
Iniciado por
TWISTER
Acabo de leer un análisis de "Casablanca"(hay que ver la cancha que está dando)y dice textualmente lo siguiente:
*La imagen del Blu-ray, en su blanco y negro original, parte de la impecable restauración que hizo Lowry Digital Images para la edición especial en DVD y se presenta codificada en VC-1 con una tasa de bits media para la imagen de 17.9 Mbps a 1080/24p, con lo que la película recupera su duración original -sin los efectos de la aceleración PAL del DVD-.
El tamaño de fotograma de esta edición responde a las medidas de 1706 x 960 píxeles, con bandas negras a derecha e izquierda, para preservar la relación de aspecto aproximada de cine de 1.33:1.
Su nivel de detalle es prácticamente el mismo que el del DVD, aunque ahora la imagen ha experimentado una leve mejora en forma de definición y de contraste. La profundidad de la gama de grises (desde negros a blancos) es también prácticamente la misma que la del DVD, siendo en ambos casos excelente. La nitidez de la transferencia disminuye únicamente en los primeros planos de Ingrid Bergman, para los que se utilizó durante la filmación un filtro óptico para suavizar la imagen - pero esto no es algo imputable a la edición, evidentemente-.
Gracias a la gran restauración, prácticamente no quedan defectos de película como manchas y rayas y el nivel de grano es muy bajo, obteniéndose en todo momento unos fondos muy limpios, sin ningún ruido y con una codificación digital exenta de artefactos de compresión.
Se conserva la misma suavidad de imagen del DVD de la Edición Especial - donde a consecuencia del proceso de filtrado digital se apreciaba algo de posterización (saltos bruscos entre las diferentes tonalidades de gris) en algunas escenas- pero aquí sí que se nota una leve mejora respecto al DVD.
No obstante, como decimos, la diferencia es ciertamente muy pequeña. En televisores de tamaño normal e incluso en pantallas de mayores pulgadas se hace muy difícil descubrir diferencias realmente notables, únicamente en proyectores notaremos cambios debido a la resolución y consistencia de la digitalización^
Resulta que los de zonadvd también dicen estupideces,¿no?........para mi en muchas ocasiones merece mayor credibilidad la opinión subjetiva del aficionado que la de los profesionales del sector.Lo digo porque estoy cansado de leer reviews contradictorias entre si.
Recuerdo como no hace mucho tiempo atrás había un forero de gran reputación en televisiones que decía llevar dedicandose muchos años a esto y que defendía hasta el hastio los LCD's de Samsung.....¡LCD! vamos "Pa mear y no echar gota".
En cuanto a las calibraciones no considero tan necesario hacer una calibración tan minuciosamente profesional.Creo que todo aquel que tenga un mínimo de interes tien a su disposición elementos,información y herramientas suficientes(el essential,por poner un ejm.)para calibrar mínimamente su visualizador y estár en disposición objetiva de poder dar una opinión acerca de la calidad de imagen de una película.
Demostrado queda que Hulk no ha dicho ninguna sendez y que las opiniones son todas respetables por igual....A correr!!