Esta discusión sobre los criterios subjetivos que cada comprador pueda tener en un momento dado (en el que pueden influir muchos factores: cuánto te guste una película u otra, qué tipo de extra adicional presenta una edición más barata respecto a la cara, cómo esté tu situación económica en cada momento puntual, qué te ofertan otros mercados, etc) me parece bastante improductiva.
Cada cual en cada momento, con cada película, con cada edición, etc, decidirá qué producto le parece conveniente o no. No se puede seguir una "pauta" fija con productos que, objetiva o subjetivamente, son diferentes en calidad, prestaciones, presentación o precio; y en los que las circunstancias personales, gustos, economías y criterios de cada consumidor pueden perfectamente variar sin que por ello éste sea incoherente o inconsecuente en la libre elección que haga en cada ocasión y con cada producto.
A pesar de que la discusión sobre este asunto me parece estéril, sí quiero matizar, respecto a los casos que has expuesto, que con "Blade Runner" se ha producido un cierto rechazo a no poder elegir por el momento otra opción que no fuera el maletín (que a unos les encantará pero a otros puede interesarles mucho la película y nada el merchandising). En cuanto a "El señor de los anillos-La comunidad del anillo", a algunos pudo resultarles muy atractiva la banda sonora original en dts (cada uno es cada uno y tiene el equipo de sonido que tiene), otros quizá encontraron una oferta que les resultó atractiva, otros quizá quisieron que los subtítulos estuvieran sincronizados con los diálogos (no como aquí)... En fin, cada cual tendrá sus razones personales para elegir.