Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 365

Tema: El atlas de las nubes (Cloud Atlas, 2012)

Ver modo hilado

  1. #34
    maestro
    Fecha de ingreso
    01 oct, 17
    Mensajes
    1,655
    Agradecido
    3149 veces

    Predeterminado Re: El atlas de las nubes (Cloud Atlas, 2012)

    Seré claro, sincero y directo: estaba perdiendo la fe en el cine. En las últimas semanas he estado visualizando películas de múltiples años, géneros y temáticas (algunas de ellas, incluso siendo consideradas un referente), siendo incapaz de encontrar apenas un espectáculo competente, que no directamente inmaculado. Todas las cintas pecaban de los mismos vicios y defectos, con una narrativa paupérrima, un guión endeble, una puesta en escena mediocre... Todas cortadas por el mismo esquema y patrón previsible, cuando no anodino... De las últimas treinta producciones, a lo sumo cuatro me habían parecido buenas, que no grandiosas... Ninguna conseguía destacar, demostrar un enfoque y perspectiva diferente, innovadora, llamativa, que se saliera de lo común, de lo corriente, de lo ordinario... Provocando una progresiva y paulatina desidia en mi persona, que conllevaba una desazón que a su vez, hacía que iniciara la nueva reproducción sin entusiasmo, costándome cada vez más embarcarme en una nueva proyección...

    Y cuando parecía que toda esperanza por hallar el ansiado espectáculo redondo se había esfumado... Por fin encontré el glorioso santo grial, el que me ha devuelto la ilusión por el cine y por el que ha merecido la pena este sinuoso y tormentoso camino...

    El atlas de las nubes goza de una narrativa única, distintiva y diferenciadora que hará las mil maravillas de aquellos que buscan algo singular como yo. Al principio del metraje se van relatando las historias en orden estrictamente cronológico, pero a la media hora se rompe y altera esa composición para apostar por un intercalado de épocas y tramas donde el desarrollo del guión no sigue un orden predefinido (a mi parecer, esta decisión favorece la atención del espectador sobre lo que está viendo, captando su interés. Esto evidentemente, siempre que el espectador sea proclive a este tipo de narrativa peculiar, claro...), siendo labor del espectador estar atento para ir uniendo los pequeños extractos en apariencia, desordenados y aleatorios que te muestran en pantalla, pero que en esencia, están todos en mayor o menor medida interconectados (no todas las historias gozan de la misma transcendencia y relevancia, pero todas disponen de algún elemento que conecta con otras tramas). Seguramente ese tipo de narración suponga un impedimento para muchos espectadores, pero para mí, ha sido una delicia ir encajando las piezas y observar al fin, una apuesta narrativa particular y compleja.

    No estamos ante un visualizado sencillo, requiriendo de una mente despierta y atenta para poder seguir adecuadamente todo el hilo conductor y además, captar los poderosos mensajes que proporciona el metraje, mensajes con una profundidad, crítica (hay una alegoría constante en contra del sometimiento, de la opresión, en favor de la igualdad, de la justicia, detestando la estratificación social, la cuál nunca debe ser justificada y menos en pos del consumismo propio del capitalismo) y trascendencia sumamente vitales que nunca deben ser olvidados ni obviados. Uno de los mejores, es aquel que reza: "todas las acciones, tienen consecuencias, tanto positivas como negativas", como desgranaré posteriormente en spoiler. Todo ello con un perfecto equilibrio donde se combinan con acierto y sin que desentonen, momentos de tensión, drama, esperanza y comedia (una combinación difícil de lograr sino es a través de un buen montaje), para así conseguir aliviar momentáneamente al espectador y no mantenerlo rígido durante todo el metraje.

    Ciertamente, de manera puramente objetiva, no es una obra perfecta: algunos maquillajes son sumamente descarados (como el de Hugh Grant interpretando a Denholme Cavendish en la historia de 2012), además de algún que otro croma que de manera puntual canta por soleares (sobre todo en el tramo final), pero al final esos ligeros defectos no empañan una producción sobresaliente y única, con un guión sólido, robusto y complejo, acompañado por unas actuaciones brillantes, unos efectos especiales punteros y una banda sonora sumamente emocionante, preciosa y vibrante, que refuerza el ejercicio narrativo y visual.

    Sin duda alguna, es una cinta única, quizá demasiado especial para que su propuesta sea valorada con estima por el grueso de los espectadores, pero para aquellos como yo, que habían perdido la fé en el cine, sirve para recordarnos que entre la niebla, entre la oscuridad... Sigue habiendo esperanza en forma de valioso arte y que a veces, uno tardará más o menos en hallarlo, en encontrarlo y en abrazarlo, pero que con el tiempo, llegará ese momento. Y esta dura travesía ha merecido la pena después de descubrir tamaña obra magna, siendo de esos casos donde en un segundo visualizado, puedes descubrir o ahondar en nuevos detalles, lo que otorga un valor añadido a la película.

    Spoiler Spoiler:
    Última edición por Serkenobi; 05/10/2024 a las 16:05

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins