Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 8 de 11 PrimerPrimer ... 678910 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 176 al 200 de 362

Tema: DVD y España, una relación rota

Vista híbrida

  1. #1
    adicto
    Fecha de ingreso
    28 feb, 10
    Mensajes
    121
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Respuesta: DVD y España, una relación rota

    Uau, si interpreto bien la ultima tabla, las ventas de 2009 (112,516,904) nos ponen casi a la mitad del 2008 y a niveles que solo se veian en 1993. No se si la inflación esta valorada o no. Sin entrar en motivos, los datos friamente si que son "aterradores". si cojes el 2003 como año "cumbre",el mercado se ha caido en 5 años un 73%...

  2. #2
    adicto
    Fecha de ingreso
    28 feb, 10
    Mensajes
    121
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Respuesta: DVD y España, una relación rota

    Otro dato curioso leyendo las tablas de EXOTIC (gracias).
    El precio del BR que aparece en el 2009 (dividir valor/unidades) es de 12 Euros. (el DVD sale 6,56). Entiendo que eso es lo que recibe el distribuidor. Es decir, enBlu Ray que la media de precio tiene que esta por encima de 24€ seguro (o por ahi), la mitad de lo que pagamos se queda en las tiendas (llamese ECI, FNAC,...)? Joder, pues ahi tb hay parte de problema no?

  3. #3
    Me gusta lo rancio Avatar de eXotIC
    Fecha de ingreso
    18 dic, 06
    Mensajes
    3,219
    Agradecido
    9866 veces

    Predeterminado Respuesta: DVD y España, una relación rota

    Cita Iniciado por MEXICAN Ver mensaje
    Otro dato curioso leyendo las tablas de EXOTIC (gracias).
    El precio del BR que aparece en el 2009 (dividir valor/unidades) es de 12 Euros. (el DVD sale 6,56). Entiendo que eso es lo que recibe el distribuidor. Es decir, enBlu Ray que la media de precio tiene que esta por encima de 24€ seguro (o por ahi), la mitad de lo que pagamos se queda en las tiendas (llamese ECI, FNAC,...)? Joder, pues ahi tb hay parte de problema no?
    Eso tiene una explicación: no se trata de que las tiendas ganen de beneficio 10€ o más por cada BR vendido. No ganan ni la mitad de eso, te lo puedo asegurar de primerísima mano. La explicación está en que mensualmente las ventas de los BR's no son nada ostentosas, para qué negarlo. Y cuando despuntan y se disparan es porque las distribuidoras empiezan una campaña de 2x1. Es entonces cuando se multiplican por 10 las ventas del Blu-ray. Y de ahí que el precio medio por BR adquirido en 2009 fuese tan bajo (en comparación con el PVP que podemos encontrar normalmente en los establecimientos). Si una tienda con muy buenas ventas vende unos 200 blu-ray's al mes, en promociones de 2x1 puede llegar fácilmente a las 2000 (como ocurrió en el pasado 2x1 del mes de marzo).

    Y suscribo todo lo dicho por alvaroooo en su anterior post

  4. #4
    adicto
    Fecha de ingreso
    28 feb, 10
    Mensajes
    121
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Respuesta: DVD y España, una relación rota

    Cita Iniciado por eXotIC Ver mensaje
    Eso tiene una explicación: no se trata de que las tiendas ganen de beneficio 10€ o más por cada BR vendido. No ganan ni la mitad de eso, te lo puedo asegurar de primerísima mano. La explicación está en que mensualmente las ventas de los BR's no son nada ostentosas, para qué negarlo. Y cuando despuntan y se disparan es porque las distribuidoras empiezan una campaña de 2x1. Es entonces cuando se multiplican por 10 las ventas del Blu-ray. Y de ahí que el precio medio por BR adquirido en 2009 fuese tan bajo (en comparación con el PVP que podemos encontrar normalmente en los establecimientos). Si una tienda con muy buenas ventas vende unos 200 blu-ray's al mes, en promociones de 2x1 puede llegar fácilmente a las 2000 (como ocurrió en el pasado 2x1 del mes de marzo).

    Y suscribo todo lo dicho por alvaroooo en su anterior post
    Alguien sabría cual es el % sobre el PVP (o precio de tienda) que se queda la tienda y cuanto va al distribuidor (quitando IVA si quieres)?

  5. #5
    maestro Avatar de Pera
    Fecha de ingreso
    16 nov, 09
    Mensajes
    1,511
    Agradecido
    1008 veces

    Predeterminado Respuesta: DVD y España, una relación rota

    Pero....y no se ganaria mas dinero vendiendo 2000 copias en lugar de 200, aunque esten a mitad de precio?

    Y yo al igual que exotic y alvarooo, ademas de los videojuegos, la banda ancha de internet y las descargas han tenido mucho que ver con las ventas, yo diria que lo que mas ha influido ha sido internet.

  6. #6
    Me gusta lo rancio Avatar de eXotIC
    Fecha de ingreso
    18 dic, 06
    Mensajes
    3,219
    Agradecido
    9866 veces

    Predeterminado Respuesta: DVD y España, una relación rota

    Ojalá ellos (las distribuidoras) lo vieran del mismo modo...

    Pero las hay que creen que una bajada de precios tan repentina, frente a los precios actuales de todas las distribuidoras con el DVD, sería devaluar el producto...

  7. #7
    adicto
    Fecha de ingreso
    28 feb, 10
    Mensajes
    121
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Respuesta: DVD y España, una relación rota

    Cita Iniciado por Pera Ver mensaje
    Pero....y no se ganaria mas dinero vendiendo 2000 copias en lugar de 200, aunque esten a mitad de precio?

    Y yo al igual que exotic y alvarooo, ademas de los videojuegos, la banda ancha de internet y las descargas han tenido mucho que ver con las ventas, yo diria que lo que mas ha influido ha sido internet.
    Pero es que no venden 2000 copias, porque la gente (gracias a la banda ancha) las tiene gratis (en calidad cutre con audio chungo-pero eso da igual...)

  8. #8
    Baneado
    Fecha de ingreso
    24 jun, 09
    Mensajes
    1,271
    Agradecido
    487 veces

    Predeterminado Respuesta: DVD y España, una relación rota

    Cita Iniciado por eXotIC Ver mensaje




    Fuente: Revista TMV
    Cita Iniciado por MEXICAN
    Las ventas de 2009 (112,516,904) nos ponen casi a la mitad del 2008 y a niveles que solo se veian en 1993.
    Cita Iniciado por alvaroooo
    Los años anteriores a la crisis se ve un descenso muy pronunciado y por tanto culpar a la crisis del descenso de ventas no es serio.
    Es innegable, si los datos son veraces, que estamos en niveles de 1993. Curiosa ¿coincidencia?.¿Recordais cuando fue la anterior crisis en este país?. Si: en 1993. En 2008, supongo que viendo indicadores similares a las tablas que adjuntais, el periódico económico 'Cinco Días' titulo: Una economía camino de la crisis del 93. Tenemos entonces ventas similares en los 2 últimos periodos de crisis en este país: ¿"piratería"?, ¿causalidad? o ¿coincidencia?.

    Obviamente parte, hago hincapie en lo de parte, del descenso de ventas tiene que ver con las descargas, es innegable, pero no menos importante, para mi lo es más, el decenso de ventas se debe a otros factores, ya comentados, como la huida del público a otras formas de entretenimiento como, por ejemplo, los videojuegos que, hoy por hoy, facturan mundialmente más que la música y el cine juntos y que, por cierto, también son "pirateables". Esto demuestra que la industria cinematográfica miente cuando exclusivamente achaca el descenso de ventas a las descargas por internet ya que lo mismo, descargar, se puede hacer con los videojuegos y ha sido, en la década del boom de las descargas, cuando han pasado de la última posición como industria de entretenimiento a la primera.

    La industria cinematográfica, si quiere recuperar el terreno perdido, debe evolucionar hacia nuevas formas de negocio. El control exhaustivo de las descargas no les devolvera la primera posición que ocupaba como industria de entretenimiento.

    Cita Iniciado por www.publico.es (15/04/2010)

    Hollywood publica sus deseos para acabar con la 'piratería'

    La industria cultural pide instalar software espía en los ordenadores personales y filtrado de contenido a las operadoras

    La industria cultural de EEUU ha hecho una larga lista de peticiones a su Gobierno para proteger su propiedad intelectual. Quiere que se instale programas espía en los ordenadores, que los operadores filtren los contenidos y ralenticen la conexión y que se vigile a los países que no cuiden de sus productos en Internet.

    En una carta enviada a finales de marzo, y revelada hoy por la Fundación Fronteras Electrónicas (EFF), las industrias del cine, la música, la televisión y otras, piden al Coordinadora para la Protección de la Propiedad Intelectual de Estados Unidos, que depende de la Oficina del Presupuesto, hasta cinco medidas concretas para perseguir tanto las descargas en Internet como la piratería de sus obras.

    Una primera medida, que dicen sería fácil de implantar, es la de instalar, con la colaboración de los operadores, un programa en el ordenador de los usuarios para fiscalizar su contenido. Como dicen en la EFF: "Instalar software que constantemente escanee nuestros ordenadores e identifique, y quizás borre, archivos" que puedan violar su propiedad intelectual. La industria dice que se podría aprovechar la tecnología de los actuales antivirus para hacerlo.

    La carta, que es una respuesta a una consulta pública del Gobierno de EEUU sobre propiedad intelectual, va subiendo de nivel. Una segunda sugerencia que hace la industria es la de obligar a los operadores y gestores de redes a tomar el papel de policías culturales. Así, piden la instalación a nivel de red de tecnologías de filtrado. Estas podrían establecerse en el rango del protocolo (para bloquear los usados en el P2P, como el ed2k) o mediante marcas para detectar archivos sujetos a derechos de autor. No descartan tampoco la ralentización de la velocidad de determinados servicios.

    Al FBI, encargado en EEUU de proteger la propiedad intelectual, le piden un esfuerzo extra. Los días previos a los estrenos solicitan un despliegue de fuerzas para impedir que alguna copia acabe en Internet. Piden también la implicación del Departametno de Justicia y el de Seguridad Interior.

    Un cuarto punto se adelanta al ACTA, el acuerdo secreto que negocia EEUU con varios países y la Unión Europea para proteger su propiedad intelectual. Una de sus provisiones establecerá mecanismos de control en las fronteras para evitar el paso de productos falsificados. "Las autoridades de aduanas deberán ser instruidos para que se esfuercen en la educación al público en tránsito y a los que entran en Estados Unidos sobre estas cuestiones", dice la carta.

    Por último, la industria cultural mira al exterior. "El Gobierno debe desarrollar un mecanismo para identificar aquellos sitios on-line que destaquen por provocar o facilitar el robo de la propiedad intelectual", dicen. El objetivo sería facilitarle el trabajo en la confección de la lista Special 301 que, como ellos mismo definen, "lrecoge los países que fallan en proveer la adecuada y efectiva protección a los dueños de derechos de propiedad intelectual de Estados Unidos".

    La EFF recuerda que sólo se trata de una especie de carta a los Reyes Magos. "Pero revela buena parte de la visión que la industria del entretenimiento tiene del siglo 21: menos privacidad (con los ciudadanos participando en su propia vigilancia), una Internet menos neutral y agentes federales ejerciendo de fuerza bruta para proteger los beneficios de los éxitos del verano", denuncian.
    Fuente: http://www.publico.es/ciencias/30606...abar/pirateria

    Menudas perlas: "instalar programas espía", "fiscalizar el contenido", "instalar software que constantemente escanee nuestros ordenadores e identifique, y quizás borre, archivos" que puedan violar su propiedad intelectual".
    Última edición por eltronjhon; 15/04/2010 a las 15:12

  9. #9
    alvaroooo
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: DVD y España, una relación rota

    La industria de los videojuegos está en pleno "Boom". Y su tope de crecimiento aun no está por llegar. Si te fijas en los datos de arriba el "Boom" del dvd despega en 2001 y su incrementos de ventas es especatacular hasta 2005. Con esto digo que todo artículo tiene su momento de "gloria". Y en este caso los videojuegos gozan de buena salud. No es equiparable a un analisis en estos momentos. Pero ya que lo mencionas; Una peli es más fácil de piratear. Aunque su imagen sea nafasta, se puede consumir igualmente. En cambio el videojuego requiere de un "pirateo" mejor. Cualquier fallo repercute en su visionado. Amén de que los chavales de hoy por no se que razones (¿culturales?, ¿Aquí se hemos logrado vencer a la pairateria?) prefieren el original a la copia. En mí entorno todo el mundo consume videojuegos comprados. ¿Por qué?. .

  10. #10
    adicto
    Fecha de ingreso
    28 feb, 10
    Mensajes
    121
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Respuesta: DVD y España, una relación rota

    Me encanta este debate, porque se ven todas las posturas (ademas bien razonadas). Coincido en mucho con Alvarooo y tambien con Exotic.
    Para mi, hay muchas razones, y todas juntas han hecho que se llegue a este punto. Leidas las 10 paginas, .
    1. El mercado decrece sustancialmente a niveles del 1993, y no casualmente ese año, momento de otras crisis importante en nuestro pais, bastante analoga a la actual.
    2. El DVD llega a un boom en el 2009, por la novedad y explosion del formato, imagino que por la convivencia de 2 formatos (doble ventas) y mirad los datos, con un mercado de alquiler increible.
    3. Desde la comercializacion de la banda ancha y la facilidad de acceder a contenidos audiovisuales gratuitos, el mercado empieza a desplomarse hasta la situacion actual, siendo especialmente grave en el mercado de alquiler, que suma a factores externos (pirateria, otras formas de consumo, videojuegos,etc...) el hecho de que el consumidor de alquiler fuera el "menos" cinefilo, o el que da a un uso a peli de "ver y devolver", es decir, el mas proclive de pasarse a un consumo gratuito por Internet (es decir, a bajarse pelis)
    4. Las distribuidoras, que vivian en el 2005 en el esplendor de vender mucho y a mucha gente (cinefilos precoupados por la calidad y gente que simplemente queria pasar un rato de ocio) no se preocuparon del "nucleo duro" de sus consumidores, y no hicieron/hacen ediciones de calidad. En aquiel momento, porque no era necesario para vender. Hoy en dia, porque aunque las hagan ya no hay suficiente masa critica para que les salga rentable. Una parte del problema es que no han sabido cuidar a su "heavy consumer", que, como sigue exigiendo calidad, se ha tenido que buscar alternativas, en su mayoria la importacion. Ademas, con ediciones de baja calidad permiten que la diferencia entre bajarsela y comprar un original no sea la que deberia ser.
    5. Las leyes de este gobierno no ayudan debido a: a) permisividad e indiferencia (sino fue directamente apoyo) durante años permiento en "fomento" de la descarga con la banda ancha, b) permitir que un Canon tramposo y ridiculo "legitimice" algo que es ilegal pero que mucha gente no lo considera asi (aunque os joda, descargarse peliculas es ilegal, intercambiar es ilegal y existe animo de lucro , que es cesante, es decir, no pagar por algo que cuesta un dinero por parte del poseedor de derechos) c) No permitir descuentos que hagan que los precios en este páis sean razonables. d) cobrar un IVA al DVD/BR distinto a los libros, ya que no es Cultura.
    6. Razones culturales, gen pirata o como queramos llamarle, que ademas, por lo que he dicho antes, en España se fomenta "aun" mas por la nula o mas bien negativa actividad del gobierno. Como decia Alvaroo, los videojuegos se piratean, pero menos, porque es mas dificil y porque hay una cultura distinta, de cosas como "un videojuego pirata me jode la playstation".

    Todo esto, provoca la situacion actual. el formato fisico desaparecera como "formato de uso masivo" para consumir cine en el hogar, existiendo alternativas como la descarga legal, el video bajo demanda de imagenio, tarifas planas,etc...El formato fisico pasara a ser un reducto solo de ediciones especiales, con extras o calidad no conseguible de otra manera, de coleccionismo,etc...Por este hecho, NO TODAS las peliculas nos llegaran en formato fisico, y de los ingresos de otras formas de consumo (es decir, de las descargas legales), también dependerá lo que sera posible "gastarse" por parte de las distribuidoras en hacer mas y mejores ediciones. en el fondo, es lo que pasa hoy, con la diferencia de que las descargas son piratas en vez de legales (ya no digo ni gratuitas, porque la gente se deja la pasta pagando el ADSL, dando sus datos a portales para que les hagan spam, consumiendo banners publicitarios,..) y que las distribuidoras "aun" lo editan casi todo, con la esperanza de algo "rascaran"....

    (vaya tocho, perdon :-))

  11. #11
    Baneado
    Fecha de ingreso
    24 jun, 09
    Mensajes
    1,271
    Agradecido
    487 veces

    Predeterminado Respuesta: DVD y España, una relación rota

    Cita Iniciado por alvaroooo
    La industria de los videojuegos está en pleno "Boom". Y su tope de crecimiento aun no está por llegar.
    Y esto explica, tambien en parte, el descenso de ventas de la industria cinematográfica.
    Última edición por eltronjhon; 15/04/2010 a las 16:39

  12. #12
    alvaroooo
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: DVD y España, una relación rota

    Cita Iniciado por eltronjhon Ver mensaje
    Y esto explica, tambien en parte, el descenso de ventas de la industria cinematográfica.
    De acuerdo. Pero no en un porcentaje alarmante porque se sigue viendo más cine que nunca. No es que una cosa sustituya a la otra. Se consumen de igual forma.


    ¿Alguien puede explicar porque la gente prefiere los video-juegos originales?. ¡¡¡Y encima es que cuestan una pasta!!. ¡¡Más del doble que una peli!!. Y nadie parece quejarse de comprar un juego. La gente tiene asumido que son caros y ya esta. Los compra y punto. ¿Por qué una peli de 18 euros es cara (que lo es)?. Y una novedad en juegos cuesta mínimo 50 euros. ¿No es un precio escandaloso?. .. ¡¡Y se venden!!. Y lejos de estancarse el negocio va subiendo como la espuma. ¿Tiene miedo la gente de piratear su consola por si se rompe?. Conozco muchos casos de estos que no piratean la consola por miedo a esto.

    Yo cre que es más un problema de cultura (o costumbres) que de precios, calidades, poder adquisitivo, etc, etc. ...

    El cine ha sido "prostituido" por la gente. Nadie le da el valor que se merece. Aun siendo un excelente vehiculo de cultura y educación. ¡¡Cuantas cosas hemos aprendido viendo películas!!
    Última edición por alvaroooo; 15/04/2010 a las 16:32
    Dale_Cooper ha agradecido esto.

  13. #13
    Baneado
    Fecha de ingreso
    24 jun, 09
    Mensajes
    1,271
    Agradecido
    487 veces

    Predeterminado Respuesta: DVD y España, una relación rota

    Cita Iniciado por MEXICAN
    Aunque os joda, descargarse peliculas es ilegal, intercambiar es ilegal y existe animo de lucro , que es cesante, es decir, no pagar por algo que cuesta un dinero por parte del poseedor de derechos
    ¿De donde te sacas esto?. Porque los jueces, en sus sentencias, están dictando todo lo contrario.

    Fijate si será ilegal que hace un tiempo, en señal de protesta porque la ministra los calumnio al llamarlos ilegales, avisaron a las autoridades para decirles que al día siguiente se iban a poner frente al ministerio y la comisaria mas cercana a descargar archivos así que, si era ilegal, que los detuviesen. No hubo ningún detenido. En consecuencia: la ministra tenia que haber sido cesada de inmediato por calumniar a los ciudadanos al llamarlos ilegales o por dejación de sus funciones al no hacer que las autoridades detuviesen a los que hacian actos ilegales previo aviso y en la puerta de su ministerio.

    Cita Iniciado por MEXICAN
    Como decia Alvaroo, los videojuegos se piratean, pero menos, porque es mas dificil y porque hay una cultura distinta, de cosas como "un videojuego pirata me jode la playstation".
    Esto si que es ilegal. Como tu dices se paga un canon. El canon, teoricamente, no legitima descargar cualquier archivo sino que únicamente es como compensación por tener una copia de seguridad de los archivos (cd´s, dvd´s, etc) originales que tu previamente tengas. Entonces, si pagamos un canon por tener derecho a la copia de seguridad, ¿porque te joden la playstation, o parte de ella, si le metes dicha copia?. Esto les va a crear problemas a las consolas: Microsoft y su Xbox ya tienen una demanda conjunta por ello y Sony y su Playstation no se quedan atrás.
    Última edición por eltronjhon; 15/04/2010 a las 17:00

  14. #14
    Me gusta lo rancio Avatar de eXotIC
    Fecha de ingreso
    18 dic, 06
    Mensajes
    3,219
    Agradecido
    9866 veces

    Predeterminado Respuesta: DVD y España, una relación rota

    Me parece de locos querer equiparar la pirateria de videojuegos con la del cine. Para piratear una videoconsola tienes que gastarte "x" dinero (no poco) en que alguien te la piratee, y la mayoría de la gente de a pie no sabe dónde acudir a que se lo hagan (y hablo de PS3, WII y demás.... nada de DS). Seguidamente, uno ha de descargarse los videojuegos que en su mayoría ocupan un porrón de Gb's y luego grabarlos en un dispositivo que le acepte la consola. Luego, también, hay que correr el riesgo de que por el trasteo de la videoconsola (con el pirateo), ésta se joda o de problemas de lectura, y no son muchos los que se arriesgan a que se les joda un aparato de 200-300€ para 6 o 7 juegos que van a piratear.

    ¿Qué ocurre con el cine? Tú te metes en algún programa p2p, buscas la película, y por menos de 700mb's ya la tienes disponible. Vamos, en un mismo día uno la pone a bajar y la ve. Todo por 0€. Y sin necesidad de tenerla que grabar en algún soporte como DVD o CD. Y oye, ¿que la quieres grabar y ver en un televisor? Te compras un reproductor SOGO por poco más de 20€, y ala, a descargar. Le enchufas un pendrive y no hay límite. Todo por la cara. Incluso ahora ya no es necesario lo anterior, puesto que copias el archivo acabado de descargar en un pendrive, y directo al puerto USB del televisor.
    Que con un videojuego uno se puede tirar 20 o 30 horas, pero en ese tiempo uno también puede ver 20-30 películas. Y eso económicamente es mucho mayor que el haberte descargado un videojuego. A la par que está mucho más al alcance de cualquiera. Existen más facilidades para hacer uso de ello. Porque a mí que me explique alguien para qué se necesitan discos duros con miles de Gb's. Para copias de originales seguro que no.

    Y he de decirlo: me parece aberrante que algunas bibliotecas destinen las ayudas de la Generalitat en nutrirse de películas que no tienen nada de pedagógico ni de educativo, y que sólo sirve para que los enteraos' de turno las usen como videoclubs gratuitos. ¿Por qué en una biblioteca he de encontrarme con las 2 partes de Ases Calientes o No es país para viejos y no con, por ejemplo, toda la bibliografía de Isabel Allende? Y es que, cada vez que veo como algunos encargados de las bibliotecas acuden a los centros y realizan determinadas compras con dinero público, me pongo de mala leche.
    Última edición por eXotIC; 15/04/2010 a las 21:36

  15. #15
    Me gusta lo rancio Avatar de eXotIC
    Fecha de ingreso
    18 dic, 06
    Mensajes
    3,219
    Agradecido
    9866 veces

    Predeterminado Respuesta: DVD y España, una relación rota

    Dejo cuatro gráficos más:






    Fuente: Revista TMV
    Última edición por eXotIC; 15/04/2010 a las 18:56
    ChuckyGoo y Twist han agradecido esto.

  16. #16
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,721
    Agradecido
    12965 veces

    Predeterminado Respuesta: DVD y España, una relación rota

    Cita Iniciado por eXotIC Ver mensaje
    Me parece de locos querer equiparar la pirateria de videojuegos con la del cine. Para piratear una videoconsola tienes que gastarte "x" dinero (no poco) en que alguien te la piratee, y la mayoría de la gente de a pie no sabe dónde acudir a que se lo hagan (y hablo de PS3, WII y demás.... nada de DS). Seguidamente, uno ha de descargarse los videojuegos que en su mayoría ocupan un porrón de Gb's y luego grabarlos en un dispositivo que le acepte la consola. Luego, también, hay que correr el riesgo de que por el trasteo de la videoconsola (con el pirateo), ésta se joda o de problemas de lectura, y no son muchos los que se arriesgan a que se les joda un aparato de 200-300€ para 6 o 7 juegos que van a piratear.
    De "El País" (24/3/2010):

    Las ventas de la industria del videojuego han caído un 16% en 2009, hasta los 1.200 millones de euros, según los datos el informe de Adese, (asociación española de distribuidores y editores de software de entretenimiento), presentado esta mañana en Madrid. La entidad lo achaca a la crisis, la caída de precios y a las crecientes cifras de piratería.

    El sector representa el 53% del mercado de entretenimiento audiovisual, por delante del total del consumo de cine, DVD y música. Por segmentos, las ventas de consolas y periféricos, descendieron un 18,3%, hasta los 562 millones de euros, mientras que las de juegos, cayeron un 14,2%, hasta los 638 millones. A pesar de esta caída, España se mantiene como cuarto mercado europeo por detrás de Reino Unido, Francia y Alemania, que también han sufrido descensos en proporciones similares.


    Y un artículo más sobre pirateo: http://www.elpais.com/articulo/opini...pepiopi_11/Tes
    eltronjhon ha agradecido esto.

  17. #17
    adicto
    Fecha de ingreso
    28 feb, 10
    Mensajes
    121
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Respuesta: DVD y España, una relación rota

    Cita Iniciado por eltronjhon Ver mensaje
    ¿De donde te sacas esto?. Porque los jueces, en sus sentencias, están dictando todo lo contrario.

    Fijate si será ilegal que hace un tiempo, en señal de protesta porque la ministra los calumnio al llamarlos ilegales, avisaron a las autoridades para decirles que al día siguiente se iban a poner frente al ministerio y la comisaria mas cercana a descargar archivos así que, si era ilegal, que los detuviesen. No hubo ningún detenido. En consecuencia: la ministra tenia que haber sido cesada de inmediato por calumniar a los ciudadanos al llamarlos ilegales o por dejación de sus funciones al no hacer que las autoridades detuviesen a los que hacian actos ilegales previo aviso y en la puerta de su ministerio.
    Me baso en la ley. A todo el mundo le interesa entender "animo de lucro" en su concepto comercial o industrial, es decir, con monetarización de por medio. Pero en "animo de lucro" tiene mas extensiones, entre ellas, la "patrimonial", como dice el Tribunal Supremo es cualquier ventaja, utilidad, rendimiento o beneficio obtenido, o pretendido obtener por el sujeto activo de la conducta típica". Es decir, visionar una película de manera gratuita en contra los intereses del propietario de dichos derechos. Si me vas a alegar que es copia privada, también te lo explico. El derecho a copia privada es un derecho restringido, es decir, con limites, y entre ellos, el mas importante es que la reproducción sea realizada a partir de obras a las que haya accedido legalmente la persona que hace la copia. Por tanto, no son copias privadas legales aquéllas a las que se accede en la Red sin pagar precio alguno por varias razones, entre ellas, que a) la copia no la realiza aquel que ha accedido legalmente a la obra y b) porque en la mayoria de los casos no es una obra a la que se ha accedido de manera legal.

    Como he dicho antes, el gobierno y los jueces hacen flaco favor, y entre ellos la circular de la fiscalia a la que muchos se agarran con lo del animo de lucro. En el fondo, lo que pasa es que falta legislación y los jueces pasan de sancionar penalmente a alguien que se haya bajado X pelis, porque a dia de hoy no hay sancion administrativa, que es lo que deberia haber.

  18. #18
    Baneado
    Fecha de ingreso
    24 jun, 09
    Mensajes
    1,271
    Agradecido
    487 veces

    Predeterminado Respuesta: DVD y España, una relación rota

    Cita Iniciado por eXoTiC
    Para piratear una videoconsola tienes que gastarte "x" dinero (no poco) en que alguien te la piratee, y la mayoría de la gente de a pie no sabe dónde acudir a que se lo hagan (y hablo de PS3, WII y demás.... Nada de DS).
    Mira, casualmente, mañana mismo me iba a comprar una consola de última generación. La anterior y única que he tenido data del 92 aproximadamente: Sega Mega Drive. Despues de todos estos años, 18, me ha sido muy fácil saber donde podría liberar la consola. Y si me lo ha sido a mi, despues de 18 años, creo que aun más lo será para gente mas actualizada al mundo consolero. Por otra parte aclarar que la WII, creo, que se puede liberar fácilmente de forma analoga a la DS y que la Xbox la liberan por unos 35 o 40 euros (no es tanto dinero).



    Cita Iniciado por eXoTiC
    Luego, también, hay que correr el riesgo de que por el trasteo de la videoconsola (con el pirateo)
    Y dale con el "pirateo". Se llama liberalizar la consola. Algo tan legal como liberalizar el movil:

    1. La Audiencia de Valencia ve legales los 'chips' que modifican la PlayStation

    2. Algunos usuarios ya han afirmado que interpondrán un recurso legal ante el Gigante de Redmond, pues según una sentencia de la Audiencia Provincial de Valencia, la modificación en sí de la consola no constituye ningún acto ilegal y por ello punitivo.

    Los de Redmond, a los que en prinicpio les voy a comprar la consola mañana, me parece que se van a llevar un palo cuando les obliguen a no bloquear a los usuarios que utilicen copias de seguridad. Y un palo no figuradamente sino economicamente. Ellos, que no son tontos, se lo deben oler ya que por lo que he leido en la última actualización del software de la consola, la que permitia utilizar cualquier disco duro para guardar partidas y no solo los de xbox, han desbloqueado los discos duros xbox que previamente habian baneado a sus usuarios que habian liberalizado la consola.

    Cita Iniciado por eXoTiC
    Me parece aberrante que algunas bibliotecas destinen las ayudas de la Generalitat en nutrirse de películas que no tienen nada de pedagógico ni de educativo, y que sólo sirve para que los enteraos' de turno las usen como videoclubs gratuitos. ¿Por qué en una biblioteca he de encontrarme con las 2 partes de Ases Calientes o No es país para viejos y no con, por ejemplo, toda la bibliografía de Isabel Allende?
    De gratuitos nada. Los que tu llamas enteraos lo están pagando vía impuestos. Ya seria la leche que despues de pagar no te ofrecieran ningun servicio.

    En cuanto a lo del componente didáctico o educativo me parece un camino muy peligroso. ¿Quien es el que decidiría que peliculas son o no didácticas?. La misma pregunta te hago con discos y sobre todo con libros. ¿Quien decidiría que libros son o no didácticos?. Me parece que sería un retroceso, una pseudo inquisición, en la que alguien arbitrariamente podría decir que todos los libros en pro de la república no son didácticos o que los crítican los crimenes del fascismo tampoco lo son.

    PD: Aqui un hilo, iniciado por mi mismo el mes pasado, en el que queda constancia de que lo que digo como argumento en el primer parrafo es verídico: XBOX 360 | On line | Pregunta
    Última edición por eltronjhon; 15/04/2010 a las 23:26
    meindifiere ha agradecido esto.

  19. #19
    Me gusta lo rancio Avatar de eXotIC
    Fecha de ingreso
    18 dic, 06
    Mensajes
    3,219
    Agradecido
    9866 veces

    Predeterminado Respuesta: DVD y España, una relación rota

    Sigo diciendo que no se puede comparar (en cuanto a volumen) el liberalizar una videoconsola y usarla con juegos descargados de la red por toda la cara, con el hecho de descargarse discos y/o películas de cualquier red p2p. ¿O me vas a decir que todo el que se descarga música o películas sabe dónde y como liberalizar videoconsolas? ¿No, verdad? Pero seguro que el que liberaliza consolas sabe disponer de música y películas por las que no ha de pagar ni un duro. Entonces, la balanza se decanta para uno de los lados. Y sí, no te niego que el término de marras sea comparable a lo que se hace con los teléfonos... pero no el uso que se les da a posteriori. Con la liberalización del teléfono tú eliges a quien darle tu dinero (ya sea con contrato o tarjeta). Con la de la consola el flujo de dinero se corta y nadie recibe nada. Ah, sí, perdón: Verbatim o Princo.

    Y otra cosilla: que del dinero de los impuestos del contribuyente se destine un tanto para el desarrollo de bibliotecas y centros culturales, no significa que éstos deban ejercer como videoclubs o librerías gratuitas. Ya sería el colmo. Una biblioteca no debe de ser eso, y a su vez ha de ser muchísimo más. Eso es querer abusar del servicio público. Por esa regla de tres me voy a cenar a los albergues que sustenta el ayuntamiento, o acudo cada semana a él para que me den bolsas de basura para realizar bien el reciclaje, puesto que salen de mis impuestos, o no contrato línea de internet y voy a diario un par de horitas a la biblioteca y me conecto. Lo dicho: abusar del servicio público.
    Y no hace falta que entremos en la definición de qué debe ser una biblioteca, creo que todos lo tenemos bien claro. ¿Entonces?

    Y en cuanto a lo que dices de quien debería decidir sobre si algo es o no didáctico... pues hombre, querría pensar que el órgano directivo de la biblioteca y, a su vez, el delegado de cultura con su supervisión, deberían ser los que decidieran sobre ello. Y yo puedo entender (y defiendo a capa y espada) que se destine dinero a comprar documentales como Viva Zapatero!, Una verdad incómoda, Balseros, Goodbye America, y tantos otros... o películas como Rojos, Omagh, Ben-Hur, El Dilema, o Hamlet (y no hace falta ni mencionar títulos infantiles... obligatorios ya que son muchos los que allí acuden). Películas y documentales con un alto valor histórico, cultural, y que a su vez pueden ayudar en materias propias de la enseñanza como Historia, Psicología, Matemáticas, y tantas otras. Pero... ¿Avatar? ¿Ases Calientes? ¿Mars Attacks!? ¿Qué les pasa a los hombres? ¿Star Trek? ¿La Conspiración del pánico? Y no hace falta que siga... Y todas estas, te lo puedo asegurar de primerísima mano, están en bibliotecas.

    Que al cine se le llama cultura y que muchos quieran defender que la cultura ha de ser gratuita no significa que deba de ser así.

  20. #20
    Baneado
    Fecha de ingreso
    24 jun, 09
    Mensajes
    1,271
    Agradecido
    487 veces

    Predeterminado Respuesta: DVD y España, una relación rota

    Cita Iniciado por eXotIC
    ¿O me vas a decir que todo el que se descarga música o películas sabe dónde y como liberalizar videoconsolas? ¿No, verdad?
    No. Claro que no. Pero tu pregunta es equiparable a: ¿me vas a decir que todo el que liberaliza consolas sabe donde y como descargar música y/o peliculas?.
    Y en cuanto a ser comparables lo son: saber no sabrán pero google es fácil de usar y la gente aprende rápido.

    Cita Iniciado por eXoTIC
    Sigo diciendo que no se puede comparar (en cuanto a volumen) el liberalizar una videoconsola y usarla con juegos descargados de la red por toda la cara

    ...

    Y sí, no te niego que el término de marras sea comparable a lo que se hace con los teléfonos... Pero no el uso que se les da a posteriori. Con la liberalización del teléfono tú eliges a quien darle tu dinero (ya sea con contrato o tarjeta). Con la de la consola el flujo de dinero se corta y nadie recibe nada. Ah, sí, perdón: Verbatim o Princo.
    ¿Nadie recibe nada?. ¿Te refieres a los fabricantes de las consolas, a los fabricantes de videojuegos o a ambos que, por cierto, en algunas ocasiones son los mismos?.


    En el caso de que te refieras a los fabricantes de consolas: Sony, Microsoft y Nintendo.

    Aqui un listado, que ya puse, de las consolas mas vendidas de la historia:

    Spoiler Spoiler:



    La Wii, de Nintendo, es la consola mas facilmente liberable de las tres de última generación (Wii, Xbox 360 y PS3). Curiosamente es la consola mas vendida de las tres, vendiendo por si sola practicamente lo mismo que entre las otras dos. ¿Nadie recibe nada?.

    La Nintendo DS, de Nintendo, es la consola portatil más vendida de la historia y, curiosamente, la más facilmente liberalizable de las consolas portatiles de última generación (PSP & Nintendo DS). Nintendo DS ha vendido más del doble de consolas que PSP (125,13 millones por 60 millones). ¿Nadie recibe nada?.

    Fijate si reciben que tras el reinado de Sony con, primero, la Playstation 1 y, segundo, la Playstation 2, Nintendo se ha convertido, con creces, en el lider mundial de fabricantes de consolas.

    En el caso de que te refieras a los fabricantes de videojuegos: "Un año más, el videojuego pliega al resto de sectores del audiovisual y del ocio interactivo, presentando un volumen de negocio mayor que el resto de la oferta. En total, un 53 por ciento del dinero que nos gastamos los españoles en 2009 fue a parar a consolas y juegos (con un 25 y un 28 por ciento, respectivamente)"

    Fuente: http://videojuegos.tuexperto.com/201...musica-juntos/

    Esto quiere decir que los Españoles, en 2009, nos gastamos en videojuegos un 3% más que en consolas: 28% y 25% respectivamente. Teniendo en cuenta que las consolas están entre los 180 y los 300 euros (según se trate de Nintendo DS, PSP, Wii, Xbox 360 o PS3) los Españoles nos dejamos un paston en videojuegos. ¿Estos, los fabricantes de videojuegos, tampoco reciben nada?.

    Por cierto que no solo Verbatim y Princo fabrican cd´s, dvd´s virgenes. Los señores de Sony, los de Playstation, tambien lo hacen. ¿Tampoco reciben nada?.

    Si quieres saber quienes son los que no reciben nada o reciben poco en esto de las consolas prueba a poner en google: "suministro de mandos de control para Xbox 360".

    Cita Iniciado por eXoTIC
    Y otra cosilla: que del dinero de los impuestos del contribuyente se destine un tanto para el desarrollo de bibliotecas y centros culturales, no significa que éstos deban ejercer como videoclubs o librerías gratuitas.
    Que de gratuitas nada. Insistes en lo mismo por segunda vez. Tu no se lo que haras pero a mi me lo cobran en los impuestos.

    Cita Iniciado por eXoTIC
    O no contrato línea de internet y voy a diario un par de horitas a la biblioteca y me conecto. Lo dicho: abusar del servicio público.
    ¿Hacer uso intensivo de la biblioteca es abusar del servicio público?. No puedo estar más en desacuerdo. Ir a la biblioteca a culturizarse, en mayor o menor medida, no sólo no es abusar del servicio público sino que es algo provechoso tanto para la persona como para el país y que personalmente recomiendo. De veras que me encantaria que en este país las bibliotecas estuviesen a rebosar, otro gallo nos cantaría, pero la realidad es tan tozuda como los ciudadanos que nunca han pisado una de ellas.

    Cita Iniciado por eXoTIC
    Pero... ¿Avatar? ¿Ases Calientes? ¿Mars Attacks!? ¿Qué les pasa a los hombres? ¿Star Trek? ¿La Conspiración del pánico? Y no hace falta que siga... Y todas estas, te lo puedo asegurar de primerísima mano, están en bibliotecas
    Ninguna de las que comentas me interesan: soy más de Match Point, Hable con ella y similares. Puedo compartir, a nivel personal, que determinadas películas dudosamente sean cultura. Sin embargo se trata de una opinión personal, de un criterio subjetivo, arbitrario y no justificable, de algo tan fluctuante como la opinión personal de quien eventualmente ocupe el cargo.

    De las películas que comentas la mayoria son de ciencia ficción. Uno de los generos que menos me gusta a nivel cinematografico. Extrapolando tu razonamiento a los libros, de las bibliotecas desaparecerian, por ejemplo, parte de los libros de Asimov. Puedo decir que no me los he leido pero me parece que otros foreros como Oskis o Dr.Lao (disculpadme si la memoria me falla) son seguidores. ¿Son o no son cultura los libros de Asimov?.

    Tu propuesta, eXoTIC, es peligrosa y constituye el caldo de cultivo ideal para desmantelar las bibliotecas públicas.

    Cita Iniciado por eXoTIC
    que muchos quieran defender que la cultura ha de ser gratuita no significa que deba de ser así.
    La Constitución Española de 1978

    Artículo 44.

    1. Los poderes públicos promoverán y tutelarán el acceso a la cultura, a la que todos tienen derecho.

    Por otra parte, volviendo un poco al tema del hilo y a uno de los enlaces anteriores, pongo dos gráficas. La primera indica los porcentajes por sectores audiovisuales en los que los Españoles nos gastamos el dinero en 2009. La segunda desmonta la teoria del "gen español" por lo menos en los videojuegos.

    Cita Iniciado por videojuegos.tuexperto.com

    En total, el sector que representa la Asociación Española de Distribuidores y Editores de Software de Entretenimiento (aDeSe) se embolsó unos 1.200 millones de euros, una cifra que, aunque vertiginosa, revela el descenso en ventas manifestado en otros sectores. No somos los únicos. Toda Europa está notando el azote de la crisis, y aunque los videojuegos han sido el mercado que ha tardado más en resentirse, finalmente ha tenido que sufrir las limitaciones en los bolsillos de jugones y aficionados.

    Cita Iniciado por videojuegos.tuexperto.com

    Ventas de juegos a nivel europeo en 2008 y 2009

    Fuente: http://videojuegos.tuexperto.com/201...musica-juntos/
    Última edición por eltronjhon; 16/04/2010 a las 04:35
    Charlie, meindifiere y Twist han agradecido esto.

  21. #21
    Baneado
    Fecha de ingreso
    24 jun, 09
    Mensajes
    1,271
    Agradecido
    487 veces

    Predeterminado Respuesta: DVD y España, una relación rota

    Cita Iniciado por MEXICAN
    Me baso en la ley.A todo el mundo le interesa entender "animo de lucro" en su concepto comercial o industrial, es decir, con monetarización de por medio.
    Si no se trata de lo que el mundo quiera entender sino de lo que dice la ley. Y lo que dice la ley, por medio de sus jueces, es que si no hay transacción economica de por medio no hay lucro:

    Cita Iniciado por www.20minutos.es

    Una juez dice en una sentencia que las descargas de música con p2p son legales si no tienen ánimo de lucro

    Frases de la sentencia

    * "Ni mediaba precio ni aparecían otras contraprestaciones que la propia de compartir entre diversos usuarios el material del que disponían. Y, a juicio de esta juzgadora, ello entra en conexión con la posibilidad que el artículo 31 de la Ley de Propiedad Intelectual establece de obtener copias para uso privado sin autorización del autor; sin que se pueda entender concurrente ese ánimo de obtener un beneficio ilícito".*

    * Sin ánimo de lucro, los hechos no constituyen "una infracción merecedora de sanción penal".
    Fuente: http://www.20minutos.es/noticia/1679...sentencia/p2p/


    Cita Iniciado por bandaancha.eu
    Descargar música por Internet sin ánimo de lucro no es delito

    Así lo afirma la abogada general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE), Juliane Kokott, quien ha rechazado la intención de Promusicae de conseguir los nombres y direcciones de los internautas que descargan música con derechos de autor mediante las redes P2P. como por ejemplo Kazaa o *****.

    ...

    Cabe recordar que en España sólo se considera delito la compartición de archivos cuando existe ánimo de lucro, teniendo al menos una sentencia absolutoria que así lo señala, y siendo una realidad de la que varios artistas de nuestro país no tienen todavía buen conocimiento.
    Fuente: http://bandaancha.eu/articulo/4872/d...ucro-no-delito


    Cita Iniciado por MEXICAN
    Como he dicho antes, el gobierno y los jueces hacen flaco favor, y entre ellos la circular de la fiscalia a la que muchos se agarran con lo del animo de lucro. En el fondo, lo que pasa es que falta legislación
    Acabaramos. En eso puedo estar de acuerdo pero que falte legislación, si es que falta, es distinto a decir "me baso en la ley". ¿Ley?. ¿Que ley?. Como mucho, según tu, se trata de un vacío legal. Y cuando hay un vacio legal las actividades no son ilegales sino alegales. Actividades, las alegales, que en la práctica son legales puesto que al no haber legislación al respecto no son punibles.

    La ley, la actual, podrá gustar más o menos pero el que no guste no faculta para calumniar diciendo que son actividades ilegales. Es, por decirlo de alguna manera, como si tu novia, repito lo de novia, te pone los cuernos. Te podrá gustar o no gustar pero no es una práctica ilegal.

    Cita Iniciado por MEXICAN
    El derecho a copia privada es un derecho restringido, es decir, con limites, y entre ellos, el mas importante es que la reproducción sea realizada a partir de obras a las que haya accedido legalmente la persona que hace la copia.
    De acuerdo. Vale. Y ahora un ejemplo. Tu te compras los juegos originales de la PS3, la Xbox o la Wii. Como bien dices tienes derecho a hacerte una copia privada. Pongamos que se te estropea el disco original. El hecho de que se te estrope, reconoceras conmigo, es posible. ¿Funciona la copia privada en las consolas?. No. Ya se encargan ellos, los fabricantes de consolas, de que no funcione. ¿Que copia privada tengo si no funciona?. ¿Si no funciona se puede considerar copia de seguridad?. ¿Donde está mi derecho a copia privada?. ¿Donde está el dinero que pague, en concepto de canon, por tener derecho a copia privada?. Decirme: ¿donde está?.

    Este hecho, para las compañías, es más grave de lo que a priori puede pensarse. Ahora mismo alguien con un juego rayado podría, perfectamente, exigir la sustitución gratuita del mismo por uno idéntico en perfecto estado. Y lo podría hacer puesto que es imposible ejecutar copias de seguridad, a las que tienes derecho por ley, sin modificar la consola. Un hombre solicito esto, si no recuerdo mal fue en Estados Unidos, y tras la negativa de Microsoft (que le exigia 20 dolares por reponerle el juego estropeado) les denuncio por 5 millones de dolares.

    Todo esto se trata de una cuestión de derechos. La cuestión es si estais / estamos dispuestos a renunciar total o parcialmente a ellos (intimidad, privacidad, presunción de inonencia, copia privada, etc) con tal salvaguardar los derechos de autor. ¿Estais dispuestos?.
    Última edición por eltronjhon; 16/04/2010 a las 13:56
    Charlie, meindifiere y Twist han agradecido esto.

  22. #22
    adicto
    Fecha de ingreso
    28 feb, 10
    Mensajes
    121
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Respuesta: DVD y España, una relación rota

    Cita Iniciado por eltronjhon Ver mensaje
    Si no se trata de lo que el mundo quiera entender sino de lo que dice la ley. Y lo que dice la ley, por medio de sus jueces, es que si no hay transacción economica de por medio no hay lucro:.

    Ninguna de las sentencias que citas es firme. La ley, como te he dicho antes, dice la copia es animo de lucro y por tanto delito. Otra cosa es la aplicacion de la ley. Aqui, hay una circular de la fiscalia, mandada a los jueces, que permite una interpretacion de la ley en un sentido muy restrictivo, es decir, en el sentido puramente comercial. Pero el animo de lucro es mucho mas. Bajo esa misma intepretacion, colarse en el cine tampoco es delito, ni en un museo, ni en el teatro. El problema vuelvo a decirlo, es la falta legislacion, es decir, desarrollo de la ley, reglamentacion. Lo que no puede ser es que alguien que se baje una pelicula tenga la misma pena que alguien que tenga una web con 5.000 pelis y tenga ingresos por todos los lados. A dia de hoy solo se puede aplicar la misma ley, que es penal e implica carcel. Esto es ridiculo y por supuesto los jueces no condenan a alguien que tenga unas pelis bajadas a un delito de carcel. Por eso digo que falta legislacion. No es lo mismo saltarse un semaforo que tener un accidente a 200 por hora borracho perdido. Ambos estan sancionados pero en distinto grado, pues es lo mismo...


    Cita Iniciado por eltronjhon Ver mensaje
    Acabaramos. En eso puedo estar de acuerdo pero que falte legislación, si es que falta, es distinto a decir "me baso en la ley". ¿Ley?. ¿Que ley?. Como mucho, según tu, se trata de un vacío legal. Y cuando hay un vacio legal las actividades no son ilegales sino alegales. Actividades, las alegales, que en la práctica son legales puesto que al no haber legislación al respecto no son punibles.
    La ley, la actual, podrá gustar más o menos pero el que no guste no faculta para calumniar diciendo que son actividades ilegales. Es, por decirlo de alguna manera, como si tu novia, repito lo de novia, te pone los cuernos. Te podrá gustar o no gustar pero no es una práctica ilegal.?.
    No hay vacio legal, la ley es clara. Lo que hay es una ausencia de la aplicacion de la ley. No existe situacion alegal o vacio legal, simplemente es una ley escasa, y por inaplicabilidad practica, como he explicado antes, no es valida.

    Cita Iniciado por eltronjhon Ver mensaje
    De acuerdo. Vale. Y ahora un ejemplo. Tu te compras los juegos originales de la PS3, la Xbox o la Wii. Como bien dices tienes derecho a hacerte una copia privada. Pongamos que se te estropea el disco original. El hecho de que se te estrope, reconoceras conmigo, es posible. ¿Funciona la copia privada en las consolas?. No. Ya se encargan ellos, los fabricantes de consolas, de que no funcione. ¿Que copia privada tengo si no funciona?. ¿Si no funciona se puede considerar copia de seguridad?. ¿Donde está mi derecho a copia privada?. ¿Donde está el dinero que pague, en concepto de canon, por tener derecho a copia privada?. Decirme: ¿donde está?.

    Este hecho, para las compañías, es más grave de lo que a priori puede pensarse. Ahora mismo alguien con un juego rayado podría, perfectamente, exigir la sustitución gratuita del mismo por uno idéntico en perfecto estado. Y lo podría hacer puesto que es imposible ejecutar copias de seguridad, a las que tienes derecho por ley, sin modificar la consola. Un hombre solicito esto, si no recuerdo mal fue en Estados Unidos, y tras la negativa de Microsoft (que le exigia 20 dolares por reponerle el juego estropeado) les denuncio por 5 millones de dolares.

    Pero esto no se que tiene que ver con justificar que la pirateria en base al concepto de copia privada, cuando bajarse peliculas no es copia privada?. En cualquier caso, aunque no tiene relacion directa, la copia privada no es un derecho del usuario como tal, legalmente hablando, sino un limite al derecho de propiedad intelectual, es decir, es un limite de un derecho del contrario. De hecho, no existe copia privada si "causa un perjuicio injustificado al titular o interfiere la normal explotación de la obra "(Art. 40 bis del Texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual). Por tanto, el propietario de los derechos puede aplicar cualquier medida de proteccion de copia si entiende que le genera perjuicio. A lo mas a lo que podria llegar en una denuncia es a que le faciliten una copia privada si prueba que tiene un original y no esta facultado para ejecutarla el mismo. Las companias pueden probar my tranquilamente hoy en dia, que no proteger sus obras facilita que se hagan copias no consideradas privadas, por lo que puede poner cualquier tipo de control. Con el canon no te puedo replicar, es lo mas ridiculo que existe. Como sabras, el canon se paga para dichas copias privadas solo, el canon lo pagan los distribuidores (si los distribuidores tambien) en sus copias originales de DVD o BR. De hecho, si te bajas una peli, haces algo ilegal, pero Canon no deberias pagar, pues no haces copia privada...

    Cita Iniciado por eltronjhon Ver mensaje
    Todo esto se trata de una cuestión de derechos. La cuestión es si estais / estamos dispuestos a renunciar total o parcialmente a ellos (intimidad, privacidad, presunción de inonencia, copia privada, etc) con tal salvaguardar los derechos de autor. ¿Estais dispuestos?.
    Partiendo que como he dicho la copia privada no es un derecho como tal, me parece fuerte que se iguale a derechos como la intimidad, privacidad,etc...en contra de ese "derechito" que son los derechos de propiedad intelectual (no de autor que es distinto). Y lo de renunciar total o parcialmente a ellos, me parece un poquito demagogo (sin malos rollos eh). Un porcentaje muy alto, altisimo, enarbola esta bandera, ademas del acceso a la cultura y a la libertad de expresion, para defender un status quo en el que hay barra libre de peliculas GRATIS, para no pagar algo por lo que saben que se deberia pagar...

  23. #23
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,721
    Agradecido
    12965 veces

    Predeterminado Respuesta: DVD y España, una relación rota

    Cita Iniciado por MEXICAN Ver mensaje
    El problema vuelvo a decirlo, es la falta legislacion, es decir, desarrollo de la ley, reglamentacion. Lo que no puede ser es que alguien que se baje una pelicula tenga la misma pena que alguien que tenga una web con 5.000 pelis y tenga ingresos por todos los lados. A dia de hoy solo se puede aplicar la misma ley, que es penal e implica carcel. Esto es ridiculo y por supuesto los jueces no condenan a alguien que tenga unas pelis bajadas a un delito de carcel. Por eso digo que falta legislacion.
    No hay vacio legal, la ley es clara. Lo que hay es una ausencia de la aplicacion de la ley. No existe situacion alegal o vacio legal, simplemente es una ley escasa, y por inaplicabilidad practica, como he explicado antes, no es valida.
    Acaba de apuntarlo eltronjohn y, leyendo este post, comparto su percepción. Quizá me equivoque, pero si falta legislación o desarrollo de la misma, habrá que convenir en que existe un vacío legal, una carencia de regulación específica acerca de posibles infracciones.

    Y si, por el contrario, no hay vacio legal y, por desproporcionada, injusta o insensata que parezca, la clara ley no se está aplicando, estaríamos hablando de una práctica generalizada de prevaricación sobre este delito: los jueces discrepan de la legislación y la obvian para no aplicar penas con las que no están de acuerdo.

  24. #24
    adicto
    Fecha de ingreso
    28 feb, 10
    Mensajes
    121
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Respuesta: DVD y España, una relación rota

    Cita Iniciado por Twist Ver mensaje
    Acaba de apuntarlo eltronjohn y, leyendo este post, comparto su percepción. Quizá me equivoque, pero si falta legislación o desarrollo de la misma, habrá que convenir en que existe un vacío legal, una carencia de regulación específica acerca de posibles infracciones.

    Y si, por el contrario, no hay vacio legal y, por desproporcionada, injusta o insensata que parezca, la clara ley no se está aplicando, estaríamos hablando de una práctica generalizada de prevaricación sobre este delito: los jueces discrepan de la legislación y la obvian para no aplicar penas con las que no están de acuerdo.
    Efectivamente, eso es lo que llevo diciendo desde el principio. Lo cual no significa que no sea delito...

  25. #25
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,721
    Agradecido
    12965 veces

    Predeterminado Respuesta: DVD y España, una relación rota

    Cita Iniciado por MEXICAN Ver mensaje
    Efectivamente, eso es lo que llevo diciendo desde el principio. Lo cual no significa que no sea delito...
    La piratería y la prevaricación, supongo. Y con mayor gravedad la segunda.

+ Responder tema
Página 8 de 11 PrimerPrimer ... 678910 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins