Mirad lo que he leído en un periódico digital local:

https://www.elcorreo.com/butaca/cine...0107-ntrc.html

Jajajaja.



"Actpower, un usuario de Mundodvd.com, uno de los foros con más solera del mundillo, apuntaba la que sin duda es la teoría con más lógica. Dice Actpower que lo más seguro es que los puntos blancos estén en el máster original. Pero, ¿cómo se les colaron a quienes supervisan la cinta? El usuario asegura que los monitores con los que se masterizan las películas no son tan grandes y aunque muestren la imagen en 4K nativos «un hotpixel así no es fácil de detectar». «Mi teoría es que en edición no supieron detectarlo porque no lo vieron. La versión para cines muy probablemente fuese en 2K, y aún yendo en 4K, estaría en SDR, donde probablemente tampoco destacaría. El problema estaría en el paso a HDR, no se si en HDR10 se verá ese hotpixel, en la versión Dolby Vision, sí», explica."