Respuesta: El capitán Trueno
Cita:
Iniciado por
francis
Las criticas seguro que seran malas, por muy entretenida que sea la película asi somos en España con nuestro propio cine, pero es cine español y hay que tenerlo en cuenta. Su merito tiene ya de por si que se haya hecho realidad una película de este personaje.
Hay que tenerlo en cuenta si es algo digno; si no, que le den morcilla. Ver algo porque sea español me parece una completa chorrada. Se ve lo que a uno le gusta, sea de aquí o de la Conchincha. El cine español es el que tiene que ofrecer algo que interese, no el público apoyarlo porque sí.
Tiene mérito no por el hecho de hacerse, sino porque se haya hecho con una calidad mínimamente aceptable. Eso ya lo veré, pero pinta mal la cosa...
Respuesta: El capitán Trueno
Si la película es mala no tiene excusa, ya se sabe. Las criticas de momento son muy malas, así que ....
Respuesta: El capitán Trueno
De momento es TT en twitter... pero para cachondearse de la peli.
Respuesta: El capitán Trueno
Cita:
Iniciado por
THE_FLASH
Hay que tenerlo en cuenta si es algo digno; si no, que le den morcilla. Ver algo porque sea español me parece una completa chorrada. Se ve lo que a uno le gusta, sea de aquí o de la Conchincha. El cine español es el que tiene que ofrecer algo que interese, no el público apoyarlo porque sí.
Tiene mérito no por el hecho de hacerse, sino porque se haya hecho con una calidad mínimamente aceptable. Eso ya lo veré, pero pinta mal la cosa...
Totalmente de acuerdo, la pelicula tiene una pinta espantosa igual luego no es tan mala yo desde luego no lo pienso comprobar.
Respuesta: El capitán Trueno
Con películas como estas nos van a animar a ver cine español, ale que los gobiernos de turno sigan pagando subvenciones a éstos inútiles que así nos crece el pelo.
Respuesta: El capitán Trueno
De principio el casting me parece horrile.
Pero bueno, cine de este tipo no se ve mucho por aquí, así que este fin de semana la veré y a ver que tal.
Respuesta: El capitán Trueno
Un 2,9 de nota en Filmaffinity
Respuesta: El capitán Trueno
Cita:
Iniciado por
ChuckyGoo
Un 2,9 de nota en Filmaffinity
Pa´ habernos matao.
Respuesta: El capitán Trueno
Me da mucha pena por que gente que conozco participó en los FX; que por cierto se terminaron apenas hace un mes, y les dieron un presupuesto ridículo con solo 2 personas y muy poquito tiempo, poco se pudo hacer. Si alguien lo ve, es la escena final de la peli, la critica la está destrozando en todos los sentidos posibles.
Dicen cosas como estas, no tienen perdida la verdad... yo no había leído nada tan demoledor de una película nunca:
- "tiene aspecto de producción televisiva de bajo coste"
- "cojitranca de ritmo, y sin el menor sentido del espacio ni del tiempo, ya pone el listón a bajísima altura nada más comenzar"
- "los actores no desentonarían en una obra de fin de curso en el teatrillo del instituto"
- "nada hacía prever resultados tan catastróficos: tanto despiste narrativo, tanta torpeza técnica y tanta risotada no pretendida."
- "confusión argumental que llega a sumir el relato en la más absoluta abstracción"
- "mezcla indigesta de bufonada y pastelada."
- "Un desastre sin paliativos del que no se salva nadie"
- "simpleza acongojante de escenas que deberían enseñarse en las escuelas de cine para hacer todo lo contrario"
http://www.elpais.com/articulo/cine/...lpepicin_7/Tes
http://www.publico.es/culturas/40034...-gran-pantalla
http://www.cinemania.es/criticas/detalle/9990/
http://www.lne.es/sociedad-cultura/2...o/1139756.html
Respuesta: El capitán Trueno
No la he visto ( ni creo que la vea , al menos en el cine ) pero desde luego la crítica la está pulverizando, machacando ( y ojalá me equivoque pero creo que con razón ...Lo siento por los admiradores del personaje ) . Por cierto , impagables declaraciones del protagonista Sergio Peris Mencheta hace unos meses " En las adaptaciones de superhéroes americanos los héroes son de una pieza, absolutamente perfectos, pero carecen de vida, no tienen corazón, como Los 4 Fantásticos. Por eso creo que lo que puedo aportar al Capitán Trueno es corazón, convirtiéndolo en un personaje que sufra, que viva las pasiones. No como Indiana Jones, que parece que nunca sufre“.:sudor:sudor:sudor
Respuesta: El capitán Trueno
Cita:
Iniciado por
CORBEN
No como Indiana Jones, que parece que nunca sufre“.:sudor:sudor:sudor
http://homepage.mac.com/cvervais/funny/picard.gif
:doh:doh:doh
Respuesta: El capitán Trueno
Me están entrando ganas de ir al cine....como experimento, a ver si algo puede ser tan malo como dicen.
Respuesta: El capitán Trueno
La crítica en labutaca.net no hace sino avivar el fuego. Parece que el bodrio es de órdago.
Crítica de Jordi Revert:
"Tras un tortuoso proceso prolongado durante una década y que la ha llevado a través varios directores, intérpretes y presupuestos, “Capitán Trueno y el Santo Grial” (ver tráiler) entierra en la incompetencia y la fatal endemia otro mito más. El guerrero cruzado creado por Víctor Mora y Ambrós en los 50 entretuvo a varias generaciones con entusiasmo pop y valores blancos a precio de peseta. Su adaptación al cine, en cambio, quizá llegue tarde para aquellos lectores, demasiado tarde para ganarse nuevos adeptos y mortalmente pronto para afrontar con garantías sus ambiciones sin caer en los insalvables desajustes de sus resultados. No sólo es que la película de Antonio Hernández se vea en todo momento encallada en un quiero y no puedo, sino que demuestra en su largo —e innecesario— metraje momentos que rayan en la indolencia o, peor aún, en una cándida esencia amateur: actores desesperantemente perdidos o exagerados, diálogos con impostado tono recitativo, música enfática, acción invariablemente torpe y una planificación sin riesgo son razones suficientes para abismar a la película en el bochorno.
Desdibujados por completo los personajes de Mora y Ambrós —el caso de Goliath (Manuel Martínez) resulta especialmente cargante, limitado en su diálogo a su insaciable apetito—, desdeñada la posibilidad de un acercamiento estético más coherente al cómic —ahí está el ejemplo de Javier Fesser y “La gran aventura de Mortadelo y Filemón” (2003)—, al menos se agradece la tenacidad suicida de la cinta por aferrarse a las subtramas más pulp y los anacronismos ya propuestos en el original. La valentía de Hernández, empero, no se ve recompensada, pues su criatura acaba sepultando cualquier atrevimiento en los chapuceros y siempre peligrosos terrenos de la involuntariedad".
Calificación: 2/10
Respuesta: El capitán Trueno
Recien vista.
Siceramente, creo que la de palos que se esta llevando es una pasada.
Vale que no es una obra maestra, ni siquiera una gran película, pero de ahí a ponerla como la peor película del cine español (de todas formas, esta frasecita la escucho cada año).
Yo, so´pena de ser apedreado, voy a decír que no la he visto tan mala, vamos, que me ha gustado.
Cine de aventuras, del de antes, de capa y espada.
¿Tiene fallos?
Pues si, la verdad es que hay muchos fallos (actores pasados de rosca, dirección fria y poco inspirada, dialogos sobrantes), pero tambien tiene sus cosas buenas (buena ambientación, sobre todo el vestuario, la belleza de Sigrid, la trama de los villanos, alguna buena escena de acción).
Yo le pongo un 6 sobre 10.
Aunque poco importa, el veredicto de esta película está ya escrito antes de estrenarse.
Respuesta: El capitán Trueno
Donde podríamos ver resultados de taquilla?
Respuesta: El capitán Trueno
Respuesta: El capitán Trueno
Me refería a algo más preciso, he encontrado esto:
http://www.fotogramas.es/Cine/Taquilla/Espana
Respuesta: El capitán Trueno
Cita:
Iniciado por
THE_FLASH
La crítica en labutaca.net no hace sino avivar el fuego. Parece que el bodrio es de órdago.
Crítica de Jordi Revert:
"Tras un tortuoso proceso prolongado durante una década y que la ha llevado a través varios directores, intérpretes y presupuestos, “Capitán Trueno y el Santo Grial” (ver tráiler) entierra en la incompetencia y la fatal endemia otro mito más. El guerrero cruzado creado por Víctor Mora y Ambrós en los 50 entretuvo a varias generaciones con entusiasmo pop y valores blancos a precio de peseta. Su adaptación al cine, en cambio, quizá llegue tarde para aquellos lectores, demasiado tarde para ganarse nuevos adeptos y mortalmente pronto para afrontar con garantías sus ambiciones sin caer en los insalvables desajustes de sus resultados. No sólo es que la película de Antonio Hernández se vea en todo momento encallada en un quiero y no puedo, sino que demuestra en su largo —e innecesario— metraje momentos que rayan en la indolencia o, peor aún, en una cándida esencia amateur: actores desesperantemente perdidos o exagerados, diálogos con impostado tono recitativo, música enfática, acción invariablemente torpe y una planificación sin riesgo son razones suficientes para abismar a la película en el bochorno.
Desdibujados por completo los personajes de Mora y Ambrós —el caso de Goliath (Manuel Martínez) resulta especialmente cargante, limitado en su diálogo a su insaciable apetito—, desdeñada la posibilidad de un acercamiento estético más coherente al cómic —ahí está el ejemplo de Javier Fesser y “La gran aventura de Mortadelo y Filemón” (2003)—, al menos se agradece la tenacidad suicida de la cinta por aferrarse a las subtramas más pulp y los anacronismos ya propuestos en el original. La valentía de Hernández, empero, no se ve recompensada, pues su criatura acaba sepultando cualquier atrevimiento en los chapuceros y siempre peligrosos terrenos de la involuntariedad".
Calificación: 2/10
Ja ja... ¡Y hasta se atreven a darle calificación después de la paliza!
No he visto la pelicula, ni creo que la vea en cines, y una cosa es realizar una crítica negativa cuando no hay más remedio... pero siempre me ha parecido una villanía que alguien destroce con tanta pasión (y hasta placer) el trabajo de otros. No se puede ir tan a degüello, con semejante carrusel de improperios y exhibición de mala leche está claro que la crítica carece de sentido. Lo único que importa es hacer leña del árbol caído. Fácil, muy fácil... Hay otras maneras de hacer las cosas diciendo lo buena o mala que nos parece una película, pero sin faltar el respeto de los cineastas ni insultar a la inteligencia de los lectores.
Esto me parece una falta de profesionalidad mucho mayor que la de los artífices de la obra en cuestión, porque al menos ellos hacen cine, aunque fallido al menos lo intentan, y eso es mucho más de lo que hacen y harán el 99% de esos críticos por el cine. Y hasta les proporcionan manutención para que puedan seguir hablando (mal) del trabajo de los demás.
Respuesta: El capitán Trueno
Cita:
Iniciado por
Julio_Alberto
Recien vista.
Siceramente, creo que la de palos que se esta llevando es una pasada.
Vale que no es una obra maestra, ni siquiera una gran película, pero de ahí a ponerla como la peor película del cine español (de todas formas, esta frasecita la escucho cada año).
Yo, so´pena de ser apedreado, voy a decír que no la he visto tan mala, vamos, que me ha gustado.
Cine de aventuras, del de antes, de capa y espada.
¿Tiene fallos?
Pues si, la verdad es que hay muchos fallos (actores pasados de rosca, dirección fria y poco inspirada, dialogos sobrantes), pero tambien tiene sus cosas buenas (buena ambientación, sobre todo el vestuario, la belleza de Sigrid, la trama de los villanos, alguna buena escena de acción).
Yo le pongo un 6 sobre 10.
Aunque poco importa, el veredicto de esta película está ya escrito antes de estrenarse.
Yo no la he visto todavía y no sé si la veré pero un 6 de entre las notas que yo suelo poner es bastante nota.
A la de Intruders que me entretuvo siendo una película no muy buena como comenté en su hilo la puse un 5.
Respuesta: El capitán Trueno
Cita:
Iniciado por Barroso
al menos ellos hacen cine.
Bueno, hacer "cine" es mucho decir... yo diría que no es exactamente "cine" si no aprovechar el sistema Español de financiación y subvenciones para ganar dinero.
Por supuesto que hay gente implicada que ha trabajado en ella como mejor han podido / sabido, como decía yo he tenido amigos dentro y la sensación en todo momento por lo que me contaban era ir en plan "a salto de mata".
No te exagero nada si te digo que hasta hace poco más de 1 mes el final no estaba claro y se le estaban dando retoques a los FX, pagados a precio de saldo... esto con 10 Millones de presupuesto, más que El Laberinto del Fauno, 5 veces más que REC o Azul Oscuro casi Negro, el doble que Celda 211, más del doble de Los Lunes al Sol, o lo mismo que Mortadelo y Filemón por ejemplo... que evidentemente son películas a años luz de esta, en todos los sentidos posibles.
Lo normal en otros países hubiese sido abandonar el proyecto, si los actores no cuajan, los directores no parecen cogerle el punto, el guión es regulero, etc.. pero aquí no; aquí tienes la licencia, los permisos, las subvenciones y unos plazos a cumplir; y si sale mal no pasa nada ¡
Aquí la productora, y mucho menos el productor pierde nada... si va mal o bien en taquilla solo sería una cuestión de orgullo y reto personal, no se juegan nada, ese es el problema.
Respuesta: El capitán Trueno
Bueno, empiezan las hostias:
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/1...318248810.html
Los trapos sucios del 'Capitán Trueno'
El Capitán Trueno ha sacado su espada a pasear y ha decidido atizar a diestro y siniestro. Pasa de las mazmorras a Twitter, campo de batalla del siglo XXI. No han pasado ni tres días del discreto estreno de la película en los cines españoles, recibido a mamporrazos por la crítica y gran parte del público, y ya se ha declarado la guerra interna.
El rodaje de 'El Capitán Trueno y El Santo Grial' ya fue demasiado problemático y la resaca no marcha mejor. Su protagonista, el actor Sergio Peris Mencheta, abrió la caja de los truenos (por supuesto) este fin de semana cuando se despachó desde Twitter con el productor de la película: "Que Pau Vergara pague lo que debe y se aleje para siempre del cine español", tuiteó la tarde del sábado después de quejarse varias veces de algunos problemas de agenda en la promoción del filme. En pocas horas, el mensaje corrió por la red entre aficionados y seguidores.
La película se presentó el miércoles en Valencia pero ninguno de los actores protagonistas acudió, dejando solo al director, Antonio Hernández, durante el estreno. El propio Peris Mencheta también justificó vía Twitter su ausencia en la presentación en la Fnac madrileña de Callao. Dijo no saber nada de la cita: "Qué desastre. Lo de esta producción no tiene nombre... nos lo han hecho ya tres veces... no sé cuál es el objetivo".
Pau Vergara es, junto a Antonio Mansilla, uno de los productores de 'El Capitán Trueno', la primera superproducción (financiada con más de diez millones de euros) de las empresas valencianas Maltes y Sorolla Films. Este periódico ha intentado contactar con Vergara sin éxito pero sí ha hablado con Mansilla, que ha atribuído toda la polémica a una serie de "malentendidos".
Mansilla, responsable de Sorolla Films, ha asegurado a ELMUNDO.es que Peris Mencheta no acudió al estreno en Valencia porque estaba rodando la serie 'Isabel' de TVE, sobre Isabel la Católica. Así lo confirmó el actor en las redes sociales. Tampoco fue Manolo Martínez, dice el productor, porque "sufría un virus gástrico".
Sobre la ausencia en la promoción de Madrid, Mansilla ha mantenido que si Peris Mencheta no acudió a la Fnac fue por "un problema de comunicación con su agente". "Yo he visto los mails que le mandó Pau [Vergara] y me consta que estaba avisado con bastante tiempo de antelación. Si dice que no se enteró del acto, me lo creo, pero la responsabilidad es de su agente".
¿Y sobre el problema económico? El productor ha lamentado una "polémica que no aporta nada", ha atribuido la denuncia de Peris Mencheta a su enfado por los problemas en la promoción y a las "batallitas" entre actor y productor y ha sentenciado que no ha habido "ningún problema" de pagos con el equipo de la película.
El rodaje de 'El Capitán Trueno' no ha sido fácil. Durante su desarrollo surgieron varias noticias alrededor de los importantes problemas económicos de la producción, que estuvo en peligro, según fuentes del sector audiovisual consultadas, en varias ocasiones. Anteriormente hubo dos intentos, fallidos, de llevar el cómic a la gran pantalla. El primero en el año 2000 cuando la productora española Filmax hizo público un proyecto bajo la dirección de Juanma Bajo Ulloa. La historia la retomó un año después el director Alejandro Toledo, pero tampoco vio la luz.
Mansilla ha reconocido que el rodaje ha sufrido serios problemas económicos, "como todas las películas del mundo y como cualquier empresa en estos momentos", pero ha asegurado que es un "tema resuelto". "Cualquiera que haya visto el 'making off' de Apocalypsis Now, sabe que hasta Coppola tuvo graves problemas económicos", ha puesto como particular ejemplo. "Estamos hablando de la película más cara del año en la peor crisis".
Sobre las duras críticas que ha recibido la producción tanto desde la prensa como desde el público, Mansilla, que ha reconocido que esperaban más del primer fin de semana en taquilla, ha hablado de un "mal enfoque" de la película y ha recordado que 'El Capitán Trueno' es un filme "pensado para niños, una película demasiado fiel al cómic que pretende ser familiar, dirigida para todos los públicos". "Entiendo que a un público más mayor no les guste", ha reconocido.
Respuesta: El capitán Trueno
La verdad es que la licencia de querer compararse por la situación con Coppola y Apocalypsis Now es cuanto menos muy muy muy muy muy muy muy muy muy muy valiente.
Dije que muy? :cuniao
Respuesta: El capitán Trueno
Cita:
Iniciado por
Caním
Yo no la he visto todavía y no sé si la veré pero un 6 de entre las notas que yo suelo poner es bastante nota.
A la de Intruders que me entretuvo siendo una película no muy buena como comenté en su hilo la puse un 5.
Para mi un 5 es una película que tiene momentos aburridos y otros más o menos entretenidos.
6 es una que, sin ser ninguna maravilla en general, me mantiene por lo menos el visionado atento a lo que ocurre en pantalla.
Respuesta: El capitán Trueno
Está claro que el fallo es de querer hacer cosas nuevas en este país.
Más tetas, culos y guerra civil, OIGA!!!!
PD: Bueno, cuando rueden eso dirán que en España siempre rodamos lo mismo...
Respuesta: El capitán Trueno
Cita:
Iniciado por
Julio_Alberto
Para mi un 5 es una película que tiene momentos aburridos y otros más o menos entretenidos.
6 es una que, sin ser ninguna maravilla en general, me mantiene por lo menos el visionado atento a lo que ocurre en pantalla.
Es que el 5 en los estudios era suficiente y el 6 ya bien y bueno, decir lo de bien me sonaba extraño por sonarme a demasiada nota pero que te lo decía de buen rollo, todos tenemos nuestros gustos y todos son respetables.
Un saludo