El jueves estuve en l presentreno de Ray y no hay color entre esa biografía y ésta. En Ray vemos la evolución del personaje alternando flashbacks que nos van revelando información para ir entendiendo sus motivaciones. En El aviador no sabes más que las escasas cosas que te van revelando y en las que falta información fundamental, dejando todo muy elíptico.

Un accidente muy currado y un par de escenas no justifican 3 horas de película. Ray eran 150 minutos y esos sí que se me hicieron cortos. Y eso que Taylor Hackford no tiene el currículum de Scorsese ni por asomo ni hace esos suntuosos movimientos de cámara.

Una cosa que no se ha comentado es el horroroso doblaje, especialmente de la Phoebe de Friends poniendo una voz sobreactuada de snob a la Hepburn y "¿Te gusta conducir" a un di Caprio que me pareció horrible: se supone que pasan 20 años, pero salvo el bigote no se nota en su interpretación ese paso del tiempo.

Me ha parecido como una película llena de CGIs: bien hecha e incluso espectacular visualmente, pero sin alma. Me importa una mierda lo que pasa; no hay conexión con nada de la película. Cada vez me doy cuenta de lo grande que eran algunos cineastas clásicos como John Ford en su forma de narrar y, sobre todo, en cómo conseguía que te metieras en la película emocionalmente.

En fin, una decepción. Entre el bajón de los hermanos Coen y la caída en picado de Scorsese vamos apañados.


Saludos.

</p>