Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 425

Tema: El callejón de las películas perdidas

Vista híbrida

  1. #1
    Video Home System User Avatar de Charles Lee Ra
    Fecha de ingreso
    17 dic, 09
    Mensajes
    1,614
    Agradecido
    7667 veces

    Predeterminado Re: El callejón de las películas perdidas; o, Las películas que seguramente no has visto (ni piensas ver) en casa

    Revisada, por mi parte, "El abominable doctor Phibes" una de las mejores películas nacidas bajo el ala de la AIP, con un Vincent Price soberbio, un aspecto visual camp de la época (tan extraño a nuestros ojos hoy en día, como irrepetible) y dirigida por Robert Fuest, un director británico sobre todo, televisivo, que filmó algunos trabajos para cine, sobre todo dentro del terror, entre los que destaco el tensísimo thriller "De repente, la oscuridad".



    Phibes era en vida un organista, filósofo y teólogo genial. Tras un accidente, se le da por muerto, y su esposa, Victoria Regina, es intervenida de urgencia por un equipo médico que no logra salvarle la vida. Deshecho, Phibes enloquece, finge su propia muerte y se dedica a organizar una fastuosa venganza desde las sombras, imitando las plagas de Egipto bíblicas para decidir la suerte que aguarda a cada médico, y dedicando al jefe médico, doctor Vesalius (Joseph Cotten) la peor...

    Especialmente impactantes algunas de las muertes (como la del doctor atacado por las ratas a bordo de su avioneta, o la máscara de rana) la película supone una auténtica borrachera visual en unos decorados de fantasía pura (y todo ello, hemos de suponer, con 4 duros) que apenas dura 1 hora y media y su ágil estructura lo hace parecer incluso menos. Apuntes de pura comedia negra no dejan de sucederse, desde las charadas de Phibes en su cueva secreta (un poco fantasma de la ópera, un poco Fu-Manchú) a esos torpes y estúpidos inspectores de Scotland Yard, diríase sacados de la típica comedia de Blake Edwards sobre las aventuras del inspector Closeau que hacían furor en la época...
    jmac1972, mad dog earle, Alcaudón y 5 usuarios han agradecido esto.

  2. #2
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,600
    Agradecido
    56045 veces

    Predeterminado Re: El callejón de las películas perdidas; o, Las películas que seguramente no has visto (ni piensas ver) en casa

    Lastima que la secuela, Dr. Phibes Rises Again, no tenía la misma gracia (o al menos a mí, en su día, no me hizo ninguna).

    jmac1972, Alcaudón, Charles Lee Ra y 4 usuarios han agradecido esto.

  3. #3
    Video Home System User Avatar de Charles Lee Ra
    Fecha de ingreso
    17 dic, 09
    Mensajes
    1,614
    Agradecido
    7667 veces

    Predeterminado Re: El callejón de las películas perdidas; o, Las películas que seguramente no has visto (ni piensas ver) en casa

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    Lastima que la secuela, Dr. Phibes Rises Again, no tenía la misma gracia (o al menos a mí, en su día, no me hizo ninguna).

    Sólo la he visto una vez, y tampoco me dejó satisfecho. La recuerdo más pulp y ligera. Eso sí, destaco la presencia de Robert Quarry, el Conde Yorga de los 70, un actor que se prodigó poco, pero que me parece que tenía una presencia muy inquietante, ideal para el género. Curiosamente, al igual que ocurre con el díptico de Phibes, en el díptico que se rodó sobre el vampiro Conde Yorga, la primera es muy interesante (dentro de su reducido presupuesto) y la segunda nunca me ha llegado, no me parece que estén al mismo nivel.
    jmac1972, mad dog earle, Alcaudón y 4 usuarios han agradecido esto.

  4. #4
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,834
    Agradecido
    65130 veces

    Predeterminado Re: El callejón de las películas perdidas; o, Las películas que seguramente no has visto (ni piensas ver) en casa

    Por cierto, ¿alguien recuerda quién era la (sensual) actriz que encarnaba a la esposa del ínclito doctor?


  5. #5
    Video Home System User Avatar de Charles Lee Ra
    Fecha de ingreso
    17 dic, 09
    Mensajes
    1,614
    Agradecido
    7667 veces

    Predeterminado Re: El callejón de las películas perdidas; o, Las películas que seguramente no has visto (ni piensas ver) en casa

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Por cierto, ¿alguien recuerda quién era la (sensual) actriz que encarnaba a la esposa del ínclito doctor?

    ¿Quién si no...?



    La grandiosa Caroline Munro

    Aunque su presencia se reduce a las fotografías de ella que vemos a lo largo del filme, su hechizo se hace notar. Al final ves hasta normal que el pobre Phibes haya perdido la cabeza hasta esos extremos tras morir su amada.
    jmac1972, mad dog earle, Alcaudón y 4 usuarios han agradecido esto.

  6. #6
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,434
    Agradecido
    25110 veces

    Predeterminado Re: El callejón de las películas perdidas; o, Las películas que seguramente no has visto (ni piensas ver) en casa

    Cita Iniciado por Charles Lee Ra Ver mensaje
    ¿Quién si no...?



    La grandiosa Caroline Munro

    Aunque su presencia se reduce a las fotografías de ella que vemos a lo largo del filme, su hechizo se hace notar. Al final ves hasta normal que el pobre Phibes haya perdido la cabeza hasta esos extremos tras morir su amada.
    En "Theater of Blood" (1973, Douglas Hickox), la compinche de aventuras y fregado sangriento es todavía mejor: la excelsa Diana Rigg. Me encanta el poster de la peli

    Spoiler Spoiler:
    jmac1972, mad dog earle, Alcaudón y 1 usuarios han agradecido esto.

  7. #7
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,434
    Agradecido
    25110 veces

    Predeterminado Re: El callejón de las películas perdidas; o, Las películas que seguramente no has visto (ni piensas ver) en casa

    Echad un vistazo a los títulos de crédito de "NefertitI, Reina del Nilo" (1961, del anteriormente mencionado por jmac(olor) Fernado Cerchio) porque este film también conoció una edición doméstica para Europa, quizá más de una que de hecho apostaría por ello, y otra para los anglos: justo en el minuto 2.00 podéis ver acreditados tanto Eastman Color como Supercinescope. De hecho, comparé gace tiempo un par de clips y noté diferencias en cuanto a la proliferación de la banda sonora de Carlo Rustichelli entre las dos ediciones

    Ésta parece ser la versión internacional exhibida para el mercado anglosajón:



    Esta sería para el mercado italiano:



    El formato parecería diferente, si bien no puedo afirmarlo a ciencia cierta, pero es que ha habido casos en el que la exhibición de un film de esta época ha mostrado diferencias según se veía en Italia o Francia como un motor de cambios existente -supongo- para hacerla "más accesible". La versión internacional (y la francesa) de "Le Mépris" (1963), revisitada hace un tiempo en el hilo dedicado a Fritz Lang, corre a cargo del galo Georges Delerue, mientas que en la partitura de la italiana la rúbrica de la partitura lleva el nombre de Piero Piccioni. En cualquier caso, cambios que efectivamente se transmitían principalmente en coproducciones europeas y con visos de proyección internacional gracias a la inclusión de algún nombre procedente de Hollywood ya fuera en calidad de protagonista o de realizador.
    Última edición por Otto+; 24/06/2024 a las 01:06

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins