Pues a mi toda la larga secuencia de la creación del mundo también me gustó mucho, con esa excelente tema musical de Preisner. Saludos
Pues a mi toda la larga secuencia de la creación del mundo también me gustó mucho, con esa excelente tema musical de Preisner. Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
+1.000
Totalmente de acuerdo en todo, yo creo que a mi también me gustará más conforme pasen los años
Perfectamente explicado, MartyPara mí la película es una genialidad y el director, a día de hoy, no tiene película mala (veremos si sigue en racha
).
A mí me produjo una sensación de éxtasis totalCon eso lo digo todo
Y para mí no le sobra ni le falta nada, es perfecta en su conjunto. Sé que es complicada y diferente, por eso entiendo que muchas personas no logren entrar en ella, pero no tiene desperdicio.
Respecto a lo del documental, creo que en este hilo ya expliqué por qué no es un documental. Un documental se limita a exponerte unos hechos mediante imágenes+narración (o + música) siendo totalmente objetivos. Te explican la formación de la vida en la tierra, por ejemplo. Malick no te explica eso a modo documental, lo hace a modo reflexivo. Él no te dice nada de nada, simplemente te pone las imágenes y la música y deja que sea el espectador el que viva, sienta, piense y experimente lo que está viendo.
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Campanilla,no tiene nada que ver con lo complicada o diferente,mira que los que la vimos y no nos gustó nada,no somos ignorantes o idiotas a mí no me gustó por lo tremendamente aburrida,por que no dice nada,ni siquiera hay diálogos prácticamente en toda la peli,todo se conforma de esas imágenes sin ton ni son,el guión me parece una inanidad total,ah y las voces en off de los "protagonistas" que tampoco dicen mucho,quizá no sea un Documental propiamente hablando,pero tiene mucho de Documental y una película para mí no es,no puedo llamar película a esto,es un híbrido extraño,un experimento loco y fallido de Malick,sólo con lo de que en algunos Cines te daban una entrada para otra película si a la media hora desistías de ver este bodrio,ya está,no se necesita más.Yo he visto películas mucho más complicadas y "diferentes" que ésta y me han gustado mucho.
Un abrazo.Alejandro.
Pues no te rías tanto y respeta más las opiniones de los demás (si quisiéramos reírnos de tus mensajes podríamos hacerlo, pero te respetamos). Y no hace falta que me recuerdes títulos. Si he dicho que para mí es la película más importante de lo que llevamos de siglo, lo digo incluyendo todas esas. Eso sí, me llama la atención que destaques "The Artist" y después digas esto:
A ver si lo entiendo: te metes con "El árbol de la vida" porque casi no tiene diálogos (¿desde cuándo eso es un argumento en contra de una película?), y defiendes una película sin diálogos...
Ante argumentos como esos, poco tengo que contestarte.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Es totalmente diferente.El Artista es una película hecha así a propósito,como las viejas películas de Hollywood no sonoras,pero tiene un guión,una trama que se sigue y entiende claramente,aparte tiene los letreros con diálogos que aparecen cada tanto,pero El Árbol de la Vida es una película sonora y es mucho menos entendible (lo que no quiere decir que no la haya comprendido,sí la entendí) que El Artista que es muda,lo que pasa también es que ese estilo que usa Malick acá,(las voces en Off,la ausencia casi total de diálogos,la morosidad enorme de la película,el Documental insertado,etc,etc,) a mí ni me entra ni me gusta para nada,lo único que hace es aburrirme enormemente:yo cuando la vi por primera vez (lo hice dos veces juntando mucho coraje,la segunda vez lo hice ante los comentarios positivos del Foro,a ver si me había perdido de algo),lo tuve que hacer pausando el Dvd cada 30 minutos,no pude verla de un solo tirón,la segunda vez,la interrumpí sólo una vez.Y mira que me he tragado películas muy aburridas y morosas como Solaris y Stalker de Tarkovski,pero son películas con un fondo,un contenido trascendente que vale la pena,an el Film de Malick,no hay nada de nada,pretende ser algo profundo y es intranscendente,superficial sin un contenido verdadero,a mí emocionalmente me dejó frío totalmente,si aunque sea me hubiera tocado una fibra emocional,sería otra cosa.
Un abrazo.Alejandro.
¿Y tú crees que "El árbol de la vida" no es como es a propósito? Porque si algo está claro es que hay un director detrás con una idea muy clara.
Te quejas de que no es entendible para a continuación decir que sí la entendiste. Al que no te entiendo es a ti.pero tiene un guión,una trama que se sigue y entiende claramente,aparte tiene los letreros con diálogos que aparecen cada tanto,pero El Árbol de la Vida es una película sonora y es mucho menos entendible (lo que no quiere decir que no la haya comprendido,sí la entendí)
Pues al final va a ser que no la entendiste.,an el Film de Malick,no hay nada de nada,pretende ser algo profundo y es intranscendente,superficial sin un contenido verdadero.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
A ver, Alejandro. Yo no he llamado idiota ni ignorante a nadie, eso lo has dicho tú
Que a ti no te guste, no quiere decir que no le guste a otras personas. Para mí no es aburrida y no son sólo imágenes, todo gira en torno a una historia que nos cuenta Malick. Que haya pocos diálogos y te molesten, no es un argumento válido, porque ahí tenemos el cine mudo.
En lo que sí estoy de acuerdo contigo es en que es un experimento. Sí, lo es. Por eso, como dije al principio, es diferente y complicada. Pero no me entendiste o no me explique bien, pues yo con eso me refiero que es complicada para "entrar en ella", no para entenderla, pues creo que todo el mundo más o menos podría resumir la historia central. Es lo mismo que ocurre con tu admirada "2001" ¿O acaso no ves que hay mucha gente que no ha entrado ni entrará jamás en ella? Pues lo mismo ocurre con "El árbol de la vida". Y nadie puede decir que algo es malo simplemente porque no le gusta.
Lo de que los cines devuelvan el dinero de las entradas no me parece lógico. Me parece que lo hicieron para evitar las "pataletas" de la gente descontenta, nada más. ¿Os imagináis que devolvieran el dinero de "2001"a todo el que no le gustase?Nadie te obliga a ver una película, vas tú libremente. Si no te gusta, pues te aguantas.
Que sigan así, alimentando las tonterías de la genteA mí hay montones de películas que me han parecido una porquería y nunca he reclamado mi dinero.
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life