<blockquote>Quote:<hr>No es lo mismo. Se oculta un secreto que solo saben "los mayores", y cualquier novedad sobre el tema deberían saberla todos.<hr></blockquote>
Sí que es lo mismo. Ellos aceptan las reglas de ese pueblo, pero legan en otros para que las hagan cumplir y tomen las decisiones.
<blockquote>Quote:<hr>Si ella no fuese ciega y viese al monstruo, puede ser que flipase y se imaginase los sonidos, pero si solamente oye algo que corre alrededor de ella, no se va a imaginar gruñidos, "cuerpos perfectos" y toda la pesca.<hr></blockquote>
Es una forma de hacerte partícipe de lo que ella está "viendo". Ella cree estar frente a uno de esos seres, y te lo muestran de forma que parezca real. Eso de que "parece un cuerpo perfecto, un cuerpo real" no deja de ser una percepción. Podemos perfectamente tener distintas percepciones de una misma cosa dependiendo de la situación. En la caseta esa, cuando Ivy toca el disfraz, que no supone ninguna amenaza, nos parece algo totalmente falso, le vemos todos los fallos. Pero cuando Ivy cree realmente que lo que está bajo esa misma apariencia es una amenaza real, ese mismo disfraz, aunque tenga los mismos defectos que el que hemos visto antes, nos parece mucho más real, más perfecto. Lo percibimos de forma distinta, porque nuestra percepción de la realidad está condicionada por el miedo. Y, de nuevo, de eso va la película.
<blockquote>Quote:<hr>Pero si a lo que yo voy es que lo pueden justificar con los bichos, diciendo que están muy ofendidos por la entrada de Phoenix en el bosque o cualquier cosa. Aparte de que la altura da igual. ¿Alguien se va a creer que un coyote puede hacer una marca así aunque sea a ras de suelo?<hr></blockquote>
Ellos justifican con los coyotes lo de los conejos muertos, no lo de las marcas. Por eso hacen ese comentario (que cada vez creo más que era en plan sarcástico), como diciendo: "A ver ahora como coño justificamos esto".
<blockquote>Quote:<hr>No nos lo hace ver real PORQUE creemos que es real, sino PARA QUE creamos que es real. Si nos lo enseñara hecho de paja pensaríamos: "Uno del consejo la quiere asustar", pero nos enseña a un monstruo real, pues normal que pensemos que son reales.<hr></blockquote>
Nos lo hace ver real porque Ivy cree que es real. Igual que ocurre con los sonidos. El miedo nos hace ver y creer cosas que en realidad no existen.
<blockquote>Quote:<hr>¿Porque si en esa escena nos muestran lo que se imagina la ciega, por qué no hacen lo mismo cuando escucha ese rugido y luego habla con el "señor amable"?<hr></blockquote>
Pues precisamente porque ella, pese a que lo esperaba, no se encuentra con una amenaza cuando sale al exterior, sino con una voz amable presta a ayudarla.
<blockquote>Quote:<hr>Ese es el inicio del mal en esa comunidad, sin necesidad de que tenga que haber conflictos de raza, religión ni nada de lo que dices. Un día, incluso en la comunidad más homogenea, un tipo por muy bueno que sea su fondo, sufre un acceso temporal de rabia (por despecho, por ambición, por lo que sea, da igual), y ya lo hemos liado. Y eso no se puede evitar, por mucho que te empeñes y aunque pongas a la sociedad entre algodones recortando libertades y manteniendo el orden por medio del miedo y el tabú.<hr></blockquote>
<img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/palmas.gif ALT=":palmas">



<hr /><span style="color:maroon;">"We go to avenge Ragnar's death. Who sails with me!"</span>
<span style="color:maroon;font-family:times new roman;font-size:xx-small;">Mis dvdeses</span></p>