No será que en su momento, cuando salió el DVD, y después el
BD y después el ULTRA HD no supieron o no quisieron poner una vez asentado el formato, unos precios y unas presentaciones acordes a los salarios de la mayoría de personas de este país? por no decir que en muchos casos no sacaban en venta ediciones a tiempo o que ni siquiera acababan saliendo en nuestro mercado? o seguir manteniendo un sistema de sonido poco menos que obsoleto para
BD y ULTRA HD con solo un triste 5.1 en DOLBY Digital o DTS? o ediciones que se quedaban sin un segundo disco ( casi siempre de extras ) en el limbo?...... Han sido muchos inconvenientes que a generado que muchísima gente acabe comprando el producto fuera de nuestras fronteras.
Con esto no digo que la culpa recaiga en las distribuidoras, evidentemente nosotros también tenemos parte de culpa, pero yo que soy comprador de ediciones que salen en nuestro país me he visto obligado a comprar fuera precisamente por esos comentarios que he aportado unas cuantas líneas atrás. En fin, creo sinceramente que si desde un principio se hubiera mimado al consumidor potencial del formato físico tanto en precio como en prestaciones y extras, otro gallo cantaria.......... Presentaciones poco menos que lamentables, falta de extras, pista de sonido en castellano que en muchos casos dejan mucho que desear, y unos precios poco ajustados a la realidad del salario medio de España ( 24€ o 30€ no es lo mismo en España que en Francia, Alemania o Suecia, hay una gran diferencia ).
Todo esto hace que todos los que somos coleccionistas nos decantamos por uno u otro mercado en función del material a comprar, y evidentemente aquí siempre salimos perdiendo, porque, repito......en su día las distribuidoras no fueron capaces de contrarrestar las mejores ediciones que llegaban del exterior.
Saludos