Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 525

Tema: El árbol de la vida (Terrence Malick, 2011)

Ver modo hilado

  1. #10
    gurú
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    Montevideo,Uruguay
    Mensajes
    6,772
    Agradecido
    3175 veces

    Predeterminado Respuesta: El árbol de la vida (The Tree of Life), de Terrence Malick

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Asi si me gusta debatir, con argumentos.
    Respeto tu opinion, pero no la comparto en su totalidad. A mi tampoco me gusta algunas escenas, y veo que por momentos, hay un argumento deshilvanado "en la superficie".

    Me explico. Para mi, la pelicula nos pretende transmitir sensaciones. Y las sensaciones no nacen de la razon, nacen de la intuicion, de lo irracional, de la propia naturaleza, por eso aparecen como escenas aisladas, como recuerdos, que se suceden sin seguir una regla argumental preestablecida.

    Esa es la razon por la que, creo, imprime mas fuerza a esas escenas familiares. Filma las escenas, no como un sujeto pasivo observador, sino desde la mente y el corazon de los intervinientes.

    Agradezco una propuesta distinta. E incluso, me da apuro calificarlas junto a las demas peliculas. Creo que El arbol de la vida juega en una liga diferente.
    2001,es una película que a mí me transmite un sinfín de sensaciones y emociones a pesar de haberla visto más de 100 veces en mi vida si de esto estamos hablando y sé que es una película difícil de entender y digerir,pero tiene un argumento perfectamente hilvanado y que no deja absolutamente nada al azar y sin embargo es un film abierto a un sinfín de interpretaciones y abierto y ha sido y sigue siendo analizado hasta el infinito,es riquísimo e inagotable,ahora Malick,¿no podría haber hecho la misma película pero con un guión coherente y lógico,que el espectador pudiera seguir?,yo creo que sí y seguramente en ese caso esta película podría haber sido una obra Maestra,pero debido a ese enorme agujero,hace agua por los cuatro costados(cosa que al film de Kubrick,no le pasa),y se queda sólo en la pretensión de querer ser una gran película.Generalmente las grandes películas,las Obras Maestras son las que tienen grandes guiones,cosa que acá en esta peli,no existe no querramos por esnobismo o quedar bien,decir que es bueno lo que no lo es.
    Un abrazo.Alejandro.
    Última edición por Alejandro D.; 17/10/2011 a las 00:37

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins