Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 1 de 5 123 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 25 de 128

Tema: :-) El brutal-mega-post del coleccionista de Philip K Dick (Joan Fusté para más señas :D )

Vista híbrida

  1. #1
    N6MAA10816 Avatar de jfuste
    Fecha de ingreso
    14 dic, 07
    Mensajes
    3,530
    Agradecido
    3657 veces

    Predeterminado :-) El brutal-mega-post del coleccionista de Philip K Dick (Joan Fusté para más señas :D )

    Pues sí, este será el post temático más amplio al que me enfrento personalmente. Aunque muchos sabéis de mi afición por Blade Runner, que ya ocupa no se cuantos hilos por aquí y blablabla, paralelamente, y como autor de la novela original, ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? en la que se basó ligeramente la película, me puse a coleccionar libros de Dick. Y de eso hace más de 30 años, porque curiosamente leí la novela mucho antes de que se hiciera la película.

    Antes de entrar en materia y poner el índice y esas cosas. Una pequeña...

    INTRODUCCION

    ¿Por qué Dick y no otro? Bueno, si que tengo otros... Lovecraft, Asimov, etc. Pero Dick es sin lugar a dudas el que más material ha traído a mi colección. Sin duda. Empecé por ir comprando el DADoES (abreviatura de Do Androids Dream of Electric Sheep?) en inglés, luego en catalán, en francés... en cualquier idioma. Y luego en cualquier edición. Y de paso los cuentos completos en español, y sus otras novelas. También las inglesas, y ¿por qué no en francés?

    Ahorro pasos. Actualmente colecciono CUALQUIER libro que tenga a Dick en la portada, sea novela, relato, antología, me da lo mismo.

    Muchas veces me preguntan, ¿pero tú sabes japonés, o hebreo, o sueco? No, me da lo mismo. Cuando me "enteré" de que las obras de Dick se habían traducido a más de 40 idiomas me planteé un reto: Tener DADoES en todos esos idiomas, si es que en todos ellos se había publicado. Voy por el camino de conseguirlo (ya casi 60 ediciones distintas, con no se cuántos idiomas representados). Pero durante ese camino arrastré a todas las demás obras del autor.

    Complementariamente, ¿por qué no hacerse con los ensayos y biografías? Venga, vamos a ello. Y... ¿no había un fanzine por ahí de una sociedad dedicada a Dick? Pues, también me interesa. ¿Libros suyos en audio? Ah, mola, también los quiero. ¿Selecciones de sus cartas personales? ¿Cómo? ¡Las quiero todas!

    El etcétera es interminable, y por extensión que no quede. Ahora ya tengo hasta libros de su última mujer, Tessa B. Dick (la cual podéis encontrar en un estado realmente lamentable -física y financieramente hablando- en Facebook).

    La última baza son las bibliografías publicadas. No muchas. Apenas tres hasta el momento. Miento, hay un par más, que son las colecciones personales de personajes como Tim Powers, casi su albacea personal, con títulos que me ponen muy nervioso... TODOS FIRMADOS POR DICK! El valor de esa colección es casi aberrante...

    Así que, ¿por qué no abrir un hilo dedicado a Philip K Dick?

    Hay que añadir la inmensa hemeroteca que existe sobre el autor, que abarca desde publicaciones de los 40 hasta Wired o Rolling Stones (flipa colega!), y como no, todas las adaptaciones que se han hecho de sus novelas al cine.

    Todo ello justifica plenamente este hilo.

    FUNCIONAMIENTO

    Me gustaría que fuera un hilo igual a mi "famoso" Desván. Es decir, con un post-índice, que será el nexo de unión para todo lo que vaya publicando, con muchísimo gusto los comentarios de cualquiera de vosotros entremedias, y los posts-ficha vendrán alimentados por mi blog PKD Firebright, que actualmente está un poco parado y se encuentra en http://www.mybladerunner.com/pkd

    Este blog recopilará todas las fichas que serán la base para ir posteando aquí.

    PARTICIPACION

    Por supuesto este hilo queda abierto a la participación de todos. Quien quiera comentar, quien quiera aportar datos sobre una edición, preguntar sobre un relato, una novela, una traducción, quien quiera poner fotos de sus ediciones o colecciones (quién sabe), todo es bienvenido.

    Empezamos... pero tened paciencia. Me queda un poco de trabajo que hacer en el blog para que pueda compartir aquí las fichas. No mucho, pero igual me paso uno o dos días arreglándolo para no tener que escribir dos veces lo mismo.

    Comentar que, además, estoy trabajando en una bibliografía compacta a partir de las que tengo impresas. Y es un trabajo realmente tedioso... pero me ayuda a saber qué ejemplares debo buscar todavía... y no son pocos!!!



    INDICE DE PHILIP K DICK

    LIBROS

    del autor:
    NARRATIVA
    NOVELAS
    RELATOS
    (inglés)
    The Cookie Lady - Women of the Night
    The mold of Yancy - The Second World of IF 1958
    Second Variety - Space Science Fiction Vol.1 No.5 1953
    (francés)
    Le sacrifié - Fiction #4
    Le retour des explorateurs - Fiction #137
    La fourni électronique - Fiction #198
    Cantate 140 - Fiction #182
    Petite Ville - Fiction #294
    Le constructeur - Fiction #224
    Mini-révolte - Fiction #162
    La dame aux biscuits [The Cookie Lady] - Fiction #193
    Un auteur éminent - Fiction #185
    Le père truqué - Fiction #29
    ENSAYOS
    (inglés)
    sobre el autor:
    BIBLIOGRAFIAS
    (inglés)
    Precious Artifacts (tapa dura, numerada, firmada)
    ENSAYOS
    (francés)
    Regards sur Philip K Dick (incluye una abundante bibliografía)
    BIOGRAFIAS
    FANZINES
    (inglés)
    PKDS Newsletter - Presentación
    Simulacrum Meltdown - Apenas 3 números. En PDF. Patrick Clark.
    PDK Otaku - Más de dos docenas de ejemplares, y sigue activo. Patrick Clark.
    (español)
    MiNatura 107 - Especial Philip K Dick
    Pulsar 01

    OTROS

    HEMEROTECA
    ADAPTACIONES AL CINE
    artículos:
    enlaces externos:
    The Philip K Dick Bookshelf - Completa bibliografía del autor. De hecho es la base para el libro Precious Artifacts.
    Última edición por jfuste; 31/01/2013 a las 16:16
    MacIgnosh, Denebed, TomColgadin y 4 usuarios han agradecido esto.

  2. #2
    Hijo de Don Johnson Avatar de TOPANGA
    Fecha de ingreso
    26 dic, 11
    Mensajes
    4,879
    Agradecido
    2678 veces

    Predeterminado Re: El brutal-mega-post del coleccionista de Philip K Dick (Joan Fusté para más señas :D )

    Me parece una idea genial y de paso loo estreno yo jejejeje

    Un saludo JF
    jfuste ha agradecido esto.

  3. #3
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    10 mar, 08
    Mensajes
    17,040
    Agradecido
    10180 veces

    Predeterminado Re: El brutal-mega-post del coleccionista de Philip K Dick (Joan Fusté para más señas :D )

    Que yo me aclare...

    Tienes:

    - El desvan de J.fuste
    - Coleccionismo en general ( mini blog )
    - Coleccion de Joan Fuste, Blade runner
    - Coleccion de Joan Fuste, Alien
    - Y este...

    ¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿? ¿Ya tienes pa rellenar todos en su diversidad? ¿Que sustanciales diferencias tienen? La de Alien dentro de lo que cabe, si quieres diferenciarlo del hilo central de ALIEN aun... ¿pero el resto?

    Por centrarme y tal.
    pegaso200 ha agradecido esto.

  4. #4
    SERGIO LEONE Avatar de LEMOR
    Fecha de ingreso
    10 dic, 10
    Mensajes
    3,176
    Agradecido
    9609 veces

    Predeterminado Re: El brutal-mega-post del coleccionista de Philip K Dick (Joan Fusté para más señas :D )

    Yo me baje hace tiempo unas fotos en polaroids suyas, bastante majas de la época de Blade Runner, poco antes de morir.

    Buscaré para ponerlas por aquí.
    jfuste ha agradecido esto.

  5. #5
    SERGIO LEONE Avatar de LEMOR
    Fecha de ingreso
    10 dic, 10
    Mensajes
    3,176
    Agradecido
    9609 veces

    Predeterminado Re: El brutal-mega-post del coleccionista de Philip K Dick (Joan Fusté para más señas :D )

    Pero es que no os dais cuenta que este hombre es un... MEGALÓMANO



  6. #6
    N6MAA10816 Avatar de jfuste
    Fecha de ingreso
    14 dic, 07
    Mensajes
    3,530
    Agradecido
    3657 veces

    Predeterminado Re: El brutal-mega-post del coleccionista de Philip K Dick (Joan Fusté para más señas :D )

    Cita Iniciado por dscp69 Ver mensaje
    Que yo me aclare...

    Tienes:

    - El desvan de J.fuste
    - Coleccionismo en general ( mini blog )
    - Coleccion de Joan Fuste, Blade runner
    - Coleccion de Joan Fuste, Alien
    - Y este...

    ¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿? ¿Ya tienes pa rellenar todos en su diversidad? ¿Que sustanciales diferencias tienen? La de Alien dentro de lo que cabe, si quieres diferenciarlo del hilo central de ALIEN aun... ¿pero el resto?

    Por centrarme y tal.
    Que yo te aclare:

    - El Desván. Núcleo central de todas mis colecciones y temas. Indice global por así decirlo. Al que le interese mi vida coleccionista completa, pues ahí me tiene.
    - Coleccionismo en general: parte de mi blog joanfuste.com con artículos exclusivamente sobre coleccionismo en general, nada que ver con mis propias colecciones.
    - Coleccionismo de JF, Blade Runner: eso mismo, mi colección de Blade Runner, a partir de MyBladeRunner.com y Collection.MyBladeRunner.com por concentrar la temática en un sólo lugar.
    - Colección de JF Alien: AUN no me he metido de lleno. Figuras cero, pero de material impreso, ediciones y demases, ni de lejos lo que tengo de Blade Runner, pero haberlo haylo. Cuando tenga un par de minutos, me pongo. Pero aún no tengo blog (lo tenía pero lo dí de baja).
    Y este, lo mismo, sólo Philip K Dick. Con varios centenares de libros, revistas, newsletters y películas relacionadas, son un hilo por sí mismos.

    Todos ellos son MI COLECCION completa, por ahora, pero me parece que separarlo en hilos es lo adecuado.

    Si te preguntas, ¿habrá más? Si, los habrá. En el índice del Desván están ya algunos apuntados, aunque aún no abiertos....

    Cita Iniciado por LEMOR Ver mensaje
    Pero es que no os dais cuenta que este hombre es un... MEGALÓMANO


    ¿Aún no te habías enterado o qué?


  7. #7
    Anla'Shok Avatar de draskort
    Fecha de ingreso
    23 feb, 06
    Mensajes
    22,033
    Agradecido
    16373 veces

    Predeterminado Re: El brutal-mega-post del coleccionista de Philip K Dick (Joan Fusté para más señas :D )

    Cita Iniciado por LEMOR Ver mensaje
    Pero es que no os dais cuenta que este hombre es un... MEGALÓMANO


    nah...que ve cerca el final y quiere dejarlo todo escrito antes...





    "El Arte es la firma de la civilización".

    Twitter: @crmahe

    #props originales
    #resinas/replicas

  8. #8
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    10 mar, 08
    Mensajes
    17,040
    Agradecido
    10180 veces

    Predeterminado Re: El brutal-mega-post del coleccionista de Philip K Dick (Joan Fusté para más señas :D )

    Megalomano es un tio que colecciona manos grandes???

    Pues nada, palante!!!!

  9. #9
    Baneado
    Fecha de ingreso
    25 jun, 11
    Ubicación
    Hace mucho tiempo en una galaxia muy, muy lejana... en el planeta Pandora, dentro de Hobbiton.
    Mensajes
    3,361
    Agradecido
    2404 veces

    Predeterminado Re: El brutal-mega-post del coleccionista de Philip K Dick (Joan Fusté para más señas :D )

    ¡¡Estupendo!!

    Y por supuesto te apoyaremos. Ya está, me he suscrito.

    ¡¡Me apasiona conocer más de este estupendo autor!!
    Última edición por pegaso200; 21/08/2012 a las 12:35
    jfuste ha agradecido esto.

  10. #10
    N6MAA10816 Avatar de jfuste
    Fecha de ingreso
    14 dic, 07
    Mensajes
    3,530
    Agradecido
    3657 veces

    Predeterminado 001 - Regards sur Philip K Dick



    Este libro es una antología de testimoinos y de crítica literaria, una extensa entrevista con Philip K Dick y una más que completa bibliografía (con más de 50 páginas de extensión). Interesante desde todos los puntos de vista, el que escribe se decantó por la última parte, la bibliografía. Es a través de estos ensayos en los que su autor nos concede la gracia de informarnos de sus fuentes en los que podemos encontrar relatos y textos de Dick que apenas se conocen o son difíciles de localizar. Gracias a esta información se abren nuevos caminos de investigación y búsqueda. Una de mis actividades preferidas.
    La entrevista con Scott Apel creo que es la misma que aparece en uno de los ejemplares del boletín de la PKDS. En cuanto lo verifique lo confirmaré.


    Title/Título
    Regards sur Philip K Dick
    Author(s)/Autor(es)
    Hélène Collon
    Publisher/Editorial
    Encrage
    Edited by/Editado por
    ALFU
    Year/Año
    1992
    Collection/Colección
    Le Kalédickoscope
    Language(s)/Idioma(s)
    Francés
    ISBN
    2906389404
    Binding/Encuadernación
    Hardcover/Tapa dura
    TOC/Contenido
    "Le Monde que je décris" | Textes I: Un écrivian, une vie, une oeuvre | Entretien I, par D. Scott Apel et Kevin C. Briggs (1re partie) | Textes II: Présence de Philip K Dick | Entretien II, par D. Scott Apel et Kevin C. Briggs (2e partie) | Bibliographie primaire
    Bibliographie secondaire | Index des titres cités
    Pages/Páginas
    221
    Source/Origen
    Bookshop/Librería
    Status/Estado
    Used/Usado

  11. #11
    N6MAA10816 Avatar de jfuste
    Fecha de ingreso
    14 dic, 07
    Mensajes
    3,530
    Agradecido
    3657 veces

    Predeterminado 002 - Women of the Night



    La Señora de las Galletas es un relato corto en el que Bernard “Bubber” Surie es un jovencito que disfruta visitando a Mrs. Drew, una anciana viuda solitaria que le cocina galletas. Él la visita a diario al salir de la escuela, y la lee después de comer galletas. Mrs. Drew que no tiene apenas compañía, disfruta con ello. Un día, ella empieza a sufrir una transformación mientras él está allí, haciéndose más joven. Bubber, sin embargo, vuelve a casa muy cansado. Sus padres le hacen prometer que su próxima visita será la última. Al día siguiente él permanece más tiempo y Mrs. Drew rejuvenece aún más. Bubbber, por otra parte, se queda sin energía física y mientras camina de vuelta a casa queda reducido a polvo que el viento se lleva.

    Este es uno de los relatos vampíricos incluídos en Women of the Night (también aparece en el volumen Vampires), junto a relatos de otros escritores tan conocidos como Stephen King, etc. Aparte de la curiosidad que me ha producido encontrar un relato así de Philip K Dick, mi sorpresa es mayor cuando el argumento es prácticamente idéntico a una historia gráfica aparecida en Totem hace como 30 años o más. Incapaz de recordar el título y los autores, sólo recuerdo que era una historia ilustrada magníficamente y a todo color.

    Quien quiera leer el relato online, lo tiene aquí: Los Otros Vampiros


    Title/Título
    Women of the Night
    Author(s)/Autor(es)
    Philip K Dick y otros
    Publisher/Editorial
    Fall River Press
    Edited by/Editado por
    Martin H Greenberg
    Year/Año
    2007
    Language(s)/Idioma(s)
    Inglés
    ISBN
    9780760791981
    Binding/Encuadernación
    Hardcover/Tapa dura
    TOC/Contenido
    • Introducción - John Helfers
    • One for the Road - Stephen King
    • Snow, Glass, Appels - Neil Gaiman
    • In Darkness, Angels - Eric Van Lustbader
    • The Cookie Lady - Philip K. Dick
    • Food Chain - Nina Kiriki Hoffman
    • Victims - Kristine Kathryn Rusch
    • Cafe Endless: Spring Rain - Nancy Holder
    • Bite-Me-Not, or Fleur de Fur - Tanith Lee
    • Queen of the Night - Gene Wolfe
    • Yrena - P.D. Cacek
    • Sister Death - Jane Yolen
    • The Carpetbagger - Susan Shwartz
    • This Town Ain't Big Enough - Tanya Huff
    • Claim-Jumpin' Woman, You Got a Stake in My Heart - Esther M. Friesner
    • Faith Like Wine - Roxanne Longstreet
    • Do Not Hasten to Bid Me Adieu - Norman Partridge
    • Acknowledgments
    Pages/Páginas
    314
    Source/Origen
    Other/Otros
    Value/Valor
    $2.00
    Status/Estado
    Used/Usado

  12. #12
    N6MAA10816 Avatar de jfuste
    Fecha de ingreso
    14 dic, 07
    Mensajes
    3,530
    Agradecido
    3657 veces

    Predeterminado 003 - MiNatura 107 - Especial Philip K Dick

    A principios de 2011 se publica MiNatura, número 107, un especial dedicado por completo a Philip K Dick. 61 páginas con una impresionante contraportada. En su interior diversos ensayos y comentarios, fragmentos de sus obras, ilustraciones. 61 páginas para repensar la obra de Dick desde diversos puntos de vista.




    Adjunto el PDF correspondiente.

    MiNatura 107

  13. #13
    N6MAA10816 Avatar de jfuste
    Fecha de ingreso
    14 dic, 07
    Mensajes
    3,530
    Agradecido
    3657 veces

    Predeterminado 004 - Pulsar no.1

    Busco en la red… es una costumbre, una manía, o un vicio, quizás una necesidad, una obsesión o… ¡una adicción! No lo se, pero paso tiempo buscando. Y entre mis diversas búsquedas hoy me he dedicado a los fanzines dedicados a Philip K Dick. Y entre otras (u otros), aparece Púlsar, una fanzine publicado en Argentina entre 2001 y 2003. Apenas 10 números más el clásico número cero piloto.


    El ejemplar que me llama la atención es el número 01, publicado en Mayo/Junio de 2001, más que nada por su inclusión de un artículo sobre Philip K Dick, escrito por Iván de la Torre, titulado Philip K Dick: la realidad como pesadilla después de Kafka. Algo más de 5 páginas en las que se desglosa su trayectoria desde los inicios en los pulp baratos, su éxito póstumo a partir de 1982 con la publicación masiva de su obra, y la trilogía que culmino sus obsesiones: VALIS. Un rápido vistazo por su opbra, sus devaneos con la droga, sus matrimonios, el misticismo, el escaso éxito en su páis, el reconocimiento en Francia, etc. Se nota una cierta tristeza en el relato, ya que Dick nunca se hizo rico precisamente con su escritura. Más bien malvivía. En ciertos aspectos me recuerda a H.P. Lovecraft, aunque en su caso era su prepotencia pretendidamente aristocrática la que impidió un mayor éxito económico con su labor. Al final incluye una completita bibliografía básica ideal para quien se acerque por vez primera al escritor.

    En el sitio Web de Púlsar están todos los números disponibles en formato PDF para su descarga.



    Aquí tenéis el PDF:
    Pulsar 01

  14. #14
    N6MAA10816 Avatar de jfuste
    Fecha de ingreso
    14 dic, 07
    Mensajes
    3,530
    Agradecido
    3657 veces

    Predeterminado Re: El brutal-mega-post del coleccionista de Philip K Dick (Joan Fusté para más señas :D )

    No lo tengo en mi colección, no, pero es un dato interesante, creo yo:

    En 2005 se perdió el famoso androide de Philip K Dick de una forma un tanto absurda. En 2011, Hanson Robotics ha reconstruído el androide gracias a la esponsorización de la corporación televisiva holandesa VPRO. El robot ahora es más inteligente y sofisticado que nunca, y se hace más inteligente cada día. ¡Phil vive!





    Para compararlo, éste es el androide original perdido:


  15. #15
    N6MAA10816 Avatar de jfuste
    Fecha de ingreso
    14 dic, 07
    Mensajes
    3,530
    Agradecido
    3657 veces

    Predeterminado Re: El brutal-mega-post del coleccionista de Philip K Dick (Joan Fusté para más señas :D )

    Sin duda alguna. Parece que las ideas son limitadas y compartidas en todo el mundo. Ghost in the Shell podría estar basada tranquilamente en alguna historia de Dick. Tiene muchos de sus elementos. ¿Qué es el alma? ¿Qué es ser humano? La realidad, etc. Una de mis películas y series favoritas. Será objeto de otro hilo/blog en cuanto pueda organizarme mejor el tiempo!

    Gracias por la aportación!

    Sigamos con Dick...

  16. #16
    N6MAA10816 Avatar de jfuste
    Fecha de ingreso
    14 dic, 07
    Mensajes
    3,530
    Agradecido
    3657 veces

    Predeterminado 006 - PKD Otaku + Simulacrum Meltdown fanzines

    Dos fanzines de gran prestigio sobre Philip K Dick, como respuesta al cierre o fin de actividades de la PKDS Newsletter (Philip K Dick Society Newsletter). La iniciativa para este relevo está a cargo de Patrick Clark.

    En la actualidad existen tres números publicados del Simulacrum Meltdown, muy básicos en su concepto y diseño, así como 25 números de PKD Otaku, con un primer número de apenas unas páginas hasta los números actuales profusamente ilustrados. Es divertido ver la evolución de diseño. En los inicios el editor se preocupa esencialmente por lo que realmente importa, el contenido. Pasan los años y la presión mediática obliga a un cambio de mentalidad y maquetación.

    Otro detalle es la falta de fechas en algunos números. Cuando se produce un cambio de diseño se encuentra de todo, fechas, no fechas, etc. Como digo, lo que prima al autor es el contenido, no hay duda.

    Sea como sea, en este post iré acumulando todos los ejemplares que se publiquen en el futuro.

    SIMULACRUM MELTDOWN

    Número 1

    Número 2 – Diciembre 2000

    Número 3 – Octubre 2001

    PKD OTAKU

    Número 01

    Número 02

    Número 03

    Número 04

    Número 05

    Número 06 – Sep 2002

    Número 07 – Nov 2002

    Número 08 – Ene 2003

    Número 09 – Abr 2003

    Número 10 – Ago 2003

    Número 11 – Sep 2003

    Número 12 – Feb 2004

    Número 13 – Jul 2004

    Número 14 – Ago 2005

    Número 15 – Ene 2006

    Número 16 – Jun 2006

    Número 17

    Número 18

    Número 19

    Número 20

    Número 21 – Feb 2011

    Número 22 – Jun 2011

    Número 23 – Ene 2012

    Número 24 – Abr 2012

    Número 25 – Jul 2012



  17. #17
    sabio Avatar de Denebed
    Fecha de ingreso
    20 sep, 05
    Mensajes
    3,130
    Agradecido
    2046 veces

    Predeterminado Re: El brutal-mega-post del coleccionista de Philip K Dick (Joan Fusté para más señas :D )

    Buen hilo, con esto vamos a poder conocer más a este genial autor.
    jfuste ha agradecido esto.

  18. #18
    Baneado
    Fecha de ingreso
    25 jun, 11
    Ubicación
    Hace mucho tiempo en una galaxia muy, muy lejana... en el planeta Pandora, dentro de Hobbiton.
    Mensajes
    3,361
    Agradecido
    2404 veces

    Predeterminado Re: El brutal-mega-post del coleccionista de Philip K Dick (Joan Fusté para más señas :D )

    Espero que nos recomiendes las mejores obras que tiene este hombre y las correspondientes adaptaciones al cine (aunque ya lo nombras en tu estupendo vídeo) , además de la ya consabida por todos (y que por supuesto tengo también).

    Te dejo que estoy muy sangriento hoy , pues estoy con el tema del Centenario de Bram Stoker y encima me corté anteayer la mano con un cuchillo (pero no fue nada y no he llevado puntos de sutura).
    Última edición por pegaso200; 02/08/2012 a las 16:09
    jfuste ha agradecido esto.

  19. #19
    N6MAA10816 Avatar de jfuste
    Fecha de ingreso
    14 dic, 07
    Mensajes
    3,530
    Agradecido
    3657 veces

    Predeterminado Re: El brutal-mega-post del coleccionista de Philip K Dick (Joan Fusté para más señas :D )

    Uf.. recomendar... Bueno, aparte de DADoES, que no siempre es considerada la mejor obra de Dick, Ubik se considera imprescindible, VALIS (la trilogía), si te quieres meter en su cosmogonía/religión particular, las selecciones de relatos cortos (5 tomos si no recuerdo mal en Minotauro), etc. Va un poco con los gustos.

    Yo lo que haré es intentar leerlo TODO antes de comentar cada libro. Las fichas-post no son problema, pero no incluirán comentarios más allá de lo que esté escrito en las contraportadas (elipsis). Confieso que no lo he leído aún todo. Hay mucho!!! Así que poco a poco....

    Mi intención es leer primero los libros adaptados al cine, para hacerles justicia (o no) a las correspondientes películas, y de ahi... hasta el infinito y más allá!
    Última edición por jfuste; 02/08/2012 a las 19:35
    pegaso200 ha agradecido esto.

  20. #20
    N6MAA10816 Avatar de jfuste
    Fecha de ingreso
    14 dic, 07
    Mensajes
    3,530
    Agradecido
    3657 veces

    Predeterminado 007 - La Exégesis de Philip K Dick




    exegesis o exégesis.
    (Del gr. ἐξήγησις, explicación, relato).
    1. f. Explicación, interpretación.


    A pesar de la sensación de que, de alguna manera, estaba experimentando una comunicación con la divinidad, Dick fue incapaz de racionalizar por completo los sucesos. Durante el resto de su vida, luchó por comprender plenamente lo que estaba ocurriendo, poniendo en cuestión su propia cordura y su percepción de la realidad. Dick transcribió sus pensamientos en unos diarios, la Exégesis, de ocho mil páginas y un millón de palabras.


    Desde 1974 hasta su muerte en 1982, Dick pasó noches enteras escribiendo en su diario, a menudo bajo la influencia de las anfetaminas, que sin duda contribuyeron a su tono exaltado. Un tema recurrente en la Exégesis es la hipótesis de que la Historia se había parado en el siglo I d. C. y que “el Imperio romano nunca cayó”. El autor veía a Roma como la cúspide del materialismo y del despotismo que, después de forzar a los gnósticos a la clandestinidad, había mantenido a la población de la Tierra esclavizada por las posesiones mundanas. Dick creía que SIVAINVI se había comunicado con él y con otras personas anónimas para desencadenar el proceso de destitución del presidente de los Estados Unidos Richard Nixon, a quien Dick consideraba la actual encarnación del emperador de Roma.


    Exégesis, los diarios de Phillip K. Dick, verán la luz finalmente en dos volúmenes. El primero se publicará en otoño de 2011 y el siguiente en 2012, tal y como confirmó la editorial Houghton Mifflin Harcourt que adquirió los derechos de publicación. (Wikipedia).


    Opinión personal
    Tras esta introducción, decir que el primer tomo ya está disponible, en inglés. Y no, no son 4.000 páginas, pero es un considerable ladrillo. Existe una versión PDF con más de 1.700 páginas (disponible al final del artículo) y casi 1.000 en la versión impresa. Es un diario particular y complejo, no se si para desvelar mejor la personalidad de Dick o para hacerla aún más oscura. Su aparición en 2011 fue casi una revolución para los estudiosos de este autor.


    La Exégesis no es para quien conozca poco a Dick y su obra, al contrario. Y tiene una relación muy directa con la trilogía de VALIS. Así que si no has leído ésta seguramente no entenderás la mayor parte de la Exégesis. Es, digamos, un volumen colofón para cerrar una colección dedicada a Dick sin prejuicios.

    Exégesis en PDF (inglés)

    Title/Título

    The Exegesis of Philip K Dick

    Subtitle/Subtítulo

    2-3-74

    Publisher/Editorial

    Houghton Mifflin Harcourt

    Edited by/Editado por

    Pamela Jackson, Jonathan Lethem

    Year/Año

    2011

    Edition/Edición

    1

    Language(s)/Idioma(s)

    Inglés / English

    ISBN

    978-0-547-54925-5

    Binding/Encuadernación

    Hardcover/Tapa dura

    Pages/Páginas

    944

    Source/Origen

    Bookshop/Librería

    Status/Estado

    New/Nuevo

    Comments/Comentarios

    "One day the contents of my mind moved faster and faster until they ceased being concepts and became percepts. I did not have concepts about the world but perceived it without preconception or even intellectual comprehension. It then resembled the world of UBIK. As if all the contents of one's mind, if fused, became suddenly alive, a living entity, which took off within one's hand, on its own, saw in its own superior way, without regard to what you had ever learned or seen or known. The principle of emergence, as when nonliving matter becomes living. As if information (thought concepts) when pushed to their limit became metamorphosed into something alive."

  21. #21
    SERGIO LEONE Avatar de LEMOR
    Fecha de ingreso
    10 dic, 10
    Mensajes
    3,176
    Agradecido
    9609 veces

    Predeterminado Re: El brutal-mega-post del coleccionista de Philip K Dick (Joan Fusté para más señas :D )

    Pues que quieres que te diga...
    no será el más apropiado para leer, pero por los comentarios que has puesto del Exegenesis en cuanto pase al cristiano será el primero en caer.

  22. #22
    N6MAA10816 Avatar de jfuste
    Fecha de ingreso
    14 dic, 07
    Mensajes
    3,530
    Agradecido
    3657 veces

    Predeterminado Re: El brutal-mega-post del coleccionista de Philip K Dick (Joan Fusté para más señas :D )

    jeje... bájate la versión PDF para hacerte una idea somera... Es un alucine completo... No se yo si se traducirá al español, porque este tipo de ensayos mastodónticos no tienen mucho público. Ojalá, no te digo que no, pero... Salió en 2011 y mira dónde estamos...

  23. #23
    SERGIO LEONE Avatar de LEMOR
    Fecha de ingreso
    10 dic, 10
    Mensajes
    3,176
    Agradecido
    9609 veces

    Predeterminado Re: El brutal-mega-post del coleccionista de Philip K Dick (Joan Fusté para más señas :D )



    La verdad, estoy hasta la "fuck´n dick head" de tanta lectura en inglés, al principio tenía su gracia, pero ahora AGRADEZCO enormemente hasta las malas traducciones del translator.

  24. #24
    N6MAA10816 Avatar de jfuste
    Fecha de ingreso
    14 dic, 07
    Mensajes
    3,530
    Agradecido
    3657 veces

    Predeterminado Re: El brutal-mega-post del coleccionista de Philip K Dick (Joan Fusté para más señas :D )

    Ya. No, si lo comprendo. Pero esas malas traducciones sólo las contemplo como parte de mi completista adicción. De verdad que prefiero leer en inglés aunque en ocasiones sea un poco costoso. Y con la Exégesis puede ser brutal, ya te digo...

  25. #25
    N6MAA10816 Avatar de jfuste
    Fecha de ingreso
    14 dic, 07
    Mensajes
    3,530
    Agradecido
    3657 veces

    Predeterminado Bibliografías: Wikipedia

    Para hacer boca, quien quiera aventurarse en el proceloso mundo de las bibliografías de Dick, empezamos con la de Wikipedia. Para nada completa (por ejemplo, falta el primer relato publicado en 1942 en The Berkeley Gazette), pero bastante para empezar y darse cuenta de lo que significa coleccionar Dick.

    Desgraciadamente no existe traducción española. Igual me pongo a ello algún día... jiji....

    http://en.wikipedia.org/wiki/Philip_...k_bibliography



    The bibliography of Philip K. Dick includes 36 novels, 121 short stories, and 14 short story collections published by Americanscience fiction author Philip K. Dick (December 16, 1928 – March 2, 1982) during his lifetime. [1]

    At the time of his death, Dick's work was generally known to only science fiction readers, and many of his novels and short stories were out of print.[2] To date, a total of 44 novels have been published and translations have appeared in 25 languages.[3] Six volumes of selected correspondence, written by Dick from 1938 through 1982, were published between 1991 and 2009.
    The Library of America has issued three collections of Dick's novels. The first, published in June 2007, contained The Man in the High Castle, The Three Stigmata of Palmer Eldritch, Do Androids Dream of Electric Sheep? and Ubik, and was the first time science fiction was included in the LOA canon.[4][5] The second collection was issued in July 2008 and included Martian Time Slip, Dr. Bloodmoney, Now Wait for Last Year, Flow My Tears, the Policeman Said, and A Scanner Darkly. The third collection was published in July 2009 and included A Maze of Death and the VALIS trilogy (VALIS, The Divine Invasion, and The Transmigration of Timothy Archer).
    At least nine films have been adapted from Dick's work, with Blade Runner (1982) widely considered a "masterpiece".[6]
    Five recurring philosophical themes in Dick's work have been classified by Philip K. Dick scholar Erik Davis: false realities, human vs. machine, entropy, the nature of God, and social control.[7] In Understanding Philip K. Dick, Eric Carl Link discussed eight themes or 'ideas and motifs'[8]: Epistemology and the Nature of Reality, Know Thyself, The Android and the Human, Entropy and Pot Healing, The Theodicy Problem, Warfare and Power Politics, The Evolved Human, and 'Technology, Media, Drugs and Madness'.[9]
    [edit]Published works

    Dates in this bibliography are for completion of first (and usually only) draft. Publication dates follow separately.
    • (+) indicates subsequent significant expansion
    • (*) indicates subsequent revision or minor expansion
    • (LOA#) indicates the volume of the Library of America omnibus (see below)
    [edit]Novels by year of composition

    Year Title Published Notes
    1950 Gather Yourselves Together 1994
    1952 Voices from the Street 2007
    1953 Vulcan's Hammer 1960 +
    1953 Dr. Futurity 1960 +
    1953 The Cosmic Puppets 1957 *
    1954 Solar Lottery 1955 *
    1954 Mary and the Giant 1987 *
    1954 The World Jones Made 1956
    1955 Eye in the Sky 1957
    1955 The Man Who Japed 1956
    1956 A Time for George Stavros manuscript lost
    1956 Pilgrim on the Hill manuscript lost
    1956 The Broken Bubble 1988
    1957 Puttering About in a Small Land 1985
    1958 Nicholas and the Higs manuscript lost
    1958 Time Out of Joint 1959
    1958 In Milton Lumky Territory 1985
    1959 Confessions of a Crap Artist 1975
    1960 The Man Whose Teeth Were All Exactly Alike 1984
    1960 Humpty Dumpty in Oakland 1986
    1961 The Man in the High Castle 1962 Hugo Award winner, 1963;[10]
    LOA1
    1962 We Can Build You 1972
    1962 Martian Time-Slip 1964 LOA2
    1963 Dr. Bloodmoney, or How We Got Along After the Bomb 1965 Nebula Award nominee, 1965;[11] LOA2
    1963 The Game-Players of Titan 1963
    1963 The Simulacra 1964
    1963 The Crack in Space 1966
    1963 Now Wait for Last Year 1966 LOA2
    1964 Clans of the Alphane Moon 1964
    1964 The Three Stigmata of Palmer Eldritch 1965 Nebula Award nominee, 1965;[11]
    LOA1
    1964 The Zap Gun 1967
    1964 The Penultimate Truth 1964
    1964 Deus Irae 1976 with Roger Zelazny *+
    1964 The Unteleported Man 1966 as Lies, Inc. (1984) *+
    1965 The Ganymede Takeover 1967 with Ray Nelson *
    1965 Counter-Clock World 1967 +
    1966 Do Androids Dream of Electric Sheep? 1968 Nebula Award nominee, 1968;[12]
    LOA1
    1966 Nick and the Glimmung 1988 for children
    1966 Ubik 1969 LOA1
    1968 Galactic Pot-Healer 1969
    1968 A Maze of Death 1970 LOA3
    1969 Our Friends from Frolix 8 1970
    1970 Flow My Tears, The Policeman Said 1974 Nebula Award nominee, 1974;[13]
    John W. Campbell Award winner, 1975;[14]
    Hugo Award nominee, 1975;[14]
    Locus Award nominee, 1975;[14]
    LOA2 *
    1973 A Scanner Darkly 1977 British Science Fiction Award winner, 1978;[15]
    John W. Campbell Award nominee, 1978;[15]
    LOA2 *
    1976 Radio Free Albemuth 1985
    1978 VALIS 1981 LOA3
    1980 The Divine Invasion 1981 British Science Fiction Award nominee, 1982;[16]
    LOA3
    1981 The Transmigration of Timothy Archer 1982 Nebula Award nominee, 1982;[16]
    Locus Award nominee, 1983;[17]
    LOA3
    1982 The Owl in Daylight unfinished
    [edit]Library of America

    The Library of America has republished many of Dick's novels:
    2007Four Novels of the 1960s: The Man in the High Castle/The Three Stigmata of Palmer Eldritch/Do Androids Dream of Electric Sheep?/Ubik ISBN 978-1-59853-009-42008Philip K. Dick: Five Novels of the 1960s and 70s: Martian Time Slip / Dr. Bloodmoney / Now Wait for Last Year / Flow My Tears the Policeman Said / A Scanner Darkly ISBN 978-1-59853-025-42009Philip K. Dick: VALIS and Later Novels: A Maze of Death/VALIS/The Divine Invasion/The Transmigration of Timothy Archer ISBN 978-1-59853-044-5[edit]Short story collections

    1955A Handful of Darkness1956The Variable Man1969The Preserving Machine1973The Book of Philip K. Dick1977The Best of Philip K. DickThe Turning Wheel and Other Stories - a Coronet reprint of 1973's The Book of Philip K. Dick1980The Golden Man1984Robots, Androids, and Mechanical Oddities1985I Hope I Shall Arrive Soon1987The Collected Stories of Philip K. Dick1988Beyond Lies the Wub1989Second VarietyThe Father-Thing1990The Days of Perky PatThe Little Black BoxThe Short Happy Life of the Brown OxfordWe Can Remember It for You Wholesale1991The Minority ReportSecond Variety1992The Eye of the Sibyl1997The Philip K. Dick Reader2002Minority ReportSelected Stories of Philip K. Dick2004Paycheck2006Vintage PKD2009The Early Work of Philip K. Dick, Volume One: The Variable Man & Other Stories. Prime Books. ISBN 978-1-60701-202-3The Early Work of Philip K. Dick, Volume Two: Breakfast at Twilight & Other Stories. Prime Books. November 2009. ISBN 1-60701-203-0.[edit]Comparison of editions

    The five volumes of The Collected Stories of Philip K. Dick were re-published and sold separately by Gollancz and later by Citadel Twilight and by Subterranean Press. For the Citadel Twilight editions the volumes were renamed and two stories were moved from one volume to another. The following table provides a comparison of the corresponding volumes from the various editions.
    [edit]Short stories

    1952"Beyond Lies the Wub""The Gun""The Little Movement""The Skull""The Variable Man"1953"The Builder""Colony""The Commuter""The Cookie Lady""The Cosmic Poachers""The Defenders""Expendable""The Eyes Have It""The Great C" (adapted into the novel Deus Irae)"The Hanging Stranger""The Impossible Planet""Impostor""The Indefatigable Frog""The Infinites""The King of the Elves""Martians Come in Clouds""Mr. Spaceship""Out in the Garden""Paycheck""Piper in the Woods""Planet for Transients""The Preserving Machine""Project: Earth""Roog""Second Variety""Some Kinds of Life""Tony and the Beetles""The Trouble with Bubbles""The World She Wanted"
    1954"Adjustment Team""Beyond the Door""Breakfast at Twilight""The Crawlers""The Crystal Crypt""Exhibit Piece""The Father-thing""The Golden Man""James P. Crow""Jon's World""The Last of the Masters" (aka "Protection Agency")"Meddler""Of Withered Apples""A Present for Pat""Prize Ship""Progeny""Prominent Author""Sales Pitch""Shell Game""The Short Happy Life of the Brown Oxford""Small Town""Souvenir""Strange Eden""Survey Team""Time Pawn""The Turning Wheel""Upon the Dull Earth""A World of Talent"
    1955"Autofac""Captive Market""The Chromium Fence""Foster, You're Dead!""The Hood Maker""Human Is""The Mold of Yancy""Nanny""Psi-man Heal My Child!""Service Call""A Surface Raid""Vulcan's Hammer""War Veteran"
    1956"A Glass of Darkness""The Minority Report""Pay for the Printer""To Serve the Master"1957"Misadjustment""The Unreconstructed M"1958"Null-O"1959"Explorers We""Fair Game""Recall Mechanism""War Game"1963"All We Marsmen""The Days of Perky Pat""If There Were No Benny Cemoli""Stand-by""What'll We Do With Ragland Park?"1964"Cantata 140""A Game of Unchance""The Little Black Box""Novelty Act""Oh, to be a Blobel!""Orpheus with Clay Feet""Precious Artifact""The Unteleported Man""The War with the Fnools""Waterspider""What the Dead Men Say"
    1965"Project Plowshare""Retreat Syndrome"1966"Holy Quarrel""We Can Remember It for You Wholesale""Your Appointment Will Be Yesterday"1967"Faith of Our Fathers""Return Match"1968"Not By Its Cover""The Story to End All Stories for Harlan Ellison’s Anthology ''Dangerous Visions''"1969"A. Lincoln, Simulacrum""The Electric Ant"1972"Cadbury, the Beaver Who Lacked"1974"The Different Stages of Love""The Pre-persons""A Little Something For Us Tempunauts"1979"The Exit Door Leads In"1980"I Hope I Shall Arrive Soon" (Originally titled "Frozen Journey".)"Rautavaara's Case""Chains of Air, Web of Aether"1981"The Alien Mind"1984"Strange Memories Of Death"1987"The Day Mr. Computer Fell Out of Its Tree""The Eye of The Sibyl""Fawn, Look Back""Stability"1988"Goodbye, Vincent"2010"Menace React" (fragment)[edit]Collected Non-Fiction

    [edit]Correspondence

    • The Selected Letters of Philip K. Dick, 1938–1971. Grass Valley, California : Underwood Books, 1996 (Trade edition) ISBN 1-887424-20-2, (Slipcased edition) ISBN 1-887424-21-0[21]
    • The Selected Letters of Philip K. Dick, 1972–1973. Novato, California : Underwood-Miller, 1994 ISBN 0-88733-161-0
    • The Selected Letters of Philip K. Dick, 1974. Novato, California : Underwood-Miller, 1991 ISBN 0-88733-104-1
    • The Selected Letters of Philip K. Dick, 1975–1976. Novato, California : Underwood-Miller, 1993 ISBN 0-88733-111-4
    • The Selected Letters of Philip K. Dick, 1977–1979. Novato, California : Underwood-Miller, 1993 ISBN 0-88733-120-3
    • The Selected Letters of Philip K. Dick, 1980–1982. Grass Valley, California : Underwood Books, 2010 (Trade edition) ISBN 1-887424-26-1, (Slipcased edition) ISBN 1-887424-27-X
    [edit]Film adaptations

    # Film Date Director Source
    work
    Date Type TV Series
    or Sequel
    Date
    1 Blade Runner 1982 Ridley Scott Do Androids Dream of Electric Sheep? 1968 Novel TV Series: Total Recall 2070[22] 1999
    2 Total Recall 1990 Paul Verhoeven "We Can Remember It for You Wholesale" 1966 Short Story TV Series: Total Recall 2070 1999
    3 Confessions d'un Barjo 1992 Jérôme Boivin Confessions of a Crap Artist 1975 Novel
    4 Screamers 1995 Christian Duguay "Second Variety" 1953 Short Story Sequel: Screamers: The Hunting 2009
    5 Minority Report 2002 Steven Spielberg "The Minority Report" 1956 Short Story
    6 Impostor 2002 Gary Fleder "Impostor" 1953 Short Story Episode of TV Series: Out of This World, adapted by Terry Nation 1962
    7 Paycheck 2003 John Woo "Paycheck" 1953 Short Story
    8 A Scanner Darkly 2006 Richard Linklater A Scanner Darkly 1977 Novel
    9 Next 2007 Lee Tamahori "The Golden Man" 1953 Short Story
    10 Radio Free Albemuth 2010 John Alan Simon Radio Free Albemuth 1976 Novel
    11 The Adjustment Bureau 2011 George Nolfi "Adjustment Team" 1954 Short Story
    12 Total Recall 2012 Len Wiseman "We Can Remember It for You Wholesale" 1966 Short Story
    13 King of the Elves 2012 Aaron Blaise, Robert Walker "The King of the Elves" 1953 Short Story
    [edit]Further reading

    [edit]Biographies

    • Capanna, Pablo (1995). Philip K. Dick - Idios Kosmos. Almagesto (Spanish Language) ISBN 950-751-112-1
    • Carrère, Emmanuel. Bent, Timothy. (translator) (2005). I Am Alive and You Are Dead: A Journey into the Mind of Philip K. Dick. Picador. ISBN 0-312-42451-5
    • Dick, Ann R. (Former Wife). (1995). Search for Philip K. Dick, 1928-1982: A Memoir and Biography of the Science Fiction Writer. Edwin Mellen Press. ISBN 0-7734-9137-6
    • Mason, Darryl. (In Progress [23]). The Biography of Philip K. Dick. Gollancz. ISBN 0-575-07280-6
    • Mini, Anne. A Family Darkly : Love, Loss, and the Final Passions of Philip K. Dick. Carroll & Graf. ISBN 0-7867-1638-X (Unpublished [24] [25] [26] )
    • Rickman, Gregg. (1989). To the High Castle: Philip K. Dick: A Life 1928-1962. Fragments West.
    • Sutin, Lawrence (Official biographer). (1989). Divine Invasions: A Life of Philip K. Dick. Citadel Press; Rep edition. ISBN 0-8065-1228-8
    • Williams, Paul. (1986). Only Apparently Real - The Worlds of Philip K. Dick. Entwhistle Books. ISBN 0-934558-31-0
    • Wilson, Colin. "Was Philip K. Dick Possessed by an Angel?" (1992) in Unsolved Mysteries Past and Present. Contemporary Books. ISBN 0-8092-4091-2
    [edit]Interviews

    • Apel, D. Scott. (1999). Philip K. Dick : The Dream Connection. The Impermanent Press. ISBN 1-886404-03-8
    • Lee, Gwen (ed). (2000) What If Our World Is Their Heaven? The Final Conversations Of Philip K. Dick. Overlook Press. ISBN 1-58567-378-1
    • Rickman, Gregg. (1984). Philip K. Dick: In His Own Words. Fragments West.
    • Rickman, Gregg. (1985). Philip K. Dick: The Last Testament. Fragments West.
    [edit]Book-length critical studies

    • Barlow, Aaron. (2005). How Much Does Chaos Scare You?: Politics, Religion, And Philosophy in the Fiction of Philip K. Dick. Lulu Press. ISBN 1-4116-3349-0
    • Butler, Andrew M. (2000). Philip K. Dick. Pocket Essentials. ISBN 1-903047-29-3
    • Butler, Andrew M. (2007). Philip K. Dick. [Enlarged edition] Pocket Essentials. ISBN 978-1-904048-92-3
    • De Angelis, Valerio Massimo and Umberto Rossi (eds.) (2006). Trasmigrazioni: I mondi di Philip K. Dick. Le Monnier. ISBN 978-88-00-20475-0
    • Frasca, Gabriele (2007). L'oscuro scrutare di Philip K. Dick. Meltemi. ISBN 978-88-8353-538-3
    • Caronia, Antonio and Domenico Gallo (eds.) (2006). La macchina della paranoia: Enciclopedia dickiana. X Book. ISBN 978-88-95029-09-2
    • Kerman, Judith B. (ed.). Retrofitting Blade Runner: Issues in Ridley Scott’s Blade Runner and Philip K. Dick’s Do Androids Dream of Electric Sheep, (1991). Rpt. Madison: The University of Wisconsin Press, (1995). ISBN 978-0-87972-510-5
    • Kucukalic, Lejla (2008). Philip K. Dick: Canonical Writer of the Digital Age. London: Routledge. ISBN 978-0-415-96242-1
    • Lemant, Aurélien (2012). TRAUM : Philip K. Dick, le martyr onirique. Editions Le Feu Sacré. ISBN 978-2-9541294-1-9
    • Link, Eric Carl (2010). Understanding Philip K. Dick. Columbia: The University of South Carolina Press. ISBN 978-1-57003-855-6
    • Lord RC, (2007) PINK BEAM: A Philip K. Dick Companion Lulu Publishers. Trade paperback, 322pp. ISBN 978-1-4303-2437-9
    • Mackey, Douglas A. (1988). Philip K. Dick. Twayne. ISBN 0-8057-7515-3
    • McKee, Gabriel. (2004). Pink Beams of Light from the God in the Gutter : The Science-Fictional Religion of Philip K. Dick. University Press of America. ISBN 0-7618-2673-4
    • Mullen, R.D. (editor). (1992). On Philip K. Dick: 40 Articles from Science-Fiction Studies. SF-TH. ISBN 0-9633169-1-5
    • Olander, Joseph D. and Martin Harry Greenberg (eds.) (1983). Philip K. Dick. New York: Taplinger.
    • Palmer, Christopher. (2003). Philip K. Dick : Exhilaration and Terror of the Postmodern. Liverpool Univ. Press. ISBN 0-85323-628-3
    • Pierce, Hazel. (1982). Philip K. Dick. Borgo Press. ISBN 0-916732-33-9
    • Rickels, Laurence A. (2010). I Think I Am: Philip K. Dick, Minneapolis: University of Minnesota Press. ISBN 978-0-8166-6666-9
    • Rispoli, Francesca (2001). Universi che cadono a pezzi: La fantascienza di Philip K. Dick. Milano: Bruno Mondadori.
    • Robb, Brian J. (2006). Counterfeit Worlds: Philip K. Dick On Film. Titan Books (UK). ISBN 1-84023-968-9
    • Robinson, Kim Stanley (1989). The Novels of Philip K. Dick. Umi Research Press. ISBN 0-8357-2014-4
    • Rossi, Umberto (2011). The Twisted Worlds of Philip K. Dick: A Reading of Twenty Ontologically Uncertain Novels, Jefferson: McFarland. ISBN 978-0-7864-4883-8
    • Umland, Stanley J. (1995). Philip K. Dick: Contemporary Critical Interpretations. Greenwood Press. ISBN 0-313-29295-7
    • Vest, Jason P. (2009). The Postmodern Humanism of Philip K. Dick. Lanham: The Scarecrow Press.
    • Viviani, Gianfranco and Carlo Pagetti (eds.) (1989). Philip K. Dick: Il sogno dei simulacri. Nord. ISBN n.a.
    • Warrick, Patricia S. (1987). Mind in Motion: The Fiction of Philip K. Dick. Southern Illinois Univ. Press. ISBN 0-8093-1326-X
    • Warrick, Patricia S. (1986). Robots, Androids, and Mechanical Oddities: The Science Fiction of Philip K. Dick. Southern Illinois Univ. Press. ISBN 0-8093-1178-X
    [edit]Notes



    [edit]External links



+ Responder tema
Página 1 de 5 123 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins