Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 525

Tema: El árbol de la vida (Terrence Malick, 2011)

Vista híbrida

  1. #1
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,316
    Agradecido
    54447 veces

    Predeterminado Re: El árbol de la vida (Terrence Malick, 2011)

    Cita Iniciado por Alejandro D. Ver mensaje
    Ja,ja,ja,qué risa que me da,la película más importante en lo que va del Siglo XXI es la Trilogía de El Señor de los Anillos,de acá a donde quieras,otras películas también al mismo nivel aproximadamente son:Origen,Trilogía de Batman (Nolan),El Pianista,Million Dollar Baby,Gladiador y alguna más,mira sin ir muy lejos,la ganadora del Oscar del año pasado,El Artista es una película 10.000 veces mejor que esta bazofia de Malick y es una película sencilla,en blanco y negro,muda pero artísticamente hablando es genial y emocionante es un Film todo lo contrario que el de Malick,no es pretenciosa ni pedante (que es lo peor de el Film de Malick,que tiene grandes pretensiones e ínfulas de gran película y es horrible,intragable y aburridísima de lo peor que le puede pasar a un Film),y es una película totalmente disfrutable y entendible por cualquiera,entrañable realmente.
    Un abrazo.Alejandro.

    Pues no te rías tanto y respeta más las opiniones de los demás (si quisiéramos reírnos de tus mensajes podríamos hacerlo, pero te respetamos). Y no hace falta que me recuerdes títulos. Si he dicho que para mí es la película más importante de lo que llevamos de siglo, lo digo incluyendo todas esas. Eso sí, me llama la atención que destaques "The Artist" y después digas esto:

    Cita Iniciado por Alejandro D. Ver mensaje
    Campanilla,no tiene nada que ver con lo complicada o diferente,mira que los que la vimos y no nos gustó nada,no somos ignorantes o idiotas a mí no me gustó por lo tremendamente aburrida,por que no dice nada,ni siquiera hay diálogos prácticamente en toda la peli,todo se conforma de esas imágenes sin ton ni son,el guión me parece una inanidad total,ah y las voces en off de los "protagonistas" que tampoco dicen mucho,quizá no sea un Documental propiamente hablando,pero tiene mucho de Documental y una película para mí no es,no puedo llamar película a esto,es un híbrido extraño,un experimento loco y fallido de Malick,sólo con lo de que en algunos Cines te daban una entrada para otra película si a la media hora desistías de ver este bodrio,ya está,no se necesita más.Yo he visto películas mucho más complicadas y "diferentes" que ésta y me han gustado mucho.
    Un abrazo.Alejandro.
    A ver si lo entiendo: te metes con "El árbol de la vida" porque casi no tiene diálogos (¿desde cuándo eso es un argumento en contra de una película?), y defiendes una película sin diálogos...
    Ante argumentos como esos, poco tengo que contestarte.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  2. #2
    gurú
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    Montevideo,Uruguay
    Mensajes
    6,772
    Agradecido
    3175 veces

    Predeterminado Re: El árbol de la vida (Terrence Malick, 2011)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Pues no te rías tanto y respeta más las opiniones de los demás (si quisiéramos reírnos de tus mensajes podríamos hacerlo, pero te respetamos). Y no hace falta que me recuerdes títulos. Si he dicho que para mí es la película más importante de lo que llevamos de siglo, lo digo incluyendo todas esas. Eso sí, me llama la atención que destaques "The Artist" y después digas esto:



    A ver si lo entiendo: te metes con "El árbol de la vida" porque casi no tiene diálogos (¿desde cuándo eso es un argumento en contra de una película?), y defiendes una película sin diálogos...
    Ante argumentos como esos, poco tengo que contestarte.
    Es totalmente diferente.El Artista es una película hecha así a propósito,como las viejas películas de Hollywood no sonoras,pero tiene un guión,una trama que se sigue y entiende claramente,aparte tiene los letreros con diálogos que aparecen cada tanto,pero El Árbol de la Vida es una película sonora y es mucho menos entendible (lo que no quiere decir que no la haya comprendido,sí la entendí) que El Artista que es muda,lo que pasa también es que ese estilo que usa Malick acá,(las voces en Off,la ausencia casi total de diálogos,la morosidad enorme de la película,el Documental insertado,etc,etc,) a mí ni me entra ni me gusta para nada,lo único que hace es aburrirme enormemente:yo cuando la vi por primera vez (lo hice dos veces juntando mucho coraje,la segunda vez lo hice ante los comentarios positivos del Foro,a ver si me había perdido de algo),lo tuve que hacer pausando el Dvd cada 30 minutos,no pude verla de un solo tirón,la segunda vez,la interrumpí sólo una vez.Y mira que me he tragado películas muy aburridas y morosas como Solaris y Stalker de Tarkovski,pero son películas con un fondo,un contenido trascendente que vale la pena,an el Film de Malick,no hay nada de nada,pretende ser algo profundo y es intranscendente,superficial sin un contenido verdadero,a mí emocionalmente me dejó frío totalmente,si aunque sea me hubiera tocado una fibra emocional,sería otra cosa.
    Un abrazo.Alejandro.

  3. #3
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,316
    Agradecido
    54447 veces

    Predeterminado Re: El árbol de la vida (Terrence Malick, 2011)

    Cita Iniciado por Alejandro D. Ver mensaje
    Es totalmente diferente.El Artista es una película hecha así a propósito,
    ¿Y tú crees que "El árbol de la vida" no es como es a propósito? Porque si algo está claro es que hay un director detrás con una idea muy clara.


    pero tiene un guión,una trama que se sigue y entiende claramente,aparte tiene los letreros con diálogos que aparecen cada tanto,pero El Árbol de la Vida es una película sonora y es mucho menos entendible (lo que no quiere decir que no la haya comprendido,sí la entendí)
    Te quejas de que no es entendible para a continuación decir que sí la entendiste. Al que no te entiendo es a ti.

    ,an el Film de Malick,no hay nada de nada,pretende ser algo profundo y es intranscendente,superficial sin un contenido verdadero.
    Pues al final va a ser que no la entendiste.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  4. #4
    gurú
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    Montevideo,Uruguay
    Mensajes
    6,772
    Agradecido
    3175 veces

    Predeterminado Re: El árbol de la vida (Terrence Malick, 2011)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Pues al final va a ser que no la entendiste.
    Una cosa es que la haya entendido,que sí la entendí y otra muy diferente es que me haya llegado,tocado,de esto nada de nada,me deja frío totalmente.
    Un abrazo.Alejandro.

  5. #5
    Klaatu barada nikto Avatar de LORDD
    Fecha de ingreso
    06 nov, 07
    Mensajes
    4,973
    Agradecido
    2358 veces

    Predeterminado Re: El árbol de la vida (Terrence Malick, 2011)

    Cita Iniciado por Alejandro D. Ver mensaje
    Una cosa es que la haya entendido,que sí la entendí y otra muy diferente es que me haya llegado,tocado,de esto nada de nada,me deja frío totalmente.
    Un abrazo.Alejandro.
    Explicame de que trata la película...

  6. #6
    gurú
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    Montevideo,Uruguay
    Mensajes
    6,772
    Agradecido
    3175 veces

    Predeterminado Re: El árbol de la vida (Terrence Malick, 2011)

    Cita Iniciado por LORDD Ver mensaje
    Explicame de que trata la película...
    Pues trata de una familia a fines de los años 50/principios de los 60,el padre (Brad Pitt) es muy severo y rígido y la madre (Jessica Chastain),es más permisiva y dulce,uno de los hijos muere muy joven y el otro de adulto (Sean Penn),recuerda a su hermano y familia hay también varias escenas de la familia y su relación y todo se pretende relacionar con las imágenes boludas del Documental,pretende ser una disquisición filósofica-espiritual sobre el significado de la vida y la existencia,pero para mí no es nada,a ver si esto se hubiera centrado en un drama familiar ante la pérdida de un hijo/hermano,podría haber sido una muy buena película,pero acá ni las actuaciones se aprecian bien al no haber diálogos y un desarrollo dramático coherente de la película.
    Un abrazo.Alejandro.

  7. #7
    Merodeador de Pripyat. Avatar de Caním
    Fecha de ingreso
    20 ago, 07
    Mensajes
    8,821
    Agradecido
    6628 veces

    Predeterminado Re: El árbol de la vida (Terrence Malick, 2011)

    Cita Iniciado por Alejandro D. Ver mensaje
    Pues trata de una familia a fines de los años 50/principios de los 60,el padre (Brad Pitt) es muy severo y rígido y la madre (Jessica Chastain),es más permisiva y dulce,uno de los hijos muere muy joven y el otro de adulto (Sean Penn),recuerda a su hermano y familia hay también varias escenas de la familia y su relación y todo se pretende relacionar con las imágenes boludas del Documental,pretende ser una disquisición filósofica-espiritual sobre el significado de la vida y la existencia,pero para mí no es nada,a ver si esto se hubiera centrado en un drama familiar ante la pérdida de un hijo/hermano,podría haber sido una muy buena película,pero acá ni las actuaciones se aprecian bien al no haber diálogos y un desarrollo dramático coherente de la película.
    Un abrazo.Alejandro.
    Si se hubiera centrado en lo que dices, en un drama, habría sido.... un drama más.

    Esta película no te quiere explicar el drama de una familia. De hecho no quiere dar explicaciones. Quiere enseñar conceptos desde otro punto de vista. La creación, el amor, el odio, la pérdida y todo eso encuadrado en el universo. Lo bonito, lo extraño y peculiar que es que se puedan dar cosas así en un universo frío, regido por la matemática y la física.

    Para mi la secuencia en la que salta de la familia a la creación del universo y posteriormente el cómo avanza la vida me pareció mágica.
    50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
    "Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"


  8. #8
    Merodeador de Pripyat. Avatar de Caním
    Fecha de ingreso
    20 ago, 07
    Mensajes
    8,821
    Agradecido
    6628 veces

    Predeterminado Re: El árbol de la vida (Terrence Malick, 2011)

    Cita Iniciado por Alejandro D. Ver mensaje
    Es totalmente diferente.El Artista es una película hecha así a propósito,como las viejas películas de Hollywood no sonoras,pero tiene un guión,una trama que se sigue y entiende claramente,aparte tiene los letreros con diálogos que aparecen cada tanto,pero El Árbol de la Vida es una película sonora y es mucho menos entendible (lo que no quiere decir que no la haya comprendido,sí la entendí) que El Artista que es muda,lo que pasa también es que ese estilo que usa Malick acá,(las voces en Off,la ausencia casi total de diálogos,la morosidad enorme de la película,el Documental insertado,etc,etc,) a mí ni me entra ni me gusta para nada,lo único que hace es aburrirme enormemente:yo cuando la vi por primera vez (lo hice dos veces juntando mucho coraje,la segunda vez lo hice ante los comentarios positivos del Foro,a ver si me había perdido de algo),lo tuve que hacer pausando el Dvd cada 30 minutos,no pude verla de un solo tirón,la segunda vez,la interrumpí sólo una vez.Y mira que me he tragado películas muy aburridas y morosas como Solaris y Stalker de Tarkovski,pero son películas con un fondo,un contenido trascendente que vale la pena,an el Film de Malick,no hay nada de nada,pretende ser algo profundo y es intranscendente,superficial sin un contenido verdadero,a mí emocionalmente me dejó frío totalmente,si aunque sea me hubiera tocado una fibra emocional,sería otra cosa.
    Un abrazo.Alejandro.
    Alejandro, que a ti no te diga nada, no quiere decir que no tenga que decir nada para nadie más.

    Como ya te dije, prefiero mil veces la película de Malick que cientos de películas de Transformers.
    50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
    "Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"


+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins