Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 113

Tema: Efectos especiales: CGI vs animatronics y artesanales, ¿cuáles son mejores?, ¿cuáles envejecen mejor?

Vista híbrida

  1. #1
    Montaraz y Rey Avatar de aragornn
    Fecha de ingreso
    19 abr, 11
    Ubicación
    Tierra Media - Isla Nublar
    Mensajes
    14,424
    Agradecido
    28611 veces

    Predeterminado Efectos especiales: CGI vs animatronics y artesanales, ¿cuáles son mejores?, ¿cuáles envejecen mejor?

    Debido al debate que se ha abierto en otro hilo sobre que tipo de efectos especiales son mejores y cuales envejecen mejor abro este tema para debatir sobre ello.

    Asique que opinais sobre esto, ¿cuales son mejores? ¿Cuales envejecen mejor, los efectos especiales CGI o los Artesanales y Animatronicos?











    Última edición por aragornn; 14/08/2014 a las 14:56
    myst, hd_20, Jackaluichi y 5 usuarios han agradecido esto.
    «Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]


    ¡Saludos para todos/as!

  2. #2
    Consulting Detective Avatar de NachoIV
    Fecha de ingreso
    03 ene, 09
    Ubicación
    Santander
    Mensajes
    5,222
    Agradecido
    6693 veces

    Predeterminado Re: EFECTOS ESPECIALES: CGI vs Animatronics y Artesanales ¿cuales son mejores? ¿Cuales envejecen mejor?

    Los que mejor envejecen pues no hay color, los de las películas de Spielberg.
    Gon_85, aragornn, MOISES82 y 1 usuarios han agradecido esto.
    —Os busqué en el Tridente —les dijo Ned Stark y sus hombres se situaron junto a él. Eran siete contra tres.
    —No estábamos allí —replicó Ser Gerold Hightower la Guardia Real no huye.
    —De haber estado el Usurpador lloraría lágrimas de sangre —dijo Ser Oswell Whent.
    —Hicimos un juramento —contestó Ser Arthur Dayne. Desenvainó a Albor y la sujetó con ambas manos. La hoja era blanca como la leche, la luz hacía que pareciera cobrar vida.

    Spoiler Spoiler:

  3. #3
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,354
    Agradecido
    24816 veces

    Predeterminado Re: EFECTOS ESPECIALES: CGI vs Animatronics y Artesanales ¿cuales son mejores? ¿Cuales envejecen mejor?

    Hay auténticos desfiles de CGI que acaban empachando y saturando (aunque no sean chapuceros).

    Al igual que sucede con la animación más tradicional y la facturada por ordenador, se requieren ambas modalidades (aunque en la práctica es la novedad y el juguete tecnológico más reciente el que predomina por accesible y menos costoso).

    Yendo a cosas más puntuales, la sangre digital no me convence mucho. Donde esté un Rob Bottin...
    MIK, jack napier, aragornn y 5 usuarios han agradecido esto.

  4. #4
    Jaeger Avatar de dawson
    Fecha de ingreso
    26 may, 05
    Ubicación
    Hawkins, Indiana
    Mensajes
    35,837
    Agradecido
    21617 veces

    Predeterminado Re: EFECTOS ESPECIALES: CGI vs Animatronics y Artesanales ¿cuales son mejores? ¿Cuales envejecen mejor?

    Pues hay de todo. Hay FX que envejecen peor con el paso de los años y otros no. Casos positivos los de JP o la saga Regreso al Futuro.
    aragornn y MOISES82 han agradecido esto.

    Ahora también podéis seguir mis comentarios en mi blog: Mis Críticas Blog

  5. #5
    maestro Avatar de Halloran
    Fecha de ingreso
    13 ene, 08
    Mensajes
    1,730
    Agradecido
    2218 veces

    Predeterminado Re: EFECTOS ESPECIALES: CGI vs Animatronics y Artesanales ¿cuales son mejores? ¿Cuales envejecen mejor?

    Priorizar efectos CGI sobre lo tradicional o la mezcla de disciplinas (porque además es más cómodo y barato) es el gran mal (cinematográfico) de nuestro tiempo. Comparad los efectos de las pelis del seños de los anillos con los nuevos del Hobbit y preguntáos cual os gustan más y por qué.
    dawson, myst, jack napier y 4 usuarios han agradecido esto.
    El blog sobre Steven Spielberg:

  6. #6
    sabio Avatar de Fiorano
    Fecha de ingreso
    25 mar, 13
    Mensajes
    2,207
    Agradecido
    2697 veces

    Predeterminado Re: EFECTOS ESPECIALES: CGI vs Animatronics y Artesanales ¿cuales son mejores? ¿Cuales envejecen mejor?

    Cita Iniciado por Halloran Ver mensaje
    Priorizar efectos CGI sobre lo tradicional o la mezcla de disciplinas (porque además es más cómodo y barato) es el gran mal (cinematográfico) de nuestro tiempo. Comparad los efectos de las pelis del seños de los anillos con los nuevos del Hobbit y preguntáos cual os gustan más y por qué.
    Parece que el CGI se hiciera sólo con dar a un botón y eso no es así ni mucho menos y puede ser tan dificultoso como el director quiera (Transformers 4 necesitó 4.000 personas durante 2 años). Hay que modelar, pintar, iluminar y animar igual que se hace con un muñeco artesanal, lo que ocurre es que el resultado final depende mucho de la habilidad del equipo técnico. Hay efectos CGI que cantan mucho, como el rey escorpión que salía en la Momia 2, y otros tan depurados como la última de King Kong o el planeta de los simios.

    Ridley Scott también fue muy reticente a meter efectos digitales en sus películas, incluso reconoce que fue un director tardío en ese aspecto, pero al final se ha caído del burro y el resultado se puede ver en Prometheus.

    El uso de muñecos animados me parece muy bien cuando quieres que los actores den todo de sí mismos porque, o no son muy buenos o porque tienen dificultades para transmitir sus sensaciones. No me imagino Avatar o la magnífica Starship Troopers a base de animatrónicos.
    BruceTimm, hd_20 y Pollitox han agradecido esto.

  7. #7
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: EFECTOS ESPECIALES: CGI vs Animatronics y Artesanales ¿cuales son mejores? ¿Cuales envejecen mejor?

    Yo creo que Halloran ha dado en el clavo: siempre prevalencia de efectos clásicos, con apoyo de efectos digitales en todo caso. Tanto unos como otros no sirven para nada si se hacen mal o si se abusan (el peor ejemplo son las precuelas de Lucas) pero si los efectos artesanales está bien hechos (como en los 70 u 80) para mí son insuperables, es otra cosa.
    MOISES82 ha agradecido esto.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  8. #8
    recién llegado
    Fecha de ingreso
    24 mar, 16
    Mensajes
    4
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado ¿Hasta que punto se siguen utilizando efectos especiales reales?

    Hola a todos, acabo de ver Los Vengadores: La Era de Ultron, y me he quedado asi , increible la... ¿pelicula?.
    No me considero viejo (tengo 33 años), pero cada vez me convencen menos las peliculas de hoy en dia, cargadas de efectos visuales, totalmente increibles visualmente, pero sin rastro alguno de realismo, que te haga pensar que estas viendo una pelicula, en vez de un videojuego.
    Aunque es una obviedad que las peliculas de ciencia ficcion o fantasia tienen que hacerse forzosamente con efectos visuales (criaturas, naves, tamaños inmensos de ambas etc), yo hablo de cosas que siempre se han echo de forma real y se podrian seguir haciendo.

    * Explosiones: Como buen amante del cine de accion, no habia nada mas estimulante, que una gran explosion real, era emocionante, intenso y siempre le daba el punto clasico a una pelicula.
    * Cristales: Esto no tiene la mas minima importancia, pero lo incluyo porque es tan absurdo que merece citarse, la cosa mas sencilla del mundo, como es el cristal, que se ha usado desde hace decadas, que se utilizaba desde peliculas chinas de artes marciales de los 80 o 90, pasando por peliculas del oeste y un largo etc.
    El antiguo sencillo "cristal de azucar" y luego otras variaciones, ha sido sustituido por el 3D, no alcanzo a comprender el porque, pero si una explosion puede resultar artificial por ordenador, lo de los cristales no tiene nombre.
    * Acrobacias: Antiguamente, los directores contrataban a diversos especialistas expertos en diversas areas para las secuencias de acrobacias, motos, caidas, las explosiones citadas anteriormente etc.
    Hoy en dia con la perfeccion lograda con la tecnologia, la mayoria de las veces se usa un doble totalmente digital.
    * Exteriores: Esto es lo mas triste y peliagudo del cine, ya que aunque ver un making off con actores rodeados de cromas, no es muy espectacular que digamos, muchas veces, es imposible hacerlo de forma real.
    Rodar en exteriores "reales", supone o bien crearlos totalmente, lo que implica muchisimo tiempo, o bien, pedir permisos para rodar en cierto lugar, lo que tambien supone una locura, al pensar en cortar al publico esas zonas de rodaje y lo mas importante, no dañar nada de la zona.
    Un ejemplo raro mezcla y mezcla de ambas, fue matrix reloaded, para la que crearon en una apartada zona una autopista enorme y real de cemento y hormigon para la escena de Niobe con la moto, increible.
    Pero cuando la escena no requiere de explosiones ni nada que dañe el entorno, ¿porque no rodarla de forma real?, ¿porque no rodar una preciosa escena en un bosque real con una catarata, en vez de hacerlo por ordenador?.
    * Animatronics: Los cinefilos de mi quinta sabran lo que es, y para los que no, os dire que son "robots" reales que se usaban en los 90 y hasta hace unos años, para dar vida a criaturas del cine, Terminator, Jurassic Park, Underworld, Depredador, Alien... muchisimas peliculas usaban "robots" o piezas roboticas para dar vida a estas criaturas, y el resultado era increible y obviamente realista.
    Dada la evolucion de la espectacularidad de las peliculas (mas grande, mas rapido etc), dejo de ser factible su utilizacion debido a su dificil y lenta movilidad.
    Pese a ello, lograron "sobrevivir" hasta hace poco tiempo, como una version eliminada de Hulk de Ang Lee, Alien Vs Predator y (creo) que ciertas partes de Jurassic Word.

    Teniendo en cuenta todo mi analisis anterior, ¿porque la industria cinematografica se gasta cantidades inmensas de dinero en efectos por ordenador, + cgi, + fotorealismo, + tecnologias innovadoras etc... y no prestan atencion (o no la que debieran), a efectos practicos (perfectamente posibles de forma real) que aportarian mayor realismo?.

    ¿Vosotros que opinais?, ¿creeis que "la magia del cine" ha muerto o aun pueden sobrevir los efectos especiales reales?.

    Saludos.
    Última edición por CinefiloUsa; 24/03/2016 a las 07:10
    toromodel, MOISES82 y Dcb13 han agradecido esto.

  9. #9
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: ¿Hasta que punto se siguen utilizando efectos especiales reales?

    Cita Iniciado por CinefiloUsa Ver mensaje
    Hola a todos, acabo de ver Los Vengadores: La Era de Ultron, y me he quedado asi , increible la... ¿pelicula?.
    No me considero viejo (tengo 33 años), pero cada vez me convencen menos las peliculas de hoy en dia, cargadas de efectos visuales, totalmente increibles visualmente, pero sin rastro alguno de realismo, que te haga pensar que estas viendo una pelicula, en vez de un videojuego.
    Aunque es una obviedad que las peliculas de ciencia ficcion o fantasia tienen que hacerse forzosamente con efectos visuales (criaturas, naves, tamaños inmensos de ambas etc), yo hablo de cosas que siempre se han echo de forma real y se podrian seguir haciendo.

    * Explosiones: Como buen amante del cine de accion, no habia nada mas estimulante, que una gran explosion real, era emocionante, intenso y siempre le daba el punto clasico a una pelicula.
    * Cristales: Esto no tiene la mas minima importancia, pero lo incluyo porque es tan absurdo que merece citarse, la cosa mas sencilla del mundo, como es el cristal, que se ha usado desde hace decadas, que se utilizaba desde peliculas chinas de artes marciales de los 80 o 90, pasando por peliculas del oeste y un largo etc.
    El antiguo sencillo "cristal de azucar" y luego otras variaciones, ha sido sustituido por el 3D, no alcanzo a comprender el porque, pero si una explosion puede resultar artificial por ordenador, lo de los cristales no tiene nombre.
    * Acrobacias: Antiguamente, los directores contrataban a diversos especialistas expertos en diversas areas para las secuencias de acrobacias, motos, caidas, las explosiones citadas anteriormente etc.
    Hoy en dia con la perfeccion lograda con la tecnologia, la mayoria de las veces se usa un doble totalmente digital.
    * Exteriores: Esto es lo mas triste y peliagudo del cine, ya que aunque ver un making off con actores rodeados de cromas, no es muy espectacular que digamos, muchas veces, es imposible hacerlo de forma real.
    Rodar en exteriores "reales", supone o bien crearlos totalmente, lo que implica muchisimo tiempo, o bien, pedir permisos para rodar en cierto lugar, lo que tambien supone una locura, al pensar en cortar al publico esas zonas de rodaje y lo mas importante, no dañar nada de la zona.
    Un ejemplo raro mezcla y mezcla de ambas, fue matrix reloaded, para la que crearon en una apartada zona una autopista enorme y real de cemento y hormigon para la escena de Niobe con la moto, increible.
    Pero cuando la escena no requiere de explosiones ni nada que dañe el entorno, ¿porque no rodarla de forma real?, ¿porque no rodar una preciosa escena en un bosque real con una catarata, en vez de hacerlo por ordenador?.
    * Animatronics: Los cinefilos de mi quinta sabran lo que es, y para los que no, os dire que son "robots" reales que se usaban en los 90 y hasta hace unos años, para dar vida a criaturas del cine, Terminator, Jurassic Park, Underworld, Depredador, Alien... muchisimas peliculas usaban "robots" o piezas roboticas para dar vida a estas criaturas, y el resultado era increible y obviamente realista.
    Dada la evolucion de la espectacularidad de las peliculas (mas grande, mas rapido etc), dejo de ser factible su utilizacion debido a su dificil y lenta movilidad.
    Pese a ello, lograron "sobrevivir" hasta hace poco tiempo, como una version eliminada de Hulk de Ang Lee, Alien Vs Predator y (creo) que ciertas partes de Jurassic Word.

    Teniendo en cuenta todo mi analisis anterior, ¿porque la industria cinematografica se gasta cantidades inmensas de dinero en efectos por ordenador, + cgi, + fotorealismo, + tecnologias innovadoras etc... y no prestan atencion (o no la que debieran), a efectos practicos (perfectamente posibles de forma real) que aportarian mayor realismo?.

    ¿Vosotros que opinais?, ¿creeis que "la magia del cine" ha muerto o aun pueden sobrevir los efectos especiales reales?.

    Saludos.
    Creo que ya ha habido algún hilo de este tema

    https://www.mundodvd.com/efectos-esp...-mejor-122634/

    Si algún moderador lo estima conveniente, que fusione ambos hilos.

    P.S. : Bienvenido .
    Campanilla ha agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  10. #10
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28080 veces

    Predeterminado Re: ¿Hasta que punto se siguen utilizando efectos especiales reales?

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Creo que ya ha habido algún hilo de este tema

    https://www.mundodvd.com/efectos-esp...-mejor-122634/

    Si algún moderador lo estima conveniente, que fusione ambos hilos.

    P.S. : Bienvenido .
    Hilos fusionados!!
    Jane Olsen ha agradecido esto.

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  11. #11
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33435 veces

    Predeterminado Re: EFECTOS ESPECIALES: CGI vs Animatronics y Artesanales ¿cuales son mejores? ¿Cuales envejecen mejor?

    Hecatombe nuclear en el foro: a Spielberg le pregunta si hoy en día rodaría Tiburón con CGI y dice que sí! Que de hecho es la respuesta más normal pero como a veces se dice aquello de efectos prácticos de toda la vida, el CGI ha matado el cine, el arte, la humanidad y la capa de ozono!. No, en serio, Spielberg como maestro del tema tiene claro el principio de los FX: hacerlos bien, el método viene después.

    Antes le preguntan como haría BFG en los 80 y dice, de nuevo con criterio, que vía perspectiva forzada. Es tremendo que hace sólo 16-17 años Peter Jackson -en una época donde el CGI vivía momentos de uso por encima de sus posibilidades de supervivencia a los pocos años- optó por esa misma técnica para filmar las escenas de Gandalf con Bilbo y Frodo.

    BruceTimm y Branagh/Doyle han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  12. #12
    gurú Avatar de Dr.Gonzo
    Fecha de ingreso
    11 ene, 12
    Mensajes
    5,700
    Agradecido
    12299 veces

    Predeterminado Re: EFECTOS ESPECIALES: CGI vs Animatronics y Artesanales ¿cuales son mejores? ¿Cuales envejecen mejor?

    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    Hecatombe nuclear en el foro: a Spielberg le pregunta si hoy en día rodaría Tiburón con CGI y dice que sí!
    Lo más normal del mundo. Dejando la masturbación nostálgica a un lado, hoy en día, gracias al CGI, se puede hacer un tiburón mejor que el de la película. ¿Por qué no usar esos recursos entonces? Al final, lo único que importa es que quede bien, ya sea animatrónico o por ordenador, me da igual.
    No hay más que ver la escena del tiburón en Kon Tiki para darse cuenta de que con el CGI se pueden hacer maravillas.

    Yo en este tema no soy nada conservador ni nostálgico. Si un efecto especial es bueno, por mí como si lo han hecho con barro y saliva.
    Tanto lo tradicional como lo moderno tienen sus pros, contras y méritos.

  13. #13
    gurú Avatar de Dr.Gonzo
    Fecha de ingreso
    11 ene, 12
    Mensajes
    5,700
    Agradecido
    12299 veces

    Predeterminado Re: ¿Hasta que punto se siguen utilizando efectos especiales reales?

    Cita Iniciado por CinefiloUsa Ver mensaje
    ¿creeis que "la magia del cine" ha muerto o aun pueden sobrevir los efectos especiales reales?.
    Para nada creo que la magia del cine la mate el CGI. Los efectos por ordenador, si están bien conseguidos, me parecen tan meritorios como cualquier otra cosa.
    A fin de cuentas, un buen efecto especial es un buen efecto especial, y lo mismo da que sea animatronic que CGI. Y a la inversa ocurre lo mismo, porque del cutrerío no se salva ni el látex.
    Ni todos los efectos prácticos son buenos y "mágicos", ni todo el CGI mediocre y asesino.

    El cine, como todo, evoluciona, y así debe ser. Si se siguieran haciendo películas como sesenta años atrás, habría un buen puñado de títulos actuales que lucirían un aspecto horrible... o directamente no existirían.

    En resumen: dejando la nostalgia a un lado, si un FX es bueno me da igual cómo se haya hecho.

  14. #14
    habitual Avatar de Dcb13
    Fecha de ingreso
    09 ene, 16
    Mensajes
    93
    Agradecido
    271 veces

    Predeterminado Re: ¿Hasta que punto se siguen utilizando efectos especiales reales?

    Cita Iniciado por CinefiloUsa Ver mensaje
    Hola a todos, acabo de ver Los Vengadores: La Era de Ultron, y me he quedado asi , increible la... ¿pelicula?.
    No me considero viejo (tengo 33 años), pero cada vez me convencen menos las peliculas de hoy en dia, cargadas de efectos visuales, totalmente increibles visualmente, pero sin rastro alguno de realismo, que te haga pensar que estas viendo una pelicula, en vez de un videojuego.
    Aunque es una obviedad que las peliculas de ciencia ficcion o fantasia tienen que hacerse forzosamente con efectos visuales (criaturas, naves, tamaños inmensos de ambas etc), yo hablo de cosas que siempre se han echo de forma real y se podrian seguir haciendo.

    * Explosiones: Como buen amante del cine de accion, no habia nada mas estimulante, que una gran explosion real, era emocionante, intenso y siempre le daba el punto clasico a una pelicula.
    * Cristales: Esto no tiene la mas minima importancia, pero lo incluyo porque es tan absurdo que merece citarse, la cosa mas sencilla del mundo, como es el cristal, que se ha usado desde hace decadas, que se utilizaba desde peliculas chinas de artes marciales de los 80 o 90, pasando por peliculas del oeste y un largo etc.
    El antiguo sencillo "cristal de azucar" y luego otras variaciones, ha sido sustituido por el 3D, no alcanzo a comprender el porque, pero si una explosion puede resultar artificial por ordenador, lo de los cristales no tiene nombre.
    * Acrobacias: Antiguamente, los directores contrataban a diversos especialistas expertos en diversas areas para las secuencias de acrobacias, motos, caidas, las explosiones citadas anteriormente etc.
    Hoy en dia con la perfeccion lograda con la tecnologia, la mayoria de las veces se usa un doble totalmente digital.
    * Exteriores: Esto es lo mas triste y peliagudo del cine, ya que aunque ver un making off con actores rodeados de cromas, no es muy espectacular que digamos, muchas veces, es imposible hacerlo de forma real.
    Rodar en exteriores "reales", supone o bien crearlos totalmente, lo que implica muchisimo tiempo, o bien, pedir permisos para rodar en cierto lugar, lo que tambien supone una locura, al pensar en cortar al publico esas zonas de rodaje y lo mas importante, no dañar nada de la zona.
    Un ejemplo raro mezcla y mezcla de ambas, fue matrix reloaded, para la que crearon en una apartada zona una autopista enorme y real de cemento y hormigon para la escena de Niobe con la moto, increible.
    Pero cuando la escena no requiere de explosiones ni nada que dañe el entorno, ¿porque no rodarla de forma real?, ¿porque no rodar una preciosa escena en un bosque real con una catarata, en vez de hacerlo por ordenador?.
    * Animatronics: Los cinefilos de mi quinta sabran lo que es, y para los que no, os dire que son "robots" reales que se usaban en los 90 y hasta hace unos años, para dar vida a criaturas del cine, Terminator, Jurassic Park, Underworld, Depredador, Alien... muchisimas peliculas usaban "robots" o piezas roboticas para dar vida a estas criaturas, y el resultado era increible y obviamente realista.
    Dada la evolucion de la espectacularidad de las peliculas (mas grande, mas rapido etc), dejo de ser factible su utilizacion debido a su dificil y lenta movilidad.
    Pese a ello, lograron "sobrevivir" hasta hace poco tiempo, como una version eliminada de Hulk de Ang Lee, Alien Vs Predator y (creo) que ciertas partes de Jurassic Word.

    Teniendo en cuenta todo mi analisis anterior, ¿porque la industria cinematografica se gasta cantidades inmensas de dinero en efectos por ordenador, + cgi, + fotorealismo, + tecnologias innovadoras etc... y no prestan atencion (o no la que debieran), a efectos practicos (perfectamente posibles de forma real) que aportarian mayor realismo?.

    ¿Vosotros que opinais?, ¿creeis que "la magia del cine" ha muerto o aun pueden sobrevir los efectos especiales reales?.

    Saludos.
    Primero de todo, bienvenido al foro.

    Y respecto a tu texto, lo suscribo palabra por palabra, en los últimos años el tema del cgi se ha ido de las manos, hasta el punto que muchas películas parecen videojuegos antes que películas. Podría contestar punto por punto tus apartados, pero sería casi repetir lo mismo, así que...

    Y en cuanto a tu pregunta, yo soy de la vertiente pesimista, basícamente porque en la actualidad se tiende a ir a lo fácil, práctico y barato - se que esto último es discutible- , que es lo que, a priori, ofrece el cgi, pues se puede hacer todo en postproducción.

    No obstante, después de ver El despertar de la fuerza (2015), que demuestra que puede haber un equilibrio entre efectos prácticos y digitales, y que voces autorizadas de Hollywood como Tom Cruise o Ian McEllen se hayan quejado del abuso de cgi, además de que directores reputados como Nolan sean contrarios a usarlo a no ser que sea estrictamente necesario, creo que aun podemos mantener un halo de esperanza, por pequeño que sea.

    Saludos

    D.

  15. #15
    recién llegado
    Fecha de ingreso
    24 mar, 16
    Mensajes
    4
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado Re: ¿Hasta que punto se siguen utilizando efectos especiales reales?

    Pido disculpas, no sabia que habia otro tema como el mio, hasta que se decida si fusionar o no los 2 temas, respondere en el mio.

    No he visto El Despertar de la Fuerza, pero no me extraña que tenga esa buena mezcla de digital y artesanal, Star Wars siempre se ha caracterizado por eso, en mayor o menor medida, es algo que la honra.

    El otro dia hice un dia raro de cine, vi Dos Policias Rebeldes 2, la ultima de crepusculo y la del Amanecer del planeta de los simios, tres peliculas muy distintas en todas sus vertientes, pero con algo en comun, sus excelentes efectos especiales, dicho globalmente.

    En la primera, son buenos, porque todo es real, una pelicula "moderna", echa a la vieja usanza, o sea accion pura y dura real, explosiones, persecuciones, tiroteos, y todo real, la frase que mas me gusta oir sobre cualquier pelicula, es la de "...se tuvo que cortar la zona tal para rodar", independientemente de todo lo demas, esa simple frase ya te asegura, que la pelicula no se rodo en una triste nave llena de cromas.

    En cuanto a las otras dos, son excelentes por la base utilizada para los efectos digitales, nada de portentosas y fantasiosas criaturas, ni mundos futuristas, algo tan normal, real y tangible, como lobos (aunque sean gigantes), y chimpances/orangutantes, cobra un realismo y una carga emocional increibles, que te hace olvidar que no son reales, las expresiones y el detalle del pelo en ambas peliculas, es una maravilla visual.
    Cyeste, Jane Olsen y Dcb13 han agradecido esto.

  16. #16
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    12 may, 03
    Mensajes
    13,586
    Agradecido
    10413 veces

    Predeterminado Re: ¿Hasta que punto se siguen utilizando efectos especiales reales?

    Dos películas cargadas de efectos digitales que no se notan: Zodiac y Los Hombres que No Amaban a las Mujeres, las dos de David Fincher. Si los efectos digitales son buenos no se notan para nada y ayudan a la visión que el director quiere de la historia.

    Luego tienes la comparativa de Star Wars: Episodios IV, V y VI artesanales, Episodios I, II, III practicamente digitales, sobre todo el III. Episodio VII, mezcla de ambos que a veces no sabes distinguir que es digital y que no.
    Jane Olsen ha agradecido esto.

  17. #17
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33435 veces

    Predeterminado Re: ¿Hasta que punto se siguen utilizando efectos especiales reales?

    Cita Iniciado por tatoadsl Ver mensaje

    Luego tienes la comparativa de Star Wars: Episodios IV, V y VI artesanales, Episodios I, II, III practicamente digitales, sobre todo el III. Episodio VII, mezcla de ambos que a veces no sabes distinguir que es digital y que no.
    En las precuelas había efectos especiales de todo tipo. En el hilo de Star Wars hay decenas de fotografías al respecto y una búsqueda en Google nos saca de dudas en un momento. Luego Lucas lo mezcló todo con un mucho CGI y, sobre todo, un tratamiento CGI de tomas rodadas con ambos tipos de efectos.

    A fin de cuentas en estos hilos siempre acabamos igual: lo que importa es que el resultado sea óptimo, no la técnica utilizada.

    Lo que ha ocurrido con el CGI es que permite un desmadre en su exceso y a la vez en sus niveles más baratos resulta más accesible que los efectos tradicionales (no así con las versiones más pro, ahí cuesta tanto o más tener a la ILM o Weta trabajando 12 meses que un equipo que monta un escenario a escala 1/1) por lo que tenemos muchos ejemplos de CGI usado a mansalva.

    Synch
    Branagh/Doyle ha agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  18. #18
    habitual Avatar de Dcb13
    Fecha de ingreso
    09 ene, 16
    Mensajes
    93
    Agradecido
    271 veces

    Predeterminado Re: ¿Hasta que punto se siguen utilizando efectos especiales reales?

    Cita Iniciado por CinefiloUsa Ver mensaje
    Pido disculpas, no sabia que habia otro tema como el mio, hasta que se decida si fusionar o no los 2 temas, respondere en el mio.

    No he visto El Despertar de la Fuerza, pero no me extraña que tenga esa buena mezcla de digital y artesanal, Star Wars siempre se ha caracterizado por eso, en mayor o menor medida, es algo que la honra.

    El otro dia hice un dia raro de cine, vi Dos Policias Rebeldes 2, la ultima de crepusculo y la del Amanecer del planeta de los simios, tres peliculas muy distintas en todas sus vertientes, pero con algo en comun, sus excelentes efectos especiales, dicho globalmente.

    En la primera, son buenos, porque todo es real, una pelicula "moderna", echa a la vieja usanza, o sea accion pura y dura real, explosiones, persecuciones, tiroteos, y todo real, la frase que mas me gusta oir sobre cualquier pelicula, es la de "...se tuvo que cortar la zona tal para rodar", independientemente de todo lo demas, esa simple frase ya te asegura, que la pelicula no se rodo en una triste nave llena de cromas.

    En cuanto a las otras dos, son excelentes por la base utilizada para los efectos digitales, nada de portentosas y fantasiosas criaturas, ni mundos futuristas, algo tan normal, real y tangible, como lobos (aunque sean gigantes), y chimpances/orangutantes, cobra un realismo y una carga emocional increibles, que te hace olvidar que no son reales, las expresiones y el detalle del pelo en ambas peliculas, es una maravilla visual.
    A ver, El Despertar de la Fuerza (2015) tiene CGI por un tubo, pero parece que Abrams (no se si porque lo cree así o simplemente para contentar a los fans de la trilogía clásica) ha entendido que es un complemento, no un todo. En la película tenemos explosiones reales, naves reales, escenarios construidos para la ocasión, tipos disfrazados de alienígenas... y eso se agradece, y mucho. Aunque, vuelvo a repetir, no si se ha hecho porque el director cree que es la mejor opción o simplemente para atraer a nostálgicos.

    Ya que hablas de Bay, las que a mi más me atraen, aparte de la que mencionas, son Dolor y dinero (2013) y 13 Horas: Los soldados secretos de Bengasi (2016), precisamente por su austeridad y carácter artesanal, por alejarse de esa parafernalia artificiosa y digitalizada. No las he visto, así que corregidme si me equivoco, pero por lo que he visto en los tráilers y he leído, parecen hechas al estilo 90s, con exteriores reales, explosiones controladas y actores que se juegan el físico.

    No he visto Amanecer del planeta de los simios (2014), pero esas imágenes de monos CGI no me terminan de convencer. Si me dan a elegir, prefiero a los actores maquillados de la original y del remake de Tim Burton, básicamente porque, independientemente del resultado final, los siento reales, tangibles.





    Yo tengo claro con cual me quedo.

    Saludos

    D.
    Última edición por Dcb13; 24/03/2016 a las 17:59
    MOISES82 ha agradecido esto.

  19. #19
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33435 veces

    Predeterminado Re: ¿Hasta que punto se siguen utilizando efectos especiales reales?

    Cita Iniciado por Dcb13 Ver mensaje

    No he visto Amanecer del planeta de los simios (2014), pero esas imágenes de monos CGI no me terminan de convencer. Si me dan a elegir, prefiero a los actores maquillados de la original y del remake de Tim Burton, básicamente porque, independientemente del resultado final, los siento reales, tangibles.




    A mi los de la versión de Burton suspenden mi incredulidad: son tios disfrazados de mono, no veo monos humanoides ni nada similar.

    En las dos películas modernas el equipo de Weta de Joe Letteri utiliza mo-cap facial para Cesar y otros simios, mo-cap corporal para el resto y complemento CGI para finalizar las escenas. Al movimiento corporal aún le quedan años, algo pasa que no termina de quedar bien, pero el camino es ese: el mo-cap permite recreaciones faciales que consiguen su objetivo. Cesar no sólo parece un chimpancé sino uno provisto de inteligencia superior sino que, vía suspensión de incredulidad mediante, parece el simio de ficción que debe ser.

    En ese fotograma parece un chimpancé real, cuál es el problema?

    Yo el problema lo veo por ejemplo en la diarrea de CGI que se dio en los 90 tras la explosión de Spielberg/ILM en Jurassic Park: muchas películas se lanzaron hacia todo tipo de CGI, como si fuera ilimitado, y en pocos años estaba todo pasadísimo (Jumanji o las películas de desastres de la segunda mitad de la década).

    Creo que el mejor camino es el de la integración (buen ejemplo el del Episodio VII) en la cual desaparece la frontera porque se utilizan ambos efectos en una misma toma.

    Synch
    Dr.Gonzo, MOISES82 y Branagh/Doyle han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  20. #20
    recién llegado
    Fecha de ingreso
    24 mar, 16
    Mensajes
    4
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado Re: ¿Hasta que punto se siguen utilizando efectos especiales reales?

    La saga de Star Wars es dificil de analizar, han usado tantas mezclas para hacerlas y tantos detalles, que supongo que lo bueno, es que puede contentar a todos de una forma u otra.
    Muchos pusieron el grito en el cielo, cuando convirtieron a Yoda en un personaje 3D, en su momento lei burradas de los detractores de esa decision, pero me gustaria ver como la marioneta/animatronic original daba volteretas y se enfrentaba al emperador, hubiese sido imposible, como ya dije anteriormente, pese a su realismo y encanto, los animatronics no pueden hacer muchas cosas.

    En cuanto a lo que comenta dcb13, aunque me ha encantado tu respuesta (veo que eres un nostalgico amante de los efectos reales como yo), he de decirte, que eres un tramposo, no es justo poner una comparativa visual (y mucho menos del antes y el despues), de la antigua y la moderna del planeta de los simios, ya que obviamente, la antigua gana por goleada y andy serkins queda muy chorra poniendo esas caras.

    Segun van pasando los tiempos, mas me doy cuenta, de que las peliculas ya no se pueden ver detras de las camaras...es todo muy triste, vacio y artificial.
    Dcb13 ha agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins