-
-
Última edición por jdomingo; 15/04/2019 a las 00:52
Ante todo dile que hola y que se recupere.
Y después... yo iba a atención al cliente y lo detallaría con pelos y señales, tal como has hecho aquí. La única vez que tuve que acudir allí me hicieron caso, igual con algo de suerte se arregla algo. Porque coño, no es normal, estas cosas claman al cielo y me ponen de mala leche.
Joder, qué cabrones.
Menos mal que no ha sido nada graveporque si es por ellos...
Yo que tú reclamaría.
[hr:26ab427b81]
"...Llevo un machete en mi cinto, salto de liana en liana, si me miras desde abajo, me verás la huevada..."
El Payaso.
Iniciado por jdomingo
![]()
![]()
Buenas! Lo primero es que me alegro de que tu hermana esté bien
Debe sentar como un tiro estas cosas, y más cuando le pasan a un allegado pero también hay que entender este tipo de servicios.
Es un servicio de emergencias y se mueven segun la gravedad del asunto. Por teléfono es muy dificil saber si alguien necesita ayuda inmediata o no y deben sopesar si merece la pena mandar la ambulancia o no... no por el hecho de mandarla y que sea una falsa alarma... eso es lo de menos, el problema es que pudiera ser que por atender una falsa alarma no puedan atender un caso real de extrema gravedad... porque estos servicios son limitados y si tienen 3 UVI movil y las tres estan fuera cuando reciben una llamada.... pues imaginaos![]()
Eso si, si tenían más UVIS "de repuesto" y no fueron por no darse un paseo en valde no tienen perdón de Dios :cabreo
Saludos.
Lo principal es que ella este bien y se recupere...
Un saludo
HAZLO O NO LO HAGAS , PERO NO LO INTENTES.
Yo estaba en plena pneumonia a 42 de fiebra y segun los dos doctores era un simple costipado.
Joder pues no me imagino la peli en pleno caso de infarto... vamos, que si me la imagino, pero acaba en R, en I y en P.
Salu2!
Yo tambien tengo un caso carecido, a mi novia la operaron para quitarla las muelas del juicio y durante la operacion las cosas se complicaron y al parecer perdio mucha sangre, despues de estar hospitalizada una semana aproximadamente la dieron el alta y se fue para casa bastante recuperada y la dijeron que guardase reposo y tal.
un dia practicamente un mes despues de la operacion estaba con su madre en la cocina desayunando cuando derrepente se empezo a poner blanca y a decir incoherencias y se desmayo con convulsiones y demas, a cu madre casi le dio un infarto y llamo corriendo al 112, la conversacion fue algo asi como:
suegra: Oiga porfabor que me hija se ha desmayado y esta con convulsiones en el suelo, hace poco que la han operado, manden una ambulancia o a un medico.
112: cuantos años tiene se hija?
suegra: 26
112: Sabe usted si aller salio con sus amigos?, lo mas seguro es que este de resaca.
suegra: pero oiga que la acaban de operar, hace un mes que apenas sale de casa y mucho menos a beber.
112: en muchas ocasiones los padres ni se enteran de lo que hacen sus hijos.
suegra: pero oiga que se seguro que mi hija no salio aller porque estubo aqui toda la noche conmigo, porfabor paseme con un medico o con su responsable.
112: pu pu pu pu pu (sonido de linea colgada)
acto seguido llamo a su seguro medico y le mandaron una ambulancia en 5 minutos, y 10 minutos despues ya estabamos alli sus hermanos y yo.
la cosa es que encima despues llamo su hermano cagandose en los muertos de to dios y le dijeron practicamente que mentia al decir que su madre habia llamado, que no tenian constancia de ninguna llamada con ese problema y que alomejor como estaba "histerica" no se habia explicado bien.
salu2.
Yo certifico que son unos INCOMPETENTES. En una ocasión tuve que llamar por mi madre (tuvo una recaída de una enfermedad gravísima y crónica) y tardaron casi 60 minutos de reloj en enviar una ambulancia. Llamé tres veces a cada vez más cabreado, claro... y me pasaban con un médico de guardia que no me hacía ni puto caso. Vivo en el centro de Madrid, así que me extraña aún más que tardaran tanto. Es un cachondeo el puñetero teléfono ese y sigo pensando que tenía que haberles denunciado. Así que ya sabéis si tenéis una emergencia similar procurad llamar a otro sitio o mejor llevar a la persona al hospital.
Saludos.
Saludos.
Creo que las llamadas a estos servicios quedan registradas....
caso veridico...
Astolfocurro... 8:25 AM Hora Zulú....
Astolfo está rigiendo con guante de hierro y puño de seda los designios de Hynkel Corp Inc. cuando una alumna que tiene que venir al cursillo "represion policial II - manifas de okupas- justo al entrar se cae redonda al suelo aquejada de taquicardia.
La compañera de trabajo de Astolfito, avisa al guapo dictador, y este, ni guapo ni perezoso, llama al 112, ese numero que puedes llamar incluso si tienes el "celular" bloqueado.
Conversación
112: digamelon?
Guapo: tengo aqui una persona que casi se me desmaya aquejada de taquicardia. Dice que no es la primera vez que le pasa.
112: paseme con la susodicha
despues de una breve conversa con la susodicha, dicen que nanai, que ni ambulancia ni leches, y que nos apañemos.
ni cabe decir, que mande al exilio al currito del 112 :cabreo
Firmar es de mediocres
Cierto, pajaro, las llamadas quedan grabadas. Otra cosa es que el "Jack Bauer" de turno borre las comprometidas...![]()
En su fabor tambien tengo que decir que en una ocasion que mi madre se puso muy muy mal a las 3 de la madrugada me mandaron cagando leches un medico to equipado a mi casa en 3 minutos y menos mal porque sino ese dia arde un centro del samur.
enga salu2.
Bueno, imagino que todo dependerá del servicio en cada comunidad autónoma pero quiero romper una lanza a su favor.
Yo por desgracia he tenido que recurrir a ellos varias veces y en la última estaban en mi casa 5 min. despues de hacer la llamada (llamada en la que tardaron 10 segundos en mandarme la UVI movil).... aunque desgraciadamente no consiguieron reanimarle al menos hicieron todo lo que pudieron durante más de media hora.
Saludos.
Por lo que he oido y una experiencia propia, en Zaragoza el mejor servicio lo dan los bomberos llamándolos directamente. En mi caso, impresionante, cuando escuché la sirena (por la calle de mi padre en dirección prohibida) no me podía creer que estuvieran llegando ya. Aunque el tema era bastante grave.
-
Última edición por jdomingo; 15/04/2019 a las 00:53
Joder.... entiendo que se te han muerto varias personas en tu casa ultimamente? :!Iniciado por HiFi maniac
Un colega en su coche, antes de llegar a la radial 5. Desde unos cuantos metros ve que un motorista resbala con un charco de aceite (seguramente de un accidente anterior, y buen detalle el dejar el charco ahí) y choca contra el cortamiedos. Parece que una bolsa o algo así vuela, desperdigándose su contenido por la carretera. Mi amigo se para y va a socorrerle: No era una bolsa lo que voló, era su brazo derecho. El chico desangrándose a la altura del codo. Coge su móvil, llama al 112 y le expone la situación: Estaba por ahí, vió el accidente, al chico le falta el brazo y que se den prisa.
Lo primero que dicen es "Tranquilícese, por favor. Cójale de las manos y tranquilice a la víctima".
Suerte que pasó una ambulancia por casualidad por allí al minuto de tan ocurrente frase.
Bueno, en realidad solo el último caso, en Enero, en el que mi abuelo murió de un 2º infarto fulminante.Iniciado por Ezekiel 2517
5 años atras, en el primer infarto (28 de diciembre, toma inocentada), fue la rapidez y profesionalidad de este servicio de emergencias (por aquel entonces 1006) el que le salvó la vida.
Por eso digo que dependiendo de los servicios, personal, etc... hay experiencias buenas y malas.
Saludos.
yo lo que tengo claro es que el día que tenga que llamar al 112 lo voy a exagerar todo todito todo... los del seguro médico tampoco se quedan cortos, que hubo que llamar a una ambulancia y los h-i-j-os-d-e-p-u-t-a no querían venir a casa llamandonos para ver que tal iba el asunto y tal... que si lo podiamos llevar nosotros y no se que ostias... ahhh, el seguro médico es Asisa-Clínica Moncloa, luego cuando se llegó bien y todo "guay" (eso tmb hay que decirlo)
Tu problema es que quieres obtener resultados sin ensuciarte las manos, así que empieza a subirte las mangas.
Los criminales se aprovechan de la indulgencia de una sociedad compasiva
Lo siento mucho Domingo, eso lo primero. Espero que estéis todos bien.
Creo que el 112 aglutina los servicios de protección civil de cada provincia, por lo que la respuesta es diferente en función de dónde te encuentres.
En mis experiencias (pocas afortunadamente) se han portado de maravilla y me han dado solución inmediat, o bien me han pasado la llamada con quien corresponda (GC, Policía local, Ambulancia).
- Me gusta, me gusta mucho... me gusta tener ideas contradictorias, porque así, aunque me equivoque, siempre tengo la razón...
- Gracias gracias gracias... y si a lo largo de la noche contamos algún chiste que no tiene ni puta gracia, por favor, vosotros os reís... porque se va a estar mejor aquí que delinquiendo...
La experiencia me dice que si se tiene una emergencia nunca hay que llamar al 112, es mejor llamar al servicio que uno precise, 061 para ambulancias, 091 para policia, 092 municipal o 080 bomberos, y a veces es interesante llamar al 091 Plicia Nacional incluso para pedir ambulancias ya que si la piden ellos vancon mas rapidez.
Saludos
[hr:7c607b54d6][center:7c607b54d6][url=http://www.mundodvd.com/foro/viewtopic.php?t=35947] [img]http://i4.photobucket.com/albums/y106/merisheldon/camsieta1.jpg[/img][img]http://i4.photobucket.com/albums/y106/merisheldon/camisetas2.gif[/img] [/url][/center:7c607b54d6]
Al menos en el Pais Vasco , se funciona por incidencias.- ayer leia que se abrieron 114.000 en Pais Vasco el pasado año, a razon de 400 por dia , se recibieron millon y medio de llamadas - mas de 4000 por dia - , al parecer casi la mitad de cuidadanos vasco llamo al menos una vez al 112 el año pasado -.
Cuando se considera que hay que abrir la incidencia , segun los protocolos , se movilizan a los servicion de emergencia , es decir, policia, ambulancias y bomberos . Al menos desde los ultimos años estaban integrados en el sistema informatico Nexus, con lo cual el el servicio correspondiente se abre la misma incidencia en su sistema informatico .
Es posible que en momento de esta llamada , simplemente el servicio estubiese desbordado .
Hasta hace unos pocos años- dos o asi - , el sistema era el siguiente en el Pais Vasco.
112 recibe una llamada de un cuidadano, por ejemplo, avisando de un accidente de coche , implicando a otros vehiculos .
-
Tras pedirle los maximos datos posibles a la persona que avisa , el centro del 112 moviliza a los recursos que considera necesarios . Si no hay personas atrapadas , movilizara a la Ertzantza en este caso y alguna ambulancia de algun servicio tipo Dya o Cruz Roja . Si las hay y se requieren bomberos , pues bomberos.
Como digo hasta hace bien poco, se tenia que pasar la información via telefonica a los bomberos por ejemplo, y en el caso de Bizkaia, a el centro de comunicaciones central de los bomberos, que ha su vez lo pasaba a cada parque concreto . Es decir , la comunicación tenia que repetirse tres veces nada menos y se llegaban a perder casi 5 minutos tranquilamente . Y con los otros servicios creo que podria ser similar .
Después, con los datos que se dan se tiene que llegar a la actuación, y lo normal es solicitar mas datos a la central y a su vez que esta los solicite al 112, que es como el gran padre que suministra información. Sin este cruce de datos seria en muchas ocasiones imposible llegar .Por ejemplo, en una noche de San Juan , de Nochevieja, celebraciones , o en casos especiales de inundaciones, multiples fuegos forestales las incidencias a manejar pueden ser muchas y dejar casi colapsado en servicio . Depende de cuanta gente este trabajando de todas maneras , pero en situaciones especiales, seguramente es posible no dar a basto . No sirva como disculpa, por que al que llama hay que darle una solucion.
Yo al menos en un caso parecido fui atendido, aunque lo que solicite es un doctor del Servicio de Salud que acudiera a mi domicilio. Pero tambien me han ayudado por ejemplo solicitandome el telefono de Visa para cancelar una tarjeta por ejemplo .
En general al 112 por un fuego que se ve desde una autovia , o un accidente de trafico le pueden caer cientos de llamadas , imaginaros el trafico de una autovia y el numero de moviles que hay por cabeza en la sociedad actual-
Lo de la llamada directa al servicio , es lo correcto para no perder tiempo, en los servicios que trabajen asi- y si tenemos claro que necesitamos . La llamada al 112 si la gestion esta integrada entre los organismos actuantes, como el sistema del que os he hablado, es todabia mas correcta si se requiere intervencion de diferentes recursos , como policia , bomberos o ambulacias, puesto que al mismo tiempo que el 112 esta recogiendo los datos y abriendo la la incidencia, se abre de forma simultanea las centrales de todos los servicios que podrian intervenir .
En otra ocasion os contare por que tardan tanto en llegar los bomberos .....;);), pero sin entrar en escabrosidades que este foro esta metido en favoritos de algun ordenador de un parque L)