Echad un vistazo a los títulos de crédito de "NefertitI, Reina del Nilo" (1961, del anteriormente mencionado por jmac(olor) Fernado Cerchio) porque este film también conoció una edición doméstica para Europa, quizá más de una que de hecho apostaría por ello, y otra para los anglos: justo en el minuto 2.00 podéis ver acreditados tanto Eastman Color como Supercinescope. De hecho, comparé gace tiempo un par de clips y noté diferencias en cuanto a la proliferación de la banda sonora de Carlo Rustichelli entre las dos ediciones
Ésta parece ser la versión internacional exhibida para el mercado anglosajón:
Esta sería para el mercado italiano:
El formato parecería diferente, si bien no puedo afirmarlo a ciencia cierta, pero es que ha habido casos en el que la exhibición de un film de esta época ha mostrado diferencias según se veía en Italia o Francia como un motor de cambios existente -supongo- para hacerla "más accesible". La versión internacional (y la francesa) de "Le Mépris" (1963), revisitada hace un tiempo en el hilo dedicado a Fritz Lang, corre a cargo del galo Georges Delerue, mientas que en la partitura de la italiana la rúbrica de la partitura lleva el nombre de Piero Piccioni. En cualquier caso, cambios que efectivamente se transmitían principalmente en coproducciones europeas y con visos de proyección internacional gracias a la inclusión de algún nombre procedente de Hollywood ya fuera en calidad de protagonista o de realizador.
Última edición por Otto+; 24/06/2024 a las 01:06
En una película tan archiconocida como "El Cid" de 1961 podemos observar variaciones en la música entre la versión en inglés y la versión española, estando en silencio en la versión USA y habiendo música en la versión doblada al castellano o al contrario.
La escena que precede al duelo entre Rodrigo y el conde de Gormaz es una claro ejemplo de ello.
Por no hablar de los créditos italianos...
Aquí una comparativa que hice hace algunos años y que he podido recuperar de un disco duro.
Dos créditos para Anthony Mann en la versión italiana?
Esto me hace pensar que originalmente había un crédito para Giovanni Paolucci como reza el póster italiano de la época.
Además que recuerdo que en el desaparecido vídeo de youtube de donde saqué esas capturas había un abrupto corte y cambio de (mala) calidad en la imagen del primer crédito de Mann.
Última edición por jmac1972; 24/06/2024 a las 10:57
Menudo curro, amigo jmac1972.
Eso sí, la diferencia de color entre una y otra es significativa, por no decir otra cosa.![]()