Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
+ Responder tema
Resultados 1 al 7 de 7

Tema: El auténtico diccionario del mundo del entretenimiento y la comunicación

Vista híbrida

  1. #1
    Baneado
    Fecha de ingreso
    25 jun, 11
    Ubicación
    Hace mucho tiempo en una galaxia muy, muy lejana... en el planeta Pandora, dentro de Hobbiton.
    Mensajes
    3,361
    Agradecido
    2404 veces

    Predeterminado

    Aunque no solamente se aplica al mundo del entretenimiento o del espectáculo, el término que pongo a continuación está muy relacionado con él, ya que muchos proyectos lo están utilizando actualmente para su realización: el Crowdfunding. Se trata de la financiación colectiva o en masa.

    Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Crowdfunding.




    ¿Qué es el fenómeno del hype? http://www.cinefilo.es/articulos/des...el-hype/47864/.

    Se le llama hype (del inglés hyperbole) a un producto mediático —como una banda musical, una película o un artista—, que ha tenido una sobrecobertura por parte de la prensa o una excesiva publicidad, obteniendo de esta manera una popularidad altísima independiente de la calidad del producto. En términos de moda, un hype es el producto que aspira a tener cualquier empresa, el hecho de crear tendencia generando la necesidad en los clientes.

    Fuente: Wikipedia.




    ¿Qué significa spin-off?

    Una serie derivada de otra.

    Es una serie de televisión creada a partir de otra existente tomando de esta algún elemento principal, normalmente el personaje protagonista o uno de ellos.

    Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Serie_derivada.




    ¿Qué es spoiler?

    Es revelar el argumento en cine, literatura, videojuegos, cómic o series televisivas.

    Spoiler
    es una palabra inglesa derivada de spoil, que significa "echar a perder", "estropear" o "arruinar".

    Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Spoiler.




    ¿Qué es una review?

    Es una reseña, una evaluación (crítica) de una película, videojuego, composición musical o libro.

    Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Review.




    El término off-topic se refiere a todas aquellas contribuciones que, de alguna manera, no guardan relación con la discusión que dio origen al tema. Se trata de un digresión, pero se prefiere este término fundamentalmente en el contexto de las listas de correo, grupos de noticias, foros de discusión y wikis.

    Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Off-topic.




    ¡¡Muchísimas gracias, LEMOR!! Es un honor que hayas entrado por aquí y además me hayas manifestado que te gusta la idea. ¡¡Gran motivación para seguir con el Diccionario!!

    Si sabéis de más lugares donde buscar información, además de Wikipedia, me lo decís.

    Y recordad que podéis poner también definiciones o exponer vuestras dudas sobre algunos términos. Es un tema pensado para hacerlo entre todos




    ¿Qué es un crossover ficcional?

    Un crossover (lit. cruce) es, como indica su traducción al español, la interrelación de historias o personajes de diferentes lugares, ya sea de televisión (como el visto entre Crossing Jordan y Las Vegas), de cómics (Civil War, Crisis Infinita) entre diferentes editoriales (LJA/Vengadores), videojuegos (Super Smash Bros Brawl, Final Fantasy: Dissidia) o en el cine como en el caso de Freddy contra Jason y Alien vs. Depredador.

    Fuente: Wikipedia.




    ¿Qué es un sidekick?

    Aquí se explica lo qué es un sidekick
    : http://themysticbubble.blogspot.com....-sidekick.html.




    ¿Qué es resolución 4k?

    4K es un estándar emergente para resolución en cine digital y en gráficas de computadores. El nombre deriva de la resolución horizontal, la cual es aproximadamente de 4.000 píxeles. Esta designación es diferente de las usadas en la industria de la televisión digital, las cuales son representadas por el conteo de píxeles verticales; por ejemplo 480p, 576p, 720p y 1080p. 4k representa la resolución horizontal porque hay numerosas relaciones de aspecto usadas en filmes.

    Fuente: Wikipedia.




    ¿Qué es un remake?

    Adaptación (también se usan las palabras: nueva versión, refrito, reedición y la palabra inglesa «remake») es un término que identifica las producciones audiovisuales que reproducen fidedignamente la trama, personajes, ambientación y prácticamente cualquier detalle de una obra anterior. La palabra inglesa está ampliamente extendida entre los hispanohablantes, sobre todo en relación a cine y televisión.

    Fuente: Wikipedia.




    ¿Qué son una secuela y una precuela?

    Una secuela es cualquier novela, película u obra de ficción producida después de otra obra completa y que se desarrolla en un mismo "universo", pero en un tiempo posterior. Normalmente suele contener elementos de la obra original, como escenarios y personajes aunque esto no siempre es así. Por ejemplo, si un personaje muere en la primera obra, otro (por ejemplo, un hijo o una hermana) puede tomar su lugar. La continuación difiere de una serie en donde un mismo personaje aparece en varias historias diferentes, aunque algunas veces esta diferencia es sutil.

    Se llama precuela a una obra, ya sea una película, novela, historieta, serie de televisión, videojuego, etc., creada después de una entrega original que tuvo éxito, pero cuya referencia cronológica se sitúa en el pasado, generalmente develando las causas o los orígenes del argumento de la primera entrega. Dicho término, pese a que se viene empleando en español desde los años noventa, no se registra en el DRAE.

    Fuente: Wikipedia.




    ¿Qué es un making-of?

    En el cine un making-of, (a menudo escrito erróneamente como making-off) también conocido como tras las cámaras (el cómo se hizo), es un video documental que muestra cómo fue la producción de una película o un programa de televisión. A menudo se le conoce como un video EPK (Electronic Press Kit), ya que es típico que se agregue como instrumento de promoción en algunas películas o como bonus de algún DVD o Bluray.

    Fuente: Wikipedia.




    ¿Qué significa en streaming?

    El streaming es la distribución de multimedia a través de una red de ordenadores, de manera que el usuario consume el producto al mismo tiempo que se descarga. La palabra streaming se refiere a que se trata de una corriente continua (sin interrupción). Este tipo de tecnología funciona mediante un búfer de datos que va almacenando lo que se va descargando para luego mostrarse al usuario. Esto se contrapone al mecanismo de descarga de archivos, que requiere que el usuario descargue los archivos por completo para poder acceder a ellos.


    El término se aplica habitualmente a la difusión de audio y vídeo. El streaming requiere una conexión por lo menos de igual ancho de banda que la tasa de transmisión del servicio. El streaming de video se popularizó a fines de la década de 2000, cuando el ancho de banda se hizo lo suficientemente barato para gran parte de la población.

    Fuente: Wikipedia.





    ¿Qué es el flashback?

    La analepsis (escena retrospectiva, flashback en inglés) es una técnica, utilizada tanto en el cine y la televisión como en la literatura, que altera la secuencia cronológica de la historia, conectando momentos distintos y trasladando la acción al pasado. Se utiliza con bastante frecuencia para añadir suspenso a una historia, o para desarrollar más profundamente el carácter de un personaje.

    En literatura El ruido y la furia de William Faulkner, El jardinero fiel de John le Carré, El camino de Miguel Delibes o Pedro Páramo, de Juan Rulfo son ejemplos significativos. Un buen ejemplo en cinematografía es La Conquista del Honor, de Clint Eastwood. En series de televisión pueden tomarse como ejemplos Lost (Perdidos), Cold Case y Psych, donde se sabe algo del pasado de los protagonistas mediante este recurso.

    Fuente: Wikipedia.




    ¿Qué significa flashforward?

    Un término usado comúnmente como sinónimo para este sentido es prolepsis (del griego prolambanein, anticipación), que es un término utilizado en gramática y narrativa. Es lo contrario de flashback.


    En sentido literario se refiere a un salto hacia adelante en la narración, mediante el cual se adelantan al espectador elementos de la trama, de modo que antes de llegar a la culminación de la historia ya se sabe o al menos intuye cuál va a ser el final. En este sentido la prolepsis requiere una cierta pericia en su manejo, puesto que es difícil mantener el interés del lector cuando ya sabe cuándo va a ser el final. Un ejemplo de prolepsis sería Crónica de una muerte anunciada, de Gabriel García Márquez, obra literaria en la que se sabe que el personaje de Santiago Nasar va a morir, pero lo que verdaderamente atrae al lector es averiguar las circunstancias y razones del asesinato.

    Ejemplo: "
    El día en que lo iban a matar, Santiago Nasar se levantó a las 5:30 de la mañana para esperar el buque en que llegaba el obispo" (Crónica de una muerte anunciada, escrita por Gabriel García Márquez).

    Otro ejemplo claro es El túnel, de Ernesto Sabato, en el cual desde el principio se sabe que Castel ha asesinado a María Iribarne.

    Fuente: Wikipedia.




    ¡¡Gracias martinyfelix por tus muchísimos agradecimientos!! Y por supuesto a LEMOR también.

    Ya sabéis que todos podéis contribuir en el diccionario, puesto que debe ser una labor colectiva. ¡¡Animaros!! Pues además de aprender y reflexionar, vuestras definiciones pueden ser útiles para mucha gente.




    ¿Qué es una distopía?

    Una distopía, llamada también antiutopía, es una utopía perversa donde la realidad transcurre en términos opuestos a los de una sociedad ideal. El término fue acuñado como antónimo de «utopía» y se usa principalmente para hacer referencia a una sociedad ficticia, frecuentemente emplazada en el futuro cercano, donde las consecuencias de la manipulación y el adoctrinamiento masivo —generalmente a cargo de un Estado autoritario o totalitario— llevan al control absoluto; al condicionamiento o, incluso, al exterminio de sus miembros, bajo una fachada de benevolencia.

    Fuente: Wikipedia.
    Última edición por pegaso200; 24/01/2013 a las 20:02 Razón: Bumping
    LEMOR y martinyfelix han agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins