Jajaja¡Muchas gracias tomaszapa!
![]()
Pero por favor, no me niegues tú propia crítica, que seguro será interesante, da igual que te guste o no la película. Estoy deseando leerla
Clagmar y Fried, gracias por vuestras opiniones y aclaraciones. Me alegra que os guste la película tanto o más que a mí.
Dicho esto, creo que tal vez me haya expresado mal con lo de que "no la recomendaría a los que no les gustó "El nuevo mundo" porqué es a la que más se asemaja".
Me refería a que contemplando todo el cine de Malick, se ve una línea progresiva: en su manera de reflejar la poesía en imágenes, la utilización de la voz en off, el tipo de montaje (con cortes abruptos...), la reducción de los diálogos, el aumento en la utilización del lenguaje simbólico... que ha ido de menos a más (De "Malas tierras" a "La delgada línea roja" se ve un cambio asombroso, que depura todavía más en "El nuevo mundo" y sublima (por decirlo de algún modo) en "El árbol de la vida"). Sin entrar a valorar si una película es mejor que otra, pues eso ya será cuestión de gustos personales.
¿Vosotros también véis esa línea progresiva?
Así que creo que como apuntaban los compañeros, mi expresión no es muy acertada, y debo aclarar que no es en la temática en lo que se asemeja a "El nuevo mundo" (como podría interpretarse por mis palabras), aunque sí contiene algunos puntos de unión que son constantes en toda su filmografía.
Comparto tu opinión, me pasó igual. Hipnosis total
Y con "Días del cielo" lo mismo. Creo que ha sido la banda sonora más redonda de una película que he escuchado. MAGNÍFICA. No tiene desperdicioY la fotografía, bellísima, abrumadora.
Saludos a todos![]()