Por 2 euros, Liberty, encuentras promos, más que decentes, en la prensa nacional: los viernes en 'Publico' y los domingos en 'ABC' entre otras. Incluso algunas de las pelis que ahí ofertan, por ejemplo 'Intermission', se han dado con dichos periódicos, en este caso en 'Público', a menor precio y con más calidad. En consecuencia, y hablo por un servidor, prefiero el dvd con su cajita, su serigrafía, su mayor calidad y su igual o menor precio. Está bien que quieran lucrarse pero lo que no está tan bien es lo que pretenden: reducir calidad y costos manteniendo y/o aumentando precios. Anteriormente ya puse un ejemplo ilustrativo de esto: Click
Decir también que anteriormente hice referencia, pero no se me contesto, a que lo primero que tendrían que hacer si es que quieren regular esto de las descargas es definir quien es autor. En este país, también en el resto, existen/existimos más autores que los que habitualmente ponen el grieto en el cielo. ¿Un abogado es autor?. Estos no cobran de la sgae pero los contratos de arrendamiento, entre otras cosas, se copian y a diario. ¿Un arquitecto es autor?. Estos no cobran de la sgae pero los estudios de seguridad y salud, los pliegos de condiciones y/o los detalles constructivos en autocad, entre otras cosas, se copian a diario. Y lo mismo ocurre con el resto de profesiones liberales. Es más: esta gente, profesionales liberales, no sólo no cobra un duro de la sgae sino que cuando graba sus documentos, juicios o proyectos, paga un canon. Es decir que, si nos ponemos estrictos con el asunto, tener claro que los profesionales liberales también quieren/queremos cobrar, de la sgae o de quien sea, lo que por derecho nos corresponde.
Por otra parte considero poco democrático, por no decir totalitarista, el "y si la ley nos da la razón la cambiamos". Cosa la cual yo creía erradicada en este país desde que dice ser un país democrático. Pero se ve que no, que el "y si la ley nos da la razón la cambiamos", está vigente al menos en las descargas y en la navegación aérea.
Finalmente, y también en cuanto a los cambios legislativos propuestos para este tema, decir que si finalmente se llevan a cabo y no se hacen con tiento, nuestro ordenamiento jurídico puede quedar seriamente en entredicho con noticias, posibles, como esta:
"Primer condenado por leer un libro. Entre las pertenencias incautadas al joven se encontraban, aparte del libro, una pequeña cantidad de sustancias alucinógenas. No obstante, el juez absuelve al acusado de este último cargo porque para chutarse, al contrario que para leer, nuestra legislación si recoge el consumo propio".
Por cierto: yo también estoy en contra de la piratería pero, tal y como deje reflejado aquí, lo que la justicia, otros y yo entendemos por piratería es muy distinto a lo que entiende parte de la población y el lobby mediático.