD y España, una relación rota

    He leído un comentario en "El País" que puede ser un buen comienzo, La gente que descarga una peli, se la descarga y ya no ve más esa peli. ¿Por qué las operadoras no firman un pacto con los estudios para incluir una especie de tarifa plana para ver sus películas?. Sería uin servicio más de la operadora de turno que cada uno tenga contratada. .. Y si se quiere descargar para almacenarla en cualquier soporte pues que se pague una pequeña cantidad y listo.

    ¿No es mala idea, no?

  14. #14
    gurú
    Fecha de ingreso
    23 dic, 05
    Mensajes
    5,041
    Agradecido
    3179 veces

    Predeterminado Respuesta: DVD y España, una relación rota

    Cita Iniciado por Twist Ver mensaje
    Pues, ¿qué tal las 55.000 copias vendidas precisamente por Sony en 2009 de "El Código Da Vinci" -no precisamente un fenómeno de fans locas-, con una ganancia de 1.000.000 de euros con sólo esa edición?

    En cuanto a "Ágora": Las ventas del Blu-ray y DVD de Ágora, situadas al nivel de superproducciones americanas, han superado las 10.000 unidades en su primera semana - según datos de GFK - convirtiéndose de esta manera en el título más vendido con un récord similar al de “Mar adentro” de hace seis años, y a pesar de la delicada situación actual del mercado.
    (Fuente: http://www.cinedor.es/noticias/agora...-dvd-y-blu-ray)


    Creo que este artículo es más revelador que la reciente intoxicación/globo sonda de Sony: http://www.elpais.com/articulo/cultu...lpepucul_1/Tes
    Muy buen dato, ahí has estado avispado con datos y enlaces en la mano para derribar la falacia de las distribuidoras. Yo, al igual que mencionó un compañero anteriormente, pienso que el tema de las descargas a lo que verdaderamente ha jodido es al mercado del videoclub. Tan solo hay que ver las cifras de cierres en masa etc.. Eso sí, siguen pagando el impuesto revolucionario a la SGAE por m2 del local. En lo que respecta a la venta tanta culpa tienen las descargas como las propias distribuidoras por las ya mencionadas "malas artes" de sus ediciones y falta de respecto al consumidor mas fiel, el cuál progresivamente recurre al mercado extranjero.

  15. #15
    alvaroooo
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: DVD y España, una relación rota

    Cita Iniciado por Twist Ver mensaje
    Pues, ¿qué tal las 55.000 copias vendidas precisamente por Sony en 2009 de "El Código Da Vinci" -no precisamente un fenómeno de fans locas-, con una ganancia de 1.000.000 de euros con sólo esa edición?

    En cuanto a "Ágora": Las ventas del Blu-ray y DVD de Ágora, situadas al nivel de superproducciones americanas, han superado las 10.000 unidades en su primera semana - según datos de GFK - convirtiéndose de esta manera en el título más vendido con un récord similar al de “Mar adentro” de hace seis años, y a pesar de la delicada situación actual del mercado.
    (Fuente: http://www.cinedor.es/noticias/agora...-dvd-y-blu-ray)


    Creo que este artículo es más revelador que la reciente intoxicación/globo sonda de Sony: http://www.elpais.com/articulo/cultu...lpepucul_1/Tes
    Esto nos dice que somos un país potencialmente atractivo. A lo mejor es que no se venden dvds por la porqueria de películas que tenemos cada año. No gustan y no quieren pagar por bazofia. .. ¿Tendrá Hollywood que plantearse el nivel de calidad de sus películas?. ..

  16. #16
    adicto
    Fecha de ingreso
    28 feb, 10
    Mensajes
    121
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Respuesta: DVD y España, una relación rota

    Cita Iniciado por Twist Ver mensaje
    Pues, ¿qué tal las 55.000 copias vendidas precisamente por Sony en 2009 de "Ángeles y demonios" -no precisamente un fenómeno de fans locas-, con una ganancia de 1.000.000 de euros con sólo esa edición?

    En cuanto a "Ágora": Las ventas del Blu-ray y DVD de Ágora, situadas al nivel de superproducciones americanas, han superado las 10.000 unidades en su primera semana - según datos de GFK - convirtiéndose de esta manera en el título más vendido con un récord similar al de “Mar adentro” de hace seis años, y a pesar de la delicada situación actual del mercado.
    (Fuente: http://www.cinedor.es/noticias/agora...-dvd-y-blu-ray)
    Estos datos hay que mirarlos con cuidado. 1M de Euros por 55,000 copias sale a 18,18€ por copia. Ese es el PRECIO de tienda, que incluira IVA, margen de la tienda,ect. Como maximo le lleva un 60% de eso y de ahi quitale costes. Es decir, recaudar 600,000 Euros con una de las pelis mas taquilleras del año, que en cine recaudo sobre los 16M de Euros en España no es que sea un gran resultado.
    Siempre se ha dicho que el DVD suponia un 35% de los ingresos de una pelicula. Esto no se cumple clarisimamente en una peli como esta....

  17. #17
    Sci·Fi addict Avatar de Jimbo
    Fecha de ingreso
    26 sep, 02
    Mensajes
    4,832
    Agradecido
    341 veces

    Predeterminado Re: DVD y España, una relación rota

    Hay que tener en cuenta que casos como ese son puntuales, y que muchos títulos que lanza una editora apenas le reportan beneficios, y con otros directamente sale perdiendo, con lo cual el balance final se equilibra bastante.

    El problema es que, por un lado, debido a la piratería, y, por otro, a la irrupción del formato de alta definición, el DVD ha pasado a ser de ser el formato 'selecto' que fue, cuando este apareció en el mercado hace más de una década y entonces se nos vendió como tal, a quedar devaluado. Las editoras, exceptuando unas pocas que además de por dinero también se mueven por amor al séptimo arte, han dejado de invertir y de creer en el como formato de calidad. Ha pasado a ser el 'VHS digital' frente al Blu-Ray.

    Eso por parte de las compañías que se pueden permitir la edición en HD, pero también debido a la aparición como hongos de pequeñas empresas (no hace falta decir nombres), que se han metido en esto por lucro puro y duro. Lo cual podría calificarse perfectamente de intrusismo.

    También hay que observar que el Blu-Ray, el que ahora se nos pretende vender como la panacea, tampoco se libra y nace con los vicios adquiridos del DVD, y a peor: continúa proliferando la ausencia de subtítulos, ediciones peladas, calidades que no se ajustan al potencial que ofrece el formato, precios elevados, ...

    Todo eso no seduce ni motiva a los que preferimos adquirir material original, pero de calidad.
    Última edición por Jimbo; 07/04/2010 a las 11:26

  18. #18
    i need a fix Avatar de Charlie
    Fecha de ingreso
    01 ene, 04
    Mensajes
    14,475
    Agradecido
    1359 veces

    Predeterminado Respuesta: DVD y España, una relación rota

    Cita Iniciado por alvaroooo Ver mensaje
    Mis compañeros de pisos en mi etapa de universidad bajaban pelis sin parar. Acumulaban más y más. No era por ahorrarse dinero era simplemente por puro vicio. ¿Por que pagar si me lo dan gratis?. A este tipo de consumidor le da igual la calidad de imagen. Lo que le interesa es tener ocio gratis.
    A este tipo de consumidor no se le debe tener en cuenta en las estadísticas de ventas. No se puede decir que se pierden ventas porque esta gente recurre a las descargas. No son compradores potenciales porque no comprarían todo lo que descargan si no pudieran descargarlo.

  19. #19
    Senior Member Avatar de Kyle Reese
    Fecha de ingreso
    17 jun, 07
    Mensajes
    8,790
    Agradecido
    5744 veces

    Predeterminado Respuesta: DVD y España, una relación rota

    Cita Iniciado por Charlie Ver mensaje
    A este tipo de consumidor no se le debe tener en cuenta en las estadísticas de ventas. No se puede decir que se pierden ventas porque esta gente recurre a las descargas. No son compradores potenciales porque no comprarían todo lo que descargan si no pudieran descargarlo.
    Y al hilo de esto que comentas Charlie, hay otro tipo de ventas que pierden las distribuidoras españolas y que nada tienen que ver con los piratas, pero que no les interesa airear y son los compradores que recurren (recurrimos) al mercado extranjero siempre que podemos por los abusivos precios que tenemos aquí, claro que este dato es mejor incluirlo dentro de la estadística del pirateo que de la auténtica realidad.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins