Tal como le gusta decir a hannaben, con su estilo inconfundible: "fichando".
Felicito a Alcaudón por este nuevo hilo, que sé que responde a una inquietud suya (y de otros) que le venía desasosegando desde hace tiempo. Y si algo necesita nuestro querido bilbaíno es sosiego y tranquilidad para poder dar rienda suelta a su afición primordial: el cine, algo de lo que nos beneficiaremos todos.
Tampoco quiero dejar pasar este momento sin destacar que si alguien de este foro se ha hecho merecedor de un monumento por sus aportaciones homéricas al hilo "Las últimas pelis que has visto en casa" es él. Y desde hace ya un montón de años. Aún recuerdo aquellos primeros posts en los que Alcaudón confesaba no saber insertar imágenes... ¡Quién lo diría! Ahora nos apabulla con sus colecciones de capturas, siempre hechas con criterio, que ilustran a la perfección sus documentadísimos comentarios. Es un lujo poder contar con alguien como él en mundodvd.
Aunque hoy por hoy me atrae más la revisión monográfica de la filmografía de un director (ayer, David Lean; mañana, Akira Kurosawa), y que mi ritmo de comentarios en ese "cajón de sastre" que Alcaudón ha bautizado como OR ha descendido notablemente, no quita que lo siga haciendo en el futuro. Así, mi intención será distinguir entre el comentario ocasional de películas mainstream o recientes, que continuaré publicando en OR, a los dedicados a películas poco conocidas u olvidadas entre la cinefilia, acogiéndome a la primera parte de la denominación de este nuevo hilo: ese "callejón de las películas perdidas", que nos resuena a un célebre (y magnífico) film de Edmund Goulding, revisado hace poco por Guillermo del Toro, ambos films basados en la estupenda novela de William Lindsay Gresham "Nightmare Alley". En todo caso, jugando con el título original, espero y deseo que el tránsito por ese callejón no sea una "nightmare".
Para empezar, espero comentar en los próximos días un programa doble de dos films sin ninguna relación entre sí, uno de ellos de un "bavoso" director italiano que me consta que tiene algunos fans entre los "sospechosos habituales", y el otro de un director británico completamente olvidado, con protagonismo para uno de los actores más asiduos a la filmografía de David Lean.![]()




LinkBack URL
About LinkBacks


Citar
































