-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
Cita:
Iniciado por
taijutsu
Hans Zimmer tiene magnificas BSOs.
-En la Roca no era el unico compositor, es cierto.
-El rey Arturo, gran BSO.
-El ultimo samurai, bastante buena.
-La saga Batman
-Origen :onírica, extraña, diferente, perfecta para la peli, me encanta.
Y más que me dejo en el tintero. No tengo ahora ganas de mirar Imdb una por una. Aunque reconozco que no me gustó lo que hizo con Superman. Al "borrar por completo" la version de John Williams.
En cuanto a Giaccino, Lost aparte, a mí me gusta bastante su trabajo en la saga mision imposible.
Y John Carter algunos la criticaran como peli, pero su BSO es cojonuda. Me parece muy buena.
Hans Zimmer es uno de los grandes, puede que tenga trabajos que no esten a la altura, pero es un GRAN compositor (se os olvida The Peacemaker, gran bso de accion)
Sobre Michael Giacchino, me parece un gran compositor (Lost no la he escuchado, intente la primera temporada y no, no me termino de enganchar), ahi estan John Carter, Super 8, Ghost Protocol, MOH (Underground es una pasada), The Lost World, Star Trek, a mi me ha gustado su trabajo en Dawn (desde luego me ha gustado mas que el de Doyle, el cual es correcto), esta en mi top 5 de este año, junto con el Godzilla de Desplat, Hercules de Velazquez, HTTYD 2 de Powell y Maleficent de James Newton Howard.
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
Cita:
Iniciado por
tyler durden
Este comentario es una opinión totalmente subjetiva, y en mi opinión, equivocada. Giachino no tiene nada, pero nada que envidiar a Doyle.
Lo más probable que fuera porque los productores y el director de Thor 2 decidieron que, o bien no les gustó la partitura que hizo para Thor, o bien les pareció que Brian Tyler se ajustaba más a sus intenciones artísticas y/o presupuestarias... O puede ser que Doyle declinara la oferta de hacer el score para Thor 2.
Creo que no hay que buscar oscuras conspiraciones.
Y que sea una saga no tiene porque tener el mismo compositor. El que tú prefieras eso es algo subjetivo, pero no deberías convertirlo en algo objetivo. Además, una saga puede tener diferentes enfoques según la película y venir bien un compositor u otro. Que en varias sagas, como Star Wars o Indiana Jones o en un caso como El Señor de los Anillos, que se rodaron todas las películas del tirón, hayan utilizado el mismo compositor no quiere decir que, ni se deba hacer así siempre y a veces hasta puede ser beneficioso, si el estilo es totalmente diferente, como por ejemplo El silencio de los corderos (Howard Shore) y Hannibal (Hans Zimmer).
En Thor 2, tenian fichado a Carter Burwell, pero hubo desavenencias entre Burwell y Marvel, que acabaron con el autodespido de Burwell, como en Gangster Squad, solo que en aquella fueron problemas de fecha con Amanecer 2, Marvel ficho a Tyler que habia terminado de grabar Iron Man 3 y se encontraba en Londres por aquel entonces, pero Doyle quiso que le ficharan para la secuela, ademas incluso hablo con lor responsables, con la cinta de los simios, estaba claro que Wyatt quiso contar con el, pero cuando abandono el filme y entro Reeves, este se declino por su amigo Giacchino.
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Doyle quiso que le ficharan para la secuela, ademas incluso hablo con lor responsables, con la cinta de los simios, estaba claro que Wyatt quiso contar con el, pero cuando abandono el filme y entro Reeves, este se declino por su amigo Giacchino.
Pues menuda mierda de cambio han hecho por tener amiguísimos.
La primera de Doyle es fenomenal. Hablando puramente de esta saga.Y a la vista está de que no soy el único que opina así.
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
Sea amigo o no de Reeves, Giacchino me parece un buen compositor y, personalmente, ha hecho un gran trabajo. ¿Se notan algunos parecidos con anteriores trabajos suyos? Sí. ¿Y? ¿Acaso no pasa lo mismo con otros compositores? :)
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
Cita:
Iniciado por
Rub
Pues menuda mierda de cambio han hecho por tener amiguísimos.
Es que Abrams, Burk, Reeves y Giacchino son colegas de la infancia :)
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
Vista ayer...
Y excelente película, que quiere ir más allá de los límites del cine de aventuras de enorme presupuesto, y que tiene unos responsables lo suficientemente inteligentes como para darse cuenta que, cuando el desarrollo de las ideas que hacen que la cinta salga de los parámetros de este tipo de blockbusters no den más de sí, tiren por la aventura pura y dura pero sin intentar avasallar al espectador.
La verdad es que estoy un poco perruno y no me apetece escribir mucho... Prefiero masticar la peli en mi cabeza y disfrutarla así, pero es, de largo, la mejor propuesta que los grandes Estudios de Hollywood han hecho en lo que llevamos de año (por encima de Al filo del mañana, que es tremendamente entretenida y honesta, pero que no tiene ciertos planteamientos y dilemas -ni falta que le hace, por otro lado- que sí tiene este Amanecer del planeta...). Sorprende que un Estudio con fama de tocapelotas a la hora de producir sus blockbusters como Fox, haya optado por confiar en los responsables de El origen del... como El amanecer del... y les hayan dejado hacer su trabajo, confiando en su buen hacer y respetando sus decisiones, sin imponer salidas de tono (o sacadas de chorra) en forma de megasecuencias de VFX para atronar al espectador, y se hayan decidido por avanzar hacia adelante con los simios, dándoles todo el protagonismo y verles evolucionar, sufrir con ellos y ver como al final son
unos losers, que lo único que querían era vivir en paz y que les dejasen a su bola, y acaban siendo los "malos" por culpa de ellos mismos... Como acaban convirtiéndose en "humanos", víctimas de las traiciones políticas, maquinaciones y de manipulaciones para llevar a cabo vendettas personales
.
En relación a esto último, muy interesante el giro que toma la historia, por cuanto César asume, con todo el dolor de su corazón, que
tienen que ir a la defensiva a partir de ahora. Que para los humanos, los simios son los que iniciaron la guerra y que nada ni nadie les hará pensar lo contrario. El pesimismo de sus palabras, junto a sus "actuación corporal"
(ole, ole y ole por Serkis... Y por Weta, que están llegando a unos puntos de perfección cuasi absoluta)
le otorga como el peso de la "derrota" le está haciendo mella, y será muy interesante ver cómo plantean la historia a partir de ahora, con esa sensación de "huída" que tiene César... De que son los "malos", lo que siempre habían intentado evitar ser
.
Es cierto, llegado a este punto, que hay que señalar que, si bien se plantean dilemas morales y situaciones que se salen del típico blockbuster, Reeves, Jaffa y demás responsables de la cinta son lo suficientemente listos como para "no pasarse de listos" y que no se les vaya de las manos la película. Quiero decir que, al igual que El origen del..., este Amanecer del planeta... es, en el fondo, una película sencilla (que no simple), que sabe por donde tirar para conectar al espectador con la historia de César, que es lo que realmente importa, y por eso, deciden no "complicarse" la vida a la hora de decidir quién es el "malo" de la película. Es decir, como llegado a un determinado punto, la escalada de tensión sinsentido, propia del miedo mutuo que sienten ambas partes, Reeves & Co deciden que sea un personaje muy concreto, que puede justificar sus actos, pero al fin y al cabo es alguien tangible, que "puede" cargar con la culpa de ser el detonante de la guerra, que es algo mucho más sencillo, pero no hay que olvidar que esto, en el fondo, es un blockbuster, y no hay que pedir peras al olmo. No es un fallo de guión, no es que el guión esté más o menos trabajado, porque todo está muy bien hilado, pero es verdad que para el funcionamiento de la cinta, es la mejor opción, y la que permite que pasemos de un cuasi documental (maravillosos primeros 30 minutos, al nivel de los primeros 25 minutos de Wall-E o Up) + drama familiar a la cinta de aventuras. y como digo, es un movimiento más sencillo que funciona a la perfección, porque es lo que pide la cinta (un movimiento, como digo, muy inteligente por parte de los responsables de la cinta).
Como digo, el guión está muy bien construído, y creo que Reeves es consciente que tras esos primeros 30 minutos de cuasi documental lo iba a tener complicado para mantener el nivel, y por eso se decanta por el drama familiar y las relaciones entre los simios, antes de pasar a la parte aventurera, y me gustaría destacar un par de secuencias, que a mi entender tienen más mala ostia de lo que aparentan. En ambas,
, el lugarteniente de César... Y en ambas, para lograr su objetivo (en la primera
escapar de un par de humanos armados
y en la segunda
conseguir una ametralladora y matar a esos mismos humanos
), el simio decide
(= hacerse el tonto) para engañar a los humanos,
con una falsa sensación de superioridad sobre el simio
... Me pareció muy buena por concepto (¿Quién es el simio y quién el humano?;
Koba llega a un puto de abstracción mental en la cual sabe que si se hace el tonto, si se "autodegrada" conseguirá salir airoso de la situación
, lo cual denota un nivel de inteligencia enorme) y por cómo está planteada y resuelta por Reeves, ya que dota de cierto humor a unas secuencias en las que la tensión sigue latente (gracias también al guión y al actor que da vida a
).
Por cierto, hablando de Reeves... Ha planteado una cinta muy clásica, en cuanto a estructura y puesta en escena, aunque demuestra virtuosismo con un cuasi plano secuencia, muy espectacular por el tiro de cámara. Tras Monstruoso y su remake de Déjame entrar, y ahora este Amanecer del... este chico tiene mucho futuro.
Y no quiero cerrar mi crítica (y perdón por la chapa que estoy soltando... Menos mal que estoy perruno :cuniao) sin destacar el diseño de producción (excelente), la BSO de Giacchino (no me la quito de la cabeza, y casa a la perfección con el tono del film) y los VFX, que son PERFECTOS. No hay otra forma de calificarlos.
Un excelente film.
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
Cita:
Iniciado por
romita2
En El origen del plameta de los simios sale en las noticias la nave que lleva a Charlton Heston al espacio y se dice que desaparece. Por lo que en una futura secuela se podría hacer un remake de la peli original... Pero dudo que sea en la 3ª parte ya que parece que quieren seguir contando los primeros años de los simios y no un futuro lejano.
Ya sé que en la saga original hay viajes en el tiempo... Pero me parece un poco extraño que una peli de 1973 pueda ser un remake de una de 2011.
Y tampoco entiendo que quieras decir que el Origen del planeta de los simios te la vendan como una secuela de la original... Cuando sucede miles de años antes.
me refiero a que en la cuarta parte te la presentan con cesar (el mismo mono que aparece en el remake de 2011), y va junto a un humano, hasta ahí todo sigue igual y casi la misma historia que la del 2011, si no me crees deberías volver a visualizarla, además tu mismo te respondes en lo de ""Y tampoco entiendo que quieras decir que el Origen del planeta de los simios te la vendan como una secuela de la original" pues esta claro, escenas en la televisión sobre un viaje al espacio, o el periódico donde se indica que la nave ha desaparecido o algo así, mucha gente a la que conozco no conoce la existencia de la cuarta entrega de las antiguas, y en cambio piensan que esta del origen y su secuela de este año, son secuelas de la original de Charlton Heston y no una nueva saga....
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
Vista en 2D y en una sala sorprendentemente llena (claro que hoy la entrada estaba a 3.90€).
Me ha gustado, no tanto como la primera, pero casi. Y lo mejor es que sigue siendo decente, seria, sin las chorradas de hoy en día y unas aceptables escenas de acción. Se agradece asistir a un blockbuster que no cede ante un estilo más liviano y fácil, incluso resulta algo áspera y eso me ha encantado aunque es inevitable que exista cierta dosis de cine comercial (esos dos tipos que disparan o, por el contrario, la excesiva bondad de la familia protagonista).
De nuevo destacable la mo-cap así como las interpretaciones de Serkis y compañía. El movimiento corporal ha mejorado mucho aunque al inicio, durante la caza de ciervos, estos y su movimiento no eran muy fluidos, pero vaya en general unos FX magníficos.
Recordemos que detrás está Joe Letteri, de Weta Digital, el supervisor de 2 de las películas originales del Señor de los Anillos, de King Kong y Avatar.
Lo que no me ha convencido es la BSO y sobre todo la excusa sobre la que gira el argumento. No podrían haber buscado algo con más fuerza? Lo que sí me ha gustado, aunque sea clásico y repetido mil veces, es el arco del antagonista que se ve ya desde el primer momento.
Ah, pobre Kirk Acevedo, le han clavado su personaje de The Walkind Dead :cuniao
Synch
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
Vista ayer en 2D. Interesante continuación de la notable "El Origen del planeta de los simios". No alcanza la frescura ni la emotividad de la primera. Es más densa y en algunos momentos se hace algo aburrida. Pienso que su mayor error es el montaje, con 15 - 20 minutos menos de duración y más agilidad en la narración esta entrega sería mucho más disfrutable.
Técnicamente es espectacular, pero afortunadamente no se queda en un simple ejercicio de estilo del cine blockbuster de efectos especiales. Tiene una buena historia, que aunque pueda parecer simple está cargada de simbolismos.
Las actuaciones de todo el elenco de simios, de Andy Serkis especialmente (con su posterior trabajo de técnica del movimiento corporal) son soberbias. Pero no creo que podamos decir lo mismo del grupo de los humanos. Desde el primer momento queda en evidencia que les falta carisma. Son personajes muy planos, sobre todo el de Keri Russell; y Jason Clarke, a pesar del parecido de su personaje respecto de James Franco, no consigue transmitir ni una décima parte de lo que este lograba.
Nota 6/10
Por cierto, esta tarde voy a ver en la gran pantalla la mítica obra maestra protagonizada por Charlton Heston :cigarro
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
La vi el domingo en Madrid en los cines de La Vaguada y la verdad es que me gustaría poder verla de nuevo. No proyectaron la película en la pantalla completa y el sonido era bastante lamentable. La película en sí me gustó, pero no la disfruté del todo.
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
Cita:
Iniciado por
er_piltrafilla
Pues ya la he visto. Ni ganas tengo de comentar la peli, pq ahora estoy quemado...Ya he cerrado el circulo de los TOCACOJONES DEL CINE. Ya habia tenido a las "adolescentes miedosas y chillonas" en alguna peli de miedo, a los "niñatos graciosillos y chulitos", a los abuelos con tendencia a comentar la jugada y a toser sin parar durante 2 horas y hoy hemos conocido a la "familia cumbayá". Dos putas horas aguantando toques en nuestros asientos (estaban detras), comentarios, el "papa, me meo", toques con los alzadores de los niños en nuestra butaca,etc etc. Total, que creo que no volvemos al cine en un tiempo, pq no hay nada que hacer. Ya hemos probado a todas horas, todos los dias de la semana, y si no es uno es otro. Y no tengo ganas de ponerme en plan hijoputa, y menos en mis vacaciones.
Por cierto, he ido a la sesion de las 18,40 en PArc Vallés. Si algun papi ha ido a esta sesion y uno de sus "engendros" se llama Lluis, recuerdos a su "familia" de parte de una pareja cinefila sin ganas de volver al cine gracias a ellos...
te entiendo!!!!
yo para evitar eso voy al splau, vale un poco mas pero vale la pena ya que te evitas muchas historias de esas y yo paso de perderme ver peliculas en la gran pantalla por culpa de............................
salu2.
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
La vi en la sala ISens de Cinesa Parc Vallès, y la pasaron a pantalla completa. ¿Es 2:35.1 o es 1:85.1? Me extrañó no ver las franjas negras arriba y abajo. En esa sala cuando son 2:35 se ven así.
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
Según imdb.com, el aspect ratio de la peli es 1.85:1, y así es cómo la proyectaron en la Sala Isens del Cinesa Nassica (y con Dolby Atmos, que es una pasada).
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
Cita:
Iniciado por
Beibi
No proyectaron la película en la pantalla completa y el sonido era bastante lamentable.
En cuanto a la pantalla, estaba bien proyectada. Una pantalla de cine entera sería scope (1:2.35), y el formato correcto de esta película es panorámico normal (1:1.85).
Yo la vi ayer y me gustó mucho. Una historia muy interesante, y muy bien contada, con un arranque estupendo que establece enseguida el estado de la situación, el conflicto del que sale la trama, la dinámica entre los personajes (sobre todo César y Koba). El ritmo es magnífico, con la acción justa y necesaria, repartida de la mejor manera, un desarrollo claro y eficaz de la trama, una tensión que va creciendo...
Además, la película está muy bien rodada, con algunos planos que tienen aura mítica, seguro que quedan para la historia de la ciencia-ficción, un gran uso dramático de los espacios (esos bosques brumosos, la ciudad desértica...), la fotografía y el sonido (impresionante la primera escena de la cacería en ese aspecto).
Me cuesta encontrarle pegas, pero algo hay: sobre todo, la casualidad de que
de todo San Francsico, vayan a meterse por casualidad en la casa en la que creció César
Por otro lado, esperaba que la historia general avanzara mucho más. En realidad,
la cosa se queda en un punto muy similar al final de la anterior, donde los simios iban a los bosques y ya suponíamos que los humanos antes o después entrarían en guerra, y el virus.
Parece que Fox ha visto la posibilidad de exprimir con varias secuelas más y quieren ir con calma.
De todos modos, es el mejor blockbuster de lo que llevamos de año.
Nota: 8.5
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Me cuesta encontrarle pegas, pero algo hay: sobre todo, la casualidad de que
de todo San Francsico, vayan a meterse por casualidad en la casa en la que creció César
César les les lleva hacia la casa. Al menos así lo entendí yo, por los golpes que daba César en la ventanilla, indicando a Malcolm por donde ir y dónde tenía que parar
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
Puede que sea así, no me di cuenta. Me fijaré la próxima vez que la vea.
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
Yo también pienso que la historia podría haber ido un paso más allá. El final me dejó bastante frío.
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
Cita:
Iniciado por
tyler durden
Según imdb.com, el aspect ratio de la peli es 1.85:1, y así es cómo la proyectaron en la Sala Isens del Cinesa Nassica (y con Dolby Atmos, que es una pasada).
Es que me ha extrañado, y aún después de verlo en la IMDb, por eso he venido aquí a que me lo confirmárais. Gracias, por eso :)
Y sí, también en Dolby Atmos. Grande.
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Puede que sea así, no me di cuenta. Me fijaré la próxima vez que la vea.
Ya te confirmó que es así, un saludo.
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
Ya me extrañaba que metieran un patinazo así en este guión.
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
La incógnita ahora,es imaginar una tercera parte,en la segunda se ve claramente a los simios en un estado tribal,pero en la tercera?¿
Viendo el amanecer nos dejan entrever algunas pistas para especular.
el uso de las armas de fuego,dejar el bosque para acabar en el sitio donde vivía la colonia humana,y encima la presa en funcionamiento,proporcionándoles electricidad!
En mi opinión,en caso de haber tercera entrega,los simios serán muy avanzados,no al nivel de la original,pero cerca
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
Aqui les dejo mi humilde Review https://www.youtube.com/watch?v=eunlDc-IeSg
pd : Muy buenas opiniones y teorias las de ustedes! Saludossss!
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
En toda especie se cuecen habas
Personalmente suelo escapar con solvencia de la trampa que supone el crearse expectativas con una película antes de verla pero a veces, sin darte cuenta, el llamado “hype” te atrapa cual dulce canto de sirena. No se si es por esto o simplemente porque es mi impresión sin condicionantes previos, lo primero que se me viene a la cabeza tras verla es que queda bastante lejos de su predecesora. Saldré de dudas en un futuro, cuando la pueda volver a ver y de paso hacerlo en V.O. para disfrutar entre otras cosas de Andy Serkis como César. Por ahora mi opinión es la que intentaré resumir a continuación.
“El origen del planeta de los simios” fue una sorpresa inesperada para casi todos, incluso los que más se abrazan a la nostalgia y afilan las navajas con cualquier cosa que huela a remake, precuela o secuela de sus amados clásicos. Y aún pasando el grato encuentro del primer visionado, la película va más allá de la sorpresa inicial y la semana pasada que la vi por tercera vez, me siguió gustando lo mismo e incluso más que cuando la vi en el cine. Una cinta que maneja con maestría el concepto “in crescendo”, con una evolución excepcional de una historia y un personaje protagonista como era César. Podría pensarse que teniendo el inicio de la historia y conociendo el final, era difícil que la que nos ocupa, la parte intermedia, sorprendiera aunque seguramente los factores que, para mi, la alejan de la primera, son otros.
Quizá si la juzgara como blockbuster de acción ganaría más puntos que como “secuela de” porque está bien hecha, sus dos horas pasan como si fuera menos de una, técnicamente es una obra trabajada y por tanto en ningún momento hablamos de una mala cinta. Seguramente, sí más predecible, típica y telegrafiada que la anterior y sobretodo lejos de esa sensación de ir a más hacia una apoteosis final pese a que hay secuencias de acción trabajadas. Puede que sea por el factor emocional, que “El Origen” lograba conectar en este sentido con el espectador casi sin intentarlo, de forma natural, mientras que en “El Amanecer” fuerzan a ello, con parones irregulares para ponernos una triste canción y contarnos algo supuestamente emotivo con primeros planos a lágrimas constantes que corren por las mejillas humanas. El cásting es mucho peor, no llegando nadie al nivel que lo hacían James Franco, John Lithgow , Tom Felton y compañía. La historia como decía es más típica, con la clásica moraleja de que en todos sitios hay gente buena y mala, el amigo capullo que fastidia todo o la mano derecha que se rebela porque no concuerda con el lider con situaciones que se ven venir rato antes y que no logran empatizar ni mantener en tensión como pasaba en la primera parte.
No es por tanto una película de notable alto como “El Origen” pero si un entretenido ejercicio que pasa en un suspiro. En unos meses descubriremos si un revisionado hace cambiar de opinión o se mantienen las mismas sensaciones.
Nota: 6'2
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
Cita:
Iniciado por
Lizardboy
La incógnita ahora,es imaginar una tercera parte,en la segunda se ve claramente a los simios en un estado tribal,pero en la tercera?¿
Viendo el amanecer nos dejan entrever algunas pistas para especular.
el uso de las armas de fuego,dejar el bosque para acabar en el sitio donde vivía la colonia humana,y encima la presa en funcionamiento,proporcionándoles electricidad!
En mi opinión,en caso de haber tercera entrega,los simios serán muy avanzados,no al nivel de la original,pero cerca
Yo creo que en la 3ª
lo simios, como dices, usarán armas de fuego. Pero tb hablarán fluidamente, cosa que ya se deja entrever en la 2ª. Yo creo que ya estarán casi totalmente "humanizados", con oficios, casas, niveles sociales, etc. Vamos, como en las últimas pelis antiguas. Lo que no se si el prota ya será Cesar, o cederá el protagonismo a sus hijos. Quizá él salga anciano o retirado, o puede que en estatua como en las pelis antiguas
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
Para un servidor una de las películas del 2014, mantiene el nivel de la anterior sino mejor, un completo de realización impecable que te atrapa desde el inicio. La música tampoco me ha decepcionado, sin ser el mejor trabajo de Giacchino responde con solvencia a los momentos importantes. Da gusto lo bien que le han pillado lo que parece el inicio de una nueva saga, supongo que como tantos, inquieto y ansioso por ver la siguiente entrega.