Un breve de la situación actual.
Por una parte, mis proveedores de cabecera siguen enviando libros (húngaros por una parte, y rusos/checos/coreanos por otra). En la próxima remesa espero cerrar la selección checa y empezar con las ediciones coreanas, chinas y quizás danesas. Bien. Es una ruina, ya os lo digo...
Por otra, reviso las cuatro bibliografías "oficiales" que dispongo de Dick, es decir, la clásica de Levack (si la buscáis por Abebooks los precios son para caerse de culo), la otra clásica de Galactic (simples fotocopias!!!! y las venden como libro...), la más reciente Precious Artifacts (genial, a color, muy completita), y una que está incluída en un libro francés, Regards sur Philip K Dick, en la que hay algún detalle sobre ediciones francesas que no está en las anteriores. La intención es fundirlas todas ellas (titánico, os lo digo así), y añadir la información que tengo de mis propios volúmenes en español, catalán, francés, italiano, hebreo, griego, holandés, rumano, suomi, checo, ruso, japonés.... en fin, con todo. Y también los pulps recopilados, los fanzines, revistas y cualquier otro material que he ido recopilando (y sigo en ello).
Esto, lejos de ser tontería, se me antoja como mucho más trabajo que el propio libro sobre Blade Runner. Vive dios que si... Sólo con clasificar los volúmenes que tengo ahora, sin contar con las bibliografías citadas, ya tengo para meses...
... por otra parte tengo pequeñas satisfacciones. Como haber encontrado, gracias a mi proveedor húngaro, un ejemplar de la revista/libro Galaktika #52 del 83, con siete relatos de Dick (en húngaro, claro). Es IMPOSIBLE encontrar un ejemplar por la red... y eso me hace pensar en que quizás confiamos demasiado en las subastas y la búsqueda online, cuando lo que tendríamos que hacer es encontrar colaboradores allende los mares para que nos hagan de buscadores de a pie.
Eso me empiezo a plantear para conseguir copias (ya no digo originales) de dos ejemplares del panfleto universitario The Berkeley Gazette de 1942, primera publicación donde Dick incluyó pequeños relatos suyos. A la espera de respuesta por parte de los bibliotecarios de la Biblioteca Pública de Berkeley, si éstos no me lo pueden proporcionar, no se yo ya...
Y, si todo esto deja tiempo, ponerme con la lectura de toda la obra de Dick cuanto antes. Empezando por los relatos cortos (sólo son 5 tomos...), ya que será más fácil dedicar unos pocos minutos a cada relato y no irme por otros derroteros como suelo hacer con las novelas largas (y así me va, con casi 20 libros en marcha...).
Para los fans fans, decir que el número 26 del fanzine PKD Otaku ya está disponible aquí:
http://www.philipkdickfans.com/resou...als/pkd-otaku/
![]()