Aquí otro fan de "La hija de Drácula" (y en general, del cine de terror de la Universal)
La secuela tiene un aire triste, deprimente, de seres condenados que intentan escapar a su destino sin ningún éxito. Se ve al vampirismo no como un don lúdico que se disfruta y se transmite, sino como un peso, una auténtica maldición. Me encantan esas escenas en las que la condesa Zaleska, enamorada del galán de turno, intenta ver la vida de forma positiva mientras que su siniestro criado intenta empujarla una y otra vez a la senda de la oscuridad.
La idea de unos caza-vampiros que deben explicarse y "vender" sus actos ante una policía y una justicia modernas, escépticas y racionales para defenderse de una acusación de asesinato, como le ocurre aquí a Van Helsing es, creo, la primera vez que se ve en el cine, aunque no será la última vez que se explote (los improvisados caza-vampiros modernos de "El conde Yorga", por ejemplo, se veían ante la misma tesitura).
En general, hubo una época increíble en que la Universal aún trataba a sus "monstruos" con respeto, y se parieron secuelas interesantes que suelen caer en diversos grados de olvido.
Más allá de la siempre mencionada en primer lugar (con toda justicia, añadiría yo), "La novia de Frankenstein" sin ir más lejos, la siguiente secuela "La sombra de Frankenstein" (Son of Frankenstein, titulada aquí como les dio la gana, como tantas otras veces) me parece que goza de un lirismo y unos tintes expresionistas fabulosos y una de las mejores y más turbias interpretaciones de Bela Lugosi, aunque no tenga tan buena prensa al no estar ya dirigida por Whale. "El hijo de Drácula" aún siendo una trama mundana de amoríos sureños con un Lon Chaney Jr. bastante limitado al ponerse la capa del conde transilvano, tiene toda esa maravillosa ambientación de los pantanos sureños envueltos en niebla que me es irresistible en ese blanco y negro tan especial que lograban aquellos operadores.
Incluso un título ya claramente serie B, menor y despojado de todos sus elementos fantásticos, limitado a una intriga de corte más psicológico como "La loba humana" me parece una absoluta delicia a día de hoy.




LinkBack URL
About LinkBacks

) me parece que goza de un lirismo y unos tintes expresionistas fabulosos y una de las mejores y más turbias interpretaciones de Bela Lugosi, aunque no tenga tan buena prensa al no estar ya dirigida por Whale. "El hijo de Drácula" aún siendo una trama mundana de amoríos sureños con un Lon Chaney Jr. bastante limitado al ponerse la capa del conde transilvano, tiene toda esa maravillosa ambientación de los pantanos sureños envueltos en niebla que me es irresistible en ese blanco y negro tan especial que lograban aquellos operadores. 
Citar