Creo recordar que fue en la rueda de prensa en Berlín donde Greenaway comentó esa construcción geomética del film con la escena sexual en el centro del metraje, la entrada y salida en coche o los momentos de enfermedad colocados de forma simétrica.
Es verdad que en el sentido de mostar el rodaje de ¡Qué viva México! la película es decepcionante ya que no se ve nada del mismo, sólo algún fugaz atisbo. Pero creo que ahí Greenaway ha optado solamente por mostar el lado emocional del personaje.
Y respecto al detalle de hablar en inglés en esa conversación telefónica, es verdad que es un desliz.
Saludos