El público ha hablado. Pues nada, me encanta Golpe en la pequeña china. Como dice Trek, aun habiendo votado todos varias ediciones, no quita que tengamos un gusto exquisito. :cafe
El próximo, por favor: Dark City. :digno
Versión para imprimir
El público ha hablado. Pues nada, me encanta Golpe en la pequeña china. Como dice Trek, aun habiendo votado todos varias ediciones, no quita que tengamos un gusto exquisito. :cafe
El próximo, por favor: Dark City. :digno
En mi opinion es mejor el titulo original, en ingles. Si se ha optado por peliculas sin ediciones de coleccionista oficiales es para que la edicion del foro tenga cierto valor añadido dentro del mundillo del coleccionismo (mundillo en general, a nivel mundial), y obviamente mas valor añadido tendra si lleva el titulo original que si lleva el titulo en español, esto es de cajon.
Hola, sin mal rollo ni tono de enfado ni nada, creo que ya dije que me daba de baja de la historia, volver a agradecer a la gente que se ofreció para dar esos céntimos de más para mi copia, pero no lo quiero. Gracias a todos pero no. Por lo tanto hay 68 interesados, no 69. Al igual que los 39 foreros que iban a pagar de más para mi edición, pues son 0, ya que repito no hace falta, puede ser para el otro forero que se dió de baja.
Gracias nuevamente. Por si no habia quedado claro "mi tema". Repito sin mal rollo ni mal tono.
Otro título que no se corresponde en absoluto con el original, pero ese no es el principal problema; el gran error reside en que nos cuentan el giro de la película, el final que vamos a ver tras 130 minutos.:pared Este error es tan garrafal como si a El sexto sentido la hubiesen llamado El hombre que está muerto y no lo sabe. :dsmayo
A mi personalmente me da igual el valor añadido dentro del mundo del coleccionismo, a mi lo que me gustaría es que si hacemos una edición del foro tenga el titulo en nuestro idioma, el castellano y si acaso, como se ha dicho, poner el titulo en ingles en pequeño debajo de este, ante todo la edición es para nosotros.
Solución fácil: que lo elija el que lo diseñe.
Lista corregida:
Spoiler:
O en Euskera, Catalan, Gallego y Aranes...ya puestos.
Esta muy bien lo de tener una edicion "para españoles", pero tampoco esta de mas que una vez que nos ponemos con ella, la edicion sea un poco reconocida fuera de nuestras fronteras. Yo creo que a todos nos gustaria que para una vez que se hace algo nuestra edicion adquiera cierto valor, y eso lo consigues mucho mas facil con el titulo original de la peli.
Si se hace con el titulo en español pues se hace, ninguna pega, pero claramente es una oportunidad perdida. Ademas, sinceramente no entiendo el problema de poner el titulo original, cuando es eso...el titulo original. Lo de traducir el titulo de las peliculas siempre me ha parecido una cosa totalmente ridicula. ¿Es una edicion mas apropiada "para nosotros" por llevar el titulo español?...comprando como compramos un monton de ediciones en el extranjero o siendo el titulo original perfectamente valido e incluso deseable para un coleccionista...yo no veo por ningun lado que nos aporta el titulo en español.
Eso si, como dice Repo, el que diseña manda que para eso es el que pasa el trabajo.
Estoy con Joanbik :agradable
Yo lo decía con vistas a futuras ediciones. Que si en el futuro -ojalá- son varias las ediciones exclusivas de mundodvd que tenemos en nuestras estanterías, que haya cierto sentido de unidad entre ellas. Si en una edición ponemos un libreto con texto a Arial 12, en el siguiente no lo pongamos a Courier 14, si ponemos el logo de mundodvd en la portada, en un lateral o donde sea, que en la siguiente también lo pongamos, etc.
Si traducimos el título de esta edición, me parece que hay que traducirlo también en las siguientes, con el riesgo que conlleva que salga elegida una película como La Semilla del Diablo.
Y el argumento de joanbik, el de la pura envidia de los foros extranjeros y que nuestra edición adquiera mayor valor (valor para el coleccionista, no económico), también lo suscribo.
Joanbik no saquemos las cosas de quicio obviamente en castellano nos entendemos todos seamos de la parte de España que seamos.
¿Por que no se iba a reconocer o adquirir valor en el extranjero por tener el titulo en castellano?, si nos curramos la edición el idioma del titulo es casi lo de menos para los coleccionistas extranjeros, sera que no se compran aquí ediciones con títulos que no están en ingles..., ademas ya digo que se puede añadir en pequeño el titulo en ingles, la oportunidad perdida que veo yo es de no poner el titulo en nuestro idioma cuando estamos haciendo una edicion exclusivamente para nosotros.
Para el 99% de los coleccionistas extranjeros un edicion que lleve el titulo en otro idioma que no sea el ingles no vale un carajo. Esto es asi, no me compares la mentalidad de los americanos/ingleses con la nuestra. Nosotros vivimos en España (infrazona) y estamos acostumbrados a tener que tirar de otros paises para poder completar nuestras colecciones, con lo que estamos mucho mas abiertos que ellos a valorar ediciones que llevan titulos "extraños". Le pones a un americano o un ingles una edicion con un titulo en otro idioma que no sea el ingles y la mayoria pasan de ella.
Y lo que comentas que estamos haciendo una edicion "para nosotros", pues si, pero es que estas dando por supuesto que la gente por ser española quiere el titulo en español y eso es mucho suponer. A mi si se pone el titulo en español me parece bien, pero siempre me han gustado mas las ediciones con los titulos originales y a igualdad de precio, presentacion y listado de audios prefiero comprarme fuera una edicion con el titulo original que una en España con el titulo traducido al castellano. No se porque tiene que ser menos atractivo para nosotros el titulo original, cuando precisamente es eso, el puñetero titulo original con el que nacio la pelicula :cuniao
Ya hablando en general, no solo por lo de la edicion del foro. Para mi que una edicion lleve el titulo original, sea una edicion oficial o una hecha por nosotros, nunca resta, no puede ser algo negativo.
Yo no soy tan experto en estos temas como vosotros, pero me encantaría el título
original, le da un plus de emocionalidad para mi gusto.
Saludos!
Yo lo prefiero en Español pero si está en inglés tampoco me voy a tirar de los pelos. Me da lo mismo que a la gente de fuera le guste, no le guste, tenga envidia o prefieran en título en na´vi (Ayer me ví Avatar :P), no van a poder hacerse con la edición así que, ¿qué más les dará?.
Pero como digo si el título lo poneis en inglés me da lo mismo, no vamos a abrir otro hilo para votar por esta tonteria porque de ser así vamos a votar hasta por si el título en el lomo debe ir de abajo a arriba o al revés...
A mi la verdad me da igual en que idioma vaya el título, como quiera la mayoría :D. Y una cosa... Que tiene que ver que el 99% de los coleccionistas ingleses, taiwaneses o senegaleses pasen de una edición sin titulo en ingles? Esta edición es para nosotros, como si quisiéramos poner el título en arameo jajaja
Yo, a pesar de que haya traducciones que mejoren el original (Drask, te la dedico: Centauros del desierto), si pudiera elegir, preferiría el 100% de las pelis con el título original con su traducción al español en pequeño y debajo. No la traducción que un cateto de la distribuidora le quiera dar, sino su traducción, si ésta es posible. Si se tuviera respeto a la obra original y se tradujeran lo más fielmente posible los títulos, mi postura sería otra, pero como en España eso ocurre el 1% de las veces, desisto.
Sólo una pregunta, si en vez de Golpe en la pequeña China estuviéramos hablando de La Semilla del Diablo o de Tu madre se ha comido a mi perro, ¿tendríamos este debate sobre mantener el título en español primándolo sobre el original?
Lo digo por lo que dije antes, por mantener un poco de coherencia con futuras ediciones que hagamos. Ahora bien, si la postura va a ser "esta la traduzco, esta no..." entonces me callo, pero parecerá que cada edición es de su padre y de su madre en lugar de parecer que son todas de mundodvd
EDITO: joanbik no dice que pongamos el título original para dar envidia a los foros extranjeros (no sólo por eso), pero ¿qué sentido tiene hacer una edición coleccionista lastrada desde su concepción? Yo si veo una edición que me quiero comprar y el título está en otro idioma, si hay otras opciones, la descarto. En su día no compré el digibook de El Golpe italiano porque ponía La Stangata.
Las ediciones japonesas a las que le tengo echado el ojo, tienen el título original en inglés. Si en su lugar, lo tuvieran en japonés, estoy seguro que no estarían igual de cotizadas
Kevin, no, no... esta edición está pensada para pasar por el morro en los foros ninja & cia y similares ¿acaso creíais que era para dejarla en la estantería? :huh
Pues como me salga una cosilla que tengo en mente, le meteré un pequeño remate a posteriori que os va a encantar... :cortina.
Por cierto, la pregunta del millón: ¿quién se está ocupando de los diseños? elmundodedata, ¿sigues al cargo?
A los ninjas esos me da que si no hay metal, poco le vamos a pasar por el morro.
Como mucho a los que estan en ese foro que son ex-theimportforums y que aun recuerdan que antes se hacian ediciones con carton y tal. :cuniao
Lo que hay que hacer es pedir una tirada de 200 unidades a los de steelbook, 100 para el foro y con las otras 100 especulamos y nos retiramos al Caribe.
Jejeje, de haber sabido el follón con la traducción, podíamos haber limitado la primera edición a una peli que tenga nombre único...
Yo por mi parte no pienso venderla, con lo que me da igual el valor que pueda tener fuera de España, así que en mi opinión prefiero tener los dos títulos, ya que además, con ello encajaría cualquier disco que podamos tener
Sigo pensando que ya que tenemos la oportunidad de poner el titulo en el idioma que queramos se debería escoger el nuestro y no tener una edición que parece que has comprado fuera, ¿De verdad os obsesiona tanto el fardar de edición con los extranjeros? por que da la impresión de que estáis pensando mas en enseñarla corriendo en foros extranjeros que en disfrutarla como nuestra propia edición (a mi si no les gusta me da exactamente igual, lo que me importa es que nosotros quedemos satisfechos).
Y la verdad, aunque seguramente los americanos o ingleses sean de mente mas cerrada a la hora de aceptar idiomas extranjeros no creo que sea como para decir que la edición no va a valer un carajo para ellos por llevar el titulo en castellano, el titulo es solo eso, unas letras, si todo el resto de la edición es chula dudo mucho que les eche para atrás, por no decir que no se va a hacer para vendérsela a ellos, si acaso imagino que publicareis fotos de la misma en algún foro para que la disfruten. Y repito: se puede poner el titulo en ingles debajo del nuestro en tamaño mas pequeño.
Pues mi opinión es que los títulos deberían ir en su idioma original. Que para eso se le ha puesto ese titulo. Si se acabara la manía de traducir y doblar películas no tendríamos estos follones.
A mi me da igual lo que piensen de la edición en foros ó en el extrangero pero prefiero que lleve el título ORIGINAL de la pelicula y en este caso es el inglés.
Dentro que cada uno meta el disco que quiera. La mía será en esperanto para tener edición mundial
Me autocito...
No creo que la gente que prefiera el título original sea para venderla o para fardar en foros extranjeros. En mi caso, es por respeto a la obra original y si resulta que ésta es la primera de varias ediciones, al verlas en la estantería no quiero ver que haya habido criterios distintos sobre si traducir o no. O todas o ninguna
Por mi todas traducidas, obviamente si es que su titulo se tradujo en España, ese es su titulo oficial aqui.
No lo decía por ti en concreto Trek, hablaba en general.
Es que nadie le da "esa" importancia, pero cierto es, que a nivel de coleccionismo, la edición tiene mas cache con el título en original (no en inglés, japones si se diera el caso). Aquí vemos la de gente que no se compra ediciones alemanas, por ejemplo, por que el título ni es el original ni es el título que se le dio en España, luego lo mismo pasa a ojos de otros paises.
En mi caso me es indiferente, pero es inevitable pensar que la edición tendría un punto mas con el título original. Las traducciones de los títulos, han hecho en numerosas ocasiones verdaderos estragos, y la única manera de reparar eso, por mucho que casualmente el título nos guste mas con la traducción dada aquí, es poner su título original, que es su título original, el de verdad, el que el director y su equipo quisieron que así se llamase la película que produjeron.
Es que hay que entender que el título es parte de la obra. No entiendo que nos parezca mal que cambien la colorimetría de una película pero nos da igual que nos cambien el título. Y este debate no tiene nada que ver con el doblaje. Yo mismo he ido a clases de doblaje para películas y series, por lo que no estoy en contra del doblaje, si éste está bien hecho. En los BDs o DVDs te viene el doblaje y el audio original, por lo que puedes elegir, pero muy rara vez incluyen el título original y, cuando viene, suele ser en detrimento de la traducción que hayan querido darle aquí. Bien pequeñito y si no se ve que no tienen nada que ver uno y otro, mejor
El título, si está correctamente traducido es el mismo. No sé vosotros,.. pero yo a Golpe en la pequeña China siempre le ha llamado así, nunca Big Trouble in...
A mí, me la sopla que esté en español y no en ingles, japonés... Y me la sopla aún más lo que opinen en otros foros. Yo la quiero para mí. Que la postearé allí, seguro, pero lo que me hace ilusión es que se haya hecho aquí.
Lo de poner dos títulos me parece innecesario y redundante.
:cigarro
Es más durante toda la votación se ha hablado de Golpe en la pequeña China, no de Big Trouble in Little China. :ceja :D :cortina
Al 100% con Canus, en este caso la traducción es correcta así que se respeta la elección de su director lo que pasa es que al igual que se ha doblado a la hora de estrenarla aquí también se ha traducido su titulo y ademas siempre se la ha llamado en castellano, pero si la gente insiste yo no vería tan mal que se ponga el titulo en Ingles mas pequeño debajo del nuestro, aunque fuera en letras normales como en muchas caratulas de películas. Ya tenemos que tragarnos la mayoría de veces títulos en ingles (que tampoco es que este ne contra de ellos, faltaría mas, pero si hay traducción lo prefiero en mi idioma) al la hora de hacernos con ediciones coleccionistas como para ponerlo también nosotros que nos hacemos la nuestra.
Yo siempre he dicho Golpe en la pequeña China. Pero a Shaun of the dead no se me ha ocurrido nunca llamarla Zombies Party, ni a Braindead tampoco la llamo Tu madre se ha comido a mi perro. Si abogo por usar el título original, es por si alguna vez nos encontramos con la intención de hacer una edición de una peli como esas. O como La semilla del diablo, que a puntito ha estado de salir
Y otra cosa, Trek... es verdad que a veces no te compras una peli (caso que recuerdo ahora Regreso al futuro) en alemán porque el título sonaba un tanto cacofónico y, por lo menos a mí, me producía risa; pero al mismo tiempo sabes que a veces se compran edicones sólo por la presentación cuyos DVDs son auténticos posavasos... Va una por otra. :P
La semilla del diablo mola. :cigarro