¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Tengo entendido que la peli se estrena aquí el próximo 22 de Agosto; ¿y aún no sacan un p... trailer doblado?
Se va a estrenar en España directa a Amazon...
24 de octubre
Tráiler doblado:
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Clásica historia del hombre contra la naturaleza... y contra sí mismo.
El acabado es notable, Ron Howard y el director de fotografía sacan buen partido de la isla y las cabañas, y la música de Zimmer es muy certera, pone la puntilla de nerviosismo con sutileza (de hecho, la partitura es tan original que ni parece suya). El reparto muy bueno, qué personajillos más triste y odiosos consiguen. Me ha recordado un poco a la parte final de El triángulo de la tristeza.
Pero el guion no logra exprimir el mayor potencial que hay latente. Una vez presentado cada personaje se ve venir su arco de lejos. Falta algo de giros inesperados y suspense, y esto último lo tenían en bandeja: al tratarse de una historia con distintas versiones, podrían haber jugado con quién hace tal fechoría y crimen en vez de mostrarlo todo linealmente, para aumentar el nivel de estrés y desconfianza. Por extensión, quizá necesitaba más mala hostia, daba para marcarse un Very Bad Things.
En resumen, muy vistosa y entretenida, pero tenía más posibilidades.
Última edición por Warren Keffer; 24/10/2025 a las 21:12
Resulta curioso que para una de las pocas veces que Zimmer se aleja de las grandes producciones y apuesta por el minimalismo (la otra fue Survivor hace unos años con Barry Levinson), le machacan por no ser tan accesible (¿?), ya de entrada, esto no es F1.
Eden es una partitura ciertamente buena, un Zimmer clarooscuro, muy dentro de lo que propone, piano, cuerdas, lo justo en percusion para dotar de tension a su score (que es lo que la pelicula al parecer propone, no la he podido catar aun), sigue siendo una partitura suya, estan sus habituales tics musicales, claro, pero su madurez es ta mas que demostrada.
Despues de decepcion con la de Bigelow, la de Howard me ha parecido un alivio.
Ok, no es la historia mas original del mundo (basada en hechos reales u inspirada), pero el acabado de Howard con la cinta me parece ciertamente de aire clasico, tradicional, no sorprendente, pero ciertamente enganchante dentro de lo que plantea con una eterea partitura de Hans Zimmer, aqui el aleman se pone oscuro, lejos de epicismo u dramatica emocional intensa, aqui lo que prima es lo oscuro de la situacion, su atmosfera tensitiva y su mas que dramaturgicamente claroscuro final.
Reparto de primer nivel, una Vanessa Kirby intensa, un Jude Law inmenso, contrapuesto por la calma terrenal de Sidney Sweeny y Daniel Brühl, Ana de Armas explotando su sensualidad exotica, nunca mejor dicho. Puede que el film no alcance todo lo que se propone, queda mas en un relato de la busqueda de la felicidad de forma casi impostada para luego demostrar que el ser humano al final es tan animal como los que habita en la isla, pero es un film que dentro de sus esquemas tradicionales me ha funcionado de sobremanera.
Malévola, ácida y sensual. Una nueva película disfrutable de un Ron Howard que está viviendo una madurez excepcional. La película no tiene reparos en pasar de pasajes turbios a otros momentos más pasados de rosca. Es, por momentos, y sin ser una comedia, muy desvergonzada y divertida. Y, por encima de todo, un Law y una De Armas absolutamente deliciosos en sus papeles. Son las dos corrientes ideológicas y filosóficas predominantes se podría decir.
Lo dicho, muy recomendable, y aún tengo pendiente 13 vidas.
Acaba de ver, pues me ha gustado mucho. Vale que tal vez no sea el colmo de la originalidad y que algunas cosas las vemos venir, pero bueno, Howard creo que lo presenta todo muy bien, con insertos casi documentales de la fauna bastante alegóricos, la fotografía me parece muy buena, sobre todo en las escenas nocturnas y el reparto creo que cumple con creces (para mí Ana de Armas roba un poquito la función). Y me he tirado media película pensando dónde había visto al ingeniero y es el hermano de Frankenstein en la versión de del Toro (veo que el protagonista de la aclamada versión de Sin novedad en el frente de Edward Berger que algún día tendré que ver).
Por otro lado me ha dejado sorprendido ver que está basada en hechos reales.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"