"Tambores apaches", western que nunca había visto y que gracias al comentario tan positivo del compañero Alcaudón, me he animado a darle un vistazo.
Ciertamente es un western menor, de serie "C" o mas para abajo...ya que el presupuesto es paupérrimo, no hay ni una sola estrella en el reparto, la precariedad de extras, decorados y demás se notan a la legua. Lo raro es que dieran luz verde a filmarla en technicolor, y eso ya la pone en un plano superior, igual que filmarla en escenarios naturales, le da un tono de filme abierto y realista, con una maravillosa fotografía, que parece que acaba de ser rodada, con esos paisajes desérticos que tanto me gustan a mi, con sus cactus, rocas...
El pueblucho ese con cuatro casas de adobe, la herrería, la sala de las chicas de vida alegre y la iglesia, llamado Spanish boot, no es desde luego un sitio ideal donde irse a vivir...porque además los habitantes son muy puritanos, racistas y con una buena tendencia al linchamiento, como digo, en ese aspecto los personajes no son muy positivos, ni desde luego se dejan querer, sobre todo ese reverendo que te da una de cal y otra de arena...
y tampoco se puede fiar mucho del alcalde-herrero-veterinario, que hace abuso de poder cuando le conviene.
Pero bueno, lo importante, y eso ya se va mascando en la trama, es ese acoso de los indios mezcaleros, que están sedientos de sangre y hambrientos y parecen desatados. Matando a todo humanos que se encuentran por ahí.
La parte final es lo mejor de la película: el asedio de los indios a la iglesia del pueblo donde se han encerrados todos los personajes, da un ambiente de terror auténtico, como si en vez de indios fueran a ser invadidos por hombres lobos o vampiros o cualquier otro monstruo... todas esas escenas me gustaron mucho, y cada indio iba de un color, pintado como los antiguos playmobil de los 70...supongo que en la época para dar mucho mas miedo, porque el que iba de pintado todo de rojo, me dió yuyu hasta a mí, en pleno 2025...
En definitiva, agradable película, bien producida y dirigida, que no pasa de la hora y cuarto y se deja ver en cualquier momento.




LinkBack URL
About LinkBacks
ya que el presupuesto es paupérrimo, no hay ni una sola estrella en el reparto, la precariedad de extras, decorados y demás se notan a la legua. Lo raro es que dieran luz verde a filmarla en technicolor, y eso ya la pone en un plano superior, igual que filmarla en escenarios naturales, le da un tono de filme abierto y realista, con una maravillosa fotografía, que parece que acaba de ser rodada, con esos paisajes desérticos que tanto me gustan a mi, con sus cactus, rocas... 
porque además los habitantes son muy puritanos, racistas y con una buena tendencia al linchamiento, como digo, en ese aspecto los personajes no son muy positivos, ni desde luego se dejan querer, sobre todo ese reverendo que te da una de cal y otra de arena...
y tampoco se puede fiar mucho del alcalde-herrero-veterinario, que hace abuso de poder cuando le conviene.
Citar















