Para mí, lo tengo claro, un 0 es algo que no me ha gustado nada, aburrimiento total. Ya sabéis a cual me refiero, no hace falta decirlo.
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/1...318248810.html
El último párrafo no tiene desperdicio.![]()
Donde esté el primer Mortadelo de Fesser con todos sus defectos que se quiten todos empezando por ésta mierda.
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Realmente una lastima, este personaje, incluso con una producion estilo 300(hablo de coste e unfraestructura), hubiese sido algo fantastico.
Yo reconozco que, por no gustarme, no lo hace ni el personaje original. Jamás le vi al Capitán Trueno el mínimo interés. Eso no quita para que pudieran haber hecho una película digna.
Evidentemente, y por lo que dice todo el mundo, no ha sido así.
TV LG OLED 77" G36LA, Reproductor Panasonic DP-UB824EGK, Amplificador Denon 1911, Altavoces Bosé Acousticmass 10
Lo de esta película huele a cuerno quemado. Todo el que la ha visto coincide en que se nota una carestía presupuestal importante a partir de más o menos media hora de película, como si se les hubiera acabado la pasta. Lógicamente eso les da igual a los productores. La habrán terminado como sea y a cobrar la subvención, que es lo que interesa. Lo importante es siempre terminar de rodar y estrenar aunque sea en un cine, no el cómo.
Por otro lado, ¿Dónde están esos diez millones de presupuesto? No estamos hablando de una minucia, algo se tendría que notar en pantalla. Sin embargo los actores contratados tienen poco caché, el vestuario, decorados y atrezzo en general cantan más que la traviata, los efectos especiales son demasiado "especiales". ¿Dónde ha ido esa pasta?
Finalmente la película no se ha publicitado en ningún lado. Ni anuncios, ni posters en marquesinas, ni nada de nada. Raro.
En resumen, los males endémicos y corruptelas que se achacan al cine español aparecen aquí magnificados, como si la película fuese una parodia involuntaria sobre todos esos rumores y mala fama de la "industria".
Vista ayer, mi padre es fan de los cómics y a mi me gustaban así que decidimos darle una oportunidad.
La peor película vista en mucho tiempo. Un guion sin pies ni cabeza, inverosímil a más no poder, con muchas lagunas (te pasas el rato pensando "y esto como puede ser...").
Los actores malos en general, parece que lean el telepronter todo el rato, las banda sonora mala, con música que no acompañaba a la acción.
No se que más decir, que es triste que haya gente que gane dinero por hacer esto, se tendría que pagar en función de la recaudación, no cobrar por terminar una película.
Esperaba mucho más (y más con ese presupuesto).
Una lastima, el personaje daba para mucho mas, una pena que no interesara al mercado Americano, seguro que en sus manos hubiera mejorado la adaptación. Años y años esperando para esto.
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
Ya pero ten en cuenta que hay muchos espectadores potenciales que cuando acuden a ver una película no se han parado antes a leer críticas sobre la misma en internet, muchos van a ciegas, y el primer fin de semana es fundamental en un producto que aspira a ser un blockbuster como este focalizado en ciertas audiencias como los críos (según han dicho los propios responsables de la película), para lo cual el marketing es esencial.
Mejor que no la hayan publicitado, porque a más gente le hubieran tomado el pelo con el esperpento que han creado.
TV LG OLED 77" G36LA, Reproductor Panasonic DP-UB824EGK, Amplificador Denon 1911, Altavoces Bosé Acousticmass 10
Los 10 millones se habran ido vete tu a saber donde, pero funcionara como todo en este bendito pais....
En cuanto al personaje en si, a mi me gusta , eso si, esta en tercer lugar despues de "El corsario de Hierro" y el jabato ( Por cierto, los 2 o 3 no recuerdo ahora) primeros tomos del el Jabato Color,Desde su captura, Roma,huida,Cartago y vuelta a Roma con los barbaros daria para una superproduccion acojonante, fiel a la historia no creo, pero seria la hostia.
Bueno, 10 es obra maestra, 5 el visionado se me hace lento a ratos y entretenido a otros y 0 no es cine, es un video del movil.
Ya entre medios doy la nota según la película, no se.
Sobre la película, leo por arriba que no se ha publicitado a un publico que era el idoneo, y eso es verdad, ya que es algo infantil.
Yo a un colega se la recomendé el domingo por la mañana que iba con sus 2 hijos al cine.
A mis colegas sin hijos no les digo nada que me pegan...jajajaja.
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Última edición por jack napier; 23/10/2011 a las 13:57
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Capitán Trueno y el Santo Caos
Lo intentó en 2000 Juanma Bajo Ulloa, pero no lo consiguió. La historia la retomó un año después Alejandro Toledo, pero tampoco. Al final, la película llegó a los cines. "Un milagro" para parte del equipo que no se explica aún cómo pudo concluir un rodaje tan accidentado como el de 'El Capitán Trueno y El Santo Grial', abiertamente conocido como 'El Capitán Chispita' por quienes lo vivieron. Creían que aquello nunca llegaría a 'trueno'.
El protagonista del filme, Sergio Peris Mencheta, fue el primero en repartir mano vía Twitter. Entonces (8 de octubre), dijo: "Que Pau Vergara pague lo que debe y se aleje para siempre del cine español". En principio, sin venir a cuento. Ya había dicho antes, cuestionando la promoción del filme: "Qué desastre. Lo de esta producción no tiene nombre...".
Unas horas antes, en respuesta a un usuario ("Parece que os haya visto un tuerto"), el actor señala al mismo, esta vez sin nombre: "El productor de Capitan trueno (sic)". Consultado por ELMUNDO.es, el productor (uno de ellos) aludido de la producción española más cara del año (más de diez millones de euros de financiación) prefirió no mojarse y guardar silencio cuando se le preguntó si tenía algo que contestar. "Yo me defiendo cuando alguien me acusa de algo. Si alguien tiene algo que decirme, que me lo diga. La película sigue en cartel y no quiero hablar", declaró. Aun así, descartó que existiera algún problema personal con Peris Mencheta: "Por supuesto que no. Sergio es un gran profesional y se portó muy bien durante el rodaje. Además, ha cobrado hasta el último céntimo".
Sea como fuere, a la par que las quejas del reparto, aumentaron los problemas y así queda la "película de la película del rodaje", según el relato de miembros del equipo. "Parece cine negro", advierten. La personalidad y el afán de protagonismo de Pau Vergara (además de productor es guionista) fueron las principales causas y el arranque de la batucada. "El problema de la película ha sido Pau. Su ego. Él cree que es el Capitán Trueno". Incluso hay quien pone la mano en el fuego por que si se rueda una segunda parte de la película (de una hipotética trilogía) sería Pau quien la dirigiera. Él despeja con un chut y media risa: "Eso es como hablar de un futurible. Por ahora no. No lo haría".
Un reparto amotinado
Cuentan que, de forma escalonada, amenazaron con plantarse o llegaron a hacerlo el director, Antonio Hernández (si bien por el ambiente que se estaba creando, no por no cobrar a tiempo); los actores principales, los actores secundarios, los figurantes, los técnicos de efectos especiales, los especialistas... Una mala, malísima, previsión económica que retrasó el pago a varios trabajadores, que en el último momento hizo difícil incluso desplazarse porque no había dinero para combustible (había que ir apurando los depósitos de las furgonetas hasta prácticamente dejarlos secos) o abandonar tranquilamente los hoteles. En uno de ellos, ante el riesgo de impago, la dirección decidió retener el vehículo del productor en el garaje hasta tener garantías de que se le iban a pagar las facturas.
La escasa presencia de Vergara en las localizaciones en los momentos de máxima tensión para dar, o no, explicaciones repercutió en el estado de las cosas. Así, para poder continuar con la planificación de una de las sesiones de rodaje, tras la protesta de una actriz, fue necesario acudir a por dinero en efectivo para extinguir el conflicto. "Aparecieron con un maletín, repartieron lo que debían, y, entonces, volvieron al trabajo".
En este punto, la versión de los hechos cambia según se le pregunte a Pau Vergara o a Antonio Mansilla, ambos productores. Para el primero, el asunto del dinero en mitad del rodaje "es falso" ("Me llama muchísimo la atención que me cuentes estas cosas", se extraña). Para el segundo, existió el maletín y existió el dinero, aunque tiene una explicación: "En todos los rodajes se suele pagar dos o tres días a la semana las dietas... Gasolina, conductores, autopistas, cocina... se mueve dinero en efectivo". "Es un bulo", dice, que la emergencia del momento obligara a pagar en el acto a la actriz que decidió no trabajar ese día.
Debido a los paros del reparto, hubo secuencias que no pudieron rodarse donde estaba previsto porque el tiempo se había consumido entre broncas, apaños y malas caras. Es el caso de la acción que transcurre en una playa en Alicante. Más tarde, las escenas se repetirían en otras localizaciones (cambia la playa por el campo) o se eliminarían del metraje. O se grabarían y al final no aparecerían. Para evitar el boicot de los figurantes impagados, en plena huelga del cine español en 2010 (el equipo de 'El Capitán Trueno y El Santo Grial' no la secundó), se preparó un dispositivo de seguridad especial para que solo pudieran acceder al plató los miembros del equipo. Tres personas, "amigos de Pau", custodiaban la entrada y comprobaban la identidad de los trabajadores. A modo de protesta, se vistió a unos maniquíes con ropa de promoción de la película y con ellos hicieron una cadena de 'piquetes'.
Todavía hoy hay proveedores que están esperando cobrar o, al menos, que de vez en cuando les cojan el teléfono. Francisco Rojo, responsable de OnSet, la empresa encargada de la logística, asegura que tiene pendientes "10 o 12 facturas de casi 25.000 euros". "Desde hace un año estoy llamando y enviándole correos a Antonio Mansilla y siempre me dice: 'Mañana te pago, la semana que viene te pago'. Siempre lo pillo en reuniones, en comidas, con la música... Llevo en esto desde hace 20 años y en todas las producciones pueden aparecer problemas, pero tan graves y de forma tan descarada, nunca".
Durante la primera etapa de la grabación, OnSet contaba con la colaboración de personal inglés que había participado en películas como 'Star Wars' o 'Harry Potter' que tuvieron que abandonar a mitad del rodaje. "En Inglaterra creen que se están riendo de nosotros. Allí lo que se está comentando es que lo mejor será que los equipos no trabajen en España, porque están engañando a las empresas. Pasan de enviar material a España. Siempre es pedir, pedir y pedir lo mejor y nunca pagan".
El productor fantasma
El gerente de otra de las empresas afectadas, de cátering, Amando Fernández, se muestra convencido de que "algún día" cobrará, aunque lo ve difícil por las largas de los productores. "Tenemos un pagaré que vence el 20 de noviembre. Son dos facturas de septiembre 2010". Respuestas, también en este caso, pocas: "Pau es el productor fantasma. El que da la cara es Antonio". Las reclamaciones de los proveedores llegan después de que en varias ocasiones se celebraran reuniones de todo el equipo para tratar de hallar una solución a los problemas de liquidez. La última tuvo lugar en un hotel de Valencia y la conclusión fue que volverían al rodaje cuando hubiera dinero disponible. El rodaje continuó y el 'apúntamelo' también.
Los responsables de la producción de este "milagro" coinciden en que en "España se hacen muchas producciones al año, se ruedan muchas películas y en todas siempre surgen problemas". "Es afín a nuestro trabajo de producción. Para eso estamos, para solucionar problemas", explica Pau Vergara. "El productor es el malo de la película y le toca discutir con todo el mundo". "No hubo broncas", justifica Antonio Mansilla, "pero fue complicado rodar. Me da la sensación de que" quien ha aireado las suciedades del rodaje, continúa, "ha trabajado en pocas películas con estos presupuestos tan altos. Cuando se manejan esas cifras se entra en un riesgo empresarial. En comparación con otras películas fue un rodaje tranquilo".
Un ejemplo de 'no-bronca' es el siguiente: ante la inquietud del personal, Mansilla trata de justificar, de alguna manera, el procedimiento de pago. Una explicación que no convence a nadie. Peris Mencheta pone voz al descreimiento y Mansilla replica: "Si esa es tu forma de pensar, más vale que te dediques a otra cosa". El actor apostilla, con cierta indignación: "¿Que me dedique a otra cosa? Dedícate a otra cosa tú, que no pagas". A pesar del número, en la atribución de papeles por los miembros del equipo Mansilla era el negociador, la persona atenta, mientras que Pau Vergara era el controlador, el productor esquivo. Una cuestión, la de las afinidades personales, que Mansilla interpreta como "más o menos química" con unos y con otros.
Tanto Vergara como Mansilla consideran que la polémica es "absurda" una vez se ha estrenado la película. En su opinión, que hayan salido a la luz los detalles de la relación entre personas y empresas con los promotores "es un error". "En todas las producciones surgen problemas y digo en todas. Hay mucha gente, muchos años de rodaje y no entiendo la polémica. Y ahí me quedo", zanja Vergara antes de valorar el resultado de 'El Capitán Trueno y El Santo Grial'. "Es una de las producciones valencianas más importantes y destacaría que es la película valenciana con mejor arranque en taquilla de la historia. Estamos muy contentos con la película, satisfechos del resultado, a pesar de las críticas. Siempre es respetable que te critiquen lo que haces".
El optimismo de Vergara lo comparte Mansilla, aunque matiza con datos: "Está haciendo la mitad de lo que esperábamos. También es cierto que la recaudación en taquilla de todas las películas es un 30% inferior al año pasado. Es posible que este fin de semana podamos repuntar algo. El crítico de una película hace opinión y como productor tengo que respetarlo. Hay muchísima gente que está criticando la película con agresividad y no la ha visto. Esto me duele por toda la gente que ha trabajado en ella. Hay mucha gente importante del cine español que ha participado y eso parece que no se valora. Es una pena".
fuente: elmundo
enlace: http://www.elmundo.es/elmundo/2011/1...ml#comentarios
Según informaciones socialistas, la Sinde quiere usar un archivo de "El Capitan Trueno" para meterlo en la mula y que se infecten todos los ordenadores.
Un 2,7 en Filmaffinity...
http://www.filmaffinity.com/es/film455299.html
Más bien deberían llamarlo "El capitán Truño"...![]()
Duermo tranquilo porque mi peor enemigo vela por mí.
http://www.diariodecine.es/jlpcriticas1.html
Desde luego menuda putá nos han hecho...
parece que el presidente de la Academia le ha puesto el título definitivo,
El Capitán Pestiño
Los productores del filme de aventuras atacan a González Macho, presidente de la Academia, por descalificar la película
¿Alguien sabría decirme cuánto dinero publico en subvenciones se ha otorgado a esta producción? me corroe la curiosidad...
En realidad, la pelicual se descalifica sola.
Madre mía la que les esta cayendo a estos mantas, pobrecitos... para una película española de aventuras que se hace![]()