Me ha parecido magnífico, pedazo de documental. Evidentemente en la version oficial hay incongruencias o cosas sin aclarar, pero imagino que como en todos los casos. El hecho fue que se juntó una persona con una necesidad psicológica concreta (Fernando García) en un momento muy duro de su vida, con otra persona que en el documental no queda bien retratada (por si mismo y sus actos, no por el propio documental) como es Juan Antonio Blanco. Dudo bastante de la existencia de la cinta, mas alla de como elemento de su propia imaginación y negocio. Al fin y al cabo sigue viviendo de las rentas que le da la cinta, a traves de conferencias etc, no es asi?