-
Respuesta: DVD y España, una relación rota
La solución es complicada,además de la maldita crisis económica,las distribuidoras no ayudan nada poniendo precios abusivos y editando con cuentagotas(Parece mentira que a estas alturas falten tantísimos títulos por editar),además,la mayoría de la gente no es como nosotros,que nos gusta coleccionar las pelis en DVD o BD con sus cajas y sus extras,la gente se las baja,las ve 1 vez y piensa"Si ya la he visto o la tengo bajada¿Para qué me la voy a comprar?"La piratería está haciendo muchísimo daño a la industria y las distribuidoras no están colaborando mucho,que digamos.
-
Respuesta: DVD y España, una relación rota
También las distribuidoras miran más (y con razón,por que de ahí las independientes sacan su tajada) al VOD
Un ejemplo de major:
A la semana siguiente que Universal anunció que dejarían de distribuir dvd y bd en españa,firmaron un acuerdo con telefónica para meter sus títulos en el videoclub de imagenio semanas después de estar en cines
Un ejemplo de independientes:
Al ser servicios donde la gente mira todos los títulos,suelen alquilarse títulos independientes "para ver algo",pero llega a la gente,que es lo importante.
UNA RECOMENDACIÓN:
No contrateis ninguna película del videoclub imagenio un sabado por la noche,se queda estancado.
-
Respuesta: DVD y España, una relación rota
[Un ejemplo de major:
A la semana siguiente que Universal anunció que dejarían de distribuir dvd y bd en españa,firmaron un acuerdo con telefónica para meter sus títulos en el videoclub de imagenio semanas después de estar en cines
¿Cómo es eso de que Universal va a dejar la distribución en España?No sabía nada.
-
Respuesta: DVD y España, una relación rota
Cita:
Hollywood se apunta a las descargas digitales
El servicio UltraViolet permitirá a los internautas bajar, almacenar, visionar y copiar películas de manera legal
Los estudios de la meca del cine y las grandes compañíastecnológicas se han dado cuenta de que la única manera efectiva de luchar contra la piratería es contraatacar con sus mismas armas. La respuesta a las descargas no autorizadas de la Digital Entertainment Content Ecosystem (DECE), asociación que agrupa a las 60 empresas más relevantes del sector audiovisual, se llama UltraViolet. Este novedoso sistema de distribución digital de contenidos, que vio ayer la luz en el Consumer Electronic Show de Las Vegas (CES), ofrecerá la posibilidad de descargar, almacenar, copiar y visionar películas de por vida a cambio de una suscripción.
Los estudios Sony Pictures, Paramount, Fox, Universal y Warner son los principales impulsores de un formato que, bajo el lema "paga una vez y disfruta en cualquier sitio", permitirá visionar contenidos digitales en cualquier plataforma: televisiones, ordenadores, consolas o móviles de última generación. UltraViolet se estrenará en el mercado estadounidense a mediados de año. Poco después llegará a Reino Unido y Canadá.
El nuevo servicio no será muy distinto al usado por otros distribuidores de contenidos digitales como Hulu o Netflix. La principal diferencia reside en que el comprador podrá descargar las películas, almacenarlas en el soporte que desee y hacer copias sin coste extra. Los usuarios de UltraViolet podrán registrar hasta 12 dispositivos distintos en el sistema y visionar desde cualquiera de ellos películas y series. Además, permitirá que hasta seis personas distintas estén asociadas a una misma cuenta de cliente para compartir contenidos. Los archivos incluirán un sistema de encriptado que hará prácticamente imposible su distribución de manera ilegal.
Adiós al DVD
El nuevo sistema de distribución amenaza con jubilar definitivamente al DVD. Las ventas de cine en formato físico se han desplomado en EEUU un 13% desde 2008. Por el contrario, en ese mismo periodo, las descargas digitales han crecido un 37%. "El DVD es el producto de entretenimiento más exitoso de toda la historia. Se convirtió en un estándar para todos los fabricantes y todo el contenido disponible se distribuía en ellos", ha recordado Mitch Singer, director de tecnología de Sony Pictures, durante la presentación de UltraViolet. "La industria del entretenimiento ha cumplido su promesa de ofrecer al mundo un nuevo estándar para coleccionar películas y programas de televisión de manera sencilla y adaptada a la era digital", añadió.
El único lunar de la presentación fue la ausencia de dos de los grandes animadores del sector: Disney y Apple. Tanto, que han decidido probar suerte en solitario, al menos de momento. Disney ya ha puesto en marcha un proyecto de licencias digitales con unas características similares a UltraViolet bautizado como Keychest. Por su parte, Apple prefiere seguir exprimiendo el éxito de su tienda online iTunes, donde cada día se alquilan casi medio millón de películas y programas de televisión. En cualquier caso, la DECE está dispuesta a hacerles un hueco en UltraViolet si cambian de idea. "No creo que la ausencia de Apple vaya a dificultar nuestro plan", afirmó Singer, quien aun así aseguró que "la puerta está abierta" y se mostró confiado en que el nuevo sistema de distribución digital "llegue también a productos como el iPad".
Fuente: http://www.publico.es/culturas/35513...rgas-digitales
-
El futuro del DVD en España
Sí,es cierto,me preocupa y mucho el tema del formato DVD,sé que para muchos de vosotros soy un pesado con el tema pero es que me interesa mucho vuestra opinión¿Qué opinais del futuro del formato DVD en España?Yo creo que aún tiene cuerda para rato,cada vez que voy al FNAC ,a ECI o MMarkt además de buscar títulos que me interesan me gusta fijarme en las compras que hace la gente y veo que la gente sigue comprando mucho en DVD,cosa de la cual me alegro,ya que mi opinión es que el BD es un formato más para convivir junto al DVD que para sustituirlo,además del gran fondo de catálogo que tene el DVD,dudo que muchos títulos que hay editados en DVD los editen en BD,ahora la supuesta amenaza es el tal Ultraviolet,nuevo sistema de descargas legales que amenaza a los formatos físicos,dadme vuestra opinión, por favor.
-
Respuesta: DVD y España, una relación rota
Una reflexión sobre los inicios de los videoclubes y su final:
http://www.cinefilo.es/articulos/la-...deoclub/23795/
:cafe
-
Respuesta: DVD y España, una relación rota
Cita:
Iniciado por
1080b
Muy de acuerdo con el artículo.
Me quedo con esta frase:
"La gran mayoría del público español confundió el derecho a la cultura con la descarga ilimitada y sin coste"
Mientras se siga pensando esto no hay nada que hacer. .. (La gran mayoría de internautas relacionan el pago de la adsl con el derecho a descargar lo que le plazca)
Me siento como "Lancaster" en "El gatopardo" .. Cada vez me gusta menos este mundo tan locoooooooooooooooooooooooooo. ..
-
Respuesta: DVD y España, una relación rota
Cita:
Iniciado por
1080b
Brutal artículo compañero. También he leído el de filmin y ahora me voy a poner con el de ITUNES Vs Blu-Ray. Y ya he metido la página de cinéfilo en favoritos.
Un Saludo.
-
Respuesta: DVD y España, una relación rota
Muchas gracias por vuestros comentarios. Me alegro de que os haya gustado el artículo. Es discutible, como todo en esta vida, pero está escrito desde el alma :agradable
Rabia me da los que siempre contestan lo mismo. Colgando la noticia en meneame.net, por ejemplo:
http://www.meneame.net/story/la-muerte-del-videoclub
salen los moscones de turno a decir "el derecho a copia privada". lo mismo de siempre. generalmente suelen ser los que en su **** vida han comprado un DVD.
De hecho, tengo amigos que, si lo pienso friamente, JAMÁS han comprado, alquilado o pagado por una película en formato doméstico, y ahora tienen discos de 2 TB llenos de MKVs. Ese es el derecho a copia que quiere la gente.
Normal que las distribuidoras se vayan, cierren los videoclubes y nos consideren un país marcado en rojo.
-
Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
Cita:
Iniciado por
Fredy Urbano
Estos de Warner son unos deleznables, lo sacan por estas fechas para que no coincida con el Black Friday, pués con mi dinero que no cuenten, en el momento de que salga en USA me pillo una edición ( no tengo porqué esperar a estos impresentables ).
Saludos
Yo la compraré en España. Se llora mucho por lo que no se edita aquí y cuando se edita aquí, se busca una excusa para no comprar.
Así que prefiero apoyar el lanzamiento aquí (que no es lo mismo que comprar de lanzamiento, ya habrá oportunidades), porque Warner España lo tenía fácil para no lanzar aquí y lo tendrá más fácil la próxima vez si le damos la espalda a lo que deciden lanzar.
-
Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
Cita:
Iniciado por
calita
Yo la compraré en España. Se llora mucho por lo que no se edita aquí y cuando se edita aquí, se busca una excusa para no comprar.
Así que prefiero apoyar el lanzamiento aquí (que no es lo mismo que comprar de lanzamiento, ya habrá oportunidades), porque Warner España lo tenía fácil para no lanzar aquí y lo tendrá más fácil la próxima vez si le damos la espalda a lo que deciden lanzar.
Completamente de acuerdo, es que nos tiramos piedras contra nuestro propio tejado. Cuando dejen de editar nos quejaremos y si editan compramos fuera. Como no apoyemos nuestro mercado...
-
Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
Cita:
Iniciado por
Lobram
Completamente de acuerdo, es que nos tiramos piedras contra nuestro propio tejado. Cuando dejen de editar nos quejaremos y si editan compramos fuera. Como no apoyemos nuestro mercado...
No me malinterpreteis, yo siempre soy de comprar todo en nuestro mercado, me he dejado mucho pero que mucho dinero, sobre todo en ECI, y en muchas ocasiones he comprado el producto el primer día de lanzamiento por miedo a quedarme sin una copia.
Pero oye, creo que después de dejarme media espalda currando para poder tener una buena colección de títulos lo que no voy a consentir es que me tomen el pelo, WARNER y las demás distribuidoras deberían mimar un poco mejor a sus potenciales compradores, que al fin y al cabo somos nosotros lo que les aguantamos el poco mercado que les queda en nuestro país.
Entiendo que tengamos que seguir remando a la hora de comprar para que al final no nos cierren el chiringuito, pero una cosa es ser honestos con nuestras decisiones a la hora de ayudar con nuestro esfuerzo a todas las distribuidoras y otra bien distinta es que nos tomen el pelo, por hay no paso, yo al menos tengo dignidad y si queremos dar un escarmiento para que esto no vuelva a ocurrir pués compramos a fuera este título y punto.
Ya está bien de ser idiotas que encima nos tienen que apalear, por hay no paso, si la salida en todo el mercado mundial es antes del FRIDAY pués que respeten las fechas y demuestren lo mucho que nos quieren y lo mucho que les interesan que le sigamos comprando sus productos.
Como decía aquel chino, TU NO SACAL PLODUCTO A TIEMPO, YO NO COMPLAL.
Saludos
-
Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
Cita:
Iniciado por
Lobram
Completamente de acuerdo, es que nos tiramos piedras contra nuestro propio tejado. Cuando dejen de editar nos quejaremos y si editan compramos fuera. Como no apoyemos nuestro mercado...
pues yo no estoy de acuerdo... en otros paises ponen funda... aqui no.. aqui un mes después cuando sale en todos lados. Pues hombre nunca me han gustado las sobras. Si la edicion lo merece o por lo menos es igual que otros paises ahi estaré el primero.
-
Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
A mí también me gustaría que trajera funda, por supuesto, y tres discos en lugar de dos, como Salvar al Soldado Ryan, pero tengo clarísimo, pero clarísimo, que si dejamos todos de comprar pelis aquí, dejarán de editarlas, ni escarmientos ni lecciones ni nada, nos quedaremos a dos velas. Y luego a quejarnos. En el otro extremo, si todos compramos las ediciones españolas y de esa forma Warner tiene muchas ventas y beneficios, seguro que les motiva para cuidar más futuras ediciones.
2001 va a salir con funda y todo. Seguro que muchos compran fuera porque aquí no sale en Steelbook. Y así podemos poner excusas con todos los títulos.
Yo compro mucho fuera pero siempre títulos que no salen aquí o para complementar la edición española. Por ejemplo John Wick 1 y 2 UHD las compré en USA y en noviembre cuando salga aquí la segunda en 4K la compraré también para apoyar y que saquen más títulos, porque me interesa, nos interesa a todos.
En cuanto a lo del Black Friday, me da igual que la saquen el 7 de noviembre y no entre en ofertas a que salga el 5 de diciembre y tenga que esperar a la siguiente campaña. Si no hay más que ofertas cada dos por tres, por favor. Menuda excusa para comprarla fuera cuando te va a costar lo mismo o más que aquí.
Marvel y Star Wars no entran nunca o casi nunca y no veo que se le haga boicot a Disney comprando todo fuera.
Ya digo, piedras contra nuestro propio tejado y luego nos quejamos de goteras.
-
Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
Si Warner España saca títulos y no se venden, con el tiempo el grifo se irá cerrando. No editan por amor al arte, sino para ganar dinero.
No pasa nada. Se compra fuera cuando traiga castellano.
Hasta que Warner descarte incluir el idioma de un país donde ha cerrado el grifo.
Pero tranquilos. La culpa siempre será de otros.
-
Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
Si es que somos asi. Y asi nos va. La cuestion siempre es la queja por delante. En lugar de cuidar nuestro mercado apoyamos el foraneo. Que nos cuidan poco respecto a otros paises, pues es obvio cuando aqui vende mucho menos y encima las compramos fuera.....y menos nos cuidaran. Y cuando dejen de editar ediciones aqui nos lamentaremos. Lo siento pero es que nos lo merecemos. Yo por mi parte apoyare siempre que sea posible las ediciones españolas porque redundara en nuestro beneficio....pero me da que es una batalla perdida.
-
Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
Yo solo compro fuera, cuando no se edite aqui o me salga más económico... La funda me da igual,queda más vistoso pero poco más, estoy de acuerdo con lo qué dicen los compañeros que si no compramos aquí vamos jodidos y es más si otra compañía como por ejemplo disney, ve que en España es futuro sacar 4k por él valor del mercado.. Lo acabará sacando..
Y esto es así, todo la novedad bienvenida sea
-
Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
Yo siempre aquí siempre y cuando la presentación sea la misma que la que venden fuera, y los contenidos también.
Aparte de comprar cine también coleccionamos y queremos la mejor edición posible, tanto en continente como en contenido.
No es la primera vez que muchos de aquí compramos fuera por una presentación que aquí no se trabajan.
Sin ir más lejos no hace mucho me compré el pack de James Dean en Francia porque los amigos de Warner lo sacaron aquí con una presentación de vergüenza y encima sin los discos de extras en DVD.
En este caso concreto si la presentación foránea es mejor que la nuestra aunque sea por una puñetera funda (ya ves tú lo que les cuesta) me hago con ella, porque en este foro casi siempre lo hemos hecho. Como digo, si tenemos una edición a la altura del resto de Europa o mejor que cuenten siempre conmigo. Sino, muchos también valoramos el continente, casi tanto como el contenido.
Y sí, si Amazon UK no me acaba cancelando la lata de 2001, se vendrá de allí.
-
Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
Yo siempre apoyo el mercado nacional, pero hay una cosa que no aguanto que seamos las sobras ( meses despues del lanzamiento en otros lados, si en otros lados trae funda y unos extras o mas discos aqui no, etc...) porque tampoco es que sea mas barato sino mas bien al reves.
A parte de tener yo la causistica de que en uk o usa me llega antes que de peninsula, algo increible. Asi que posiblemente en bluray el 100% compro nacional pero en 4k el 60%.
Deberían de tratar un poco mejor el mercado nacional, y eso depende de las divisiones españa de las grandes...warner...universal... que se ve, que mucho por la labor no estan
-
Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
Es que lo de querer compararnos con otros mercados y exigir lo mismo, me parece surrealista. Si tenemos peor producto, hemos hecho grandes esfuerzos para ganárnoslo a pulso. Y no tenemos los volúmenes de otros mercados ni por asomo.
Está bien ser exigente, pero hay que ser coherente.
-
Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
Cita:
Iniciado por
calita
Es que lo de querer compararnos con otros mercados y exigir lo mismo, me parece surrealista. Si tenemos peor producto, hemos hecho grandes esfuerzos para ganárnoslo a pulso. Y no tenemos los volúmenes de otros mercados ni por asomo.
Está bien ser exigente, pero hay que ser coherente.
pues estoy de acuerdo en parte, pero por otro lado no. Las ventas han aumentado, y ya nadie se cree que venden cuatro discos de 4k. solo hay que ver la lista de ventas de amazon, fnac... vale que ni por asomo tenemos las ventas de otros paises, pero tambien tenemos precios mas elevados. Me creería esa teoría si los precios fuerna mas bajos o hubiera mejores promociones pero no es así. Las comparaciones son odiosas? pues seguramente. Pero yo como consumidor, busco el mejor producto. Es asi
-
Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
Cita:
Iniciado por
varo
pues estoy de acuerdo en parte, pero por otro lado no. Las ventas han aumentado, y ya nadie se cree que venden cuatro discos de 4k. solo hay que ver la lista de ventas de amazon, fnac... vale que ni por asomo tenemos las ventas de otros paises, pero tambien tenemos precios mas elevados. Me creería esa teoría si los precios fuerna mas bajos o hubiera mejores promociones pero no es así. Las comparaciones son odiosas? pues seguramente. Pero yo como consumidor, busco el mejor producto. Es asi
Me parece bien exigir, ya lo he comentado. Pero no estamos a un nivel de demanda entre iguales cuando hablamos del mercado americano o alemán. Sólo en el volumen potencial de ventas, cualquier decisión de lanzamiento es más fácil para esos mercados y más complicado para la nuestra.
Luego, hay actitudes que yo no entiendo. Se anuncia tal lanzamiento súper deseado y aparece la gente diciendo que no lo va a comprar por no sé qué extra que no se incluye o que en tal making of no han comprado el subtítulo en español o porque al lanzamiento no coincide con una promo del 50%.
Si somos 4 gatos, y se desmarcan 2, pues, lo dicho. Siempre será más fácil que no nos consideren.
Otra cosa es que Universal saque una película aquí 3 años después que en Alemania, como Casper y cuando la editen aquí, la ignoremos. O que salga Everest en 3D en Alemania con castellano y aquí no y la compremos para tener lo que aquí no se edite. Hablo de los casos en los que recibimos los mismos productos en plazos relativamente próximos.
-
Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
Cita:
Iniciado por
calita
Me parece bien exigir, ya lo he comentado. Pero no estamos a un nivel de demanda entre iguales cuando hablamos del mercado americano o alemán. Sólo en el volumen potencial de ventas, cualquier decisión de lanzamiento es más fácil para esos mercados y más complicado para la nuestra.
Luego, hay actitudes que yo no entiendo. Se anuncia tal lanzamiento súper deseado y aparece la gente diciendo que no lo va a comprar por no sé qué extra que no se incluye o que en tal making of no han comprado el subtítulo en español o porque al lanzamiento no coincide con una promo del 50%.
Si somos 4 gatos, y se desmarcan 2, pues, lo dicho. Siempre será más fácil que no nos consideren.
Otra cosa es que Universal saque una película aquí 3 años después que en Alemania, como Casper y cuando la editen aquí, la ignoremos. O que salga Everest en 3D en Alemania con castellano y aquí no y la compremos para tener lo que aquí no se edite. Hablo de los casos en los que recibimos los mismos productos en plazos relativamente próximos.
Totalmente de acuerdo en todas y cada una de las palabras. Somos pocos y si a eso le sumas que se vende poco porque se compra fuera solo estamos reforzando sus argumentos para que editen menos. ¿Alguien tiene alguna duda que si la demanda fuera como en USA no tendríamos las mismas ediciones que ellos? El problema es que compramos cuatro. Lo de los precios... estamos en ofertas constantes, yo he olvidado el último 4K que compré a precio de salida, cuando no es un 3x2 es un progresivo hasta el 40% o alguna otra puntual.
-
Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
Con mi situación personal lo siento pero no cuela. Desde que compro 4k no compro una, sino dos veces la misma película porque no les sale de las narices sacar los UHD con la mejor presentación posible y me veo abocado a comprar lata y 4k.
Cuando hay excepciones como JW2 ahí voy encantado.
Pero si encuentro fuera el mejor continente y el mejor contenido todo en uno ni me lo pienso, no soy idiota.
Aquí compro y mucho, y como digo, tonto de mí (y completista) hasta dos veces el mismo producto. Así que lo siento pero no, no me voy a sentir culpable si en alguna ocasión encuentro la mejor edición fuera y me hago con ella.
-
Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
Cita:
Iniciado por
HanSolo
Con mi situación personal lo siento pero no cuela. Desde que compro 4k no compro una, sino dos veces la misma película porque no les sale de las narices sacar los UHD con la mejor presentación posible y me veo abocado a comprar lata y 4k.
Cuando hay excepciones como JW2 ahí voy encantado.
Pero si encuentro fuera el mejor continente y el mejor contenido todo en uno ni me lo pienso, no soy idiota.
Aquí compro y mucho, y como digo, tonto de mí (y completista) hasta dos veces el mismo producto. Así que lo siento pero no, no me voy a sentir culpable si en alguna ocasión encuentro la mejor edición fuera y me hago con ella.
Es el pez que se muerde la cola, no sacan 4k con mejores presentaciones porque los números no acompañan y estos no lo hacen porque compramos fuera (y se vende poco en comparación con otros mercado, principalmente). En tu caso concreto no tienes culpa de absolutamente nada y reconoces que también compras aquí y te comprendo perfectamente porque yo también lo hago (de hecho nuestro caso es parecido, suelo comprar fuera cuando hay mejor continente o no existe en nuestro país y muchas veces me he visto obligado a pasar dos veces por caja por tener la peli en 4k y en steel si me gusta).
Aún así dudo mucho que los que andamos precisamente por aquí seamos el problema para las distribuidoras, de hecho si todo el mundo comprara como nosotros entonces sí que otro gallo cantaría en tema de presentaciones, ediciones cuidadas, etc.
-
Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
Cita:
Iniciado por
ryder
Es el pez que se muerde la cola, no sacan 4k con mejores presentaciones porque los números no acompañan y estos no lo hacen porque compramos fuera (y se vende poco en comparación con otros mercado, principalmente). En tu caso concreto no tienes culpa de absolutamente nada y reconoces que también compras aquí y te comprendo perfectamente porque yo también lo hago (de hecho nuestro caso es parecido, suelo comprar fuera cuando hay mejor continente o no existe en nuestro país y muchas veces me he visto obligado a pasar dos veces por caja por tener la peli en 4k y en steel si me gusta).
Aún así dudo mucho que los que andamos precisamente por aquí seamos el problema para las distribuidoras, de hecho si todo el mundo comprara como nosotros entonces sí que otro gallo cantaría en tema de presentaciones, ediciones cuidadas, etc.
No será que en su momento, cuando salió el DVD, y después el BD y después el ULTRA HD no supieron o no quisieron poner una vez asentado el formato, unos precios y unas presentaciones acordes a los salarios de la mayoría de personas de este país? por no decir que en muchos casos no sacaban en venta ediciones a tiempo o que ni siquiera acababan saliendo en nuestro mercado? o seguir manteniendo un sistema de sonido poco menos que obsoleto para BD y ULTRA HD con solo un triste 5.1 en DOLBY Digital o DTS? o ediciones que se quedaban sin un segundo disco ( casi siempre de extras ) en el limbo?...... Han sido muchos inconvenientes que a generado que muchísima gente acabe comprando el producto fuera de nuestras fronteras.
Con esto no digo que la culpa recaiga en las distribuidoras, evidentemente nosotros también tenemos parte de culpa, pero yo que soy comprador de ediciones que salen en nuestro país me he visto obligado a comprar fuera precisamente por esos comentarios que he aportado unas cuantas líneas atrás. En fin, creo sinceramente que si desde un principio se hubiera mimado al consumidor potencial del formato físico tanto en precio como en prestaciones y extras, otro gallo cantaria.......... Presentaciones poco menos que lamentables, falta de extras, pista de sonido en castellano que en muchos casos dejan mucho que desear, y unos precios poco ajustados a la realidad del salario medio de España ( 24€ o 30€ no es lo mismo en España que en Francia, Alemania o Suecia, hay una gran diferencia ).
Todo esto hace que todos los que somos coleccionistas nos decantamos por uno u otro mercado en función del material a comprar, y evidentemente aquí siempre salimos perdiendo, porque, repito......en su día las distribuidoras no fueron capaces de contrarrestar las mejores ediciones que llegaban del exterior.
Saludos
-
Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
Cita:
Iniciado por
ryder
Es el pez que se muerde la cola, no sacan 4k con mejores presentaciones porque los números no acompañan y estos no lo hacen porque compramos fuera (y se vende poco en comparación con otros mercado, principalmente). En tu caso concreto no tienes culpa de absolutamente nada y reconoces que también compras aquí y te comprendo perfectamente porque yo también lo hago (de hecho nuestro caso es parecido, suelo comprar fuera cuando hay mejor continente o no existe en nuestro país y muchas veces me he visto obligado a pasar dos veces por caja por tener la peli en 4k y en steel si me gusta).
Aún así dudo mucho que los que andamos precisamente por aquí seamos el problema para las distribuidoras, de hecho si todo el mundo comprara como nosotros entonces sí que otro gallo cantaría en tema de presentaciones, ediciones cuidadas, etc.
Cita:
Iniciado por
Fredy Urbano
No será que en su momento, cuando salió el DVD, y después el BD y después el ULTRA HD no supieron o no quisieron poner una vez asentado el formato, unos precios y unas presentaciones acordes a los salarios de la mayoría de personas de este país? por no decir que en muchos casos no sacaban en venta ediciones a tiempo o que ni siquiera acababan saliendo en nuestro mercado? o seguir manteniendo un sistema de sonido poco menos que obsoleto para BD y ULTRA HD con solo un triste 5.1 en DOLBY Digital o DTS? o ediciones que se quedaban sin un segundo disco ( casi siempre de extras ) en el limbo?...... Han sido muchos inconvenientes que a generado que muchísima gente acabe comprando el producto fuera de nuestras fronteras.
Con esto no digo que la culpa recaiga en las distribuidoras, evidentemente nosotros también tenemos parte de culpa, pero yo que soy comprador de ediciones que salen en nuestro país me he visto obligado a comprar fuera precisamente por esos comentarios que he aportado unas cuantas líneas atrás. En fin, creo sinceramente que si desde un principio se hubiera mimado al consumidor potencial del formato físico tanto en precio como en prestaciones y extras, otro gallo cantaria.......... Presentaciones poco menos que lamentables, falta de extras, pista de sonido en castellano que en muchos casos dejan mucho que desear, y unos precios poco ajustados a la realidad del salario medio de España ( 24€ o 30€ no es lo mismo en España que en Francia, Alemania o Suecia, hay una gran diferencia ).
Todo esto hace que todos los que somos coleccionistas nos decantamos por uno u otro mercado en función del material a comprar, y evidentemente aquí siempre salimos perdiendo, porque, repito......en su día las distribuidoras no fueron capaces de contrarrestar las mejores ediciones que llegaban del exterior.
Saludos
Ahí tienes 2001 en UHD. Buena presentación y contenido. Prácticamente igual que en USA, ¿no?. ¿Y cuánta gente se la va a comprar fuera porque aquí no sale en Steel?. Simpre va a haber excusas para comprar fuera, SIEMPRE. Siempre va a haber mejores ediciones fuera. Si aquí sale en amaray la compro en UK porque allí tiene funda. No, mejor en Alemania porque allí sale en Steel. No, mejor en Japón porque allí sale en Digipak. No, mejor en República Checa porque allí sale con una funda en relieve de la hostia, con steel y además postales. Ya digo, siempre va a haber ediciones mejores en el extranjero. Es inevitable.
Lo que sí es cierto es lo que dice ryder, no creo que el problema de los formatos domésticos o de las distribuidoras seamos nosotros. Ninguno o casi ninguno de los que formamos parte de este foro. Porque todos contribuimos muchísimo. Podremos comprar más o menos ediciones en UK o en USA o donde sea, pero también compramos mucho en España. Si todos comprasen en la misma medida que nosotros, otro gallo cantaría, probablemente.
-
Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
Cada uno tiene sus preferencias y sus motivos para comprar (o no) en un sitio o en otro. En mi caso particular si se vende un mismo producto aquí o fuera escojo el de aquí siempre que el precio no sea mucho más elevado. En general no me importa esperar y el que una edición llegue más tarde que en otros sitios no es un obstáculo para comprar (o recomprar, como haré con John Wick si la edición es similar). Pero lo que YO PERSONALMENTE (para que quede claro que es opción personal y no pretendo sentar cátedra) no paso es por contenidos mutilados, como discos desaparecidos, montajes birlados, compresión para ahorrar costes, o simplemente menos contenido que en ediciones extranjeras. En esos casos no paso por el aro y compro siempre fuera, y me da igual el "mercado" doméstico y que se venda menos aquí, tenga las consecuencias que tenga. Ejemplos recientes: Logan y Saving Private Ryan en UHD, que se vinieron de UK e IT respectivamente. Si es igual, que cuenten con mi compra, pero si pretenden racanearme la edición, se queda en la estantería, así quiebren o no editen nada más aquí, que por mí poco problema hay habiendo subs en inglés en el 99,9% de las ediciones mundiales. A mí no me sobra el dinero para andar manteniendo a nadie que me ofrece menos que los demás, y normalmente a mayor precio.
Conclusión: Antes que la industria nacional, está mi bolsillo, que ése sí que necesita de "políticas proteccionistas" y no el mercado de vídeo doméstico...
Cita:
Iniciado por
Lobram
Ahí tienes 2001 en UHD. Buena presentación y contenido. Prácticamente igual que en USA, ¿no?. ¿Y cuánta gente se la va a comprar fuera porque aquí no sale en Steel?.
Hay gente que escoge una edición (de donde sea) porque tiene mejor sonido en V.O, otros porque les gusta más el título en inglés, o porque como dices fuera lo hay con otra presentación. Me parece perfectamente lícito y es lo que toca (menos mal) en esta economía de libre mercado y de "tiranía" de la oferta y la demanda. Recemos para que no sea de otra manera...
Saludos!
-
Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
Pues cuando llegue el momento llegarán los lloros.
Cuando el castellano no tenga sentido incorporarlo a la edición internacional, los que necesitaban del idioma para esquivar la edición patria, van a flipar en colores.
Por supuesto, esto siempre va de que cada uno hace lo que quiere con lo que tiene en el bolsillo.
-
Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
Cita:
Iniciado por
calita
Pues cuando llegue el momento llegarán los lloros.
Cuando el castellano no tenga sentido incorporarlo a la edición internacional, los que necesitaban del idioma para esquivar la edición patria, van a flipar en colores.
Por supuesto, esto siempre va de que cada uno hace lo que quiere con lo que tiene en el bolsillo.
en mi caso un ejemplo claro lebowski, usa con tasas que luego te devuelven la diferencia 59 euros, en españa sale la sencilla. logicamente si quiero esa edición que hago? y aun asi acabare con el tiempo comprando la patria en algun 2x1. me tienes que reconocer que somos la ultima mierda de mercado.. en currarse las ediciones warner, sony, uniersal, etc etc.... lo que comentaban de 2001, pensaba comprarlo fuera, como comente tengo problemas con la distribucion a canarias y desde fuera me llega mejor, pero aprovechando dias de vacaciones la comprare en tienda fisica si llega sobre el 30 a el corte ingles o fnac, sino chungo lo tengo. hay que estar con el mercado nacional, pero a mi juicio no a cualquier precio. pero es mi opinión
-
Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
Cita:
Iniciado por
varo
me tienes que reconocer que somos la ultima mierda de mercado..
En absoluto es así. Solo te comparas con los países que van por delante del nuestro en mayor número de ventas del formato doméstico. Aún así, estamos entre los 10 países que mas vende, así que imagínate los que están por detrás de nosotros.
Es que de tanto decirlo, al final vamos a pensar que es así.
-
Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
Conozco un tanto el mercado ucraniano de primera mano, el polaco, turco y ruso ligeramente pero de forma directa... y cuando leo esto de que españa es "la última mierda", no puedo sino sonreir.
No hablo de Marruecos o Tunez. Donde el "mercado" casi ni existe como tal.
Son los países donde he bregado físicamente con "el mercado".
-
Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
Cita:
Iniciado por
Trek
En absoluto es así. Solo te comparas con los países que van por delante del nuestro en mayor número de ventas del formato doméstico. Aún así, estamos entre los 10 países que mas vende, así que imagínate los que están por detrás de nosotros.
Es que de tanto decirlo, al final vamos a pensar que es así.
Hombre yo me comparo con mercsdos de nuestro entorno y logicamente no con burundi y vale ahora me saltaran que si todos venden mas que nosotros, que si la pirateria...pero el caso es que nos venden en muchos casos ediciones sueltas no packs...ediciones peladas...y caras. Las ofertas pues solo hay que comparar los amazon por ejemplo. Yo creo que por mejorar un poco las ediciones tampoco pasa nada y yo creo que en ese sentido tambien hay mucho pasotismo en las divisiones de las grandes distribuidoras
-
Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
Os voy a poner un ejemplo claro, ENCUENTROS EN LA TERCERA FASE en ULTRA HD, la edición de tres discos con folleto y sonido incorporado costaba en nuestro país de salida 105€ mientras en la mayoría de mercados su precio oficial de salida estaba a menos de la mitad.
Según algunos debería comprar esta edición a 105€ para apoyar a su distribuidora? me tendría que esperar a alguna oferta sabiendo que me podría quedar sin una copia? fué abusivo por parte de SONY el precio que puso de inicio? nosotros los coleccionistas nos merecemos este trato recibido? hacemos bien en mirar nuestro bolsillo y buscar a fuera esta edición por menos de la mitad?............... Estos ejemplos deberían hacernos reflexionar sobre el tipo de mercado que tenemos en nuestro país.
Saludos
-
Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
Cita:
Iniciado por
Fredy Urbano
Os voy a poner un ejemplo claro, ENCUENTROS EN LA TERCERA FASE en ULTRA HD, la edición de tres discos con folleto y sonido incorporado costaba en nuestro país de salida 105€ mientras en la mayoría de mercados su precio oficial de salida estaba a menos de la mitad.
Según algunos debería comprar esta edición a 105€ para apoyar a su distribuidora? me tendría que esperar a alguna oferta sabiendo que me podría quedar sin una copia? fué abusivo por parte de SONY el precio que puso de inicio? nosotros los coleccionistas nos merecemos este trato recibido? hacemos bien en mirar nuestro bolsillo y buscar afuera esta edición por menos de la mitad?............... Estos ejemplos deberían hacernos reflexionar sobre el tipo de mercado que tenemos en nuestro país.
Saludos
ahi queria yo llegar, es mas la compre en oferta en italia.... luego mas adelante (hace dias) compre otra edicion en españa para tenerla. eso es normal? hay que pagar ese precio abusivo por la lucita y par de cosas mas? sinceramente yo creo que aqui hay un tema de las divisiones en españa.
-
Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
Eso tiene fácil explicación... En ningún país (de nuestro entorno) hay tanta oferta 2x1, luego las distribuidoras doblan el precio para que en dichas ofertas, se queden al precio del resto de mercados :aprende
Ahora mismo va a pasar lo mismo con la figura de Veneno, que aquí saldrá a 300€ y en el resto de países a 150€. Volviendo a la edición de Encuentros, se ha podido conseguir estas últimas semanas ¡¡por menos de 20€!! la edición española.
Es lo que tiene tanto 2x1, que finalmente dejan de ser reales. Aparte, compararnos con países con muchas mas ventas que nosotros, sumado a ello las menores ventas por el tema de subtítulos en español en muchas de las ediciones USA, como que no.
Por ello mismo, podemos mirar con envidia ciertos mercados (yo el primero), pero decir que "somos la última mierda de mercado", va un trecho, y es no tener ni idea de lo que se habla, y lo que es peor, ahondar en esa falsa sensación y percepción de que vivimos en un país de pandereta, que si, siempre mejorable, pero un gran país al fin y al cabo :cafe
-
Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
Cita:
Iniciado por
Trek
Eso tiene fácil explicación... En ningún país (de nuestro entorno) hay tanta oferta 2x1, luego las distribuidoras doblan el precio para que en dichas ofertas, se queden al precio del resto de mercados :aprende
Ahora mismo va a pasar lo mismo con la figura de Veneno, que aquí saldrá a 300€ y en el resto de países a 150€. Volviendo a la edición de Encuentros, se ha podido conseguir estas últimas semanas ¡¡por menos de 20€!! la edición española.
Es lo que tiene tanto 2x1, que finalmente dejan de ser reales. Aparte, compararnos con países con muchas mas ventas que nosotros, sumado a ello las menores ventas por el tema de subtítulos en español en muchas de las ediciones USA, como que no.
Por ello mismo, podemos mirar con envidia ciertos mercados (yo el primero), pero decir que "somos la última mierda de mercado", va un trecho, y es no tener ni idea de lo que se habla, y lo que es peor, ahondar en esa falsa sensación y percepción de que vivimos en un país de pandereta, que si, siempre mejorable, pero un gran país al fin y al cabo :cafe
Sigo pensandolo que respecto a los paises del entorno somos la ultima mierda y aqui se han expuesto mil casos y sin entrar a hablar de divisa, de resen, etc... lo unico bueno es que tenemos un gran margen de mejora. Gracias a nuevas ideas como nuevas distribuidoras. Pero hay mucho apalancamiento y dejadez. Pero igual que digo esto, tambien soy optimista en que mejorara y mucho el mercado en espaňa y eso que tenemos el streaming que aqui le esta ganando terreno al fisico a marchas forzadas
-
Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
Italia tiene ofertas que son mejores que nuestros 2x1, yo estoy comprando allí un montón de títulos UHD por 11€ gi, y no son ofertas puntuales, siempre hay alguna promo.
-
Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
Cita:
Iniciado por
varo
Sigo pensandolo que respecto a los paises del entorno somos la ultima mierda y aqui se han expuesto mil casos y sin entrar a hablar de divisa, de resen, etc... lo unico bueno es que tenemos un gran margen de mejora. Gracias a nuevas ideas como nuevas distribuidoras. Pero hay mucho apalancamiento y dejadez. Pero igual que digo esto, tambien soy optimista en que mejorara y mucho el mercado en espaňa y eso que tenemos el streaming que aqui le esta ganando terreno al fisico a marchas forzadas
Pero es que no es comparable, como dice Trek. Si en Alemania venden 10.000 copias de Encuentros, lógicamente podrán poner un precio mucho más competitivo que en España donde igual se venden 500. Recuerdo que estuve un par de años viviendo allí y las secciones de Blu-ray de Mediamarkt, por ejemplo, estaban muchísimo más cuidadas y ocupaban mucho más espacio que aquí. ¿Por qué?. Porque son rentables. Y ya véis lo que está pasando aquí, las secciones de cine doméstico cada vez más pequeñas y reducidas. Aparte, como en Alemania intentases descargarte una peli de forma ilegal, te llegaba un mensaje advirtiendo que estabas cometiendo un delito. Supongo que tras eso, si continuas, te llegará una denuncia o lo que sea. Vamos, que los beneficios que da ese mercado no son ni remotamente comparables.
En cualquier caso, a mí los ejemplos como el que ha puesto Fredy Urbano me parecen justificados. Como dice Bengualas, primero está mi bolsillo y si puedo comprar Encuentros por 50€ en lugar de 100€ pues bueno, lo entiendo perfectamente. Y también si quieres el UHD con el BD nuevo y en España meten el viejo. Y como estos muchos casos. Lo que me resulta más dificil de entender es comprar Superman en USA solamente porque trae funda y porque aquí sale un mes más tarde, tras el Black Friday, cuando en USA te vas a gastar lo mismo o más y te va a llegar tan solo dos semanas antes que su salida en España. O comprar 2001 fuera porque es Steel cuando la edición de aquí por lo menos no es un amaray pelado y sale con funda, postales, libreto, etc.
De todas formas, repito lo que dije anteriormente, creo que casi todos los que formamos parte de este foro gastamos mucho dinero en ediciones domésticas en España así que me parece bien que cada uno compre lo que quiera donde quiera. No creo que el problema del mercado seamos nosotros sino el público general que cada vez compra menos.
-
Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
Cita:
Iniciado por
Lobram
Pero es que no es comparable, como dice Trek. Si en Alemania venden 10.000 copias de Encuentros, lógicamente podrán poner un precio mucho más competitivo que en España donde igual se venden 500. Recuerdo que estuve un par de años viviendo allí y las secciones de Blu-ray de Mediamarkt, por ejemplo, estaban muchísimo más cuidadas y ocupaban mucho más espacio que aquí. ¿Por qué?. Porque son rentables. Y ya véis lo que está pasando aquí, las secciones de cine doméstico cada vez más pequeñas y reducidas. Aparte, como en Alemania intentases descargarte una peli de forma ilegal, te llegaba un mensaje advirtiendo que estabas cometiendo un delito. Supongo que tras eso, si continuas, te llegará una denuncia o lo que sea. Vamos, que los beneficios que da ese mercado no son ni remotamente comparables.
En cualquier caso, a mí los ejemplos como el que ha puesto Fredy Urbano me parecen justificados. Como dice Bengualas, primero está mi bolsillo y si puedo comprar Encuentros por 50€ en lugar de 100€ pues bueno, lo entiendo perfectamente. Y también si quieres el UHD con el BD nuevo y en España meten el viejo. Y como estos muchos casos. Lo que me resulta más dificil de entender es comprar Superman en USA solamente porque trae funda y porque aquí sale un mes más tarde, tras el Black Friday, cuando en USA te vas a gastar lo mismo o más y te va a llegar tan solo dos semanas antes que su salida en España. O comprar 2001 fuera porque es Steel cuando la edición de aquí por lo menos no es un amaray pelado y sale con funda, postales, libreto, etc.
De todas formas, repito lo que dije anteriormente, creo que casi todos los que formamos parte de este foro gastamos mucho dinero en ediciones domésticas en España así que me parece bien que cada uno compre lo que quiera donde quiera. No creo que el problema del mercado seamos nosotros sino el público general que cada vez compra menos.
En Alemania venden tres veces más que aquí y al mismo precio, pero venden tres veces más porque el salario medio de una persona es el doble del que tenemos aquí, es así de simple..... Para nosotros 25 o 30€ es para ellos dentro de su economía 12 o 15€, desde mi punto de vista hay una distancia insalvable entre una economía de país y la otra. Pensad un momento si en vez de tener de salario mínimo 740€ tuviésemos 1300€, dispondríamos de mucha más capacidad de gastar que ahora.
En otro orden de cosas, no creo que nos pongan ciertos títulos al doble de precio pensando después en las ofertas, por esa regla de tres entonces las distribuidoras con las ediciones que tienen un precio más comedidos, por decir algo .... 24 y 30€ ( siempre hablando de ULTRA HD ) cuando las venden con el 2X1 y se nos queda en 12,50€ y 15€ aproximados, están perdiendo dinero?......
Reconozcamos que ENCUENTROS EN LA TERCERA FASE a 105€ de salida fué una cagada en toda regla por parte de SONY.
Mucha gente tiró directamente del mercado internacional, ya no por fastidiar a su distribuidora, lo hicieron porque incluso un 2X1 a ese precio seguía siendo un producto caro...... 52,50€, para tres discos y un folleto de un film de catálogo seguía estando fuera de muchos bolsillos.
Saludos