-
Re: El caballero oscuro: La leyenda renace (The Dark Knight Rises)
Mark Millar ha dado una opinión que me parece muy valiosa sobre TDKR. Porque señala cosas que no le han gustado, pero eso no le ciega para reconocer sus logros:
"Puede que sea mi película favorita de Batman. Tiene sus problemas, específicamente la reticencia de Nolan a hacer la figura de Batman especialmente interesante, y la resolución de Bane tan anticlimática después de una construcción tan brillante. Pero tiene tantos buenos momentos y es tan increíblemente ambiciosa que aplasta a Los Vengadores en términos de puro cine. Los Vengadores es una película de palomitas muy divertida con unos buenos chistes, pero en términos de auténtico alcance y profundidad, creo que The Dark Knight Rises está en lo más alto del verano 2012 para mí".
http://www.comicbookmovie.com/fansit.../news/?a=71529
Está muy bien viniendo de un guionista con mucho conocimiento y experiencia en el mundo de los comics, y que ahora mismo lleva las propiedades Marvel de Fox, con lo cual TDKR es un producto de su competencia.
-
Re: El caballero oscuro: La leyenda renace (The Dark Knight Rises)
Cita:
Iniciado por
Kapital
¿Te parece gracioso?.
¿Y si dijera lo mismo de Burton?.
Puedes decir lo que quieras Kapital, estás en tu derecho. A mi Burton me da igual, no soy ni su familia ni tengo negocios con él pero aclaro que no lo he dicho por faltarle el respeto a Nolan porque no me ha hecho nada sólo que me ha parecido graciosa la puntilla que ha metido Harlock pero vamos tampoco tiene importancia.
-
Re: El caballero oscuro: La leyenda renace (The Dark Knight Rises)
-
Re: El caballero oscuro: La leyenda renace (The Dark Knight Rises)
-
Re: El caballero oscuro: La leyenda renace (The Dark Knight Rises)
Uf, eso es hilar fino jeje.
No sé dónde leí hace poco que en cierta manera,
Alfred le hace a Bruce un "inception", un "origen" al contarle su "sueño" de verle un día en aquella terraza florentina. Le instala esa idea enla cabeza para que la acabe cumpliendo como si fuera su propia idea
-
Re: El caballero oscuro: La leyenda renace (The Dark Knight Rises)
De eso ya hablamos en su día.
Nolan hizo un guiño a "Origen", no hay duda.
Y es más, hubo gente que no sabía si el final era un sueño de Alfred o la realidad, y que se resuelve de la misma manera que se resuelve "Origen".
Si en "Origen", la clave no era que diera o no vueltas el totem para saber si era real o un sueño, aquí la clave la tiene otro totem que no puede estar en el sueño de Alfred.
¿Sabes cual?.
-
Re: El caballero oscuro: La leyenda renace (The Dark Knight Rises)
La propia Selina, supongo :cortina
Además, Selina lleva el collar de perlas de la madre de Bruce (unas secuencias antes, el encargado de la herencia dice que no aparece y que hay que encontrarlo como sea, eso no lo puede saber Alfred)
-
Re: El caballero oscuro: La leyenda renace (The Dark Knight Rises)
Ahí le has dado, Selina y, sobre todo, el collar de perlas.
Ese es el auténtico totem para saber si soñaba o era realidad.
De la misma manera que el totem de "Origen" era el anillo de Cob.
-
Re: El caballero oscuro: La leyenda renace (The Dark Knight Rises)
Es que cuando Alfred le cuenta a Bruce su "sueño" al principio, las imágenes que vemos pueden ser tanto un flash-back de lo que está contando Alfred como una "recreación" mental que hace Bruce de ese relato. Ese carácter ambiguo es el que abre ese posible homenaje a "Origen".
-
Re: El caballero oscuro: La leyenda renace (The Dark Knight Rises)
Esa es otra de las grandezas del final del film.
No puede haber nada más grande que acabar el film haciendo un homenaje a otro de sus mejores films.
Nolan, la cagaste un poco con la recreación del estado de sitio, pero te luciste con cosas como estas.
Lo que tengo claro es que esta película, si la ves sin saber nada y sin que te cuenten nada, la disfrutas como un enano en el cine. El final te tiene pegado a la butaca y te llegas a creer que puede haber pasado cualquier cosa. El uso de la música y el juego con las imágenes es exquisito.
-
Re: El caballero oscuro: La leyenda renace (The Dark Knight Rises)
Ya puestos, traígamos ambos momentos:
-
Re: El caballero oscuro: La leyenda renace (The Dark Knight Rises)
Llamadme raro, pero hubiera preferido que, o bien se hubiera quedado con el plano de Alfred sonriendo o; hubieramos visto a Bruce de espaldas del mismo modo que se ve en el recuerdo. Alfred le reconoce el cogote i se acabó. :D
-
Re: El caballero oscuro: La leyenda renace (The Dark Knight Rises)
Yo no le doy tantas vueltas al final. Tampoco rasquéis donde no hay más porque creo que algunos tenéis ideas más ingeniosas que el propio Nolan ha tenido en esta película y no lo digo irónicamente ni como burla. El final creo que es bien explícito y el punto de vista lo veo claro. Yo entendí que Bruce cita a Alfred. Ni casualidades ni historias. Alfred es demasiado importante para Bruce y viceversa como para dejarlo todo a una casualidad de encontrarse. Además la reacción de ambos también lo hace entender así.
-
Re: El caballero oscuro: La leyenda renace (The Dark Knight Rises)
Cita:
Iniciado por
Fincher
Llamadme raro, pero hubiera preferido que, o bien se hubiera quedado con el plano de Alfred sonriendo o; hubieramos visto a Bruce de espaldas del mismo modo que se ve en el recuerdo. Alfred le reconoce el cogote i se acabó. :D
¿Y Selina de frente?.
-
Re: El caballero oscuro: La leyenda renace (The Dark Knight Rises)
Cita:
Iniciado por
Kapital
¿Y Selina de frente?.
Claro.
Alfred los ve y sonríe, y Selina se extraña de que un viejo le mire así, aunque sabemos que sonríe por Bruce, ¿verdad? :D
-
Re: El caballero oscuro: La leyenda renace (The Dark Knight Rises)
-
Re: El caballero oscuro: La leyenda renace (The Dark Knight Rises)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Pues sí, no estaría mal.
Sería un poco feo por la relación que han tenido, pero sería una forma sutil de decirle adiós ya que da la espalda a Alfred y por lo tanto, a su pasado como Batman.
-
Re: El caballero oscuro: La leyenda renace (The Dark Knight Rises)
Cita:
Iniciado por
HarlockBCN
Yo no le doy tantas vueltas al final. Tampoco rasquéis donde no hay más porque creo que algunos tenéis ideas más ingeniosas que el propio Nolan ha tenido en esta película y no lo digo irónicamente ni como burla. El final creo que es bien explícito y el punto de vista lo veo claro. Yo entendí que Bruce cita a Alfred. Ni casualidades ni historias. Alfred es demasiado importante para Bruce y viceversa como para dejarlo todo a una casualidad de encontrarse. Además la reacción de ambos también lo hace entender así.
Yo lo veo como tú, el final es explícito y no pretende ser ambiguo. Pero algunas elucubraciones son curiosas, me gusta esa relación (casual o no) con "Origen".
Fincher, Selina sí conoce a Alfred (le encarga subir la bandeja a Bruce durante la fiesta).
-
Re: El caballero oscuro: La leyenda renace (The Dark Knight Rises)
Tenía claro (y casi todo el mundo, incluso después de su ligero bajón doméstico) que TDKR iba a superar al Hobbit en Norteamérica (aunque pensé que ambas iban a recaudar más) y así ha sido (los superhéroes Batman y Spiderman son un fenómeno mayor que el mundo Tolkien en Estados Unidos), pero podría ser (de momento, es pronto) que TDKR también supere al Hobbit a nivel mundial, lo cual me dejaría muy sorprendido (y TDKR sin 3D). Pero como digo es pronto para saberlo y el Hobbit tiene unos 15/20 días por delante en los que va a tener mucho éxito fuera del mercado doméstico.
Synch
-
Re: El caballero oscuro: La leyenda renace (The Dark Knight Rises)
A mi lo que me sorprende son las malas criticas de esta nueva película de Peter Jackson, cuando realmente está bastante bien.
En Rottentomatoes no pasa de un 65%.
-
Re: El caballero oscuro: La leyenda renace (The Dark Knight Rises)
Son dos películas estupendas y merecen esas recaudaciones, aunque yo creo que TDKR es superior. Pero sí, la de Jackson me ha gustado bastante.
-
Re: El caballero oscuro: La leyenda renace (The Dark Knight Rises)
Nos van a invitar a irnos al hilo del Hobbit :cuniao (culpa mía, he empezado yo!) pero yo sí entiendo las críticas (no las he leído todas). El Hobbit es visual, técnicamente enorme, tiene de todo, recuerda a LOTR y a nivel interpretativo está a la altura. Pero no termina de funcionar, para mi, como película, noto demasiado que es un primer episodio. Las tres anteriores, pese a que se suele hablar de ellas como una misma película, cada una tiene su función, su esencia individual pero sobre todo tienen un suma enorme de aventuras e importancia dentro de la historia. Pero esta primera del Hobbit se nota a mi gusto el estiramiento del chicle hasta dar con 3h para Hobbiton - Trolls - Rivendel - Trasgos... Le dan a Jackson La Comunidad ahora mismo y te la divide en 3 partes, terminando la primera en Moria!
En ese sentido TDKR, aunque me gustó menos que TDK (debo revisar Begins, sólo la vi en el cine!), funciona mejor como película dentro de una saga, con sus propios valores (más fría, más directa que TDK). También se trata de un tema de expectativas: estas con TDKR eran enormes pero casi todo el mundo daba por hecho que superar a TDK era muy difícil y parece que con el Hobbit se buscaba igualar, como mínimo, LOTR y de momento para el público (taquilla) y crítica, no es así.
Synch
-
Re: El caballero oscuro: La leyenda renace (The Dark Knight Rises)
Buen análisis, Synch. Lo cierto es que hay una consideración general de que TDKR no llega a la altura de TDK (para mí sí, pero soy consciente de que no está valorada igual, independientemente de mis gustos), aunque sí por encima de Batman Begins. Pero en taquilla ha recaudado mundialmente más que TDK (a pesar de los efectos del tiroteo en la taquilla USA, único mercado donde ha quedado por debajo de la anterior).
Además, en la estadística oficial que hacen en USA al público que sale de los cines, la película obtuvo la máxima nota (A).
"El Hobbit", a pesar de alguna crítica tibia, también está gustando en general, al menos esa es mi impresión, pero tienes razón en que se esperaba más, tanto en crítica como en taquilla.
-
Re: El caballero oscuro: La leyenda renace (The Dark Knight Rises)
Pues yo difiero en eso, pues a mi me parece bastante mejor "Batman Begins" que esta y muy cercana a "TDK".
Si bien "Begins" no sea tan ambiciosa a nivel de acción y a nivel de amplitud de miras en lo que es el argumento basado en el estado de sitio de Gotham, pienso que justamente es eso lo que la hace mejor respecto a esta última.
"Begins" me pareció una película sublime a la hora de presentarnos al protagonista y un éxito en lo que son las relaciones entre los actores de la misma. Pese a que en su día critiqué a Katie Holmes por su papel, no sé que tendrá "Begins" que en muchos momentos te emocionas con los problemas de Bruce Wayne a la hora de compatibilizar su amor por Rachel con su faceta de justiciero enmascarado.
Y esta emotividad amorosa continuó en "TDK", ahondando en ese conflicto emocional con Rachel , y metiendo un nuevo muro entre los dos en forma de un Harvey Dent que estaba increible.
¿Y qué tenemos en "TDKR"? Una Cotillard que ni llena, ni transmite (Miranda version), ni llena de emociones al corazón del espectador.
Y sí, tenemos a Selina, pero realmente no se alcanza esos momentos tan emotivos de "Begins" o "TDK".
A otros niveles, villano, si podría decir que "TDKR" tiene un villano que rinde mejor en las escenas de lucha, pese a que Liam Neeson me gusta cada día más en su papel de Ra´s al Ghul.
"Begins", realmente, es el alma de esta trilogía, pues tenemos a un Gotham bastante más atrayente, una persecución al Tumbler que es apoteósica y un conjunto de actores que cumplen muy bien con sus papeles.
"Begins" es mucho más sencilla, pero también más redonda. No se hace pesada, la puedes ver mil veces, y eso es algo de lo que se resiente "TDKR".
Y esto último es así, ya que la trama del estado de sitio de Gotham y la trama de Miranda/reactor de fusión no están bien tratadas, y porque "TDKR" no tiene la fuerza argumental, e incluso emocional, que sí tenía "Begins".
Nolan, junto a eso, mete diálogos que no son de gran ayuda y donde se abusa demasiado de la explicación de cosas (escena de Catwoman y Dagget contándose que es la tabla rasa). Escenas como esas no son propias de Nolan, son propias de otras películas de superhéroes de la Marvel.
Si unimos a Cotillard, más la floja representación del estado de sitio, más cierta ligereza en los diálogos, tenemos un producto que no está a la altura de "Begins" o "TDK".
Y no es que sea mala, es que no llega al nivel de las otras y tal vez se esperara que fuera la mejor.
-
Re: El caballero oscuro: La leyenda renace (The Dark Knight Rises)
También hay una consideración general de que Batman Begins no está a la altura de sus dos secuelas, cuando para mí es la mejor de las tres pero con diferencia. Cuando la ví en el cine, allá por Junio del 2005, me encantó y dije que era de lo mejor que se había hecho en el género de superhéroes. Y hoy siete años después y tras ver sus dos secuelas sigo manteniendo mi opinión. El Caballero Oscuro está muy bien también pero creo que depende mucho de su villano principal y apenas mencionan los hechos de Begins, mientras que esta última siendo la que menos me gusta, depende y mucho de Begins y es jsuto lo que más me gusta de su guión. Que cierra el círculo.
Centrándome en TDKR para mí lo peor de esta película, que hace que sea la que menos me guste, son como tratan algunos de los personajes conocidos y el planteamiento de lo nuevos:
- Alfred aparece poco y eso me disgustó en el cine, aunque tras un segundo visionado me dí cuenta que es mejor que desaparezca a mitad de la película. No me le imagino con la ciudad sitiada. Aun así su protagonismo es menor.
- Lucious, tras ser casi un compañero de fatigas en TDK aquí pasa a ser casi un extra. No tiene mucha importancia lo que hace.
- Gordon. Esto es lo más sagrante, con lo bien que estaba en las dos anteriores y aquí nada más empezar le pasan a un segundo plano y el otro poli le roba las escenas. Menos mal que tiene un final maravilloso.
- Miranda, cierto que su personaje casi pasa desapercibido, pero es esa la idea. No me gusta como es tratada su revelación final haciendo que Bane tenga un final anticlimatico (como ya se ha dicho) y su final es.....mejor olvidar que tiene un Oscar.
- Gordon Levitt. El peor personaje de toda la trílogia que protagoniza la peor escena de toda la trílogia, ya sabeís cual. Desde entonces no me gusta lo que hace, quitandole el protagonismo a Gordon, va de lista que se anticipa a todo. Le dicen que inicie un éxodo y sólo se centra en los niños del orfanato, se ponen en plan Harry el Sucio al final y lo de su nombre de pila sobraba totalmente. Eso solo hace que odies definitivamente al personaje.
Los demás personajes bien, es decir, Batman y Selina.